SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada atrás, 5
Manuel Almagro.
En este recorte de periódico de hace veintidós años se daba cuenta
de una plaga de procesionaria que azotaba un joven pinar en
Fontanar. Noticias como ésta demuestra la creciente sensibilidad que
despertaba en la ciudadanía la conservación del medio ambiente. No
sólo en el medio rural, también en el medio urbano donde la recogida
de residuos domésticos no era del todo eficaz, al mismo tiempo que
existía cierta permisividad a la hora de abandonar los más variados
deshechos
a
las
afueras
del
casco
urbano.
Un incipiente movimiento ecologista empezaba a tomar forma en
Pozo Alcón. En los otros pueblos de la comarca Sierra de de Cazorla
estaban en plena actividad grupos ecologistas, surgidos con la
intención de frenar algunas infracciones que amenazaban la
conservación de nuestro gran Parque Natural creado unos años
antes, en 1986. Tales grupos eran “Amigos Ecologistas” y “Gipaetus
Barbatus”,
éste
último
aludía
al
nombre
científico
del
Quebrantahuesos, del que por cierto aún estaba muy lejana su
reintroducción, ni siquiera se había planteado ésta, aunque existía la
intención. Hemos de recordar que en el año en que se creó el Parque
Natural, aún existía un ejemplar, un solo macho, de esta preciada
rapaz carroñera que siempre voló nuestros cielos. Éste último
individuo tenía su hábitat, precisamente, en la Sierra del Pozo y dejó
de observarse a partir del año 1994. Fue entonces cuando se hizo el
estudio de reintroducción que culminó con el éxito de ver en la
actualidad varias parejas definitivamente establecidas.
A principios de la década de los noventa empieza a tomar forma en
Pozo Alcón un grupo ecologista denominado “GATA Rural (Grupo de
Acción contra la Tortura Animal) que más tarde quedaría integrado en
Pastores de la Naturaleza. A su vez, todos los grupos ecologistas de
la provincia, formaban parte de la Coordinadora Ecologista Jiennense,
contando con dos representantes en la Junta Rectora del Parque
Natural. Posteriormente la Coordinadora Ecologista pasó a
denominarse Acción Ecologista, como un solo grupo. Finalmente
todos los grupos ecologistas de España se unieron formando la actual
Ecologistas en Acción.
Fueron muchas las acciones que los ecologistas llevaron a cabo en
Pozo Alcón y su sierra, como iremos viendo en sucesivos artículos.
Como muestra cabe citar, el complejo urbanístico del Valle del
Almicerán, vallados ilegales de fincas, vertidos ilegales de basuras y
otros.

Más contenido relacionado

Similar a Una mirada atrás, 5

CañOncillo
CañOncilloCañOncillo
CañOncillo
HOTELERIA
 
Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
HIKOO
 
Atlas odonatos-region-de-murcia
Atlas odonatos-region-de-murciaAtlas odonatos-region-de-murcia
Atlas odonatos-region-de-murcia
MARTHARUIZZELADA
 
Organizaciones ambientales
Organizaciones ambientalesOrganizaciones ambientales
Organizaciones ambientales
Ifa2010
 
Organizaciones ambientales
Organizaciones ambientalesOrganizaciones ambientales
Organizaciones ambientales
Ifa2010
 
Organizaciones ambientales
Organizaciones ambientalesOrganizaciones ambientales
Organizaciones ambientales
Ifa2010
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
santiago593
 
Jornadas resa presentación
Jornadas resa presentaciónJornadas resa presentación
Jornadas resa presentación
Maria Leotta
 
Coninagro
ConinagroConinagro
Coninagro
conniesl
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Programa de acción para la conservación de las especies: Ajolotes
Programa de acción para la conservación de las especies: AjolotesPrograma de acción para la conservación de las especies: Ajolotes
Programa de acción para la conservación de las especies: Ajolotes
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Arboreto Lussich - Uruguay
Arboreto Lussich - UruguayArboreto Lussich - Uruguay
Arboreto Lussich - Uruguay
Lota Moncada
 
