SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualidad Socioeconómica 
TURISMO Julio de 2014 
España 
Indicadores básicos Grado de ocupación por plazas por provincias (%) 
Valor % %Variación 
mensual 
%Variación 
anual 
Establecimientos hoteleros 16.820 2,0 -0,8 
Plazas en estab. hoteleros 1.761.797 1,8 0,2 
Viajeros 9.879.879 9,6 2,4 
Procedente de España 4.785.314 48,4 12,7 3,5 
Procedente del extranjero 5.094.564 51,6 6,9 1,4 
Pernoctaciones 37.587.363 19,6 -0,2 
Procedente de España 12.862.375 34,2 32,2 2,9 
Procedente del extranjero 24.724.988 65,8 13,9 -1,8 
Estancia media (días) 3,8 8,9 -2,8 
Grado de ocupación 
% Habitaciones ocupadas 66,8 5,5 0,0 
% Plazas ocupadas 65,6 10,9 0,4 
% Plazas ocupadas en fin 
de semana 69,9 6,6 -0,5 61,95 a 87,87 (12) 
43,35 a 61,95 (13) 
32,73 a 43,35 (13) 
21,51 a 32,73 (14) 
Personal empleado 237.794 7,1 1,5 
Evolución del grado de ocupación por plazas (%) Viajeros procedentes del extranjero por provincias (%) 
1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 
90 
70 
50 
30 
España 
Evolución comparativa de los viajeros por procedencia 
1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 
6.000.000 
4.000.000 
2.000.000 
0 
40,03 a 94,50 (13) 
22,87 a 40,03 (13) 
14,40 a 22,87 (13) 
8,95 a 14,40 (13) 
Viajeros procedentes de 
España 
Viajeros procedentes del 
extranjero 
Elaborado por portalestadistico.com con datos del INE www.portalestadistico.com 22/08/2014 
1 
1
Actualidad Socioeconómica 
TURISMO Julio de 2014 
España 
Ranking comparativo 
Grado de 
ocupación por 
plazas (%) 
Posición Total de viajeros Posición 
% Viajeros 
procedentes del 
extranjero 
Posición 
Andalucía 59,9 6 / 19 1.619.446 2 / 19 37,9 7 / 19 
Almería 62,0 12 / 52 174.327 16 / 52 18,1 34 / 52 
Cádiz 62,9 11 / 52 282.663 10 / 52 27,1 24 / 52 
Córdoba 36,6 34 / 52 78.302 30 / 52 47,2 10 / 52 
Granada 46,9 22 / 52 198.818 13 / 52 42,5 12 / 52 
Huelva 61,7 13 / 52 128.505 20 / 52 14,4 42 / 52 
Jaén 24,0 48 / 52 34.723 40 / 52 13,8 43 / 52 
Málaga 72,0 7 / 52 531.753 4 / 52 49,5 9 / 52 
Sevilla 42,5 26 / 52 190.356 15 / 52 51,1 7 / 52 
Aragón 33,2 17 / 19 218.823 10 / 19 25,6 11 / 19 
Huesca 36,8 33 / 52 80.740 28 / 52 25,1 26 / 52 
Teruel 24,5 47 / 52 32.751 41 / 52 13,7 44 / 52 
Zaragoza 33,3 36 / 52 105.332 23 / 52 29,8 23 / 52 
Asturias (Principado de) 45,5 12 / 19 195.263 11 / 19 16,3 18 / 19 
Asturias 45,5 23 / 52 195.263 14 / 52 16,3 38 / 52 
Balears (Illes) 86,9 1 / 19 1.492.576 3 / 19 90,7 1 / 19 
Balears (Illes) 86,9 1 / 52 1.492.576 1 / 52 90,7 1 / 52 
Canarias 77,4 2 / 19 782.214 6 / 19 70,1 2 / 19 
Palmas (Las) 80,8 2 / 52 473.018 5 / 52 71,9 3 / 52 
Santa Cruz de Tenerife 72,3 6 / 52 309.197 9 / 52 67,4 4 / 52 
Cantabria 52,3 9 / 19 144.548 13 / 19 19,3 15 / 19 
Cantabria 52,3 18 / 52 144.548 17 / 52 19,3 32 / 52 
Castilla y León 36,6 16 / 19 437.736 8 / 19 25,5 12 / 19 
Ávila 29,8 43 / 52 29.052 43 / 52 13,2 46 / 52 
Burgos 42,0 29 / 52 88.423 26 / 52 40,1 14 / 52 
León 32,2 41 / 52 73.532 32 / 52 22,8 27 / 52 
Palencia 32,5 40 / 52 19.808 48 / 52 21,0 28 / 52 
Salamanca 41,5 30 / 52 83.056 27 / 52 32,4 20 / 52 
Segovia 39,5 31 / 52 44.720 38 / 52 19,7 30 / 52 
Soria 29,6 44 / 52 19.641 49 / 52 7,9 52 / 52 
Valladolid 38,6 32 / 52 56.635 35 / 52 21,0 29 / 52 
Zamora 31,4 42 / 52 22.869 46 / 52 9,9 49 / 52 
Castilla-La Mancha 25,6 19 / 19 165.265 12 / 19 20,2 13 / 19 
Albacete 25,9 46 / 52 24.529 45 / 52 9,8 50 / 52 
Ciudad Real 21,5 51 / 52 32.130 42 / 52 13,5 45 / 52 
Cuenca 21,5 52 / 52 21.824 47 / 52 11,3 48 / 52 
Guadalajara 21,8 50 / 52 18.977 50 / 52 12,8 47 / 52 
Toledo 32,8 37 / 52 67.807 33 / 52 31,9 21 / 52 
