SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UN PLAN DE ESTRATEGIA PARA PREVENCIÓN DE RIESGOS
QUÍMICOS EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO COOMOTOR FLORENCIA
ASOCIADOS A LA INHALACIÓN Y CONTACTO CON EL COMBUSTIBLE
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
ALUMNO ID. 608780
LEIDY MATITZA QUIROZ VALDERAMA
ALUMNO ID. 613052
DOCENTE
ING. HUGO HUMBERTO DIAZ RAGA
NRC. 29950
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION - SALUD OCUPACIONAL
SEGUNDO - SEMESTRES
FLORENCIA CAQUETA
2017
DISEÑO DE UN PLAN DE ESTRATEGIA PARA PREVENCIÓN
DE RIESGOS QUÍMICOS EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO
COOMOTOR FLORENCIA ASOCIADOS A LA INHALACIÓN Y
CONTACTO CON EL COMBUSTIBLE
1. PLANTAMIENTODE PROBLEMA
Falta de prevención y confianza en las laborares, Y de implementación de
medidas
Control de capacitación, el cumplimiento de la normatividad y de las guías
diseñadas Para este fin.
Estas exposiciones que produce la gasolina y de ACPM a causa de sus
gases, durante el tiempo de labor, el no acatamiento a las medidas de prevención
están a merced de las afecciones que generen problemas a la salud o enfermedades
de origen ocupacional, en la estación de servicio.
2. JUSTIFICACION
Hoy en día gracias a la humanidad y los adelantos que existen en materia de
ciencia y tecnología, el hombre no ha sido inmune a los riesgos generalmente
químicos, ya que los factores o agentes originados por los combustibles en la
estación de gasolina. Igualmente; los trabajadores están expuestos a estos gases,
mencionados anteriormente, que por medio de su actividad, los equipos y
herramientas realizan su labor la cual es tranquear vehículos con el combustible en
cuestión. Por otro lado la importancia de la investigación que es principalmente las
situaciones que generan la exposición de los gases de gasolina, ACPM, entre otros
en el cuerpo humano de los funcionarios de la estación de gasolina. Ahora bien; el
beneficio de la implementación del planteamiento de esta problemática; es buscar
las medidas que permitan la mitigación del riesgo, y las actividades pedagógicas
para ayudar con el proceso de promoción , prevención, mantenimiento, control, de
los factores que puedan incidir la reducción de la calidad de vida de los trabajadores
de la estación de servicio.
Según (Roa & Roa, 2008), La propuesta del anteproyecto tiene como
propósito principal ayudar a disminuir toda clase de riesgo, a los que están
expuestos los trabajadores de la estación de servicio Coomotorflorencia.
Se ha observado que en esta estación y como en todas las demás, hay un alto
índice de contaminación que generan los gases, puesto que estos producen
afecciones en los operarios.
A través del sistema que se quiere implementar, existe la posibilidad de que
los trabajadores al exponerse a este agente peligroso y que cuando el nivel de
riesgo aumente, haya un mecanismo que les avise.
Por medio de unas Encuestas sobre; si conocen los EPP, Los riesgos, y que
si les han hablado de prensión y promoción, estrategias de seguridad en el trabajo,
si esta estacón de servicio maneja actualmente algún SG-SST, si conocen que es
SG-SST.
Una Prueba Piloto sobre el sistema a implementar en este anteproyecto.
Todo esto se hace con el fin de ayudar a la población afectada. Porque con el
transcurrir del tiempo se notan todos los síntomas que evidencien que a posible
enfermedad laboral se a causa del agente o riesgo que lo genera obviamente son
factores de riesgo químico.
3. OBJETIVO GENERAL
Elaborar un plan en el cual sean beneficiados en primera línea los
trabajadores pertenecientes a la estación de servicio Coomotorflorencia, la
implementación del sistema o mecanismo de aviso, en el momento cuando los
niveles de contaminación sean percibidos por el sistema, y esto indique el uso de los
EPP e inculcándoles la importancia de los EPP para el cuidado de la salud.
3.1.OBEJETIVOS ESPECIFICOS:
(L & Roa., 2008)
 Difundir en los trabajadores de la estación de servicio la importancia del
uso de los elementos de proyección personal y promover capacitaciones sobre el
tema.
 Identificar cual es la clase de riesgo más alto a la que se encuentran
expuestos los trabajadores por consecuencia de los derivados químicos que emanen
los combustibles como de la gasolina y ACPM.
 Advertir a los empleadores sobre los riesgos y consecuencias a los se
encuentran expuestos los trabajadores, ya estos son vulnerables a peligros
relacionados.
4. MARCO TEORICO:
(L & Roa., 2008)
La gasolina es una mescla compleja y manufacturada que no existe
naturalmente en el ambiente. Los componentes químicos de esta mezcla
generalmente pueden encontrarse en varios estados físicos (GAS – LÍQUIDO u otras
FORMAS) en lugares habitados por seres humanos. La gasolina se obtiene de
manufactura mediante del refinamiento del petróleo. Tópicamente la gasolina
contiene más de 150 sustancias químicas, incluyendo cantidades de benceno,
tolueno, sileno, y en ocasiones plomo. La composición actual de la gasolina con la
fuente del petróleo, es un líquido castaño pálido, rosado, o incoloro, es muy
inflamable, se evapora rápidamente y forma mezclas explosivas con el aire. Los
seres humanos pueden detectar el olor a la gasolina muy rápidamente, a pesar de
