SlideShare una empresa de Scribd logo
Está unida a Paraguay por un puente muy moderno.
Se recomienda visitar las ruinas restauradas de San
Ignacio Miní, a unos 50 km. al este de Posadas.
Puerto Iguazú, es el puerto argentino desde donde
se pueden contemplar las cataratas del Iguazú. El
Parque Nacional Iguazú, catalogado por la UNESCO
como Patrimonio de la Humanidad, es una zona casi virgen de jungla
subtropical que contiene más de 2.000 especies de plantas aún no
identificadas, y más de 400 especies de aves. Las cataratas, con una
altura de 70 metros, vierten 5.000 metros cúbicos de agua por
segundo sobre el lecho del río Paraná, dividiéndose en diferentes
canales durante su caída. La Garganta del Diablo, con forma
semicircular, es la más impresionante de todas las caídas, es posible
acercarse por medio de un sistema de pasarelas (algunas pueden
cerrarse ocasionalmente por las inundaciones). En su punto más alto
la catarata tiene una caída una vez y media más larga que la
extensión entera de las Cataratas del Niágara. Los visitantes pueden
lograr una buena vista panorámica desde la torre del centro de
visitantes, que también organiza viajes.
La provincia del Neuquén posee una imponente
naturaleza, escenario inagotable de propuestas
que invitan a descubrir sus rincones más
sorprendentes. Cuenta con centros de ski, cotos
de caza, espejos de agua y ríos para la pesca
deportiva, ciudades y localidades con buena
infrestructura turística, termas, capturando la
mirada de los más exigentes visitantes de todo el
mundo. Su naturaleza de sublime belleza, los
exquisitos aromas y sabores de la cocina
patagónica y la excelencia en los servicios hotel




.
La provincia de Salta está situada en el
Noroeste de la República Argentina a 1600
Km de la ciudad de Buenos Aires, con una
población aproximada de 1.100.000
habitantes y una temperatura que oscila los
25 grados Centígrados. La ciudad de Salta está a 1187 metros sobre el
nivel del mar en el Valle de Lerma, al pie del Cerro San Bernardo. Sus
hermosos paisajes atraen a turistas de todo el mundo.




Rodeada por dos importantes ríos el Río Uruguay y Río Paraná, que hacen las veces
de límites naturales.

                         Entre Ríos se encuentra ubicada dentro de la región
                         Mesopotámica en el Litoral Argentino, muy cerca del Puerto
                         de Buenos Aires y del Océano Atlántico.

                         Su ubicación estratégica en una zona limítrofe a Republica
                         Oriental del Uruguay y a la República Federativa del Brasil,
                         la hace una de las mayores perspectivas económicas con
                         relación al emprendimiento comercial más importante para
                         América del Sur, el MERCOSUR.

                          Su geografía abarca una multiplicidad de accidentes costeros
                          tan variados como increíblemente hermosos. Fiesta, eventos
deportivos, culturas y tradiciones tan diversas como los que colonizaron el territorio
desde los ríos Guayquiraró y Mocoretá en el norte, hasta la magnífica explanada insular
que desemboca en el sur con el imponente DELTA.
Santa Cruz se divide políticamente en 7 departamentos.
   Limita al norte con Chubut. Al este, con el océano
 Atlántico; y al oeste y al sur, con la República de Chile

            Las actividades de Santa Cruz.

Para quienes la arqueología suscita interés la Cueva de
  las Manos, ubicada al sur de la localidad de Perito
Moreno en el Cañadón del Valle del Alto Río Pinturas,
 presenta una de las manifestaciones de arte rupestre
          más significativas de la Patagonia.

La cueva tiene 24 metros de profundidad y 15 metros
       de ancho en la entrada. Sus paredes estás
      cubiertas por las pinturas de las manos que
    realizaban los cazadores. La Cueva de las Manos
     del alto Río Pinturas fue declarada patrimonio
      Cultural de la Humanidad por la UNESCO en
                  pública Argentinazos

  El Glaciar Perito Moreno es uno de los más bellos
lugares para visitar en Santa Cruz. Allí se preserva una
 de las mayores reservas de agua dulce del planeta. Su
extensión es de 600.000 hectáreas y es un destino para
                      no perderse.