Cataluña 69,7 4 / 19 2.018.090 1 / 19 64,9 3 / 19 
Barcelona 73,7 5 / 52 1.146.507 2 / 52 73,1 2 / 52 
Girona 65,8 10 / 52 440.384 6 / 52 63,7 5 / 52 
Lleida 32,7 38 / 52 75.339 31 / 52 17,4 35 / 52 
Tarragona 74,9 4 / 52 355.860 8 / 52 50,1 8 / 52 
Nota: La posición hace referencia al lugar que ocupa la Comunidad Autónoma seleccionada, entre todas las CCAA, o la provincia seleccionada, entre todas las 
provincias, del mayor al menor valor. 
Elaborado por portalestadistico.com con datos del INE www.portalestadistico.com 22/08/2014 
2 
2
Actualidad Socioeconómica 
TURISMO Julio de 2014 
España 
Ranking comparativo 
Grado de 
ocupación por 
plazas (%) 
Posición Total de viajeros Posición 
% Viajeros 
procedentes del 
extranjero 
Posición 
Comunidad Valenciana 69,9 3 / 19 820.607 5 / 19 33,6 8 / 19 
Alicante/Alacant 76,8 3 / 52 412.899 7 / 52 36,9 17 / 52 
Castellón/Castelló 68,4 8 / 52 141.067 19 / 52 14,6 41 / 52 
Valencia/València 57,2 16 / 52 266.642 11 / 52 38,5 15 / 52 
Extremadura 29,3 18 / 19 112.307 14 / 19 15,4 19 / 19 
Badajoz 32,5 39 / 52 62.041 34 / 52 15,9 39 / 52 
Cáceres 26,2 45 / 52 50.266 36 / 52 14,8 40 / 52 
Galicia 40,0 15 / 19 458.986 7 / 19 26,1 10 / 19 
Coruña (A) 43,4 25 / 52 209.689 12 / 52 34,4 19 / 52 
Lugo 35,9 35 / 52 79.989 29 / 52 26,9 25 / 52 
Ourense 22,6 49 / 52 24.817 44 / 52 8,6 51 / 52 
Pontevedra 42,1 28 / 52 144.492 18 / 52 16,7 37 / 52 
Madrid (Comunidad de) 51,7 10 / 19 888.720 4 / 19 45,8 4 / 19 
Madrid 51,7 19 / 52 888.720 3 / 52 45,8 11 / 52 
Murcia (Región de) 54,6 8 / 19 107.550 15 / 19 17,2 17 / 19 
Murcia 54,6 17 / 52 107.550 22 / 52 17,2 36 / 52 
Navarra (Comunidad Foral de) 42,2 14 / 19 94.233 16 / 19 37,9 6 / 19 
Navarra 42,2 27 / 52 94.233 25 / 52 37,9 16 / 52 
País Vasco 61,1 5 / 19 266.231 9 / 19 45,7 5 / 19 
Araba/Álava 47,4 21 / 52 34.843 39 / 52 34,8 18 / 52 
Gipuzkoa 67,8 9 / 52 103.389 24 / 52 54,0 6 / 52 
Bizkaia 60,2 14 / 52 127.999 21 / 52 41,9 13 / 52 
Rioja (La) 43,9 13 / 19 48.658 17 / 19 19,6 14 / 19 
La Rioja 43,9 24 / 52 48.658 37 / 52 19,6 31 / 52 
C.A. Ceuta 57,7 7 / 19 4.497 18 / 19 31,3 9 / 19 
Ceuta 57,7 15 / 52 4.497 51 / 52 31,3 22 / 52 
C.A. Melilla 48,0 11 / 19 4.128 19 / 19 19,2 16 / 19 
Melilla 48,0 20 / 52 4.128 52 / 52 19,2 33 / 52 
Nota: La posición hace referencia al lugar que ocupa la Comunidad Autónoma seleccionada, entre todas las CCAA, o la provincia seleccionada, entre todas las 
provincias, del mayor al menor valor. 
Metodología 
Son establecimientos hoteleros aquellos establecimientos que prestan servicios de alojamiento colectivo mediante precio con o sin otros servicios 
complementarios (hotel, hotel-apartamento o apartahotel, motel, hostal, pensión,...) y que están inscritos como tales en el correspondiente registro de las Consejerías 
de Turismo de cada Comunidad Autónoma. 
Grado de ocupación por plazas es la relación, en porcentaje, entre el total de las pernoctaciones y el producto de las plazas, incluyendo las camas supletorias, por 
los días a que se refieren las pernoctaciones. Se entiende por camas supletorias todas aquellas que no tengan carácter fijo y que no estén en las plazas declaradas 
oficialmente por el establecimiento y que constan en el directorio. 
Los viajeros son todas aquellas personas que realizan una o más pernoctaciones seguidas en el mismo alojamiento. Los viajeros se clasifican por su país de 
residencia, y para los residentes en España, por la comunidad autónoma donde residen habitualmente. Se entiende por pernoctación cada noche que un viajero se 
aloja en el establecimiento. 
Elaborado por portalestadistico.com con datos del INE www.portalestadistico.com 22/08/2014 
3 
3

