SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIÓN DE RECUPERACIÓN Y
RESTAURACIÓN DEL SISTEMA
1º CFGM
MP02
Fabián León López
Josep Sanz
1º CFGM MP02
Creación de una partición de recuperación (I)
Una partición de recuperación es una partición en la que se almacenará una
imagen del sistema (cuando este funcione y preferentemente sólo con
programas y controladores fundamentales) que se utilizará en un futuro en
caso de que el sistema falle. Es como una restauración de fábrica, pero con la
ventaja de que el ordenador quedará exactamente igual que en el momento en
el que se creó la copia de seguridad. Utilizaremos una unidad de
almacenamiento externa en caso de que el disco duro falle.
El primer paso para crear una partición de recuperación es crear una partición.
Para ello hacemos clic derecho en Equipo, pulsamos Administrar y nos
dirigimos a Administración de discos. También podemos acceder
directamente desde la barra de búsqueda (Administración de discos o Crear
y formatear particiones del disco duro).
Fabián León López pág 2 de 7
1º CFGM MP02
Creación de una partición de recuperación (II)
Ahora seleccionamos la partición a partir de la cual crearemos otra partición.
Hay que tener en cuenta que la partición ocupará el 10% del tamaño que
ocupa el sistema (y como mínimo 11,5 GB en Windows 10). Para ver cuanto
ocupa el sistema, nos vamos a la partición en el Explorador de Windows,
hacemos clic derecho en la partición y pulsamos Propiedades. Podemos ver el
espacio usado en Espacio usado.
Una vez seleccionada la partición, hacemos clic derecho y pulsamos sobre
Reducir volumen. Se abrirá un cuadro donde introduciremos el tamaño de la
nueva partición en MB.
Fabián León López pág 3 de 7
1º CFGM MP02
Creación de una partición de recuperación (III)
El asistente nos ayudará a reducir el tamaño de la partición, pero no creará la
partición. Para crear la partición damos clic derecho al espacio libre y pulsamos
sobre Nuevo volumen simple. Indicamos el tamaño (todo el tamaño posible),
la letra de unidad y la etiqueta del volumen para después poder reconocer la
partición. Pulsamos sobre Finalizar y se creará la nueva partición.
Una vez creada la partición procederemos a crear la imagen del sistema y
guardarla en esta partición. Para ello nos vamos al buscador y buscamos
Copias de seguridad y restauración (Windows 7). Se abrirá una ventana.
Hacemos clic en Crear una imagen del sistema.
Fabián León López pág 4 de 7
1º CFGM MP02
Creación de una partición de recuperación (IV)
Se abrirá una ventana donde nos preguntará donde queremos guardar la copia
de seguridad. Seleccionamos la partición que hemos creado previamente y
esperamos a que termine.
NOTA: Si al finalizar el proceso nos aparece este error:
Primero formateamos la partición de recuperación. Luego vamos a Equipo >
Propiedades y hacemos clic sobre Protección del sistema. Seleccionamos la
partición que contiene el sistema (normalmente Disco local (C:)), hacemos clic
en Configurar y seleccionamos Activar protección del sistema.
Fabián León López pág 5 de 7
1º CFGM MP02
Restauración del sistema (I)
Para restaurar el sistema primero tenemos que reiniciar el ordenador e iniciar
con un disco de reparación de Windows o con un disco de instalación de
Windows o un dispositivo que contenga el instalador.
Una vez en el que estemos en el instalador hacemos clic sobre Reparar el
equipo y luego seleccionamos Solucionar problemas.
Ahora hacemos clic sobre Recuperación de imagen del sistema.
Fabián León López pág 6 de 7
1º CFGM MP02
Restauración del sistema (II)
Ahora se abrirá una ventana en la que selecionaremos la imagen de sistema
más reciente disponible (también podemos seleccionar otra imagen del
sistema) y hacemos clic en Siguiente.
Volvemos a pulsar Siguiente y por último pulsamos en Finalizar.
Fabián León López pág 7 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reparación y restauración de windows.
Reparación y restauración de windows.Reparación y restauración de windows.
Reparación y restauración de windows.
Alan UwU
 
