SlideShare una empresa de Scribd logo
Mendoza Cerro de los Siete Colores Bariloche Cataratas del Iguazú TURISMO - ARGENTINA
CERRO DE LOS SIETE COLORES Originado alrededor de setenta y cinco millones de años atrás, y conformado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueran depositándose en la zona durante siglos, el Cerro de los Siete Colores aparece en Purmamarca como un maravilloso telón de fondo. Sus capas sedimentarias de diferentes tonalidades irradian una magnífica policromía constituyendo una de las mayores atracciones naturales del noroeste argentino.  Es único en la región y en el resto del país. La combinación de colores son los que marcan la diferenciación y deleite para los ojos de quien lo observa.  En sus inmediaciones pueden realizarse apasionantes safaris fotográficos, caminatas, cabalgatas y hasta recorridos en bicicleta.  Se puede acceder a él en vehículo o en excursiones exigentes del propio esfuerzo físico. El cerro se alza a espaldas de la ciudad de Purmamarca.  INICIO
CATARATAS DEL IGUAZU Las Cataratas del Iguazú son sin duda la niña bonita de la provincia de Misiones y unos de los primeros atractivos naturales más imponentes de la Argentina y por que no decir, de América.  En guaraní, el termino Iguazú se traduce como "Aguas grandes". Fueron descubiertas en el año 1541 por el adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca. En 1984, la UNESCO las declaró como patrimonio natural de la humanidad.  Ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú, a unos casi 20 Km. de la ciudad Puerto Iguazú al norte de la provincia, comparten sus saltos con Brasil. En este vecino país, el río nace en el estado de Paraná. Luego de recorrer unos 1200 Km. por una meseta, absorbiendo el caudal de los afluentes que se topa en su camino, llega a un punto donde una falla geológica forma una grieta en la llanura. Como si una gigante pala se hubiera hundido en la tierra separando sus lados.  INICIO
MENDOZA La ciudad de Mendoza es la capital de la provincia y la más importante del oeste argentino. Ubicada al pie de la cordillera de los Andes, forma un increíble oasis de cultivo merced a los ríos Mendoza y Tunuyán. Es uno de los destinos turísticos más elegidos por las variadas e interesantes posibilidades que se pueden efectuar en el sector.  El clima de la región es moderado, templado, aunque los cordones montañosos le otorgan cierto grado de aridez. La temperatura en verano oscila entre los 18º C y los 33º C, los días son calurosos y las noches frescas. El ejido urbano levanta un hermoso espectáculo de calles flanqueadas por frondosos árboles, plazas y parques mediante una red de acequias de 500 Km., que permite implementar un sistema de riego por toda la ciudad, estando a la vanguardia en el urbanismo de zonas áridas.  Tierra con tradición histórica, Mendoza conserva numerosos recuerdos de la epopeya sanmartiniana a través del Cerro de la Gloria, El Plumerillo, el Parque San Martín y los museos que contienen documentos del paso por la región del prócer argentino.  Al recorrer Mendoza se estará transitando por la tierra del buen sol y del buen vino.   INICIO
BARILOCHE La majestuosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a montañas y bosques integra el contexto de uno de los lugares más bellos del mundo.  Bariloche tiene como fecha de fundación el año 1902. Ubicada al oeste de la provincia de Río Negro, Bariloche cuenta con todos los servicios y comodidades para que el visitante la haga meta de sus vacaciones todo el año.  La pesca con mosca de truchas y salmónidos durante el verano y variadas alternativas deportivas, entre las que se destacan el trekking, el rafting por decenas de cursos de agua y las caminatas por los bosques milenarios, además de los ascensos a la mayoría de las cumbres que rodean la ciudad, son algunas de las actividades recreativas que realizan quienes visitan Bariloche.  La llegada de la nieve anuncia el comienzo de la temporada de esquí y la práctica de deportes invernales en el mítico cerro Catedral, considerado uno de los centros de esquí más importantes del país y visitado cada invierno por miles de fanáticos.  INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O gato-malhado-e-a-andorinha-sinha
O gato-malhado-e-a-andorinha-sinhaO gato-malhado-e-a-andorinha-sinha
O gato-malhado-e-a-andorinha-sinha
anarsantos8
 