Más contenido relacionado

Similar a Turismo en España: datos oficiales de Julio 2014

Paro españa
Paro españaParo españa
Paro españa
Cylstat
 

Similar a Turismo en España: datos oficiales de Julio 2014 (20)

El paro baja en España
El paro baja en EspañaEl paro baja en España
El paro baja en España
 
El mercado de tranbajo en España (datos a marzo de 2016)
El mercado de tranbajo en España (datos a marzo de 2016)El mercado de tranbajo en España (datos a marzo de 2016)
El mercado de tranbajo en España (datos a marzo de 2016)
 
El paro en España en octubre
El paro en España en octubreEl paro en España en octubre
El paro en España en octubre
 
Paro españa
Paro españaParo españa
Paro españa
 
Informe mensual del paro en España (febrero de 2016)
Informe mensual del paro en España (febrero de 2016)Informe mensual del paro en España (febrero de 2016)
Informe mensual del paro en España (febrero de 2016)
 
Desempleo en España en el mes de Septiembre 2014
Desempleo en España en el mes de Septiembre 2014Desempleo en España en el mes de Septiembre 2014
Desempleo en España en el mes de Septiembre 2014
 
Informe turismo 2014
Informe turismo 2014Informe turismo 2014
Informe turismo 2014
 
Paro en España - diciembre 2015
Paro en España - diciembre 2015Paro en España - diciembre 2015
Paro en España - diciembre 2015
 
Informe gráfico de vivienda, sus precios, transacciones, hipotecas, etc.
Informe gráfico de vivienda, sus precios, transacciones, hipotecas, etc.Informe gráfico de vivienda, sus precios, transacciones, hipotecas, etc.
Informe gráfico de vivienda, sus precios, transacciones, hipotecas, etc.
 
COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL ENERO-MAYO 2014
COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL  ENERO-MAYO 2014COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL  ENERO-MAYO 2014
COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL ENERO-MAYO 2014
 
D E E X T R A N J E R O S A M I N O RÍ A S (Institutos)
D E  E X T R A N J E R O S  A  M I N O RÍ A S (Institutos)D E  E X T R A N J E R O S  A  M I N O RÍ A S (Institutos)
D E E X T R A N J E R O S A M I N O RÍ A S (Institutos)
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
Datos covid por municipio
Datos covid por municipioDatos covid por municipio
Datos covid por municipio
 
Datos covid por municipio
Datos covid por municipioDatos covid por municipio
Datos covid por municipio
 
Internacionalización de la economía andaluza
Internacionalización de la economía andaluzaInternacionalización de la economía andaluza
Internacionalización de la economía andaluza
 
Informes sobre el IPC en España
Informes sobre el IPC en EspañaInformes sobre el IPC en España
Informes sobre el IPC en España
 
Datos covid por municipio
Datos covid por municipioDatos covid por municipio
Datos covid por municipio
 
Datos covid por municipio
Datos covid por municipioDatos covid por municipio
Datos covid por municipio
 
Datos covid por municipio
Datos covid por municipioDatos covid por municipio
Datos covid por municipio
 
Datos covid por municipio
Datos covid por municipioDatos covid por municipio
Datos covid por municipio
 

Más de portalestadistico.com

Más de portalestadistico.com (20)

Informes economico-Financieros
Informes economico-FinancierosInformes economico-Financieros
Informes economico-Financieros
 
Transparencia fiscal de Ayuntamientos
Transparencia fiscal de AyuntamientosTransparencia fiscal de Ayuntamientos
Transparencia fiscal de Ayuntamientos
 
Informes de Transparencia de Ayuntamientos
Informes de Transparencia de AyuntamientosInformes de Transparencia de Ayuntamientos
Informes de Transparencia de Ayuntamientos
 
IPC mensual e interanual de España y todas las Comunidades Autónomas, corresp...
IPC mensual e interanual de España y todas las Comunidades Autónomas, corresp...IPC mensual e interanual de España y todas las Comunidades Autónomas, corresp...
IPC mensual e interanual de España y todas las Comunidades Autónomas, corresp...
 
Las TICs en los hogares españoles
Las TICs en los hogares españolesLas TICs en los hogares españoles
Las TICs en los hogares españoles
 
Uso de las tic en las empresas en España
Uso de las tic en las empresas en EspañaUso de las tic en las empresas en España
Uso de las tic en las empresas en España
 
Ficha socioeconomica oviedo
Ficha socioeconomica oviedoFicha socioeconomica oviedo
Ficha socioeconomica oviedo
 
Quality of life in cities 2013
Quality of life in cities 2013Quality of life in cities 2013
Quality of life in cities 2013
 
Información socioeconómca de la ciudad de Málaga
Información socioeconómca de la ciudad de MálagaInformación socioeconómca de la ciudad de Málaga
Información socioeconómca de la ciudad de Málaga
 
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
La sociedad en red: Informe del ONTSI 2013 - 2014
 
Ficha municipal de Santiago de Calatrava
Ficha municipal de Santiago de CalatravaFicha municipal de Santiago de Calatrava
Ficha municipal de Santiago de Calatrava
 
Descenso del paro en España - trim 2 de 2014
Descenso del paro en España - trim 2 de 2014Descenso del paro en España - trim 2 de 2014
Descenso del paro en España - trim 2 de 2014
 
IPC DE ESPAÑA Y TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, JUNIO 2014
IPC DE ESPAÑA Y TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, JUNIO 2014IPC DE ESPAÑA Y TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, JUNIO 2014
IPC DE ESPAÑA Y TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, JUNIO 2014
 
MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS: Fuente oficial DGT, Junio 2014
MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS: Fuente oficial DGT, Junio 2014MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS: Fuente oficial DGT, Junio 2014
MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS: Fuente oficial DGT, Junio 2014
 
PARO DE ESPAÑA Y SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, JUNIO 2014
PARO DE ESPAÑA Y SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, JUNIO 2014PARO DE ESPAÑA Y SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, JUNIO 2014
PARO DE ESPAÑA Y SUS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, JUNIO 2014
 
HIPOTECAS CONCEDIDAS EN ESPAÑA (ABRIL 2014)
HIPOTECAS CONCEDIDAS EN ESPAÑA (ABRIL 2014)HIPOTECAS CONCEDIDAS EN ESPAÑA (ABRIL 2014)
HIPOTECAS CONCEDIDAS EN ESPAÑA (ABRIL 2014)
 
USO DE INTERNET EN ESPAÑA
USO DE INTERNET EN ESPAÑAUSO DE INTERNET EN ESPAÑA
USO DE INTERNET EN ESPAÑA
 
¿CUÁNTO CUESTA A LA EMPRESA UN TRABAJADOR?
¿CUÁNTO CUESTA A LA EMPRESA UN TRABAJADOR?¿CUÁNTO CUESTA A LA EMPRESA UN TRABAJADOR?
¿CUÁNTO CUESTA A LA EMPRESA UN TRABAJADOR?
 
PARO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, MAYO 2014
PARO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, MAYO 2014PARO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, MAYO 2014
PARO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS, MAYO 2014
 
IPC ABRIL 2014: INFORMES DE TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
IPC ABRIL 2014: INFORMES DE TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMASIPC ABRIL 2014: INFORMES DE TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
IPC ABRIL 2014: INFORMES DE TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
 