Mantenimiento Corectivo
Mantenimiento CorectivoMantenimiento Corectivo
Mantenimiento Corectivo
Oswaldo Aquino del Angel
 
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De ArranqueInstalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranqueguestf83ca5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4liitsy
 
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
ckarlosg
 
Instalación de Windows XP
Instalación de Windows XPInstalación de Windows XP
Instalación de Windows XPItachi354
 
USB autoarrancable
USB autoarrancableUSB autoarrancable
USB autoarrancable
Angela Montaño Giraldo
 
Tutorial partición de recuperación
Tutorial partición de recuperaciónTutorial partición de recuperación
Tutorial partición de recuperación
Joel Moreno Hurtado
 
Utilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativoUtilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativo
patrytuaa
 
Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!
Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!
Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!
Rafael Roel Robles Baez
 
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBoxManual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBoxsamuelito_dz
 
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Aldo Quispe Gutierrez
 

La actualidad más candente (13)

Reparación y restauración de windows.
Reparación y restauración de windows.Reparación y restauración de windows.
Reparación y restauración de windows.
 
Mantenimiento Corectivo
Mantenimiento CorectivoMantenimiento Corectivo
Mantenimiento Corectivo
 
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De ArranqueInstalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
Instalando Windows Xp Desde Un Cd De Arranque
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
Eliminar particion Efi (Mac) en Windows 7
 
Instalación de Windows XP
Instalación de Windows XPInstalación de Windows XP
Instalación de Windows XP
 
USB autoarrancable
USB autoarrancableUSB autoarrancable
USB autoarrancable
 
Tutorial partición de recuperación
Tutorial partición de recuperaciónTutorial partición de recuperación
Tutorial partición de recuperación
 
Utilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativoUtilidades del sistema operativo
Utilidades del sistema operativo
 
Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!
Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!
Instalacion de Windows XP Paso a Paso!!!
 
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBoxManual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
 
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
Creación de discos y volúmenes mediante el comando disk par1
 

Similar a Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows

Particion de recuperacion
Particion de recuperacionParticion de recuperacion
Particion de recuperacion
lluc domenech
 
Tutorial recovery
Tutorial recoveryTutorial recovery
Tutorial recovery
Daniel Barbosa Vieitez
 
Trabajo Sena
Trabajo Sena Trabajo Sena
Particiones de un discoduro
Particiones de un discoduroParticiones de un discoduro
Particiones de un discoduro
Aldair Loaiza Concha
 
Teud6
Teud6Teud6
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Frank Edelin Piña Irarica
 
Herramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsHerramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsChinos Amastal
 
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y SoftwareManual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Esparev
 
Herramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsHerramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsOmar Serrano Tejeda
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento software
AntonioMolinar
 
Mantenimiento Software
Mantenimiento SoftwareMantenimiento Software
Mantenimiento SoftwareAntonioMolinar
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento softwareAntonioMolinar
 

Similar a Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows (20)

Particion de recuperacion
Particion de recuperacionParticion de recuperacion
Particion de recuperacion
 
Tutorial recovery
Tutorial recoveryTutorial recovery
Tutorial recovery
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto word
Texto wordTexto word
Texto word
 
Ejercicio en word
Ejercicio en wordEjercicio en word
Ejercicio en word
 
Trabajo Sena
Trabajo Sena Trabajo Sena
Trabajo Sena
 
Particiones de un discoduro
Particiones de un discoduroParticiones de un discoduro
Particiones de un discoduro
 
Teud6
Teud6Teud6
Teud6
 
Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)
 
Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)Javier cb tutoriales (1)
Javier cb tutoriales (1)
 
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Teud6
Teud6Teud6
Teud6
 
Herramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsHerramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windows
 
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y SoftwareManual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
Manual de Matenimineto Correctivo a Hardware y Software
 
Herramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windowsHerramientas del sistema windows
Herramientas del sistema windows
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento software
 
Mantenimiento Software
Mantenimiento SoftwareMantenimiento Software
Mantenimiento Software
 
