SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO:
      Análisis de casos y situación Mercadológica
                  del Sector Cigarrillero de la RD.




Prof. Rafael Encarnación Montero
EL PRESIDENTE TRUJILLO Y EL NEGOCIO DE
CIGARRILLOS Y CIGARROS.




 LEYES Y DECRETOS
 CÓMO RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLO SE APODERÓ DE LA
  CAT.
 PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE CIGARROS, CIGARRILLOS
  Y TABACO PARA FUMAR.
Leyes y decretos
La Dictadura de Trujillo, como sucedió en todos los
 órdenes de la vida nacional, «regularizó» el negocio
 del tabaco a través de disposiciones legales, que
 iban desde simples decretos hasta leyes.
- Fijó el precio a los cigarrillos y
cigarros.
- La primera estrategia fue
acercarse a los accionistas.
Uno por uno recibió mensajes
diversos o visitas directas del
Dictador.
- Utilizó cualquier forma de
«persuasión», empezó a
comprar acciones de la
compañía.
-Para 1943 Trujillo era el
principal y mayor accionista al
tener 2,225 acciones
1937-1939      El precio medio de venta al exterior en el
               período fue de RD$2.00 el quintal de
               cincuenta kilogramos.
                                                                    Producción y
                                                                    exportación de
1938.          En la cosecha de ese año hubo una producción de      cigarros, cigarrillos
               14.2 millones de kilogramos y la exportación sólo
               alcanzó a 7.4 millones.                              y tabaco para fumar.

1940           , hubo un descenso , solo se exportaron 2,337,644
               kilos de tabaco pero el nivel de la exportación de
               cigarros elaborados subió a 108,600 millares



1943           el proceso de exportación, reflejo de una
               demanda externa del tabaco, fue en ascenso.


1945           el crecimiento fue sostenido aunque con algunos
               sorprendentes picos.


1946           la cifra llegó a 28,365,266 kilogramos,

1947 a 14,962,096, y seguir bajando en 1948 a 13,836,740, para
subir sorpresivamente a 20,936,535 kilogramos en 1949 y
descender de nuevo en 1950 a 14,474,285 kilogramos.
Universidad domincana oym

Más contenido relacionado

Similar a Universidad domincana oym

Boletín escolar tabaquismo
Boletín escolar tabaquismoBoletín escolar tabaquismo
Boletín escolar tabaquismo
lopezlira
 
Presentación coltabaco
Presentación coltabacoPresentación coltabaco
Presentación coltabaco
loremon78
 
Presentación coltabaco
Presentación coltabacoPresentación coltabaco
Presentación coltabaco
loremon78
 
Compañía nacional de tabaco colombiana
Compañía nacional de tabaco colombianaCompañía nacional de tabaco colombiana
Compañía nacional de tabaco colombiana
Manuel Henao
 
El cigarro 2
El cigarro 2El cigarro 2
El cigarro 2
juanaperez122
 
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
Johnn Cueva
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Universidad domincana oym (7)

Boletín escolar tabaquismo
Boletín escolar tabaquismoBoletín escolar tabaquismo
Boletín escolar tabaquismo
 
Presentación coltabaco
Presentación coltabacoPresentación coltabaco
Presentación coltabaco
 
Presentación coltabaco
Presentación coltabacoPresentación coltabaco
Presentación coltabaco
 
Compañía nacional de tabaco colombiana
Compañía nacional de tabaco colombianaCompañía nacional de tabaco colombiana
Compañía nacional de tabaco colombiana
 
El cigarro 2
El cigarro 2El cigarro 2
El cigarro 2
 
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
El tabaco es un producto de la agricultura originario de américa y procesado ...
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
(2014-03-04) TABAQUISMO (DOC)
 

Universidad domincana oym

  • 1. SEMINARIO: Análisis de casos y situación Mercadológica del Sector Cigarrillero de la RD. Prof. Rafael Encarnación Montero
  • 2. EL PRESIDENTE TRUJILLO Y EL NEGOCIO DE CIGARRILLOS Y CIGARROS. LEYES Y DECRETOS CÓMO RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLO SE APODERÓ DE LA CAT. PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE CIGARROS, CIGARRILLOS Y TABACO PARA FUMAR.
  • 3. Leyes y decretos La Dictadura de Trujillo, como sucedió en todos los órdenes de la vida nacional, «regularizó» el negocio del tabaco a través de disposiciones legales, que iban desde simples decretos hasta leyes.
  • 4. - Fijó el precio a los cigarrillos y cigarros. - La primera estrategia fue acercarse a los accionistas. Uno por uno recibió mensajes diversos o visitas directas del Dictador. - Utilizó cualquier forma de «persuasión», empezó a comprar acciones de la compañía. -Para 1943 Trujillo era el principal y mayor accionista al tener 2,225 acciones
  • 5. 1937-1939 El precio medio de venta al exterior en el período fue de RD$2.00 el quintal de cincuenta kilogramos. Producción y exportación de 1938. En la cosecha de ese año hubo una producción de cigarros, cigarrillos 14.2 millones de kilogramos y la exportación sólo alcanzó a 7.4 millones. y tabaco para fumar. 1940 , hubo un descenso , solo se exportaron 2,337,644 kilos de tabaco pero el nivel de la exportación de cigarros elaborados subió a 108,600 millares 1943 el proceso de exportación, reflejo de una demanda externa del tabaco, fue en ascenso. 1945 el crecimiento fue sostenido aunque con algunos sorprendentes picos. 1946 la cifra llegó a 28,365,266 kilogramos, 1947 a 14,962,096, y seguir bajando en 1948 a 13,836,740, para subir sorpresivamente a 20,936,535 kilogramos en 1949 y descender de nuevo en 1950 a 14,474,285 kilogramos.