En la hermosa Provincia de Santa Cruz alojarse es muy
      fácil y agradable, ya que le ofrece una amplia

 plaza hotelera para que usted elija el lugar que más le
  conviene y se adecúe a su economía. Aquí encontrará
        desde los hoteles de 1 hasta 5 estrellas.
Es una ciudad con importantes museos y monumentos históricos,
  revalorizados por el Programa Nacional de Señalización Turística,
     mediante la señalización de los mismos, detallando tanto sus
            características arquitectónicas como culturales.

Zona vitivinícola por excelencia, cuenta con numerosas bodegas para la
 producción de vinos finos de la más alta calidad que son exportados a
  todo el mundo. Muchas pueden ser visitadas por el turista y realizar
                               degustaciones.
   Su cercanía a la cordillera de los Andes, la convierte en un destino
inmejorable para el turismo aventura: trekking, rafting, montañismo y
   espectaculares paisajes para realizar safaris fotográficos, entre otras
                                actividades.
Otras posibilidades para el turista son la práctica del esquí en invierno, y
                el termalismo en cualquier época del año.
    Cuenta con un gran desarrollo edilicio, galerías comerciales, una
importante infraestructura hotelera, afamados restaurantes, shoppings,
 cines, teatros, museos, galerías de arte, pubs, discotecas, comercios de
           artículos regionales y una gran cantidad de helados.
La
provincia de Río Negro. Se
ubica   al   norte  de  la  Región
Patagónica. Río Negro se divide
administrativamente      en     13
departamentos.



          Limita al norte con las
          provincias de La Pampa, a
través del río Colorado; al este, con
Buenos Aires y el mar Argentino; al
oeste, gran parte de la frontera sur,
con Chubut y al oeste con provincia de
Neuquén y (separada por la Cordillera
de los Andes)
              Río Negro tiene     mucho
              más para ofrecer.


Actividades
Rafting y Canotaje: a partir de Octubre,
en         ríos         y          lagos
de Fondo: por pistas naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Octava region
 Octava region Octava region
Octava region
 
El Relieve De Chile
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De Chile
 
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
 
Ambientes del mundo
Ambientes del mundoAmbientes del mundo
Ambientes del mundo
 
Relieve colombiano
Relieve colombianoRelieve colombiano
Relieve colombiano
 
Zona austral catalina espíndola
Zona austral catalina espíndolaZona austral catalina espíndola
Zona austral catalina espíndola
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Bosques patagonicos
Bosques patagonicosBosques patagonicos
Bosques patagonicos
 
Lugares Turisticos De Colombia
Lugares Turisticos De ColombiaLugares Turisticos De Colombia
Lugares Turisticos De Colombia
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
 
Provincia de Corrientes
Provincia de CorrientesProvincia de Corrientes
Provincia de Corrientes
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Brasil.pdf
Brasil.pdfBrasil.pdf
Brasil.pdf
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Mi país de origen. brasil
Mi país de origen. brasilMi país de origen. brasil
Mi país de origen. brasil
 
V region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principalesV region de Valapraiso caracteristicas principales
V region de Valapraiso caracteristicas principales
 
Santa fe a
Santa fe aSanta fe a
Santa fe a
 

Destacado

Destacado (7)

Folleto turismo
Folleto turismoFolleto turismo
Folleto turismo
 
Noa 11
Noa 11Noa 11
Noa 11
 
Insert Clarín - Suplemento Turismo Entre Ríos - 16 de mayo
Insert Clarín - Suplemento Turismo Entre Ríos - 16 de mayoInsert Clarín - Suplemento Turismo Entre Ríos - 16 de mayo
Insert Clarín - Suplemento Turismo Entre Ríos - 16 de mayo
 
Triptico de Cusco
Triptico de CuscoTriptico de Cusco
Triptico de Cusco
 
Ingles Tercero bloque3
Ingles Tercero bloque3Ingles Tercero bloque3
Ingles Tercero bloque3
 
Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4
 
Exposicion del folleto
Exposicion del folletoExposicion del folleto
Exposicion del folleto
 

Similar a Folletos Turísticos

Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorpaulegb
 
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,mejorviajar
 
Departamento de Ñeembucú
Departamento de ÑeembucúDepartamento de Ñeembucú
Departamento de ÑeembucúVero Acuña
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...Minerd
 
Folleto de la ruta
Folleto de la rutaFolleto de la ruta
Folleto de la rutayiril
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentinajanina
 
Viaje argentina
Viaje argentinaViaje argentina
Viaje argentinamcmt
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp finalbavskol
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroutm
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoReni_7
 

Similar a Folletos Turísticos (20)