Turismo en España: datos oficiales de Julio 2014

  • 1. Actualidad Socioeconómica TURISMO Julio de 2014 España Indicadores básicos Grado de ocupación por plazas por provincias (%) Valor % %Variación mensual %Variación anual Establecimientos hoteleros 16.820 2,0 -0,8 Plazas en estab. hoteleros 1.761.797 1,8 0,2 Viajeros 9.879.879 9,6 2,4 Procedente de España 4.785.314 48,4 12,7 3,5 Procedente del extranjero 5.094.564 51,6 6,9 1,4 Pernoctaciones 37.587.363 19,6 -0,2 Procedente de España 12.862.375 34,2 32,2 2,9 Procedente del extranjero 24.724.988 65,8 13,9 -1,8 Estancia media (días) 3,8 8,9 -2,8 Grado de ocupación % Habitaciones ocupadas 66,8 5,5 0,0 % Plazas ocupadas 65,6 10,9 0,4 % Plazas ocupadas en fin de semana 69,9 6,6 -0,5 61,95 a 87,87 (12) 43,35 a 61,95 (13) 32,73 a 43,35 (13) 21,51 a 32,73 (14) Personal empleado 237.794 7,1 1,5 Evolución del grado de ocupación por plazas (%) Viajeros procedentes del extranjero por provincias (%) 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 90 70 50 30 España Evolución comparativa de los viajeros por procedencia 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 6.000.000 4.000.000 2.000.000 0 40,03 a 94,50 (13) 22,87 a 40,03 (13) 14,40 a 22,87 (13) 8,95 a 14,40 (13) Viajeros procedentes de España Viajeros procedentes del extranjero Elaborado por portalestadistico.com con datos del INE www.portalestadistico.com 22/08/2014 1 1
  • 2. Actualidad Socioeconómica TURISMO Julio de 2014 España Ranking comparativo Grado de ocupación por plazas (%) Posición Total de viajeros Posición % Viajeros procedentes del extranjero Posición Andalucía 59,9 6 / 19 1.619.446 2 / 19 37,9 7 / 19 Almería 62,0 12 / 52 174.327 16 / 52 18,1 34 / 52 Cádiz 62,9 11 / 52 282.663 10 / 52 27,1 24 / 52 Córdoba 36,6 34 / 52 78.302 30 / 52 47,2 10 / 52 Granada 46,9 22 / 52 198.818 13 / 52 42,5 12 / 52 Huelva 61,7 13 / 52 128.505 20 / 52 14,4 42 / 52 Jaén 24,0 48 / 52 34.723 40 / 52 13,8 43 / 52 Málaga 72,0 7 / 52 531.753 4 / 52 49,5 9 / 52 Sevilla 42,5 26 / 52 190.356 15 / 52 51,1 7 / 52 Aragón 33,2 17 / 19 218.823 10 / 19 25,6 11 / 19 Huesca 36,8 33 / 52 80.740 28 / 52 25,1 26 / 52 Teruel 24,5 47 / 52 32.751 41 / 52 13,7 44 / 52 Zaragoza 33,3 36 / 52 105.332 23 / 52 29,8 23 / 52 Asturias (Principado de) 45,5 12 / 19 195.263 11 / 19 16,3 18 / 19 Asturias 45,5 23 / 52 195.263 14 / 52 16,3 38 / 52 Balears (Illes) 86,9 1 / 19 1.492.576 3 / 19 90,7 1 / 19 Balears (Illes) 86,9 1 / 52 1.492.576 1 / 52 90,7 1 / 52 Canarias 77,4 2 / 19 782.214 6 / 19 70,1 2 / 19 Palmas (Las) 80,8 2 / 52 473.018 5 / 52 71,9 3 / 52 Santa Cruz de Tenerife 72,3 6 / 52 309.197 9 / 52 67,4 4 / 52 Cantabria 52,3 9 / 19 144.548 13 / 19 19,3 15 / 19 Cantabria 52,3 18 / 52 144.548 17 / 52 19,3 32 / 52 Castilla y León 36,6 16 / 19 437.736 8 / 19 25,5 12 / 19 Ávila 29,8 43 / 52 29.052 43 / 52 13,2 46 / 52 Burgos 42,0 29 / 52 88.423 26 / 52 40,1 14 / 52 León 32,2 41 / 52 73.532 32 / 52 22,8 27 / 52 Palencia 32,5 40 / 52 19.808 48 / 52 21,0 28 / 52 Salamanca 41,5 30 / 52 83.056 27 / 52 32,4 20 / 52 Segovia 39,5 31 / 52 44.720 38 / 52 19,7 30 / 52 Soria 29,6 44 / 52 19.641 49 / 52 7,9 52 / 52 Valladolid 38,6 32 / 52 56.635 35 / 52 21,0 29 / 52 Zamora 31,4 42 / 52 22.869 46 / 52 9,9 49 / 52 Castilla-La Mancha 25,6 19 / 19 165.265 12 / 19 20,2 13 / 19 Albacete 25,9 46 / 52 24.529 45 / 52 9,8 50 / 52 Ciudad Real 21,5 51 / 52 32.130 42 / 52 13,5 45 / 52 Cuenca 21,5 52 / 52 21.824 47 / 52 11,3 48 / 52 Guadalajara 21,8 50 / 52 18.977 50 / 52 12,8 47 / 52 Toledo 32,8 37 / 52 67.807 33 / 52 31,9 21 / 52 Cataluña 69,7 4 / 19 2.018.090 1 / 19 64,9 3 / 19 Barcelona 73,7 5 / 52 1.146.507 2 / 52 73,1 2 / 52 Girona 65,8 10 / 52 440.384 6 / 52 63,7 5 / 52 Lleida 32,7 38 / 52 75.339 31 / 52 17,4 35 / 52 Tarragona 74,9 4 / 52 355.860 8 / 52 50,1 8 / 52 Nota: La posición hace referencia al lugar que ocupa la Comunidad Autónoma seleccionada, entre todas las CCAA, o la provincia seleccionada, entre todas las provincias, del mayor al menor valor. Elaborado por portalestadistico.com con datos del INE www.portalestadistico.com 22/08/2014 2 2