que no se disuelve fácilmente con el agua si contiene unas sustancias que se
pueden disolver fácilmente en el agua. Por otro lado los síntomas al ingerir gasolina
pueden provocar estas molestias: dolor de garganta, ardor en el esófago, vómitos
con sangre, dolor de cabeza intenso, debilidad corporal, etc. Uno de los mayores
riesgos son los pulmonares: envenenamiento por monóxido de carbono, razón por la
cual no se debe tanquear un vehículo que este encendido y en una parte encerrada.
Pronósticos: enfermedades que generan la gasolina y ACPM – en el estómago,
esófago, perforación de esófago, gastritis, ulceras, quemaduras y hemorragias,
cáncer, daños en los ojos - ceguera, desprendimiento en la retina, perdida del canal
lagrimal, quemadura y perdida de la córnea, enrojecimiento y ardor – daños en la
nariz – formación de grietas , quemaduras y hemorragias, perforación, perdida del
olfato – infección y perdida del oído – daños en la piel quemaduras y hasta perdida
de los músculos, entrada de infecciones cáncer en combinación con los rayos del
sol, ardor.
5. ENFOQUE Y METODO DE INVESTIGACIÓN.
5.1.METODOLOGÍA
5.1.1. Variables:
5.1.1.1. Variable dependiente: la continua exposición a la que se
encuentran sometidos los trabajadores en conciencia de gases que genera la
gasolina y ACPM.
5.1.1.2. Variable independiente: es todo lo que afecta la integridad en los
trabajadores produciendo alteraciones y afectaciones en la salud.
5.1.2. El proyecto se desarrollará de forma exploratoria y experimental
teniendo en cuenta las siguientes fases.
5.1.2.1. FASE I:
Información General
5.1.2.1.1. Conocer el funcionamiento de la estación de servicio con el fin de
saber cómo los diferentes factores de riesgo afectan a los trabajadores.
5.1.2.1.2. Adquirir información sobre: protocolo y seguridad de la estación de
servicio.
5.1.2.1.3. Recolectar información de las distintas labores y tareas de los
trabajadores e igualmente todo lo relacionado sobre los factores de riesgo que ahí
existen.
5.1.2.2. FASE I:
Información General
5.1.2.2.1. Conocer el funcionamiento de la estación de servicio con el fin de
saber cómo los diferentes factores de riesgo afectan a los trabajadores.
5.1.2.2.2. Adquirir información sobre: protocolo y seguridad de la estación de
servicio.
5.1.2.2.3. Recolectar información de las distintas labores y tareas de los
trabajadores e igualmente todo lo relacionado sobre los factores de riesgo que ahí
existen.
5.1.2.3. FASE II:
Identificación De La Información
5.1.2.3.1. Reconocer qué clase de factores de riesgo en este caso el que
afecta la salud de los trabajadores, especialmente los que se derivan de los gases
de los combustibles Gasolina o ACPM.
5.1.2.3.2. Obtener información de las posibles afectaciones a la salud en los
trabajadores de la estación de servicio.
5.1.2.4. FASE III
Análisis Y Diseño
5.1.2.4.1. Seleccionar el tipo de factor de riesgo que responda a las
características de las afectaciones en la salud en los trabajadores de la estación de
servicio.
5.1.2.4.2. Diseñar el sistema para detectar el nivel contaminante que ahí se
encuentre como también el tiempo de exposición y nivel de riesgo.
5.1.2.5. FASE IV
Diseño e Implementación
5.1.2.6. Identificar la plataforma (el plan estratégico) base para la valoración
del riesgo con el fin de proporcionar información y determinar los picos de los
mismos, con el fin de minimizar la probabilidad de la consecuencia.
6. POBLACIONY MUESTRA:
En el siguiente estudio la población de la presente investigación está
constituida por trabajadores vinculados directamente con el área de los
combustibles, de la estación de servicio según (Roa & Roa , 2008).
7. PERSONAS QUE PARTICIPANEN EL PROCESO
Estudiantes de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación
Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto –
8. RECURSOS DISPONIBLES
Recursos
humanos
Número total
de horas
Valor hora en
pesos
Valor total en
pesos
Fuentes de
financiación
Proyectante 250 $ 30.000 $7.500.000 Corporación
Universitaria
Minuto de Dios
Director de
proyecto
150 $20.000 $3.000.000 Corporación
Universitaria
Minuto de Dios
Asesor de
proyecto
64 $15.000 $960.000 Corporación
Universitaria
Minuto de Dios
Asesor externo 20 $40.000 $800.000 Proyectante
Materiales e
insumos
Precio del equipo Valor total en
pesos
Fuentes de
financiación
Osciloscopio $5.200.000 $5.200.000 Corporación
Universitaria
Minuto de Dios
Generador $3.500.000 $3.500.000 Corporación
Universitaria
Minuto de Dios
Fuente de
voltaje
$1.500.000 $1.500.000 Corporación
Universitaria
Minuto de Dios
Prototipo $1.000.000 $1.001.100 Proyectante
Transportes $ 100.000 $ 100.000 Proyectante
Papelería $ 80.000 $ 80.000 Proyectante
Internet $ 50.000 $ 50.000 Proyectante
TOTAL: $ 23.721.900
.
9. CRONOGRAMA
ACTIVIDAD
MES
1
MES
2
MES
3
MES
4
MES
5
MES
6
MES
7
MES
8
MES
9
MES
10
MES
11
MES
12
FACE I:
Información
General
FACE II:
Identificación
de la
Información
FACE III:
Análisis y
Diseño
FACE IV:
Diseño e
Implementación
BIBLIOGRAFÍA
Roa, B., & Roa , L. (2008). CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES DE LA ESTACION DE SERVICIO COOTRANSGANADERA POR LA
CONTINUA EXPOSICION A LOS VAPORES DE LA GASOLINA. NEIVA:
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015
Valeria Vázquez
 