A fonte dos segredos
A fonte dos segredosA fonte dos segredos
A fonte dos segredosPAFB
 
Leónia devora os livros[1]
Leónia devora os livros[1]Leónia devora os livros[1]
Leónia devora os livros[1]Li Tagarelinhas
 
Lecturas matte
Lecturas matteLecturas matte
Lecturas matte
margaritavidalhidalgo
 
O Quebra-Nozes e o Rei dos Camundongos
O Quebra-Nozes e o Rei dos CamundongosO Quebra-Nozes e o Rei dos Camundongos
O Quebra-Nozes e o Rei dos Camundongos
Lisvaldo Azevedo
 
A girafa que_comia_estrelas[1]
A girafa que_comia_estrelas[1]A girafa que_comia_estrelas[1]
A girafa que_comia_estrelas[1]Elisabete Godinho
 
Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos blog-eic
 
Menina Bonita[1]
Menina  Bonita[1]Menina  Bonita[1]
Menina Bonita[1]Paderes
 
Patinho Feio
Patinho Feio Patinho Feio
Ficha de leitura sobre felicidade clandestina
Ficha de leitura sobre felicidade clandestinaFicha de leitura sobre felicidade clandestina
Ficha de leitura sobre felicidade clandestina
Duda Pequena
 
CRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptx
CRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptxCRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptx
CRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptx
HUGOVILLEGAS23
 
"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira
"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira
"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira
Paula Meyer Piagentini
 
A Menina e o Pássaro Encantado - Rubem Alves
A Menina e o Pássaro Encantado - Rubem AlvesA Menina e o Pássaro Encantado - Rubem Alves
A Menina e o Pássaro Encantado - Rubem AlvesMima Badan
 
guião de leitura do conto história da gata borralheira
guião de leitura do conto história da gata borralheiraguião de leitura do conto história da gata borralheira
guião de leitura do conto história da gata borralheira
Isabel Delgado
 
Uma aventura literária 2013 texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºd
Uma aventura literária 2013   texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºdUma aventura literária 2013   texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºd
Uma aventura literária 2013 texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºdtecaromeugil
 
Branca De Neve E Os Sete AnõEs
Branca De Neve E Os Sete AnõEsBranca De Neve E Os Sete AnõEs
Branca De Neve E Os Sete AnõEsEduarda Costa
 
Lista obras textos educação Literária 3º ciclo
Lista obras textos educação Literária 3º cicloLista obras textos educação Literária 3º ciclo
Lista obras textos educação Literária 3º ciclo
BE123AEN
 
A raposa e a cegonha
A raposa e a cegonhaA raposa e a cegonha
A raposa e a cegonhasoniabacha
 

La actualidad más candente (20)

O gato-malhado-e-a-andorinha-sinha
O gato-malhado-e-a-andorinha-sinhaO gato-malhado-e-a-andorinha-sinha
O gato-malhado-e-a-andorinha-sinha
 
A fonte dos segredos
A fonte dos segredosA fonte dos segredos
A fonte dos segredos
 
Leónia devora os livros[1]
Leónia devora os livros[1]Leónia devora os livros[1]
Leónia devora os livros[1]
 
Lecturas matte
Lecturas matteLecturas matte
Lecturas matte
 
O Quebra-Nozes e o Rei dos Camundongos
O Quebra-Nozes e o Rei dos CamundongosO Quebra-Nozes e o Rei dos Camundongos
O Quebra-Nozes e o Rei dos Camundongos
 
A girafa que_comia_estrelas[1]
A girafa que_comia_estrelas[1]A girafa que_comia_estrelas[1]
A girafa que_comia_estrelas[1]
 
Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos Os Três Reis Magos
Os Três Reis Magos
 
