SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo Natural Valle Del
Cauca
Yulieth Paola Faria
Hernández
11°1
Iscome
2013
Valle del Cauca
Cómo Llegar
Vía aérea: Al aeropuerto internacional Alfonso
Bonilla Aragón, distante de Cali 16 km (30
minutos, aproximadamente), y ubicado
dentro dela jurisdicción del municipio de
Palmira, llegany parten la mayoría de los
vuelos directos y en conexión para los
diferentes lugares del país y del exterior. En
sus modernas instalaciones locativas se
encuentran dos muelles de embarque
separados, el nacional y el internacional con
confortables salas de espera, boutiques y
restaurantes. El transporte a Cali presenta
dos modalidades de servicio, el de taxi y el
de minibuses que llegan hasta la Terminal de
Transportes, que resulta muchísimo más
económico.
Vía terrestre
se llega del norte por la
Autopista de la Caña o por
la carretera Panorama, a
partir de la ciudad de
Buga. Desde Ecuador,
Ipiales y Pasto, la ruta que
proviene del sur, es
cómoda, se conservaen
buen estado y presenta las
mejores especificaciones
técnicas.
Rutas turísticas
Valle
En la zona plana se encuentran
relictos de selvas secas,
guaduales y humedales como
las madre viejas formadas por
el antiguo discurrir el río Cauca,
o lagunas como la Reserva
Natural Laguna de Sonso
donde se puede apreciar gran
variedad de aves. En la planicie
es posible encontrar aún fincas
de pequeña mediana extensión
que muestran al visitante
diversidad de cultivos limpios u
orgánicos.
Cultura gastronómica
Las especialidades de la región son: el
sancocho de gallina, el sancocho de cola
de res, el arroz atollado (cocido de
longaniza, costilla y cola de res en arroz)
acompañado de guacamole y plátano; la
sopa de tortilla, las tortillas de maíz y
plátano frito, los tamales y las más
deliciosas tostadas de plátano verde (no
deje de saborear esta original
preparación). En cuanto a dulces, su
especialidad es el manjar blanco
(arequipe), las cocadas y las gelatinas de
pata. Las más típicas de las bebidas son
los champús, preparados con base en
maíz, pulpa de lulo, con trocitos de piña y
agregados de canela y melado de panela.
La fruta favorita es el chontaduro,
proveniente de una palma, se consume
sólo oen jugo.
Jardín Botánico de Cali
 Está ubicado a 1 km del

zoológico de Cali y posee
12 Ha de bosque tropical:.
Allí
se
adelantan
programas de propagación
de plantas amenazadas y
de siembra de otras
especies
para
la
reforestación de laderas.
Rutas Verdes de Cali
Acceso: Calle 1 con
carrera 56. Por la
avenida del Cerro
que se dirige hacia el
sur
de
la
ciudad, pasando la
avenida Guadalupe
se encuentran unas
extensas
y
empinadas escaleras
que son usadas por
los vecinos para hacer
ejercicio.
Humedales y parques
ecológicos urbanos
 Acceso: Al sur de la ciudad, a la altura del

barrio Ciudad Jardín y del Valle de Líli, se
encuentra el humedal Panamericano y Los
Cisnes.
La Vorágine – Pico de
Águila
Acceso: Del club del
Departamento
y
siguiendo 500 m por vía
pavimentada,
se
asciende por un sendero
que lleva a un tramo de
carretera destapada.
Pueblo de Pance, Quebrada
Oscura, Reserva
 Acceso: Desde el pueblo de

Pance, se llega por el
camino que va a la reserva
natural de Hato Viejo a 2200
msnm a tres horas y media
de recorrido a pie.
Rutas del Norte

 Está comprendido por los municipios de

Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar,
Caicedonia, Cartago, El Cairo, El Dovio, La
Unión, La Victoria, Obando, Roldadillo,
Sevilla,Toro, Ulloa, Versalles y Zarzal.
Rutas de la panela
 De aventura por el río Cauca Acceso: Por la vía

al cañón del río Catarina. Atractivos: Paisaje,
trapiche panelero, río Catarina.
Ruta del vino