Argentina blog
Argentina blogArgentina blog
Argentina blog
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Gigena 8, turismo
Gigena 8, turismoGigena 8, turismo
Gigena 8, turismo
 
Patagonia
PatagoniaPatagonia
Patagonia
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
Ubicada en el mar Caribe y repleta de un sinnúmero de bellezas naturales,
 
Departamento de Ñeembucú
Departamento de ÑeembucúDepartamento de Ñeembucú
Departamento de Ñeembucú
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
 
San Pedro (PARAGUAY)
San Pedro (PARAGUAY)San Pedro (PARAGUAY)
San Pedro (PARAGUAY)
 
San Pedro (PARAGUAY)
San Pedro (PARAGUAY)San Pedro (PARAGUAY)
San Pedro (PARAGUAY)
 
San Pedro (PARAGUAY)
San Pedro (PARAGUAY)San Pedro (PARAGUAY)
San Pedro (PARAGUAY)
 
Folleto de la ruta
Folleto de la rutaFolleto de la ruta
Folleto de la ruta
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Viaje argentina
Viaje argentinaViaje argentina
Viaje argentina
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
Lugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuadoLugares turísticos ecuado
Lugares turísticos ecuado
 

Más de Escuela10 DE12

Más de Escuela10 DE12 (20)

El rastro de la canela
 El rastro de la canela El rastro de la canela
El rastro de la canela
 
Biografia de Belgrano
Biografia de BelgranoBiografia de Belgrano
Biografia de Belgrano
 
Biografía de Belgrano
Biografía de Belgrano Biografía de Belgrano
Biografía de Belgrano
 
Biografía de M.Belgrano
Biografía de M.BelgranoBiografía de M.Belgrano
Biografía de M.Belgrano
 
Biografía de M.Belgrano
Biografía de M.BelgranoBiografía de M.Belgrano
Biografía de M.Belgrano
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
 
Biografía de M.Belgrano
Biografía de M.BelgranoBiografía de M.Belgrano
Biografía de M.Belgrano
 
Canciones que alegran el aula
Canciones que alegran el aulaCanciones que alegran el aula
Canciones que alegran el aula
 
Educ.Tecnológica 2017
Educ.Tecnológica 2017Educ.Tecnológica 2017
Educ.Tecnológica 2017
 
"La venganza de Muscuta"
"La venganza de Muscuta" "La venganza de Muscuta"
"La venganza de Muscuta"
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Tambor de tacuari
Tambor  de tacuariTambor  de tacuari
Tambor de tacuari
 
Regimiento patricios
Regimiento patriciosRegimiento patricios
Regimiento patricios
 
Fabulas por 3ero C
Fabulas por 3ero CFabulas por 3ero C
Fabulas por 3ero C
 
Regimiento patricios
Regimiento patriciosRegimiento patricios
Regimiento patricios
 
Tambor de tacuari
Tambor  de tacuariTambor  de tacuari
Tambor de tacuari
 
Parque de la Memoria
Parque de la MemoriaParque de la Memoria
Parque de la Memoria
 
Guada agus mari
Guada agus mariGuada agus mari
Guada agus mari
 
Compiladotps
CompiladotpsCompiladotps
Compiladotps
 
A mi Bandera
A mi BanderaA mi Bandera
A mi Bandera
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Folletos Turísticos

