SlideShare una empresa de Scribd logo
Muñecos de algún material, que se mueven a la voluntad de alguna persona.
El Títere Cristiano:
• Es un medio- no es un fin.
• Es un instrumento- no es un propósito.
• Es una manera-no es la única manera.
• Es una estrategia- no es una doctrina
Jesús no usaba Títeres:
• Jesús usaba: parábolas-metáforas-milagros; como “medios” , por los cuales.
 Se dio a conocer al mundo.
 Hizo entender a todas las gentes.
 Mando a creer en el EVANGELIO, Marcos 1:15.
A. ¿Porqué títeres en la iglesia?
• Porqué es una manera : Agradable.
Entretenida.
Didáctica.
• Para llegar al corazón de los niños con la palabra de Dios , (Filipenses 4:8.)
a) En los niños:
• Motiva a prestar atención a la palabra de Dios. (Romanos 10:17.)
• Despierta el interés para entender.
• Ayuda a confesar su fe en Jesucristo
b) En los Maestros:
• Ayuda a descubrir sus talentos.
• Ayuda a desarrollar su ministerio.
• Ayuda a cumplir su labor Evangelizadora.
B. ¿Para que Títeres? (en la iglesia)
 Para llevarles el camino:
Usando: personajes-voces-mensajes.
 Para Enseñarles la Verdad:
Por medio de : Historias Bíblicas.
Diálogos breves. (Juan 6:63.)
Palabras de Vida Eterna.
 Para Mostrarles la Vida:
De manera que ellos con una Fe sencilla con corazón sincero, reciben a Jesús
como su único salvador. (Juan 1:12.)
A. Necesitas Ser: Regenerado, Activo (Entusiasmo).
Creativo. (Éxodo 31:2-4)
B. Necesitas Estar: Identificado con Cristo - comprometido con la iglesia
dedicado a la palabra de Dios -- (Juan 15:5)
C. Necesitas Tener: Vocación.
Imaginación.
Visión (1 Pedro 4:10.)
D. Necesitas Hacer todo con: Pasión.
Emoción.
Devoción.
1 Corintios 10:30 Hacerlo todo para :
 La gloria de Dios.
 Con amor.
 Como para el Señor.
 De corazón.
1. LOS 10 MANDAMIENTOS:
o Ser para hacer.
o Tener para dar.
o Amar para disfrutar.
o Orar para realizar.
o Invertir para ganar : Talento-tiempo-tesoro.
o Sembrar para cosechar (La P.D)
o Creer para ver.
o Permanecer para conseguir.(fructificar)
o Practicar para perfeccionar.
o Descansar para Trabajar.
A. Para la Iglesia: Proverbios 13:16
 Usar sabiamente los títeres :
En el momento apropiado.
En la manera apropiada.
Con el propósito apropiado.
B. Para los Niños:
 De ningún modo permitir a los niños:
Tomen , manipulen los títeres; antes o después de
la presentación: “pierden la expectativa”.
C. Para los Maestros:
 Innovar – los materiales.
 Variar – la presentación.
 Generar- expectativa.
 Presentar - a Cristo.
A. Taller de producción: (El barco de Noemí)
 Crear. (diseñar moldes)
 Formar. (cortar – coser – rellenar)
 Vestir. (hacer el acabado) Isaías 45:18.
B. Taller de Parentación: (Erizoo)
 Libretos. (guiones)
 Voces.
 Movimientos.
 Escenario.
A. Presentación Cerrada: (Exclusiva)
Cuando estas dentro del teatrín.
Solo se puede ver los títeres en acción.
B. Presentación abierta: (Interactiva)
Cuando sales del teatrín a vista de los niños para
conversar con los títeres que son manipulados por
dentro con un colaborador.
C. Presentación directa: (Extensiva)
Cuando haces diálogos con los títeres y los niños,
usando el arte del “ventrílocuo”.
A. Libretos:
• Adquiridos: Ajenos.
• Creados: Propios.
• Adaptaos: Desde la Biblia.
B. Voces :
• Expresión fonética, desde graves hasta agudas, siguiendo
las notas musicales ascendentes desde DO hasta SI, hasta
la siguiente octava musical.
• Imitación de animales conocidos:
Domésticos. (sonidos onomatopéyicos)
Silvestres.
Salvajes.
Aves.
• Voces humanas: propias-ajenas.
naturales-fingidas (imitación).
regionales-extranjeras.
En desarrollo: Bebe-niño(a)-joven-adulto-anciano(a).
De personajes públicos:
• Sonidos de la Naturaleza: viento-lluvia-río-trueno-rayo.
• Sonidos procesados: teléfono-sirena-silbato-pistola.
C. Movimientos:(presentación)
• De entrada-de salida.
• De coordinación- palabra y la boca.
• De expresión corporal-triste, alegre, enojado, preocupado.