NTP 244 Criterios de valoración en higiene industrial
NTP 244 Criterios de valoración en higiene industrialNTP 244 Criterios de valoración en higiene industrial
NTP 244 Criterios de valoración en higiene industrial
David Linares
 
Programa s.o.l
Programa s.o.lPrograma s.o.l
Programa s.o.l
Victor Leonardo Pérez
 
4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional
4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional
4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional
carmen gomez
 
Clase 1 quimica aplicada i sso.
Clase   1  quimica aplicada i sso.Clase   1  quimica aplicada i sso.
Clase 1 quimica aplicada i sso.
damaris35
 
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Javier Cabot Spa
 

La actualidad más candente (6)

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2015
 
NTP 244 Criterios de valoración en higiene industrial
NTP 244 Criterios de valoración en higiene industrialNTP 244 Criterios de valoración en higiene industrial
NTP 244 Criterios de valoración en higiene industrial
 
Programa s.o.l
Programa s.o.lPrograma s.o.l
Programa s.o.l
 
4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional
4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional
4004 2000 sistema-de _gestion_para_la_seguridad_e_higiene_ocupacional
 
Clase 1 quimica aplicada i sso.
Clase   1  quimica aplicada i sso.Clase   1  quimica aplicada i sso.
Clase 1 quimica aplicada i sso.
 
