SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE INTERFACES
UNIDAD 1. USABILIDAD MOVIL
Laura Folgado Galache
Usabilidad en la vida real
¿Cómo buscamos la
mermelada en un
supermercado?
¿Y la planta de
traumatología en
un hospital?
¿Cómo sabemos
qué dirección
tenemos que seguir
en una rotonda?
¿Y cómo
recordamos el sitio
donde hemos
aparcado el coche
en un parking
subterráneo?
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
2
Usabilidad en la vida real
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
3
Usabilidad en la vida real
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
4
Usabilidad en la vida real
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
5
Usabilidad en la vida real
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
6
Usabilidad en la vida real
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
7
Usabilidad
¨ “En realidad, usabilidad es que algo funciona bien:
significa que una persona de capacidady aptitudes
medias (o incluso, por debajo de la media) pueda
usar algo, tanto si es un sitio web, un mando a
distancia o una puerta giratoria, para lo que se
supone que sirve, sin frustrarse desesperadamente
mientras lo hace”.
¤ Steve Krug
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
8
Diseño de interfaces móviles
¨ Dar control al usuario.
¨ Reducir la carga de memoria.
¨ Mantener una interfaz consistente.
¡NO ME
HAGAS
PENSAR!
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
9
Regla principal: menos es más
Septiembre 2015
10
Laura Folgado Galache
El icono
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
11
¡ES NUESTRA TARJETA
DE PRESENTACIÓN!
NOS RECUERDA
QUE TENEMOS QUE
USAR LA APP
El icono
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
12
¨ Sin texto. Imagen significativa. Paleta de colores reducida.
El icono
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
13
¨ Sin texto. Imagen significativa. Paleta de colores reducida.
El icono
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
14
¨ Paleta reducida de colores, ¡salvo en Apps para niños!
Colores
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
15
Colores
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
16
Colores
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
17
Colores
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
18
¨ Consulta:
www.colourlovers.com
Diseño de la aplicación
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
19
Diseño de la aplicación
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
20
Diseño de la aplicación
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
21
http://freshpeel.com/2012/0
6/where-do-people-check-
their-mobile-phones/
Diseño de la aplicación
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
22
¨ Un usuario no mira: OJEA:
Menos pasos
para realizar
una acción
Mayor y mejor
visibilidad de
elementos
Elementos táctiles
y fácilmente
seleccionables
Contenido útil
Orientación
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
23
¨ Debe pensarse para orientación vertical y
horizontal.
Orientación
¨ Táctil. Uso de algunos dedos.
¨ Menos precisión: selección
sobre inserción de texto.
¨ Pocas líneas de texto.
¨ Luz solar afecta a visibilidad.
¨ Tareas cortas y simples.
¨ Pocos elementos de
navegación.
¨ Sonidos y vibraciones.
¨ Orientación vertical y
horizontal.
¨ Memoria limitada.
Septiembre 2015
24
Laura Folgado Galache
Orientación
Septiembre 2015
25
Laura Folgado Galache
¨ Solución al problema de
la pantalla pequeña.
¨ Táctil. Uso de todos los
dedos.
¨ Luz solar afecta a la
visibilidad.
¨ Más uso de
aplicaciones.
¨ Sonidos y vibraciones.
¨ Orientación vertical y
horizontal.
Launch images
Septiembre 2015
26
Laura Folgado Galache
Tiempo de carga
¨ Incluye solo contenido
necesario.
¨ Reduce el tamaño de
las imágenes.
¨ Utiliza spinners.
Septiembre 2015
27
Laura Folgado Galache
Navegación móvil
¨ ¿Dónde está el titulo de una aplicación para
móviles?
¨ ¿Y su logotipo?
¨ ¿Cómo es el icono del menú?
¨ ¿Qué aspecto tiene el formulario de acceso?
¨ ¿Dónde está la opción de logout?
Navegación móvil
• Arriba a la izquierda
Logotipo
• Arriba a la izquierda: icono con tres líneas.
Navegación
• Arriba a la derecha.
• Dentro de la navegación.
Buscador
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
29
Menús
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
30
Se muestran al
tocar el botón (3
líneas).
Localización
izquierda,
generalmente.
Evitar elementos
de
desplazamiento:
submenús.
Menús
Menús
Texto
¨ Tipografía sin serifa:
verdana, helvética…
¨ Texto enriquecido
(encabezados, negrita…)
¨ Interlineado no simple.
¨ Listas en lugar de párrafos.
¨ Párrafo por defecto 34pt.
¡No inferior a 24pt!
Septiembre 2015
33
Laura Folgado Galache
Texto
¨ No abuses de
tipografías.
¨ Contraste texto-fondo:
texto negro, fondo
blanco o gris al 5%.
Septiembre 2015
34
Laura Folgado Galache
Texto
¨ Utiliza encabezados
Texto
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
36
¨ Utiliza texto explicativo si algo no está claro.
Texto
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
37
¨ Evita ambigüedades
Texto
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
38
¨ Informa al usuario de qué ocurre en todo momento.
Botones
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
39
¨ Zonas calientes en móviles
Botones
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
40
¨ Zonas calientes en tabletas.
Botones
¨ Áreas de interacción
grandes.
¨ Mensajes visibles por encima del dedo.
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
41
Botones
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
42
¨ Parte inferior, para no ocultar la navegación.
Botones
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
43
¨ Texto asociado a botones.
¨ Mensaje emergente si no se reconoceel icono.
Botones
Septiembre 2015
44
Laura Folgado Galache
Búsqueda
Septiembre 2015
45
Laura Folgado Galache
Búsqueda
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
46
¨ Búsquedas avanzadas para aplicaciones móviles.
Formularios
Septiembre 2015Laura Folgado Galache
47
¨ Etiquetas sobre o dentro de los campos de texto.
Formularios
Septiembre 2015
48
Laura Folgado Galache
Créditos
¨ Capturas de pantalla propias.
¨ http://www.pixabay.com
¨ https://play.google.com
¨ Usabilidad en móviles y tabletas,
diseño sensible. Percy Negrete.
¨ Diseño y usabilidad en
aplicaciones móviles para
iPhone. Izaskun Saez.
¨ Usabilidad en móviles y tabletas,
diseño sensible. Percy Negrete.
¨ Diseño y usabilidad en aplicaciones
móviles para iPhone. Izaskun Saez.
¨ Trucos optimización
¨ Desarrollo web
¨ Creative Bloq
¨ Mobile Web Best Practises (W3C)
Imágenes Textos
Laura Folgado Galache Septiembre 2015
49

