SlideShare una empresa de Scribd logo
CORBA  En computación, CORBA (CommonObjectRequestBrokerArchitecture — arquitectura común de intermediarios en peticiones a objetos); es un estándar que establece una plataforma de desarrollo de sistemas distribuidos facilitando la invocación de métodos remotos bajo un paradigma orientado a objetos. CORBA fue definido y está controlado por el Object Management Group (OMG) que define las APIs, el protocolo de comunicaciones y los mecanismos necesarios para permitir la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones escritas en diferentes lenguajes y ejecutadas en diferentes plataformas, lo que es fundamental en computación distribuida.
En un sentido general, CORBA "envuelve" el código escrito en otro lenguaje, en un paquete que contiene información adicional sobre las capacidades del código que contiene y sobre cómo llamar a sus métodos. Los objetos que resultan, pueden entonces ser invocados desde otroprograma(u objeto CORBA) desde la red. En este sentido CORBA se puede considerar como un formato de documentación legible por la máquina, similar a un archivo de cabeceras, pero con más información. CORBA utiliza un lenguaje de definición de interfaces (IDL) para especificar las interfaces con los servicios que los objetos ofrecerán. CORBA puede especificar a partir de este IDL, la interfaz a un lenguaje determinado, describiendo cómo los tipos de dato CORBA deben ser utilizados en las implementaciones del cliente y del servidor. Implementaciones estándar existen para Ada, C, C++, Smalltalk, Java, Python, Perl y Tcl.
Al compilar una interfaz en IDL se genera código para el cliente y el servidor (el implementador del objeto). El código del cliente sirve para poder realizar las llamadas a métodos remotos. Es el conocido como stub, el cual incluye un proxy (representante) del objeto remoto en el lado del cliente. El código generado para el servidor consiste en unos skeletons (esqueletos) que el desarrollador tiene que rellenar para implementar los métodos del objeto. CORBA es más que una especificación multiplataforma, también define servicios habitualmente necesarios como seguridad y transacciones. Y así este no es un sistema operativo en si, en realidad es un middleware
WCF Windows CommunicationFoundation (WCF) es un marco de trabajo para la creación de aplicaciones orientadas a servicios. Con WCF, es posible enviar datos como mensajes asincrónicos de un extremo de servicio a otro. Un extremo de servicio puede formar parte de un servicio disponible continuamente hospedado por IIS, o puede ser un servicio hospedado en una aplicación. Un extremo puede ser un cliente de un servicio que solicita datos de un extremo de servicio. Los mensajes pueden ser tan simples como un carácter o una palabra que se envía como XML, o tan complejos como una secuencia de datos binarios. A continuación se indican unos cuantos escenarios de ejemplo:
Un servicio seguro para procesar transacciones comerciales.  Un servicio que proporciona datos actualizados a otras personas, como un informe sobre tráfico u otro servicio de supervisión. Un servicio de chat que permite a dos personas comunicarse o intercambiar datos en tiempo real. Una aplicación de panel que sondea los datos de uno o varios servicios y los muestra en una presentación lógica.  Exponer un flujo de trabajo implementado utilizando Windows WorkflowFoundation como un servicio WCF. Una aplicación de Silverlight para sondear un servicio en busca de las fuentes de datos más recientes. Si bien era posible crear tales aplicaciones antes de que existiera WCF, con WCF el desarrollo de extremos resulta más sencillo que nunca. En resumen, WCF se ha diseñado para ofrecer un enfoque manejable para la creación de servicios web y clientes de servicios web.
Características de WCF WCF incluye el siguiente conjunto de características: Para obtener más información, vea Detalles de las características de WCF. Orientación a serviciosComo consecuencia del uso de los estándares de WS, WCF le permite crear aplicaciones orientadas a servicios. SOA, la arquitectura orientada a servicios es el uso de servicios web para enviar y recibir datos. Los servicios tienen la ventaja general de estar débilmente acoplados entre una aplicación y otra en lugar de incluidos en el código. Una relación de acoplamiento débil implica que cualquier cliente creado en cualquier plataforma puede conectar con cualquier servicio siempre y cuando se cumplan los contratos esenciales.  InteroperabilidadWCF implementa estándares modernos de la industria para la interoperabilidad de servicios web. Para obtener más información sobre los estándares admitidos, vea Interoperabilidad e integración. Varios modelos de mensajes
Los mensajes se intercambian mediante uno de los distintos modelos. El más común es el de solicitud/respuesta, en que un extremo solicita datos de otro extremo. y el otro extremo responde. Existen otros modelos, como un mensaje unidireccional, en que un único extremo envía un mensaje sin esperar ninguna respuesta. Un modelo más complejo es el modelo de intercambio de mensajes dúplex, en donde dos extremos establecen una conexión y se envían datos entre sí, como ocurre con un programa de mensajería instantánea. Para obtener más información sobre cómo implementar los distintos modelos de intercambio de mensajes utilizando WCF, vea Contratos. InteroperabilidadWCF implementa estándares modernos de la industria para la interoperabilidad de servicios web. Para obtener más información sobre los estándares admitidos, vea Interoperabilidad e integración. Varios modelos de mensajesLos mensajes se intercambian mediante uno de los distintos modelos. El más común es el de solicitud/respuesta, en que un extremo solicita datos de otro extremo. y el otro extremo responde. Existen otros modelos, como un mensaje unidireccional, en que un único extremo envía un mensaje sin esperar ninguna respuesta. Un modelo más complejo es el modelo de intercambio de mensajes dúplex, en donde dos extremos establecen una conexión y se envían datos entre sí, como ocurre con un programa de mensajería instantánea. Para obtener más información sobre cómo implementar los distintos modelos de intercambio de mensajes utilizando WCF, vea Contratos.
Metadatos de serviciosWCF admite la publicación de metadatos de servicios utilizando los formatos especificados en los estándares de la industria, como WSDL, Esquemas XML y WS-Policy. Estos metadatos pueden utilizarse para generar y configurar automáticamente clientes para el acceso a los servicios de WCF. Los metadatos se pueden publicar sobre HTTP y HTTPS, o utilizando el estándar Intercambio de metadatos de servicios web. Para obtener más información, vea Metadatos. Contratos de datosDado que WCF se basa en .NET Framework, también incluye métodos con código sencillo para proporcionar los contratos que desea aplicar. Uno de los tipos de contrato universales es el contrato de datos. Básicamente, mientras se escribe el código del servicio utilizando Visual C# o Visual Basic, la forma más sencilla de controlar los datos consiste en crear clases que representan una entidad de datos con propiedades que pertenecen a la misma. WCF incluye un completo sistema para trabajar con los datos de esta manera tan sencilla. Cuando se han creado las clases que representan los datos, el servicio genera automáticamente los metadatos que permiten a los clientes ajustarse a los tipos de datos que se han diseñado. Para obtener más información, vea Utilización de contratos de datos
. NET REMOTING Apuesta de Microsoft para competir con la plataforma Java. Objetivo: desarrollar componentes software utilizando casi cualquier lenguaje, de forma que lo que escribamos en un lenguaje pueda utilizarse desde cualquier otro transparentemente (servicios web como middleware). Compiladores de múltiples lenguajes (Visual Basic .NET, C#, Eiffel, Smalltalk, etc...). Conjunto de tecnologías para desarrollar y utilizar componentes que nos permitan crear formularios web, servicios web y aplicaciones Windows.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows communication foundation wcf
Windows communication foundation  wcfWindows communication foundation  wcf
Windows communication foundation wcfelvis mendieta
 
Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)
janinaplaza
 
Windows communication foundation
Windows communication foundationWindows communication foundation
Windows communication foundationJoseph Bros
 
Introducción a WCF
Introducción a WCFIntroducción a WCF
Introducción a WCF
pabloesp
 
Windows communication foundation(wcf)
Windows communication foundation(wcf)Windows communication foundation(wcf)
Windows communication foundation(wcf)Nanda Moran
 
WCF for Dummies (Parte I)
WCF for Dummies (Parte I)WCF for Dummies (Parte I)
WCF for Dummies (Parte I)Will.i.am
 
Wfc
WfcWfc
Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Vivi Marquez
 
Wcf - Clase Introductoria
Wcf - Clase IntroductoriaWcf - Clase Introductoria
Wcf - Clase Introductoria
Samuel Ivan Guerra Gayoso
 
Rmonzon
RmonzonRmonzon
Ug.aocaña
Ug.aocañaUg.aocaña
Ug.aocaña
adrianamarilu
 
Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)alexMurillo3a6
 
S3-PD2-2.1. SOAP
S3-PD2-2.1. SOAPS3-PD2-2.1. SOAP
S3-PD2-2.1. SOAP
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
Robert Caraguay
 

La actualidad más candente (19)

Windows communication foundation wcf
Windows communication foundation  wcfWindows communication foundation  wcf
Windows communication foundation wcf
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 
Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)
 
Windows communication foundation
Windows communication foundationWindows communication foundation
Windows communication foundation
 
Introducción a WCF
Introducción a WCFIntroducción a WCF
Introducción a WCF
 
Windows communication foundation(wcf)
Windows communication foundation(wcf)Windows communication foundation(wcf)
Windows communication foundation(wcf)
 
WCF for Dummies (Parte I)
WCF for Dummies (Parte I)WCF for Dummies (Parte I)
WCF for Dummies (Parte I)
 
Windows Communication Foundation (WCF)
Windows Communication Foundation (WCF) Windows Communication Foundation (WCF)
Windows Communication Foundation (WCF)
 