 Acceso: Del casco urbano de la Unión un

kilómetro hacia el sur. De La Unión a la planta
vitivinícola cinco minutos, dos horas en el
proceso vitivinícola.
 Atractivos: Viñedos y otros cultivos de
frutas, planta procesadora y productos
orgánicos.
Miradores del Valle
Acceso: Desde la cabecera de La Victoria hacia el
corregimiento de Miravalle y desde la vía El Alambrado
hacia el mismo corregimiento a la altura de Corozal cerca
de La Paila. Vías destapadas.
Atractivos: Panorámicas y paisajes del Valle del Cauca y
del Quindío.
Actividades: Observación de paisajes rurales, flora y fauna
asociada con relictos de bosque, ciclismo y equitación.
Rutas del centro
 Está comprendida por los municipios de

Andalucía, Bugalagrande, Calima, El
Darién, El Cerrito, Ginebra,Guacarí, Buga,
La Cumbre, Restrepo, Riofrío, San Pedro.
Agroturismo y ecoturismo en
el centro del Valle

 Acceso:

Por
la
carretera
Panamericana se llega a los
municipios de Tuluá y Andalucía
desde donde se accede a los
atractivos descritos.
 Atractivos:
Cultivos
de
cítricos, hortalizas, madreviejas
del río Cauca. Actividades: Visita a
sitios tradicionales de producción
agrícola del Valle del Cauca, visita
a madreviejas,observación de flora
y fauna.
Ruta del sur
 Está

comprendida por los siguientes
municipios: Candelaria, Florida,Jamundí,
Palmira y Pradera.
Disfrutando del río Nima
 Acceso: Vía de Palmira a Tienda Nueva, al

corregimiento de Tablones y hasta el Puente
de Las Águilas.
 Atractivos: Balnearios naturales en ríos de
aguas refrescantes. Actividades: Bañismo,
caminatas, ciclismo, pesca artesanal, disfrute
del paisaje.
ENTRE BOSQUES Y PARAJES
Acceso: Por la vía que conduce de Palmira a
Pradera se toma el desvío a la Buitrera, a
cinco kilómetros del casco urbano.
 Atractivos: Balnearios naturales, aguas
refrescantes, reserva natural con bosque y
jardines, vistas panorámicas.
 Actividades:Bañismo, caminatas, ciclismo,
observación de flora y fauna.
Ruta del pacífico

 Buenaventura: Es el puerto
más importante de Colombia
sobre la costa Pacífica. La
separan 142 km de Cali; su
población se calcula en 250.000
habitantes. El descubrimiento
de oro y de platino promovió el
rápido desenvolvimiento de la
región.

La Bocana
Se encuentra a 30 minutos de
recorrido en lancha. Están
presentes playas tranquilas y
servicios
de
hospedaje
y
alimentación.
Velle del cauca turismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernandoSitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernandopereza20
 
Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y la construcción de Resilienc...
Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y  la construcción de Resilienc...Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y  la construcción de Resilienc...
Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y la construcción de Resilienc...
CIFOR-ICRAF
 
Presentacion cafe nariño 2
Presentacion cafe nariño 2Presentacion cafe nariño 2
Presentacion cafe nariño 2
Lennin Alejandro Gómez
 
Cafe amazonico
Cafe amazonicoCafe amazonico
Cafe amazonico
jhotantan09
 
Presentacion Hotel Mocawa Armenia
Presentacion Hotel Mocawa ArmeniaPresentacion Hotel Mocawa Armenia
Presentacion Hotel Mocawa Armenia
mocawa
 
Ardales
ArdalesArdales
Ardales
ecoteba
 
Fragas do Eume.
Fragas do Eume.Fragas do Eume.
Fragas do Eume.
JuanLandeira
 
Burdeos y la nouvelle aquitanie
Burdeos y la nouvelle aquitanieBurdeos y la nouvelle aquitanie
Burdeos y la nouvelle aquitanie
Ocio Vital
 
Sector cafetero en colombia
Sector cafetero en colombiaSector cafetero en colombia
Sector cafetero en colombia
Ingrid Parra
 
Region andina de colombia
Region andina de colombiaRegion andina de colombia
Region andina de colombia
Ricardo Cesar
 
Romario
RomarioRomario
Meandro el melero casaruralenlashurdes
Meandro el melero   casaruralenlashurdesMeandro el melero   casaruralenlashurdes
Meandro el melero casaruralenlashurdes
CRlashurdes
 

La actualidad más candente (19)

Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernandoSitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernando
 
Trabajo De Ingles
Trabajo De InglesTrabajo De Ingles
Trabajo De Ingles
 
Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y la construcción de Resilienc...
Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y  la construcción de Resilienc...Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y  la construcción de Resilienc...
Experiencia de Manejo Sostenible de Humedales y la construcción de Resilienc...
 