Más contenido relacionado

Similar a Usabilidad móvil

Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Laura Folgado Galache
 
Propuesta de una idea (una cosa ahí).pptx
Propuesta de una idea (una cosa ahí).pptxPropuesta de una idea (una cosa ahí).pptx
Propuesta de una idea (una cosa ahí).pptx
JorgeAlbertoPastorGa2
 
Propuesta de una idea
Propuesta de una ideaPropuesta de una idea
Propuesta de una idea
Enrique Mancilla
 
Propuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptxPropuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptx
MarceloUG
 
Como crear presentaciones digitales llamativas
Como crear presentaciones digitales llamativasComo crear presentaciones digitales llamativas
Como crear presentaciones digitales llamativas
SaraSabri12
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
PadintonContrerasSch
 
Propuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptxPropuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptx
Laura599917
 

Similar a Usabilidad móvil (7)

Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Propuesta de una idea (una cosa ahí).pptx
Propuesta de una idea (una cosa ahí).pptxPropuesta de una idea (una cosa ahí).pptx
Propuesta de una idea (una cosa ahí).pptx
 
Propuesta de una idea
Propuesta de una ideaPropuesta de una idea
Propuesta de una idea
 
Propuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptxPropuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptx
 
Como crear presentaciones digitales llamativas
Como crear presentaciones digitales llamativasComo crear presentaciones digitales llamativas
Como crear presentaciones digitales llamativas
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Propuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptxPropuesta de una idea.pptx
Propuesta de una idea.pptx
 

Más de Laura Folgado Galache

Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)
Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)
Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)
Laura Folgado Galache
 
Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)
Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)
Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)
Laura Folgado Galache
 