Lua de joana matilde
Lua de joana  matildeLua de joana  matilde
Lua de joana matilde
 
Menina Bonita[1]
Menina  Bonita[1]Menina  Bonita[1]
Menina Bonita[1]
 
Patinho Feio
Patinho Feio Patinho Feio
Patinho Feio
 
Ficha de leitura sobre felicidade clandestina
Ficha de leitura sobre felicidade clandestinaFicha de leitura sobre felicidade clandestina
Ficha de leitura sobre felicidade clandestina
 
CRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptx
CRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptxCRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptx
CRÓNICAS DE LA TORRE I – EL VALLE.pptx
 
"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira
"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira
"A Droga da Obediência" - Pedro Bandeira
 
A Menina e o Pássaro Encantado - Rubem Alves
A Menina e o Pássaro Encantado - Rubem AlvesA Menina e o Pássaro Encantado - Rubem Alves
A Menina e o Pássaro Encantado - Rubem Alves
 
guião de leitura do conto história da gata borralheira
guião de leitura do conto história da gata borralheiraguião de leitura do conto história da gata borralheira
guião de leitura do conto história da gata borralheira
 
Uma aventura literária 2013 texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºd
Uma aventura literária 2013   texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºdUma aventura literária 2013   texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºd
Uma aventura literária 2013 texto original - uma aventura no jumbo - rita 4ºd
 
Branca De Neve E Os Sete AnõEs
Branca De Neve E Os Sete AnõEsBranca De Neve E Os Sete AnõEs
Branca De Neve E Os Sete AnõEs
 
Lista obras textos educação Literária 3º ciclo
Lista obras textos educação Literária 3º cicloLista obras textos educação Literária 3º ciclo
Lista obras textos educação Literária 3º ciclo
 
A raposa e a cegonha
A raposa e a cegonhaA raposa e a cegonha
A raposa e a cegonha
 
O sapo apaixonado
O sapo apaixonado O sapo apaixonado
O sapo apaixonado
 

Similar a Turismo

Folletos Turísticos
Folletos TurísticosFolletos Turísticos
Folletos Turísticos
Escuela10 DE12
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp finalbavskol
 
Atracciones iguazu
Atracciones iguazuAtracciones iguazu
Atracciones iguazu
JoshBellamy1
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
janina
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
Cristina Antonia Neira Diaz
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
daromoyano
 
Gigena 8, turismo
Gigena 8, turismoGigena 8, turismo
Gigena 8, turismo
Cecilia Griselda Gigena
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Culturalmcampanello
 
Lugares turisticos.pptx
Lugares turisticos.pptxLugares turisticos.pptx
Lugares turisticos.pptx
Nauti4
 
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDATURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDAkarlita Allan
 
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASGUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASguest8e3f7ba4
 

Similar a Turismo (20)

Folletos Turísticos
Folletos TurísticosFolletos Turísticos
Folletos Turísticos
 
Mendoza
Mendoza Mendoza
Mendoza
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
Atracciones iguazu
Atracciones iguazuAtracciones iguazu
Atracciones iguazu
 
Argentina blog
Argentina blogArgentina blog
Argentina blog
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
 
Argentina mi pais
Argentina mi paisArgentina mi pais
Argentina mi pais
 
Mondoza
Mondoza Mondoza
Mondoza
 
Nievas. daiana
Nievas. daianaNievas. daiana
Nievas. daiana
 
Cuyo 2008
Cuyo 2008Cuyo 2008
Cuyo 2008
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Gigena 8, turismo
Gigena 8, turismoGigena 8, turismo
Gigena 8, turismo
 
Turismo Cultural
Turismo CulturalTurismo Cultural
Turismo Cultural
 
Lugares turisticos.pptx
Lugares turisticos.pptxLugares turisticos.pptx
Lugares turisticos.pptx
 
La argentina
La argentina La argentina
La argentina
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDATURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
 
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASGUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
 