Mantenimiento software
Mantenimiento softwareMantenimiento software
Mantenimiento software
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows

  • 1. PARTICIÓN DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL SISTEMA 1º CFGM MP02 Fabián León López Josep Sanz
  • 2. 1º CFGM MP02 Creación de una partición de recuperación (I) Una partición de recuperación es una partición en la que se almacenará una imagen del sistema (cuando este funcione y preferentemente sólo con programas y controladores fundamentales) que se utilizará en un futuro en caso de que el sistema falle. Es como una restauración de fábrica, pero con la ventaja de que el ordenador quedará exactamente igual que en el momento en el que se creó la copia de seguridad. Utilizaremos una unidad de almacenamiento externa en caso de que el disco duro falle. El primer paso para crear una partición de recuperación es crear una partición. Para ello hacemos clic derecho en Equipo, pulsamos Administrar y nos dirigimos a Administración de discos. También podemos acceder directamente desde la barra de búsqueda (Administración de discos o Crear y formatear particiones del disco duro). Fabián León López pág 2 de 7
  • 3. 1º CFGM MP02 Creación de una partición de recuperación (II) Ahora seleccionamos la partición a partir de la cual crearemos otra partición. Hay que tener en cuenta que la partición ocupará el 10% del tamaño que ocupa el sistema (y como mínimo 11,5 GB en Windows 10). Para ver cuanto ocupa el sistema, nos vamos a la partición en el Explorador de Windows, hacemos clic derecho en la partición y pulsamos Propiedades. Podemos ver el espacio usado en Espacio usado. Una vez seleccionada la partición, hacemos clic derecho y pulsamos sobre Reducir volumen. Se abrirá un cuadro donde introduciremos el tamaño de la nueva partición en MB. Fabián León López pág 3 de 7
  • 4. 1º CFGM MP02 Creación de una partición de recuperación (III) El asistente nos ayudará a reducir el tamaño de la partición, pero no creará la partición. Para crear la partición damos clic derecho al espacio libre y pulsamos sobre Nuevo volumen simple. Indicamos el tamaño (todo el tamaño posible), la letra de unidad y la etiqueta del volumen para después poder reconocer la partición. Pulsamos sobre Finalizar y se creará la nueva partición. Una vez creada la partición procederemos a crear la imagen del sistema y guardarla en esta partición. Para ello nos vamos al buscador y buscamos Copias de seguridad y restauración (Windows 7). Se abrirá una ventana. Hacemos clic en Crear una imagen del sistema. Fabián León López pág 4 de 7
  • 5. 1º CFGM MP02 Creación de una partición de recuperación (IV) Se abrirá una ventana donde nos preguntará donde queremos guardar la copia de seguridad. Seleccionamos la partición que hemos creado previamente y esperamos a que termine. NOTA: Si al finalizar el proceso nos aparece este error: Primero formateamos la partición de recuperación. Luego vamos a Equipo > Propiedades y hacemos clic sobre Protección del sistema. Seleccionamos la partición que contiene el sistema (normalmente Disco local (C:)), hacemos clic en Configurar y seleccionamos Activar protección del sistema. Fabián León López pág 5 de 7
  • 6. 1º CFGM MP02 Restauración del sistema (I) Para restaurar el sistema primero tenemos que reiniciar el ordenador e iniciar con un disco de reparación de Windows o con un disco de instalación de Windows o un dispositivo que contenga el instalador. Una vez en el que estemos en el instalador hacemos clic sobre Reparar el equipo y luego seleccionamos Solucionar problemas. Ahora hacemos clic sobre Recuperación de imagen del sistema. Fabián León López pág 6 de 7
  • 7. 1º CFGM MP02 Restauración del sistema (II) Ahora se abrirá una ventana en la que selecionaremos la imagen de sistema más reciente disponible (también podemos seleccionar otra imagen del sistema) y hacemos clic en Siguiente. Volvemos a pulsar Siguiente y por último pulsamos en Finalizar. Fabián León López pág 7 de 7