Wfc
WfcWfc
Wfc
 
Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)
 
Wcf - Clase Introductoria
Wcf - Clase IntroductoriaWcf - Clase Introductoria
Wcf - Clase Introductoria
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 
Rmonzon
RmonzonRmonzon
Rmonzon
 
Ug.aocaña
Ug.aocañaUg.aocaña
Ug.aocaña
 
Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)
 
La plataforma
La plataformaLa plataforma
La plataforma
 
S3-PD2-2.1. SOAP
S3-PD2-2.1. SOAPS3-PD2-2.1. SOAP
S3-PD2-2.1. SOAP
 
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
 

Similar a Ugmmontoya (19)

Wfc
WfcWfc
Wfc
 
Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)Windows communication foundation (wcf)
Windows communication foundation (wcf)
 
Windows Communication Foundation
Windows Communication FoundationWindows Communication Foundation
Windows Communication Foundation
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\Servidores Web
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\Servidores WebC:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\Servidores Web
C:\Documents And Settings\Pc 09\Mis Documentos\Servidores Web
 
Ut jsilvareyes
Ut jsilvareyesUt jsilvareyes
Ut jsilvareyes
 
Java2 servicios web
Java2 servicios webJava2 servicios web
Java2 servicios web
 
La plataforma
La plataformaLa plataforma
La plataforma
 
Web services
Web servicesWeb services
Web services
 
Windows communication foundation
Windows communication foundationWindows communication foundation
Windows communication foundation
 
WINDOWS COMUNICATION FOUNDATION
WINDOWS COMUNICATION FOUNDATIONWINDOWS COMUNICATION FOUNDATION
WINDOWS COMUNICATION FOUNDATION
 
Windows communication foundation
Windows communication foundationWindows communication foundation
Windows communication foundation
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Ug l-moreira
Ug l-moreiraUg l-moreira
Ug l-moreira
 