Presentacion cafe nariño 2
Presentacion cafe nariño 2Presentacion cafe nariño 2
Presentacion cafe nariño 2
 
Cafe amazonico
Cafe amazonicoCafe amazonico
Cafe amazonico
 
Presentacion Hotel Mocawa Armenia
Presentacion Hotel Mocawa ArmeniaPresentacion Hotel Mocawa Armenia
Presentacion Hotel Mocawa Armenia
 
Guayaquil proyecto 9
Guayaquil proyecto 9Guayaquil proyecto 9
Guayaquil proyecto 9
 
Sitios Turisticos Chia
Sitios Turisticos ChiaSitios Turisticos Chia
Sitios Turisticos Chia
 
Piscoo
PiscooPiscoo
Piscoo
 
Turismo en risaralda
Turismo  en risaraldaTurismo  en risaralda
Turismo en risaralda
 
Azúcar de caña
Azúcar de cañaAzúcar de caña
Azúcar de caña
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Ardales
ArdalesArdales
Ardales
 
Fragas do Eume.
Fragas do Eume.Fragas do Eume.
Fragas do Eume.
 
Burdeos y la nouvelle aquitanie
Burdeos y la nouvelle aquitanieBurdeos y la nouvelle aquitanie
Burdeos y la nouvelle aquitanie
 
Sector cafetero en colombia
Sector cafetero en colombiaSector cafetero en colombia
Sector cafetero en colombia
 
Region andina de colombia
Region andina de colombiaRegion andina de colombia
Region andina de colombia
 
Romario
RomarioRomario
Romario
 
Meandro el melero casaruralenlashurdes
Meandro el melero   casaruralenlashurdesMeandro el melero   casaruralenlashurdes
Meandro el melero casaruralenlashurdes
 

Similar a Velle del cauca turismo

Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
stephanievasquezmoli
 
Actividad 1 curso herramientas web
Actividad 1 curso herramientas webActividad 1 curso herramientas web
Actividad 1 curso herramientas web
johnfom
 
Turismo natural magdalena
Turismo natural magdalenaTurismo natural magdalena
Turismo natural magdalena22819fab
 
Parques zona-norte-1
Parques zona-norte-1Parques zona-norte-1
Parques zona-norte-1
Ana Cisternas
 
Viviana gallego ruiz
Viviana gallego ruizViviana gallego ruiz
Viviana gallego ruizTatis Taborda
 
Chapayesica Elkin
Chapayesica ElkinChapayesica Elkin
Chapayesica Elkincampestre
 
Vias Verdes Andalucia
Vias Verdes AndaluciaVias Verdes Andalucia
Vias Verdes Andalucialeo fuentes
 
El Turismo En Calraca
El Turismo En CalracaEl Turismo En Calraca
El Turismo En Calracagatiaca
 
Meta colombia.pptx
Meta colombia.pptxMeta colombia.pptx
Meta colombia.pptx
Isabelle Camacho
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
informadoresnecocliblog
 
Porque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruzPorque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruz
Cristina Barron Tejerina
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
Cristina Barron Tejerina
 
Porq conocer mi bella santa cruz
Porq conocer  mi bella santa cruzPorq conocer  mi bella santa cruz
Porq conocer mi bella santa cruz
Cristina Barron Tejerina
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
Jeniffer Cabeza
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
Jeniffer Cabeza
 

Similar a Velle del cauca turismo (20)

Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Pereira
PereiraPereira
Pereira
 
Actividad 1 curso herramientas web
Actividad 1 curso herramientas webActividad 1 curso herramientas web
Actividad 1 curso herramientas web
 
Turismo natural magdalena
Turismo natural magdalenaTurismo natural magdalena
Turismo natural magdalena
 
Parques zona-norte-1
Parques zona-norte-1Parques zona-norte-1
Parques zona-norte-1
 
Viviana gallego ruiz
Viviana gallego ruizViviana gallego ruiz
Viviana gallego ruiz
 
Chapayesica Elkin
Chapayesica ElkinChapayesica Elkin
Chapayesica Elkin
 
Vias Verdes Andalucia
Vias Verdes AndaluciaVias Verdes Andalucia
Vias Verdes Andalucia
 
El Turismo En Calraca
El Turismo En CalracaEl Turismo En Calraca
El Turismo En Calraca
 