Turismo

  • 1. Mendoza Cerro de los Siete Colores Bariloche Cataratas del Iguazú TURISMO - ARGENTINA
  • 2. CERRO DE LOS SIETE COLORES Originado alrededor de setenta y cinco millones de años atrás, y conformado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueran depositándose en la zona durante siglos, el Cerro de los Siete Colores aparece en Purmamarca como un maravilloso telón de fondo. Sus capas sedimentarias de diferentes tonalidades irradian una magnífica policromía constituyendo una de las mayores atracciones naturales del noroeste argentino. Es único en la región y en el resto del país. La combinación de colores son los que marcan la diferenciación y deleite para los ojos de quien lo observa. En sus inmediaciones pueden realizarse apasionantes safaris fotográficos, caminatas, cabalgatas y hasta recorridos en bicicleta. Se puede acceder a él en vehículo o en excursiones exigentes del propio esfuerzo físico. El cerro se alza a espaldas de la ciudad de Purmamarca. INICIO
  • 3. CATARATAS DEL IGUAZU Las Cataratas del Iguazú son sin duda la niña bonita de la provincia de Misiones y unos de los primeros atractivos naturales más imponentes de la Argentina y por que no decir, de América. En guaraní, el termino Iguazú se traduce como "Aguas grandes". Fueron descubiertas en el año 1541 por el adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca. En 1984, la UNESCO las declaró como patrimonio natural de la humanidad. Ubicadas dentro del Parque Nacional Iguazú, a unos casi 20 Km. de la ciudad Puerto Iguazú al norte de la provincia, comparten sus saltos con Brasil. En este vecino país, el río nace en el estado de Paraná. Luego de recorrer unos 1200 Km. por una meseta, absorbiendo el caudal de los afluentes que se topa en su camino, llega a un punto donde una falla geológica forma una grieta en la llanura. Como si una gigante pala se hubiera hundido en la tierra separando sus lados. INICIO
  • 4. MENDOZA La ciudad de Mendoza es la capital de la provincia y la más importante del oeste argentino. Ubicada al pie de la cordillera de los Andes, forma un increíble oasis de cultivo merced a los ríos Mendoza y Tunuyán. Es uno de los destinos turísticos más elegidos por las variadas e interesantes posibilidades que se pueden efectuar en el sector. El clima de la región es moderado, templado, aunque los cordones montañosos le otorgan cierto grado de aridez. La temperatura en verano oscila entre los 18º C y los 33º C, los días son calurosos y las noches frescas. El ejido urbano levanta un hermoso espectáculo de calles flanqueadas por frondosos árboles, plazas y parques mediante una red de acequias de 500 Km., que permite implementar un sistema de riego por toda la ciudad, estando a la vanguardia en el urbanismo de zonas áridas. Tierra con tradición histórica, Mendoza conserva numerosos recuerdos de la epopeya sanmartiniana a través del Cerro de la Gloria, El Plumerillo, el Parque San Martín y los museos que contienen documentos del paso por la región del prócer argentino. Al recorrer Mendoza se estará transitando por la tierra del buen sol y del buen vino. INICIO
  • 5. BARILOCHE La majestuosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a montañas y bosques integra el contexto de uno de los lugares más bellos del mundo. Bariloche tiene como fecha de fundación el año 1902. Ubicada al oeste de la provincia de Río Negro, Bariloche cuenta con todos los servicios y comodidades para que el visitante la haga meta de sus vacaciones todo el año. La pesca con mosca de truchas y salmónidos durante el verano y variadas alternativas deportivas, entre las que se destacan el trekking, el rafting por decenas de cursos de agua y las caminatas por los bosques milenarios, además de los ascensos a la mayoría de las cumbres que rodean la ciudad, son algunas de las actividades recreativas que realizan quienes visitan Bariloche. La llegada de la nieve anuncia el comienzo de la temporada de esquí y la práctica de deportes invernales en el mítico cerro Catedral, considerado uno de los centros de esquí más importantes del país y visitado cada invierno por miles de fanáticos. INICIO