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
Laura Folgado Galache
 
5. Interacción con el usuario: eventos y formularios
5. Interacción con el usuario: eventos y formularios5. Interacción con el usuario: eventos y formularios
5. Interacción con el usuario: eventos y formularios
Laura Folgado Galache
 
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
Laura Folgado Galache
 
4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario
4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario
4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario
Laura Folgado Galache
 
3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje
3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje
3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje
Laura Folgado Galache
 
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
Laura Folgado Galache
 
1. Arquitecturas y Herramientas de Programación
1. Arquitecturas y Herramientas de Programación1. Arquitecturas y Herramientas de Programación
1. Arquitecturas y Herramientas de Programación
Laura Folgado Galache
 
Empaquetado de aplicaciones Java con Netbeans
Empaquetado de aplicaciones Java con NetbeansEmpaquetado de aplicaciones Java con Netbeans
Empaquetado de aplicaciones Java con Netbeans
Laura Folgado Galache
 
Tipos de manuales
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manuales
Laura Folgado Galache
 
Ficheros de ayuda en aplicaciones
Ficheros de ayuda en aplicacionesFicheros de ayuda en aplicaciones
Ficheros de ayuda en aplicaciones
Laura Folgado Galache
 
Distribución de aplicaciones
Distribución de aplicacionesDistribución de aplicaciones
Distribución de aplicaciones
Laura Folgado Galache
 
Eventos y listeners en Java Swing
Eventos y listeners en Java SwingEventos y listeners en Java Swing
Eventos y listeners en Java Swing
Laura Folgado Galache
 
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-CoachRepaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
Laura Folgado Galache
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Laura Folgado Galache
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
Laura Folgado Galache
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Laura Folgado Galache
 
Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)
Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)
Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)
Laura Folgado Galache
 
Taller de redes ssociales (Ávila)
Taller de redes ssociales (Ávila)Taller de redes ssociales (Ávila)
Taller de redes ssociales (Ávila)
Laura Folgado Galache
 

Más de Laura Folgado Galache (20)

Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)
Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)
Introducción a SASS - Diseño de Interfaces Web (Desarrollo de Aplicaciones Web)
 
Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)
Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)
Guías de estilo web - Diseño de interfaces web (Desarrollo de aplicaciones web)
 
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
7. Utilización de mecanismos de comunicación asíncrona
 
5. Interacción con el usuario: eventos y formularios
5. Interacción con el usuario: eventos y formularios5. Interacción con el usuario: eventos y formularios
5. Interacción con el usuario: eventos y formularios
 
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
6. Utilización del modelo de objetos del documento (DOM)
 
4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario
4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario
4. Programación con arrays, funciones, y objetos definidos por el usuario
 
3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje
3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje
3. Utilización de los objetos predefinidos del lenguaje
 
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
2. Manejo de la sintaxis del lenguaje
 
1. Arquitecturas y Herramientas de Programación
1. Arquitecturas y Herramientas de Programación1. Arquitecturas y Herramientas de Programación
1. Arquitecturas y Herramientas de Programación
 
Empaquetado de aplicaciones Java con Netbeans
Empaquetado de aplicaciones Java con NetbeansEmpaquetado de aplicaciones Java con Netbeans
Empaquetado de aplicaciones Java con Netbeans
 
Tipos de manuales
Tipos de manualesTipos de manuales
Tipos de manuales
 
Ficheros de ayuda en aplicaciones
Ficheros de ayuda en aplicacionesFicheros de ayuda en aplicaciones
Ficheros de ayuda en aplicaciones
 
Distribución de aplicaciones
Distribución de aplicacionesDistribución de aplicaciones
Distribución de aplicaciones
 
Eventos y listeners en Java Swing
Eventos y listeners en Java SwingEventos y listeners en Java Swing
Eventos y listeners en Java Swing
 
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-CoachRepaso de Java Swing usando Rally-Coach
Repaso de Java Swing usando Rally-Coach
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)
Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)
Blogs - Creación y participación en comunidades virtuales (CFIE Soria)
 
Taller de redes ssociales (Ávila)
Taller de redes ssociales (Ávila)Taller de redes ssociales (Ávila)
Taller de redes ssociales (Ávila)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Usabilidad móvil