SlideShare una empresa de Scribd logo
Triste y deslucido ‘Día Nacional de la Se-
guridad Privada’.
A este acto han asistido por parte de la Federación
de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO),
El Secretario General Antonio Duarte, el Secretario
de Formación e Información Basilio Alberto Fe-
bles, y los asesores jurídicos Eduardo Serafín de la
FTSP-USO e Ismael Franco de ADR Abogados.
Tras asistir a este acto, no terminamos de salir de
nuestra asombro al ver como el lugar elegido para
un acto de tanta importancia no solo era de esca-
so aforo (la mitad de los asistentes tuvieron que
permanecer de pie durante horas), sino que
además se elegía un Ministerio que nada tiene
que ver con nuestro sector.
Al final el acto se convirtió en un clamor en todos
los ámbitos, empresarial, sindical y en el de los
trabajadores de la seguridad privada al que le
hicieron sentir como ciudadanos de segunda clase.
Todo lo sucedido nos hace creer que la única fina-
lidad de este modo de actuar, es la de limitar la
asistencia desluciendo la importancia del acto,
siendo este el segundo año que actúan de igual
manera y que mas parecía un día de luto que de la
fiesta en que todos deseamos se convierta el ‘Día
Nacional de la Seguridad Privada’.
El acto de ayer, estuvo carente de emotividad,
fuerza y categoría. muy lejos de las expectativas
que los profesionales allí presentes esperábamos
del mismo.
La FTSP-USO
acude a la concentración en apoyo de la
minería del carbón.
Más de un centenar de mineros procedentes de
Villablino y Santa Lucía, en León, y Asturias, junto
con representantes sindicales, se concentraron el
pasado viernes frente al Ministerio de Industria pa-
ra reclamar una solución urgente a la orden de que-
ma de carbón nacional por las térmicas
El Ministerio de Industria está incumpliendo el Plan
de Carbón 2013-2018, mediante el que se compro-
metía a publicar una nueva orden de quema, que
finalizó en diciembre de 2014, sin que a día de hoy
exista una orden alternativa.
El secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de la
Federación de Industria de USO, José Vía, ha defen-
dido que “la Minería del Carbón necesita urgente-
mente una solución que frene la situación de colap-
so en la que está inmersa el sector, que evite una
cascada de expedientes de regulación de empleo
en la mayoría de las empresas mineras y en los más
de 4.000 empleos entre directos, indirectos e indu-
cidos del sector, que vendrán a profundizar aún
más la crisis y precariedad económica de las ya de-
primidas comarcas mineras.
Unión sindical digital Nº 1332
Noticias de Seguridad Privada 25 de mayo 2015

Más contenido relacionado

Similar a Union digital 25 5-15

Cronica asamblea general trabajadores
Cronica asamblea general trabajadoresCronica asamblea general trabajadores
Cronica asamblea general trabajadores
http://www.todotrabajosocial.com/
 
Diario Resumen 20150728
Diario Resumen 20150728Diario Resumen 20150728
Diario Resumen 20150728
Diario Resumen
 
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Benito Medina
 
Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014
CámaraCIP
 
Trabajamos 171
Trabajamos 171Trabajamos 171
Notiplastic septiembre 2014
Notiplastic septiembre 2014Notiplastic septiembre 2014
Notiplastic septiembre 2014
avipla
 
CUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
CUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONALCUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
CUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
Carlos Ernesto Peñaranda Sanchez
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...
Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...
Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...
Irekia - EJGV
 
28
2828
Newsletter N°06 Mes Octubre
Newsletter N°06 Mes OctubreNewsletter N°06 Mes Octubre
Newsletter N°06 Mes Octubre
West Lubricantes
 
N-43 MARZO.pdf
N-43 MARZO.pdfN-43 MARZO.pdf
N-43 MARZO.pdf
LucianoBybQuispe
 
18
1818
Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014
CámaraCIP
 
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
Futuro de la Minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional
 