Más contenido relacionado

Similar a Títeres

Pantomima
PantomimaPantomima
Celulas scout Cristianos
Celulas scout CristianosCelulas scout Cristianos
Celulas scout Cristianos
Daniel Romo
 
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ludwing Sanchez Carranza
 
Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013
Nicole Munoz
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Ministerio Infantil Arcoiris
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadoresevangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
JersonBenavidez
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.pptevangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.ppt
Benavidez2015
 
Clase 7 : Programas Creativos
Clase 7 : Programas CreativosClase 7 : Programas Creativos
Clase 7 : Programas Creativos
Walter Acosta Vallejos
 
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdfCómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación CristianaSesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Daniel Lopez
 
Trabajando con titeres
Trabajando con titeresTrabajando con titeres
Trabajando con titeres
Gabriela Tairy Rodriguez Yerena
 
Manual_EBV.pdf
Manual_EBV.pdfManual_EBV.pdf
Manual_EBV.pdf
ArturoNieto11
 
Catequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriellaCatequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriella
gomezvictorarmando
 
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp0210leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
Arquitecto
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Christian Camping International
 
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp0210leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
Jeovani Region B
 
Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839
Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839
Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839
Jaime Sarmiento
 
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación CristianaSesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Daniel Lopez
 
Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento Murcia 2009 10
Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento  Murcia 2009 10Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento  Murcia 2009 10
Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento Murcia 2009 10
Juan Carlos Vázquez Ferrer
 
Ministerio del menor
Ministerio del menorMinisterio del menor
Ministerio del menor
ebailon
 

Similar a Títeres (20)

Pantomima
PantomimaPantomima
Pantomima
 
Celulas scout Cristianos
Celulas scout CristianosCelulas scout Cristianos
Celulas scout Cristianos
 
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
Ministerio cristocentrico para jovenes (barry st.clair) (1)
 
Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadoresevangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
evangelismo infantil y juvenil.ppt para conquistadores
 
evangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.pptevangelismo infantil y juvenil.ppt
evangelismo infantil y juvenil.ppt
 
Clase 7 : Programas Creativos
Clase 7 : Programas CreativosClase 7 : Programas Creativos
Clase 7 : Programas Creativos
 
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdfCómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
 
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación CristianaSesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
 
Trabajando con titeres
Trabajando con titeresTrabajando con titeres
Trabajando con titeres
 
Manual_EBV.pdf
Manual_EBV.pdfManual_EBV.pdf
Manual_EBV.pdf
 
Catequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriellaCatequesis de primera comunión espriella
Catequesis de primera comunión espriella
 
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp0210leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
 
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp0210leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
10leccionesparalderescristiano 120704104229-phpapp02
 
Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839
Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839
Sesion1 fundamentosdeeducacincristiana-161208150839
 
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación CristianaSesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
 
Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento Murcia 2009 10
Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento  Murcia 2009 10Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento  Murcia 2009 10
Ficha ProgramacióN De TutoríA Adviento Murcia 2009 10
 
Ministerio del menor
Ministerio del menorMinisterio del menor
Ministerio del menor
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Títeres