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
 

Similar a Ultimo trabajo actividad semana 7

Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Sandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Sandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
Sandy Vicga
 
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
cootaxim
 
Guía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CE
Guía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CEGuía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CE
Guía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CE
Prevencionar
 
2744
27442744
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
saquiar
 
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptxFactores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
katerineespaa1
 
Wcms 154127
Wcms 154127Wcms 154127
Wcms 154127
Percy Lopez Peña
 
Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Manual normasmínimas
Manual normasmínimasManual normasmínimas
Manual normasmínimas
Carolina González
 
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continuaSg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Jefferson Herrera Alfonso
 
sst según oit
sst según oitsst según oit
sst según oit
Omar Joel
 
Cartilla sst
Cartilla sstCartilla sst
Cartilla sst
Gloria Jaramillo
 
Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)
aldo
 
Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
GHP
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
CámaraCIP
 
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrolFactores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
WILLIAMYESIDBARRERAB
 
Higien y seguridad industrial
Higien y seguridad industrialHigien y seguridad industrial
Higien y seguridad industrial
DanielRodriguez457485
 

Similar a Ultimo trabajo actividad semana 7 (20)

Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO /  REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
COOTAXIM PORTAL TURISTICO DEL EJE CAFETERO / REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE SALU...
 
Guía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CE
Guía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CEGuía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CE
Guía de nuevas medidas de lucha contra la sílice, Directiva 2004/37/CE
 
2744
27442744
2744
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptxFactores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
 
Wcms 154127
Wcms 154127Wcms 154127
Wcms 154127
 
Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020
 
Manual normasmínimas
Manual normasmínimasManual normasmínimas
Manual normasmínimas
 
Sg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continuaSg sst una herramienta para la mejora continua
Sg sst una herramienta para la mejora continua
 
sst según oit
sst según oitsst según oit
sst según oit
 
Cartilla sst
Cartilla sstCartilla sst
Cartilla sst
 
Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)Sistema de gestion sst (2)
Sistema de gestion sst (2)
 
Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020Proyecto ponencia 2020
Proyecto ponencia 2020
 
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
 
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrolFactores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
Factores de riesgo o peligros laborales en la empresa ecopetrol
 
Higien y seguridad industrial
Higien y seguridad industrialHigien y seguridad industrial
Higien y seguridad industrial
 

Más de JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR

Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florenciaRevision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología CaquetáMantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caquetaManteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tcSeporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
Tecnologia caqueta  pnn caqueta   impresoraTecnologia caqueta  pnn caqueta   impresora
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Tecnologia caqueta pnn impresoras
Tecnologia caqueta  pnn   impresorasTecnologia caqueta  pnn   impresoras
Tecnologia caqueta pnn impresoras
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Más de JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR (20)

Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florenciaRevision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
 
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
 
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
 
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
 
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología CaquetáMantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
 
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caquetaManteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
 
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
 
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tcSeporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
 
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
Tecnologia caqueta  pnn caqueta   impresoraTecnologia caqueta  pnn caqueta   impresora
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
 
Tecnologia caqueta pnn impresoras
Tecnologia caqueta  pnn   impresorasTecnologia caqueta  pnn   impresoras
Tecnologia caqueta pnn impresoras
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ultimo trabajo actividad semana 7