Boletin
BoletinBoletin
B
BB
b
bb
Boletin
BoletinBoletin

Similar a Union digital 25 5-15 (20)

Cronica asamblea general trabajadores
Cronica asamblea general trabajadoresCronica asamblea general trabajadores
Cronica asamblea general trabajadores
 
Diario Resumen 20150728
Diario Resumen 20150728Diario Resumen 20150728
Diario Resumen 20150728
 
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
 
Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014
 
Trabajamos 171
Trabajamos 171Trabajamos 171
Trabajamos 171
 
Notiplastic septiembre 2014
Notiplastic septiembre 2014Notiplastic septiembre 2014
Notiplastic septiembre 2014
 
CUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
CUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONALCUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
CUADERNILLO I - ELEMENTOS PARA EL DEBATE CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...
Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...
Discurso del lehendakari - Decimotercera reunión con el Presidente del Gobier...
 
28
2828
28
 
Newsletter N°06 Mes Octubre
Newsletter N°06 Mes OctubreNewsletter N°06 Mes Octubre
Newsletter N°06 Mes Octubre
 
N-43 MARZO.pdf
N-43 MARZO.pdfN-43 MARZO.pdf
N-43 MARZO.pdf
 
18
1818
18
 
Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014Noticip 21 octubre 2014
Noticip 21 octubre 2014
 
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
NDP 05 : “EL ESTADO Y EL SECTOR EMPRESARIAL DEBEN CONTAR CON UN DIÁLOGO MÁS F...
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
B
BB
B
 
b
bb
b
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (6)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Union digital 25 5-15

  • 1. Triste y deslucido ‘Día Nacional de la Se- guridad Privada’. A este acto han asistido por parte de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO), El Secretario General Antonio Duarte, el Secretario de Formación e Información Basilio Alberto Fe- bles, y los asesores jurídicos Eduardo Serafín de la FTSP-USO e Ismael Franco de ADR Abogados. Tras asistir a este acto, no terminamos de salir de nuestra asombro al ver como el lugar elegido para un acto de tanta importancia no solo era de esca- so aforo (la mitad de los asistentes tuvieron que permanecer de pie durante horas), sino que además se elegía un Ministerio que nada tiene que ver con nuestro sector. Al final el acto se convirtió en un clamor en todos los ámbitos, empresarial, sindical y en el de los trabajadores de la seguridad privada al que le hicieron sentir como ciudadanos de segunda clase. Todo lo sucedido nos hace creer que la única fina- lidad de este modo de actuar, es la de limitar la asistencia desluciendo la importancia del acto, siendo este el segundo año que actúan de igual manera y que mas parecía un día de luto que de la fiesta en que todos deseamos se convierta el ‘Día Nacional de la Seguridad Privada’. El acto de ayer, estuvo carente de emotividad, fuerza y categoría. muy lejos de las expectativas que los profesionales allí presentes esperábamos del mismo. La FTSP-USO acude a la concentración en apoyo de la minería del carbón. Más de un centenar de mineros procedentes de Villablino y Santa Lucía, en León, y Asturias, junto con representantes sindicales, se concentraron el pasado viernes frente al Ministerio de Industria pa- ra reclamar una solución urgente a la orden de que- ma de carbón nacional por las térmicas El Ministerio de Industria está incumpliendo el Plan de Carbón 2013-2018, mediante el que se compro- metía a publicar una nueva orden de quema, que finalizó en diciembre de 2014, sin que a día de hoy exista una orden alternativa. El secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de la Federación de Industria de USO, José Vía, ha defen- dido que “la Minería del Carbón necesita urgente- mente una solución que frene la situación de colap- so en la que está inmersa el sector, que evite una cascada de expedientes de regulación de empleo en la mayoría de las empresas mineras y en los más de 4.000 empleos entre directos, indirectos e indu- cidos del sector, que vendrán a profundizar aún más la crisis y precariedad económica de las ya de- primidas comarcas mineras. Unión sindical digital Nº 1332 Noticias de Seguridad Privada 25 de mayo 2015