  • 1.
  • 2. Muñecos de algún material, que se mueven a la voluntad de alguna persona. El Títere Cristiano: • Es un medio- no es un fin. • Es un instrumento- no es un propósito. • Es una manera-no es la única manera. • Es una estrategia- no es una doctrina Jesús no usaba Títeres: • Jesús usaba: parábolas-metáforas-milagros; como “medios” , por los cuales.  Se dio a conocer al mundo.  Hizo entender a todas las gentes.  Mando a creer en el EVANGELIO, Marcos 1:15.
  • 3. A. ¿Porqué títeres en la iglesia? • Porqué es una manera : Agradable. Entretenida. Didáctica. • Para llegar al corazón de los niños con la palabra de Dios , (Filipenses 4:8.) a) En los niños: • Motiva a prestar atención a la palabra de Dios. (Romanos 10:17.) • Despierta el interés para entender. • Ayuda a confesar su fe en Jesucristo b) En los Maestros: • Ayuda a descubrir sus talentos. • Ayuda a desarrollar su ministerio. • Ayuda a cumplir su labor Evangelizadora.
  • 4. B. ¿Para que Títeres? (en la iglesia)  Para llevarles el camino: Usando: personajes-voces-mensajes.  Para Enseñarles la Verdad: Por medio de : Historias Bíblicas. Diálogos breves. (Juan 6:63.) Palabras de Vida Eterna.  Para Mostrarles la Vida: De manera que ellos con una Fe sencilla con corazón sincero, reciben a Jesús como su único salvador. (Juan 1:12.)
  • 5. A. Necesitas Ser: Regenerado, Activo (Entusiasmo). Creativo. (Éxodo 31:2-4) B. Necesitas Estar: Identificado con Cristo - comprometido con la iglesia dedicado a la palabra de Dios -- (Juan 15:5) C. Necesitas Tener: Vocación. Imaginación. Visión (1 Pedro 4:10.) D. Necesitas Hacer todo con: Pasión. Emoción. Devoción. 1 Corintios 10:30 Hacerlo todo para :  La gloria de Dios.  Con amor.  Como para el Señor.  De corazón.
  • 6. 1. LOS 10 MANDAMIENTOS: o Ser para hacer. o Tener para dar. o Amar para disfrutar. o Orar para realizar. o Invertir para ganar : Talento-tiempo-tesoro. o Sembrar para cosechar (La P.D) o Creer para ver. o Permanecer para conseguir.(fructificar) o Practicar para perfeccionar. o Descansar para Trabajar.
  • 7. A. Para la Iglesia: Proverbios 13:16  Usar sabiamente los títeres : En el momento apropiado. En la manera apropiada. Con el propósito apropiado. B. Para los Niños:  De ningún modo permitir a los niños: Tomen , manipulen los títeres; antes o después de la presentación: “pierden la expectativa”. C. Para los Maestros:  Innovar – los materiales.  Variar – la presentación.  Generar- expectativa.  Presentar - a Cristo.
  • 8. A. Taller de producción: (El barco de Noemí)  Crear. (diseñar moldes)  Formar. (cortar – coser – rellenar)  Vestir. (hacer el acabado) Isaías 45:18. B. Taller de Parentación: (Erizoo)  Libretos. (guiones)  Voces.  Movimientos.  Escenario.
  • 9. A. Presentación Cerrada: (Exclusiva) Cuando estas dentro del teatrín. Solo se puede ver los títeres en acción. B. Presentación abierta: (Interactiva) Cuando sales del teatrín a vista de los niños para conversar con los títeres que son manipulados por dentro con un colaborador. C. Presentación directa: (Extensiva) Cuando haces diálogos con los títeres y los niños, usando el arte del “ventrílocuo”.
  • 10. A. Libretos: • Adquiridos: Ajenos. • Creados: Propios. • Adaptaos: Desde la Biblia. B. Voces : • Expresión fonética, desde graves hasta agudas, siguiendo las notas musicales ascendentes desde DO hasta SI, hasta la siguiente octava musical. • Imitación de animales conocidos: Domésticos. (sonidos onomatopéyicos) Silvestres. Salvajes. Aves.
  • 11. • Voces humanas: propias-ajenas. naturales-fingidas (imitación). regionales-extranjeras. En desarrollo: Bebe-niño(a)-joven-adulto-anciano(a). De personajes públicos: • Sonidos de la Naturaleza: viento-lluvia-río-trueno-rayo. • Sonidos procesados: teléfono-sirena-silbato-pistola. C. Movimientos:(presentación) • De entrada-de salida. • De coordinación- palabra y la boca. • De expresión corporal-triste, alegre, enojado, preocupado.