  • 1. DISEÑO DE UN PLAN DE ESTRATEGIA PARA PREVENCIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO COOMOTOR FLORENCIA ASOCIADOS A LA INHALACIÓN Y CONTACTO CON EL COMBUSTIBLE JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR ALUMNO ID. 608780 LEIDY MATITZA QUIROZ VALDERAMA ALUMNO ID. 613052 DOCENTE ING. HUGO HUMBERTO DIAZ RAGA NRC. 29950 COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION - SALUD OCUPACIONAL SEGUNDO - SEMESTRES FLORENCIA CAQUETA 2017
  • 2. DISEÑO DE UN PLAN DE ESTRATEGIA PARA PREVENCIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO COOMOTOR FLORENCIA ASOCIADOS A LA INHALACIÓN Y CONTACTO CON EL COMBUSTIBLE 1. PLANTAMIENTODE PROBLEMA Falta de prevención y confianza en las laborares, Y de implementación de medidas Control de capacitación, el cumplimiento de la normatividad y de las guías diseñadas Para este fin. Estas exposiciones que produce la gasolina y de ACPM a causa de sus gases, durante el tiempo de labor, el no acatamiento a las medidas de prevención están a merced de las afecciones que generen problemas a la salud o enfermedades de origen ocupacional, en la estación de servicio. 2. JUSTIFICACION Hoy en día gracias a la humanidad y los adelantos que existen en materia de ciencia y tecnología, el hombre no ha sido inmune a los riesgos generalmente químicos, ya que los factores o agentes originados por los combustibles en la estación de gasolina. Igualmente; los trabajadores están expuestos a estos gases, mencionados anteriormente, que por medio de su actividad, los equipos y herramientas realizan su labor la cual es tranquear vehículos con el combustible en cuestión. Por otro lado la importancia de la investigación que es principalmente las situaciones que generan la exposición de los gases de gasolina, ACPM, entre otros en el cuerpo humano de los funcionarios de la estación de gasolina. Ahora bien; el
  • 3. beneficio de la implementación del planteamiento de esta problemática; es buscar las medidas que permitan la mitigación del riesgo, y las actividades pedagógicas para ayudar con el proceso de promoción , prevención, mantenimiento, control, de los factores que puedan incidir la reducción de la calidad de vida de los trabajadores de la estación de servicio. Según (Roa & Roa, 2008), La propuesta del anteproyecto tiene como propósito principal ayudar a disminuir toda clase de riesgo, a los que están expuestos los trabajadores de la estación de servicio Coomotorflorencia. Se ha observado que en esta estación y como en todas las demás, hay un alto índice de contaminación que generan los gases, puesto que estos producen afecciones en los operarios. A través del sistema que se quiere implementar, existe la posibilidad de que los trabajadores al exponerse a este agente peligroso y que cuando el nivel de riesgo aumente, haya un mecanismo que les avise. Por medio de unas Encuestas sobre; si conocen los EPP, Los riesgos, y que si les han hablado de prensión y promoción, estrategias de seguridad en el trabajo, si esta estacón de servicio maneja actualmente algún SG-SST, si conocen que es SG-SST. Una Prueba Piloto sobre el sistema a implementar en este anteproyecto. Todo esto se hace con el fin de ayudar a la población afectada. Porque con el transcurrir del tiempo se notan todos los síntomas que evidencien que a posible enfermedad laboral se a causa del agente o riesgo que lo genera obviamente son factores de riesgo químico. 3. OBJETIVO GENERAL Elaborar un plan en el cual sean beneficiados en primera línea los trabajadores pertenecientes a la estación de servicio Coomotorflorencia, la implementación del sistema o mecanismo de aviso, en el momento cuando los niveles de contaminación sean percibidos por el sistema, y esto indique el uso de los EPP e inculcándoles la importancia de los EPP para el cuidado de la salud.
  • 4. 3.1.OBEJETIVOS ESPECIFICOS: (L & Roa., 2008)  Difundir en los trabajadores de la estación de servicio la importancia del uso de los elementos de proyección personal y promover capacitaciones sobre el tema.  Identificar cual es la clase de riesgo más alto a la que se encuentran expuestos los trabajadores por consecuencia de los derivados químicos que emanen los combustibles como de la gasolina y ACPM.  Advertir a los empleadores sobre los riesgos y consecuencias a los se encuentran expuestos los trabajadores, ya estos son vulnerables a peligros relacionados. 4. MARCO TEORICO: (L & Roa., 2008) La gasolina es una mescla compleja y manufacturada que no existe naturalmente en el ambiente. Los componentes químicos de esta mezcla generalmente pueden encontrarse en varios estados físicos (GAS – LÍQUIDO u otras FORMAS) en lugares habitados por seres humanos. La gasolina se obtiene de manufactura mediante del refinamiento del petróleo. Tópicamente la gasolina contiene más de 150 sustancias químicas, incluyendo cantidades de benceno, tolueno, sileno, y en ocasiones plomo. La composición actual de la gasolina con la fuente del petróleo, es un líquido castaño pálido, rosado, o incoloro, es muy inflamable, se evapora rápidamente y forma mezclas explosivas con el aire. Los seres humanos pueden detectar el olor a la gasolina muy rápidamente, a pesar de que no se disuelve fácilmente con el agua si contiene unas sustancias que se pueden disolver fácilmente en el agua. Por otro lado los síntomas al ingerir gasolina pueden provocar estas molestias: dolor de garganta, ardor en el esófago, vómitos con sangre, dolor de cabeza intenso, debilidad corporal, etc. Uno de los mayores riesgos son los pulmonares: envenenamiento por monóxido de carbono, razón por la cual no se debe tanquear un vehículo que este encendido y en una parte encerrada. Pronósticos: enfermedades que generan la gasolina y ACPM – en el estómago,