  • 1. Está unida a Paraguay por un puente muy moderno. Se recomienda visitar las ruinas restauradas de San Ignacio Miní, a unos 50 km. al este de Posadas. Puerto Iguazú, es el puerto argentino desde donde se pueden contemplar las cataratas del Iguazú. El Parque Nacional Iguazú, catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, es una zona casi virgen de jungla subtropical que contiene más de 2.000 especies de plantas aún no identificadas, y más de 400 especies de aves. Las cataratas, con una altura de 70 metros, vierten 5.000 metros cúbicos de agua por segundo sobre el lecho del río Paraná, dividiéndose en diferentes canales durante su caída. La Garganta del Diablo, con forma semicircular, es la más impresionante de todas las caídas, es posible acercarse por medio de un sistema de pasarelas (algunas pueden cerrarse ocasionalmente por las inundaciones). En su punto más alto la catarata tiene una caída una vez y media más larga que la extensión entera de las Cataratas del Niágara. Los visitantes pueden lograr una buena vista panorámica desde la torre del centro de visitantes, que también organiza viajes.
  • 2. La provincia del Neuquén posee una imponente naturaleza, escenario inagotable de propuestas que invitan a descubrir sus rincones más sorprendentes. Cuenta con centros de ski, cotos de caza, espejos de agua y ríos para la pesca deportiva, ciudades y localidades con buena infrestructura turística, termas, capturando la mirada de los más exigentes visitantes de todo el mundo. Su naturaleza de sublime belleza, los exquisitos aromas y sabores de la cocina patagónica y la excelencia en los servicios hotel .
  • 3. La provincia de Salta está situada en el Noroeste de la República Argentina a 1600 Km de la ciudad de Buenos Aires, con una población aproximada de 1.100.000 habitantes y una temperatura que oscila los
  • 4. 25 grados Centígrados. La ciudad de Salta está a 1187 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Lerma, al pie del Cerro San Bernardo. Sus hermosos paisajes atraen a turistas de todo el mundo. Rodeada por dos importantes ríos el Río Uruguay y Río Paraná, que hacen las veces de límites naturales. Entre Ríos se encuentra ubicada dentro de la región Mesopotámica en el Litoral Argentino, muy cerca del Puerto de Buenos Aires y del Océano Atlántico. Su ubicación estratégica en una zona limítrofe a Republica Oriental del Uruguay y a la República Federativa del Brasil, la hace una de las mayores perspectivas económicas con relación al emprendimiento comercial más importante para América del Sur, el MERCOSUR. Su geografía abarca una multiplicidad de accidentes costeros tan variados como increíblemente hermosos. Fiesta, eventos deportivos, culturas y tradiciones tan diversas como los que colonizaron el territorio desde los ríos Guayquiraró y Mocoretá en el norte, hasta la magnífica explanada insular que desemboca en el sur con el imponente DELTA.
  • 5.
  • 6. Santa Cruz se divide políticamente en 7 departamentos. Limita al norte con Chubut. Al este, con el océano Atlántico; y al oeste y al sur, con la República de Chile Las actividades de Santa Cruz. Para quienes la arqueología suscita interés la Cueva de las Manos, ubicada al sur de la localidad de Perito Moreno en el Cañadón del Valle del Alto Río Pinturas, presenta una de las manifestaciones de arte rupestre más significativas de la Patagonia. La cueva tiene 24 metros de profundidad y 15 metros de ancho en la entrada. Sus paredes estás cubiertas por las pinturas de las manos que realizaban los cazadores. La Cueva de las Manos del alto Río Pinturas fue declarada patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en pública Argentinazos El Glaciar Perito Moreno es uno de los más bellos lugares para visitar en Santa Cruz. Allí se preserva una de las mayores reservas de agua dulce del planeta. Su extensión es de 600.000 hectáreas y es un destino para no perderse. En la hermosa Provincia de Santa Cruz alojarse es muy fácil y agradable, ya que le ofrece una amplia plaza hotelera para que usted elija el lugar que más le conviene y se adecúe a su economía. Aquí encontrará desde los hoteles de 1 hasta 5 estrellas.
  • 7. Es una ciudad con importantes museos y monumentos históricos, revalorizados por el Programa Nacional de Señalización Turística, mediante la señalización de los mismos, detallando tanto sus características arquitectónicas como culturales. Zona vitivinícola por excelencia, cuenta con numerosas bodegas para la producción de vinos finos de la más alta calidad que son exportados a todo el mundo. Muchas pueden ser visitadas por el turista y realizar degustaciones. Su cercanía a la cordillera de los Andes, la convierte en un destino inmejorable para el turismo aventura: trekking, rafting, montañismo y espectaculares paisajes para realizar safaris fotográficos, entre otras actividades. Otras posibilidades para el turista son la práctica del esquí en invierno, y el termalismo en cualquier época del año. Cuenta con un gran desarrollo edilicio, galerías comerciales, una importante infraestructura hotelera, afamados restaurantes, shoppings, cines, teatros, museos, galerías de arte, pubs, discotecas, comercios de artículos regionales y una gran cantidad de helados.
  • 8. La provincia de Río Negro. Se ubica al norte de la Región Patagónica. Río Negro se divide administrativamente en 13 departamentos. Limita al norte con las provincias de La Pampa, a través del río Colorado; al este, con Buenos Aires y el mar Argentino; al oeste, gran parte de la frontera sur, con Chubut y al oeste con provincia de Neuquén y (separada por la Cordillera de los Andes) Río Negro tiene mucho más para ofrecer. Actividades Rafting y Canotaje: a partir de Octubre, en ríos y lagos de Fondo: por pistas naturales.