3fundamentos des sust iii
3fundamentos des sust iii3fundamentos des sust iii
3fundamentos des sust iii
Gustavo Villarreal Maury
 
Daiana 2º 3
Daiana 2º 3Daiana 2º 3
Daiana 2º 3
Patricia Rudis
 
Boletin informativo nº 22
Boletin informativo nº 22Boletin informativo nº 22
Boletin informativo nº 22
Fernanda Besteiro
 
Setascomestibles 170105190647
Setascomestibles 170105190647Setascomestibles 170105190647
Setascomestibles 170105190647
Miguel Madrid Sánchez
 
Setascomestibles
SetascomestiblesSetascomestibles
Setascomestibles
Miguel Madrid Sánchez
 
WWF
WWFWWF
WWF
salowil
 
Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
Marcela Lozano
 
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
ConBiVe
 

Similar a Una mirada atrás, 5 (20)

CañOncillo
CañOncilloCañOncillo
CañOncillo
 
Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
 
Atlas odonatos-region-de-murcia
Atlas odonatos-region-de-murciaAtlas odonatos-region-de-murcia
Atlas odonatos-region-de-murcia
 
Organizaciones ambientales
Organizaciones ambientalesOrganizaciones ambientales
Organizaciones ambientales
 
Organizaciones ambientales
Organizaciones ambientalesOrganizaciones ambientales
Organizaciones ambientales
 
Organizaciones ambientales
Organizaciones ambientalesOrganizaciones ambientales
Organizaciones ambientales
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
 
Jornadas resa presentación
Jornadas resa presentaciónJornadas resa presentación
Jornadas resa presentación
 
Coninagro
ConinagroConinagro
Coninagro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Programa de acción para la conservación de las especies: Ajolotes
Programa de acción para la conservación de las especies: AjolotesPrograma de acción para la conservación de las especies: Ajolotes
Programa de acción para la conservación de las especies: Ajolotes
 
Arboreto Lussich - Uruguay
Arboreto Lussich - UruguayArboreto Lussich - Uruguay
Arboreto Lussich - Uruguay
 
3fundamentos des sust iii
3fundamentos des sust iii3fundamentos des sust iii
3fundamentos des sust iii
 
Daiana 2º 3
Daiana 2º 3Daiana 2º 3
Daiana 2º 3
 
Boletin informativo nº 22
Boletin informativo nº 22Boletin informativo nº 22
Boletin informativo nº 22
 
Setascomestibles 170105190647
Setascomestibles 170105190647Setascomestibles 170105190647
Setascomestibles 170105190647
 
Setascomestibles
SetascomestiblesSetascomestibles
Setascomestibles
 
WWF
WWFWWF
WWF
 
Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
 
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
Macuro: Tierra de tortugas marinas. Clemente Balladares. Revista Rio Verde.
 

Más de gamiruela

Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
gamiruela
 
Una mirada atras,75
Una mirada atras,75Una mirada atras,75
Una mirada atras,75
gamiruela
 
Comunidad regantes
Comunidad regantesComunidad regantes
Comunidad regantes
gamiruela
 
Junta Colectividad Regantes
Junta Colectividad RegantesJunta Colectividad Regantes
Junta Colectividad Regantes
gamiruela
 
Una mirada atras 74
Una mirada atras 74 Una mirada atras 74
Una mirada atras 74
gamiruela
 
Una mirada atras.73
Una mirada atras.73Una mirada atras.73
Una mirada atras.73
gamiruela
 
Una mirada atras 72
Una mirada atras 72Una mirada atras 72
Una mirada atras 72
gamiruela
 
Resultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantesResultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantes
gamiruela
 
Una mirada atras,70
Una mirada atras,70 Una mirada atras,70
Una mirada atras,70
gamiruela
 
Comunicado cr
Comunicado cr Comunicado cr
Comunicado cr
gamiruela
 
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69 Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69
gamiruela
 
Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdfReflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
gamiruela
 
Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67
gamiruela
 
Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
gamiruela
 
Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
gamiruela
 
Programa2018cepal
Programa2018cepalPrograma2018cepal
Programa2018cepal
gamiruela
 

Más de gamiruela (20)

Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Una mirada atras,75
Una mirada atras,75Una mirada atras,75
Una mirada atras,75
 
Comunidad regantes
Comunidad regantesComunidad regantes
Comunidad regantes
 
Junta Colectividad Regantes
Junta Colectividad RegantesJunta Colectividad Regantes
Junta Colectividad Regantes
 
Una mirada atras 74
Una mirada atras 74 Una mirada atras 74
Una mirada atras 74
 
Una mirada atras.73
Una mirada atras.73Una mirada atras.73
Una mirada atras.73
 
Una mirada atras 72
Una mirada atras 72Una mirada atras 72
Una mirada atras 72
 
Resultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantesResultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantes
 
Una mirada atras,70
Una mirada atras,70 Una mirada atras,70
Una mirada atras,70
 
Comunicado cr
Comunicado cr Comunicado cr
Comunicado cr
 
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69 Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69
 
Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68
 
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdfReflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
 
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
 
Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67
 
Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66
 
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
 
Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65
 
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
 
Programa2018cepal
Programa2018cepalPrograma2018cepal
Programa2018cepal
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Una mirada atrás, 5

  • 1. Una mirada atrás, 5 Manuel Almagro. En este recorte de periódico de hace veintidós años se daba cuenta de una plaga de procesionaria que azotaba un joven pinar en Fontanar. Noticias como ésta demuestra la creciente sensibilidad que despertaba en la ciudadanía la conservación del medio ambiente. No sólo en el medio rural, también en el medio urbano donde la recogida de residuos domésticos no era del todo eficaz, al mismo tiempo que existía cierta permisividad a la hora de abandonar los más variados deshechos a las afueras del casco urbano. Un incipiente movimiento ecologista empezaba a tomar forma en Pozo Alcón. En los otros pueblos de la comarca Sierra de de Cazorla estaban en plena actividad grupos ecologistas, surgidos con la intención de frenar algunas infracciones que amenazaban la conservación de nuestro gran Parque Natural creado unos años antes, en 1986. Tales grupos eran “Amigos Ecologistas” y “Gipaetus Barbatus”, éste último aludía al nombre científico del Quebrantahuesos, del que por cierto aún estaba muy lejana su reintroducción, ni siquiera se había planteado ésta, aunque existía la intención. Hemos de recordar que en el año en que se creó el Parque Natural, aún existía un ejemplar, un solo macho, de esta preciada rapaz carroñera que siempre voló nuestros cielos. Éste último individuo tenía su hábitat, precisamente, en la Sierra del Pozo y dejó de observarse a partir del año 1994. Fue entonces cuando se hizo el estudio de reintroducción que culminó con el éxito de ver en la actualidad varias parejas definitivamente establecidas. A principios de la década de los noventa empieza a tomar forma en Pozo Alcón un grupo ecologista denominado “GATA Rural (Grupo de Acción contra la Tortura Animal) que más tarde quedaría integrado en Pastores de la Naturaleza. A su vez, todos los grupos ecologistas de la provincia, formaban parte de la Coordinadora Ecologista Jiennense, contando con dos representantes en la Junta Rectora del Parque Natural. Posteriormente la Coordinadora Ecologista pasó a denominarse Acción Ecologista, como un solo grupo. Finalmente todos los grupos ecologistas de España se unieron formando la actual Ecologistas en Acción.
  • 2. Fueron muchas las acciones que los ecologistas llevaron a cabo en Pozo Alcón y su sierra, como iremos viendo en sucesivos artículos. Como muestra cabe citar, el complejo urbanístico del Valle del Almicerán, vallados ilegales de fincas, vertidos ilegales de basuras y otros.