SlideShare una empresa de Scribd logo
                           Twitter
Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) enEstados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.9 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".10
La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores"11 o tweeps12('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twitteardesde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.13 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía desarrolladora hasta que lo lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente ganó adeptos, y en marzo de 2007 ganó el premio South bySouthwest Web Award en la categoría de blog.
El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español. El 8 de octubre de 2009 el microblogging publicó una aplicación para traducirlo en español, francés,italiano y alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar disponible en la fecha indicada. El Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno Españoly residencia de los presidentes ejecutivos, José Luis Rodríguez Zapatero y Antonio Mario Dicono @tonidicono, fue uno de los usuarios felicitados por Twitter por haber confiado en las posibilidades de este servicio antes de que fuera lanzado en español.15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter power
Twitter powerTwitter power
Twitter power
 
Twitter power
Twitter powerTwitter power
Twitter power
 
Historia del twitter. power point
Historia del twitter. power pointHistoria del twitter. power point
Historia del twitter. power point
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
 
Las ventajas y desventajas del twitter
Las ventajas y desventajas del twitterLas ventajas y desventajas del twitter
Las ventajas y desventajas del twitter
 
Ventajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitterVentajas y desventajas de twitter
Ventajas y desventajas de twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Red Social
Red SocialRed Social
Red Social
 
DIAPOSITIVAS REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS REDES SOCIALES
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Twiter
TwiterTwiter
Twiter
 
Ventajas y desventajas del twitter
Ventajas y desventajas del twitterVentajas y desventajas del twitter
Ventajas y desventajas del twitter
 
Twitter joel rosales
Twitter joel rosalesTwitter joel rosales
Twitter joel rosales
 

Similar a Twitter

Redes Sociales - Grupo 5
Redes Sociales - Grupo 5Redes Sociales - Grupo 5
Redes Sociales - Grupo 5institutoorsino
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoporsiemprepanas
 
D:\Power Point Twitter Leiva Ema\Twitter
D:\Power Point Twitter Leiva Ema\TwitterD:\Power Point Twitter Leiva Ema\Twitter
D:\Power Point Twitter Leiva Ema\Twitteremanuel1994
 
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativoUniversidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativoUNACH
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitterluisortizmz13
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitterFederalbikescom
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitterjlsz103
 
Republca bolivariana de venezuela
Republca bolivariana de  venezuelaRepublca bolivariana de  venezuela
Republca bolivariana de venezuelaBryan Blanco
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitterluisortiz204
 
Twitter
TwitterTwitter
TwitterBryan
 

Similar a Twitter (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes Sociales - Grupo 5
Redes Sociales - Grupo 5Redes Sociales - Grupo 5
Redes Sociales - Grupo 5
 
el twitter
el twitterel twitter
el twitter
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
D:\Power Point Twitter Leiva Ema\Twitter
D:\Power Point Twitter Leiva Ema\TwitterD:\Power Point Twitter Leiva Ema\Twitter
D:\Power Point Twitter Leiva Ema\Twitter
 
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativoUniversidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
Universidad nacional de chimborazo drive trabajo colavorativo
 
Pajina social
Pajina socialPajina social
Pajina social
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Twitter micha
Twitter michaTwitter micha
Twitter micha
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
 
Republca bolivariana de venezuela
Republca bolivariana de  venezuelaRepublca bolivariana de  venezuela
Republca bolivariana de venezuela
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Más de cah50

Sport
SportSport
Sportcah50
 
Sport
SportSport
Sportcah50
 
Sport
SportSport
Sportcah50
 
Music
MusicMusic
Musiccah50
 
I phone
I phoneI phone
I phonecah50
 
I PAT
I PATI PAT
I PATcah50
 
Table pc
Table pcTable pc
Table pccah50
 
Xbox 360
Xbox 360Xbox 360
Xbox 360cah50
 
Play station 3
Play station 3Play station 3
Play station 3cah50
 
Nintendo wii
Nintendo wiiNintendo wii
Nintendo wiicah50
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebookcah50
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtubecah50
 
Windows xp
Windows xp Windows xp
Windows xp cah50
 

Más de cah50 (13)

Sport
SportSport
Sport
 
Sport
SportSport
Sport
 
Sport
SportSport
Sport
 
Music
MusicMusic
Music
 
I phone
I phoneI phone
I phone
 
I PAT
I PATI PAT
I PAT
 
Table pc
Table pcTable pc
Table pc
 
Xbox 360
Xbox 360Xbox 360
Xbox 360
 
Play station 3
Play station 3Play station 3
Play station 3
 
Nintendo wii
Nintendo wiiNintendo wii
Nintendo wii
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Windows xp
Windows xp Windows xp
Windows xp
 

Twitter

  • 1. Twitter
  • 2. Twitter es una red social basada en el microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) enEstados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.9 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".10
  • 3. La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores"11 o tweeps12('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twitteardesde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.13 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
  • 4. Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía desarrolladora hasta que lo lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente ganó adeptos, y en marzo de 2007 ganó el premio South bySouthwest Web Award en la categoría de blog.
  • 5. El 4 de noviembre de 2009 apareció la versión de Twitter en español. El 8 de octubre de 2009 el microblogging publicó una aplicación para traducirlo en español, francés,italiano y alemán. La traducción al español fue la primera en culminarse y en estar disponible en la fecha indicada. El Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno Españoly residencia de los presidentes ejecutivos, José Luis Rodríguez Zapatero y Antonio Mario Dicono @tonidicono, fue uno de los usuarios felicitados por Twitter por haber confiado en las posibilidades de este servicio antes de que fuera lanzado en español.15