SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Sánchez Morgado 1ºA
Acceso a la base de datos (DIALNET)
Copiamos el URL en el
buscador de Google:
SE INTRODUCE AQUELLO QUE SE BUSCAA
TRAVÉS DE PALABRAS CLAVES
SE INTRODUCE AQUELLO QUE SE BUSCAA
TRAVÉS DE PALABRAS CLAVES
En el caso de querer buscar un documento que
trate sobre ambos términos, artrosis y artritis,
restringimos la búsqueda
O bien podemos
ampliar la
búsqueda
añadiendo
sinónimos de los
términos
En aquello donde
aparece Texto
completo significa que
se puede acceder al
archivo de inmediato
desde Dialnet
UTILIZAR EL CATÁLOGO DE LA
BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD
BUSCAMOS LA REVISTA
EN LA QUE APARECE EL
ARTÍCULO
Encontramos que la revista está disponible tanto en papel (habría que mirar si
el artículo buscado está disponible en la biblioteca) y electrónico (al cuál se
puede acceder directamente)
Así es como utilizamos esta base de datos,
donde encontraremos artículos y otros
documentos sobre los temas buscados
siempre y cuando se introduzcan bien las
palabras claves que deberán aparecer en
nuestro documento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Estrategia de busqueda bibliografica en dialnet
Estrategia de busqueda bibliografica en dialnetEstrategia de busqueda bibliografica en dialnet
Estrategia de busqueda bibliografica en dialnet
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Cómo localizar información electrónica en la BUZ
Cómo localizar información electrónica en la BUZCómo localizar información electrónica en la BUZ
Cómo localizar información electrónica en la BUZ
 
Base de datos dialnet
Base de datos  dialnetBase de datos  dialnet
Base de datos dialnet
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Cómo hacer una búsqueda en la base de dialnet
Cómo hacer una búsqueda en la base de dialnetCómo hacer una búsqueda en la base de dialnet
Cómo hacer una búsqueda en la base de dialnet
 
Tarea seminario IV
Tarea seminario IVTarea seminario IV
Tarea seminario IV
 

Similar a Uso de Dialnet

Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.dannavgas1
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2 SEMINARIO 2
SEMINARIO 2 Anxus3
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busquedajenniarizala
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetlalyhermosa
 
Tarea 2 ESTADÍSTICA
Tarea 2 ESTADÍSTICATarea 2 ESTADÍSTICA
Tarea 2 ESTADÍSTICAAdelagari
 
diapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadoresdiapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadoresDK-shevy
 
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blogNoelia231
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetlalyhermosa
 
Metodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 finalMetodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 finalMariPawis
 
Metodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 finalMetodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 finalYovani Pertuz
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetlalyhermosa
 
Búsquedas inernet
Búsquedas inernetBúsquedas inernet
Búsquedas inernetfguambob
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castrosardiacas
 

Similar a Uso de Dialnet (20)

Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
 
Qué es un buscador
Qué es un buscadorQué es un buscador
Qué es un buscador
 
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
Tarea del seminario 3. competencias informacionales.
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2 SEMINARIO 2
SEMINARIO 2
 
Dispositivas gbi
Dispositivas gbiDispositivas gbi
Dispositivas gbi
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Tarea 2 ESTADÍSTICA
Tarea 2 ESTADÍSTICATarea 2 ESTADÍSTICA
Tarea 2 ESTADÍSTICA
 
Se buscan articulos
Se buscan articulosSe buscan articulos
Se buscan articulos
 
diapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadoresdiapositivas sobre buscadores
diapositivas sobre buscadores
 
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blog
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Pubmed y Cinahl
Pubmed y CinahlPubmed y Cinahl
Pubmed y Cinahl
 
Metodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 finalMetodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 final
 
Metodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 finalMetodos de busqueda en internet2 final
Metodos de busqueda en internet2 final
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Se buscan articulos (ed. 2016)
Se buscan articulos (ed. 2016)Se buscan articulos (ed. 2016)
Se buscan articulos (ed. 2016)
 
Búsquedas inernet
Búsquedas inernetBúsquedas inernet
Búsquedas inernet
 
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz CastroTarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
Tarea seminario 3 competencias informacionales Sara Díaz Castro
 
(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (DOC)
(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (DOC)(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (DOC)
(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (DOC)
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 

Último (7)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Uso de Dialnet

  • 2. Acceso a la base de datos (DIALNET) Copiamos el URL en el buscador de Google:
  • 3. SE INTRODUCE AQUELLO QUE SE BUSCAA TRAVÉS DE PALABRAS CLAVES
  • 4. SE INTRODUCE AQUELLO QUE SE BUSCAA TRAVÉS DE PALABRAS CLAVES
  • 5. En el caso de querer buscar un documento que trate sobre ambos términos, artrosis y artritis, restringimos la búsqueda
  • 6. O bien podemos ampliar la búsqueda añadiendo sinónimos de los términos
  • 7. En aquello donde aparece Texto completo significa que se puede acceder al archivo de inmediato desde Dialnet
  • 8.
  • 9.
  • 10. UTILIZAR EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD
  • 11. BUSCAMOS LA REVISTA EN LA QUE APARECE EL ARTÍCULO
  • 12. Encontramos que la revista está disponible tanto en papel (habría que mirar si el artículo buscado está disponible en la biblioteca) y electrónico (al cuál se puede acceder directamente)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Así es como utilizamos esta base de datos, donde encontraremos artículos y otros documentos sobre los temas buscados siempre y cuando se introduzcan bien las palabras claves que deberán aparecer en nuestro documento.

Notas del editor

  1. Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.
  2. Diseño de programación para períodos de tiempo/objetivos opcionales.
  3. Notas introductorias.
  4. Objetivos de la formación y resultados esperados y/o conocimientos desarrollados a partir de la formación.
  5. Lista de vocabulario relacionada.
  6. Gráfico/diagrama de ejemplo
  7. Gráfico/diagrama de ejemplo
  8. Conclusión del curso, la clase, etc.
  9. Tiempo para preguntas y debates.