  • 3. Actualidad Socioeconómica TURISMO Julio de 2014 España Ranking comparativo Grado de ocupación por plazas (%) Posición Total de viajeros Posición % Viajeros procedentes del extranjero Posición Comunidad Valenciana 69,9 3 / 19 820.607 5 / 19 33,6 8 / 19 Alicante/Alacant 76,8 3 / 52 412.899 7 / 52 36,9 17 / 52 Castellón/Castelló 68,4 8 / 52 141.067 19 / 52 14,6 41 / 52 Valencia/València 57,2 16 / 52 266.642 11 / 52 38,5 15 / 52 Extremadura 29,3 18 / 19 112.307 14 / 19 15,4 19 / 19 Badajoz 32,5 39 / 52 62.041 34 / 52 15,9 39 / 52 Cáceres 26,2 45 / 52 50.266 36 / 52 14,8 40 / 52 Galicia 40,0 15 / 19 458.986 7 / 19 26,1 10 / 19 Coruña (A) 43,4 25 / 52 209.689 12 / 52 34,4 19 / 52 Lugo 35,9 35 / 52 79.989 29 / 52 26,9 25 / 52 Ourense 22,6 49 / 52 24.817 44 / 52 8,6 51 / 52 Pontevedra 42,1 28 / 52 144.492 18 / 52 16,7 37 / 52 Madrid (Comunidad de) 51,7 10 / 19 888.720 4 / 19 45,8 4 / 19 Madrid 51,7 19 / 52 888.720 3 / 52 45,8 11 / 52 Murcia (Región de) 54,6 8 / 19 107.550 15 / 19 17,2 17 / 19 Murcia 54,6 17 / 52 107.550 22 / 52 17,2 36 / 52 Navarra (Comunidad Foral de) 42,2 14 / 19 94.233 16 / 19 37,9 6 / 19 Navarra 42,2 27 / 52 94.233 25 / 52 37,9 16 / 52 País Vasco 61,1 5 / 19 266.231 9 / 19 45,7 5 / 19 Araba/Álava 47,4 21 / 52 34.843 39 / 52 34,8 18 / 52 Gipuzkoa 67,8 9 / 52 103.389 24 / 52 54,0 6 / 52 Bizkaia 60,2 14 / 52 127.999 21 / 52 41,9 13 / 52 Rioja (La) 43,9 13 / 19 48.658 17 / 19 19,6 14 / 19 La Rioja 43,9 24 / 52 48.658 37 / 52 19,6 31 / 52 C.A. Ceuta 57,7 7 / 19 4.497 18 / 19 31,3 9 / 19 Ceuta 57,7 15 / 52 4.497 51 / 52 31,3 22 / 52 C.A. Melilla 48,0 11 / 19 4.128 19 / 19 19,2 16 / 19 Melilla 48,0 20 / 52 4.128 52 / 52 19,2 33 / 52 Nota: La posición hace referencia al lugar que ocupa la Comunidad Autónoma seleccionada, entre todas las CCAA, o la provincia seleccionada, entre todas las provincias, del mayor al menor valor. Metodología Son establecimientos hoteleros aquellos establecimientos que prestan servicios de alojamiento colectivo mediante precio con o sin otros servicios complementarios (hotel, hotel-apartamento o apartahotel, motel, hostal, pensión,...) y que están inscritos como tales en el correspondiente registro de las Consejerías de Turismo de cada Comunidad Autónoma. Grado de ocupación por plazas es la relación, en porcentaje, entre el total de las pernoctaciones y el producto de las plazas, incluyendo las camas supletorias, por los días a que se refieren las pernoctaciones. Se entiende por camas supletorias todas aquellas que no tengan carácter fijo y que no estén en las plazas declaradas oficialmente por el establecimiento y que constan en el directorio. Los viajeros son todas aquellas personas que realizan una o más pernoctaciones seguidas en el mismo alojamiento. Los viajeros se clasifican por su país de residencia, y para los residentes en España, por la comunidad autónoma donde residen habitualmente. Se entiende por pernoctación cada noche que un viajero se aloja en el establecimiento. Elaborado por portalestadistico.com con datos del INE www.portalestadistico.com 22/08/2014 3 3