  • 5. esófago, perforación de esófago, gastritis, ulceras, quemaduras y hemorragias, cáncer, daños en los ojos - ceguera, desprendimiento en la retina, perdida del canal lagrimal, quemadura y perdida de la córnea, enrojecimiento y ardor – daños en la nariz – formación de grietas , quemaduras y hemorragias, perforación, perdida del olfato – infección y perdida del oído – daños en la piel quemaduras y hasta perdida de los músculos, entrada de infecciones cáncer en combinación con los rayos del sol, ardor. 5. ENFOQUE Y METODO DE INVESTIGACIÓN. 5.1.METODOLOGÍA 5.1.1. Variables: 5.1.1.1. Variable dependiente: la continua exposición a la que se encuentran sometidos los trabajadores en conciencia de gases que genera la gasolina y ACPM. 5.1.1.2. Variable independiente: es todo lo que afecta la integridad en los trabajadores produciendo alteraciones y afectaciones en la salud. 5.1.2. El proyecto se desarrollará de forma exploratoria y experimental teniendo en cuenta las siguientes fases. 5.1.2.1. FASE I: Información General 5.1.2.1.1. Conocer el funcionamiento de la estación de servicio con el fin de saber cómo los diferentes factores de riesgo afectan a los trabajadores. 5.1.2.1.2. Adquirir información sobre: protocolo y seguridad de la estación de servicio. 5.1.2.1.3. Recolectar información de las distintas labores y tareas de los trabajadores e igualmente todo lo relacionado sobre los factores de riesgo que ahí existen.
  • 6. 5.1.2.2. FASE I: Información General 5.1.2.2.1. Conocer el funcionamiento de la estación de servicio con el fin de saber cómo los diferentes factores de riesgo afectan a los trabajadores. 5.1.2.2.2. Adquirir información sobre: protocolo y seguridad de la estación de servicio. 5.1.2.2.3. Recolectar información de las distintas labores y tareas de los trabajadores e igualmente todo lo relacionado sobre los factores de riesgo que ahí existen. 5.1.2.3. FASE II: Identificación De La Información 5.1.2.3.1. Reconocer qué clase de factores de riesgo en este caso el que afecta la salud de los trabajadores, especialmente los que se derivan de los gases de los combustibles Gasolina o ACPM. 5.1.2.3.2. Obtener información de las posibles afectaciones a la salud en los trabajadores de la estación de servicio. 5.1.2.4. FASE III Análisis Y Diseño 5.1.2.4.1. Seleccionar el tipo de factor de riesgo que responda a las características de las afectaciones en la salud en los trabajadores de la estación de servicio.
  • 7. 5.1.2.4.2. Diseñar el sistema para detectar el nivel contaminante que ahí se encuentre como también el tiempo de exposición y nivel de riesgo. 5.1.2.5. FASE IV Diseño e Implementación 5.1.2.6. Identificar la plataforma (el plan estratégico) base para la valoración del riesgo con el fin de proporcionar información y determinar los picos de los mismos, con el fin de minimizar la probabilidad de la consecuencia. 6. POBLACIONY MUESTRA: En el siguiente estudio la población de la presente investigación está constituida por trabajadores vinculados directamente con el área de los combustibles, de la estación de servicio según (Roa & Roa , 2008). 7. PERSONAS QUE PARTICIPANEN EL PROCESO Estudiantes de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto – 8. RECURSOS DISPONIBLES Recursos humanos Número total de horas Valor hora en pesos Valor total en pesos Fuentes de financiación Proyectante 250 $ 30.000 $7.500.000 Corporación Universitaria Minuto de Dios Director de proyecto 150 $20.000 $3.000.000 Corporación Universitaria Minuto de Dios Asesor de proyecto 64 $15.000 $960.000 Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • 8. Asesor externo 20 $40.000 $800.000 Proyectante Materiales e insumos Precio del equipo Valor total en pesos Fuentes de financiación Osciloscopio $5.200.000 $5.200.000 Corporación Universitaria Minuto de Dios Generador $3.500.000 $3.500.000 Corporación Universitaria Minuto de Dios Fuente de voltaje $1.500.000 $1.500.000 Corporación Universitaria Minuto de Dios Prototipo $1.000.000 $1.001.100 Proyectante Transportes $ 100.000 $ 100.000 Proyectante Papelería $ 80.000 $ 80.000 Proyectante Internet $ 50.000 $ 50.000 Proyectante TOTAL: $ 23.721.900 .
  • 9. 9. CRONOGRAMA ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 FACE I: Información General FACE II: Identificación de la Información FACE III: Análisis y Diseño FACE IV: Diseño e Implementación
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Roa, B., & Roa , L. (2008). CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE LA ESTACION DE SERVICIO COOTRANSGANADERA POR LA CONTINUA EXPOSICION A LOS VAPORES DE LA GASOLINA. NEIVA: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.