Ug.l moreira
Ug.l moreiraUg.l moreira
Ug.l moreira
 
Wcf
WcfWcf
Wcf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ugmmontoya

  • 1. CORBA En computación, CORBA (CommonObjectRequestBrokerArchitecture — arquitectura común de intermediarios en peticiones a objetos); es un estándar que establece una plataforma de desarrollo de sistemas distribuidos facilitando la invocación de métodos remotos bajo un paradigma orientado a objetos. CORBA fue definido y está controlado por el Object Management Group (OMG) que define las APIs, el protocolo de comunicaciones y los mecanismos necesarios para permitir la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones escritas en diferentes lenguajes y ejecutadas en diferentes plataformas, lo que es fundamental en computación distribuida.
  • 2. En un sentido general, CORBA "envuelve" el código escrito en otro lenguaje, en un paquete que contiene información adicional sobre las capacidades del código que contiene y sobre cómo llamar a sus métodos. Los objetos que resultan, pueden entonces ser invocados desde otroprograma(u objeto CORBA) desde la red. En este sentido CORBA se puede considerar como un formato de documentación legible por la máquina, similar a un archivo de cabeceras, pero con más información. CORBA utiliza un lenguaje de definición de interfaces (IDL) para especificar las interfaces con los servicios que los objetos ofrecerán. CORBA puede especificar a partir de este IDL, la interfaz a un lenguaje determinado, describiendo cómo los tipos de dato CORBA deben ser utilizados en las implementaciones del cliente y del servidor. Implementaciones estándar existen para Ada, C, C++, Smalltalk, Java, Python, Perl y Tcl.
  • 3. Al compilar una interfaz en IDL se genera código para el cliente y el servidor (el implementador del objeto). El código del cliente sirve para poder realizar las llamadas a métodos remotos. Es el conocido como stub, el cual incluye un proxy (representante) del objeto remoto en el lado del cliente. El código generado para el servidor consiste en unos skeletons (esqueletos) que el desarrollador tiene que rellenar para implementar los métodos del objeto. CORBA es más que una especificación multiplataforma, también define servicios habitualmente necesarios como seguridad y transacciones. Y así este no es un sistema operativo en si, en realidad es un middleware
  • 4. WCF Windows CommunicationFoundation (WCF) es un marco de trabajo para la creación de aplicaciones orientadas a servicios. Con WCF, es posible enviar datos como mensajes asincrónicos de un extremo de servicio a otro. Un extremo de servicio puede formar parte de un servicio disponible continuamente hospedado por IIS, o puede ser un servicio hospedado en una aplicación. Un extremo puede ser un cliente de un servicio que solicita datos de un extremo de servicio. Los mensajes pueden ser tan simples como un carácter o una palabra que se envía como XML, o tan complejos como una secuencia de datos binarios. A continuación se indican unos cuantos escenarios de ejemplo:
  • 5. Un servicio seguro para procesar transacciones comerciales. Un servicio que proporciona datos actualizados a otras personas, como un informe sobre tráfico u otro servicio de supervisión. Un servicio de chat que permite a dos personas comunicarse o intercambiar datos en tiempo real. Una aplicación de panel que sondea los datos de uno o varios servicios y los muestra en una presentación lógica. Exponer un flujo de trabajo implementado utilizando Windows WorkflowFoundation como un servicio WCF. Una aplicación de Silverlight para sondear un servicio en busca de las fuentes de datos más recientes. Si bien era posible crear tales aplicaciones antes de que existiera WCF, con WCF el desarrollo de extremos resulta más sencillo que nunca. En resumen, WCF se ha diseñado para ofrecer un enfoque manejable para la creación de servicios web y clientes de servicios web.
  • 6. Características de WCF WCF incluye el siguiente conjunto de características: Para obtener más información, vea Detalles de las características de WCF. Orientación a serviciosComo consecuencia del uso de los estándares de WS, WCF le permite crear aplicaciones orientadas a servicios. SOA, la arquitectura orientada a servicios es el uso de servicios web para enviar y recibir datos. Los servicios tienen la ventaja general de estar débilmente acoplados entre una aplicación y otra en lugar de incluidos en el código. Una relación de acoplamiento débil implica que cualquier cliente creado en cualquier plataforma puede conectar con cualquier servicio siempre y cuando se cumplan los contratos esenciales. InteroperabilidadWCF implementa estándares modernos de la industria para la interoperabilidad de servicios web. Para obtener más información sobre los estándares admitidos, vea Interoperabilidad e integración. Varios modelos de mensajes
  • 7. Los mensajes se intercambian mediante uno de los distintos modelos. El más común es el de solicitud/respuesta, en que un extremo solicita datos de otro extremo. y el otro extremo responde. Existen otros modelos, como un mensaje unidireccional, en que un único extremo envía un mensaje sin esperar ninguna respuesta. Un modelo más complejo es el modelo de intercambio de mensajes dúplex, en donde dos extremos establecen una conexión y se envían datos entre sí, como ocurre con un programa de mensajería instantánea. Para obtener más información sobre cómo implementar los distintos modelos de intercambio de mensajes utilizando WCF, vea Contratos. InteroperabilidadWCF implementa estándares modernos de la industria para la interoperabilidad de servicios web. Para obtener más información sobre los estándares admitidos, vea Interoperabilidad e integración. Varios modelos de mensajesLos mensajes se intercambian mediante uno de los distintos modelos. El más común es el de solicitud/respuesta, en que un extremo solicita datos de otro extremo. y el otro extremo responde. Existen otros modelos, como un mensaje unidireccional, en que un único extremo envía un mensaje sin esperar ninguna respuesta. Un modelo más complejo es el modelo de intercambio de mensajes dúplex, en donde dos extremos establecen una conexión y se envían datos entre sí, como ocurre con un programa de mensajería instantánea. Para obtener más información sobre cómo implementar los distintos modelos de intercambio de mensajes utilizando WCF, vea Contratos.
  • 8. Metadatos de serviciosWCF admite la publicación de metadatos de servicios utilizando los formatos especificados en los estándares de la industria, como WSDL, Esquemas XML y WS-Policy. Estos metadatos pueden utilizarse para generar y configurar automáticamente clientes para el acceso a los servicios de WCF. Los metadatos se pueden publicar sobre HTTP y HTTPS, o utilizando el estándar Intercambio de metadatos de servicios web. Para obtener más información, vea Metadatos. Contratos de datosDado que WCF se basa en .NET Framework, también incluye métodos con código sencillo para proporcionar los contratos que desea aplicar. Uno de los tipos de contrato universales es el contrato de datos. Básicamente, mientras se escribe el código del servicio utilizando Visual C# o Visual Basic, la forma más sencilla de controlar los datos consiste en crear clases que representan una entidad de datos con propiedades que pertenecen a la misma. WCF incluye un completo sistema para trabajar con los datos de esta manera tan sencilla. Cuando se han creado las clases que representan los datos, el servicio genera automáticamente los metadatos que permiten a los clientes ajustarse a los tipos de datos que se han diseñado. Para obtener más información, vea Utilización de contratos de datos
  • 9. . NET REMOTING Apuesta de Microsoft para competir con la plataforma Java. Objetivo: desarrollar componentes software utilizando casi cualquier lenguaje, de forma que lo que escribamos en un lenguaje pueda utilizarse desde cualquier otro transparentemente (servicios web como middleware). Compiladores de múltiples lenguajes (Visual Basic .NET, C#, Eiffel, Smalltalk, etc...). Conjunto de tecnologías para desarrollar y utilizar componentes que nos permitan crear formularios web, servicios web y aplicaciones Windows.