Meta colombia.pptx
Meta colombia.pptxMeta colombia.pptx
Meta colombia.pptx
 
Guion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoliGuion arbol de caracoli
Guion arbol de caracoli
 
Porque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruzPorque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruz
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer mi bella santa cruz
Porq conocer  mi bella santa cruzPorq conocer  mi bella santa cruz
Porq conocer mi bella santa cruz
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Informaticaaa
InformaticaaaInformaticaaa
Informaticaaa
 
Reservas naturales
Reservas naturalesReservas naturales
Reservas naturales
 
Reservas naturales
Reservas naturalesReservas naturales
Reservas naturales
 

Más de 22819fab

Parque nacional munchique
Parque nacional munchiqueParque nacional munchique
Parque nacional munchique22819fab
 
Turismo natural sucre
Turismo natural sucreTurismo natural sucre
Turismo natural sucre22819fab
 
Turismo n atural sucre
Turismo n atural sucreTurismo n atural sucre
Turismo n atural sucre22819fab
 
Turismo natural choco
Turismo natural chocoTurismo natural choco
Turismo natural choco22819fab
 
Turismo natural sucre
Turismo natural sucreTurismo natural sucre
Turismo natural sucre22819fab
 
Turismo natural bolivar
Turismo natural bolivarTurismo natural bolivar
Turismo natural bolivar22819fab
 
Turismo natural vichada
Turismo natural vichadaTurismo natural vichada
Turismo natural vichada22819fab
 
Presentacion parque museo 20110824 122527
Presentacion parque museo 20110824 122527Presentacion parque museo 20110824 122527
Presentacion parque museo 20110824 12252722819fab
 
Ciénaga de la caimanera Iscome ONCE
Ciénaga de la caimanera Iscome ONCECiénaga de la caimanera Iscome ONCE
Ciénaga de la caimanera Iscome ONCE22819fab
 

Más de 22819fab (9)

Parque nacional munchique
Parque nacional munchiqueParque nacional munchique
Parque nacional munchique
 
Turismo natural sucre
Turismo natural sucreTurismo natural sucre
Turismo natural sucre
 
Turismo n atural sucre
Turismo n atural sucreTurismo n atural sucre
Turismo n atural sucre
 
Turismo natural choco
Turismo natural chocoTurismo natural choco
Turismo natural choco
 
Turismo natural sucre
Turismo natural sucreTurismo natural sucre
Turismo natural sucre
 
Turismo natural bolivar
Turismo natural bolivarTurismo natural bolivar
Turismo natural bolivar
 
Turismo natural vichada
Turismo natural vichadaTurismo natural vichada
Turismo natural vichada
 
Presentacion parque museo 20110824 122527
Presentacion parque museo 20110824 122527Presentacion parque museo 20110824 122527
Presentacion parque museo 20110824 122527
 
Ciénaga de la caimanera Iscome ONCE
Ciénaga de la caimanera Iscome ONCECiénaga de la caimanera Iscome ONCE
Ciénaga de la caimanera Iscome ONCE
 

Velle del cauca turismo

  • 1. Turismo Natural Valle Del Cauca Yulieth Paola Faria Hernández 11°1 Iscome 2013
  • 3. Cómo Llegar Vía aérea: Al aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, distante de Cali 16 km (30 minutos, aproximadamente), y ubicado dentro dela jurisdicción del municipio de Palmira, llegany parten la mayoría de los vuelos directos y en conexión para los diferentes lugares del país y del exterior. En sus modernas instalaciones locativas se encuentran dos muelles de embarque separados, el nacional y el internacional con confortables salas de espera, boutiques y restaurantes. El transporte a Cali presenta dos modalidades de servicio, el de taxi y el de minibuses que llegan hasta la Terminal de Transportes, que resulta muchísimo más económico.
  • 4. Vía terrestre se llega del norte por la Autopista de la Caña o por la carretera Panorama, a partir de la ciudad de Buga. Desde Ecuador, Ipiales y Pasto, la ruta que proviene del sur, es cómoda, se conservaen buen estado y presenta las mejores especificaciones técnicas.
  • 5. Rutas turísticas Valle En la zona plana se encuentran relictos de selvas secas, guaduales y humedales como las madre viejas formadas por el antiguo discurrir el río Cauca, o lagunas como la Reserva Natural Laguna de Sonso donde se puede apreciar gran variedad de aves. En la planicie es posible encontrar aún fincas de pequeña mediana extensión que muestran al visitante diversidad de cultivos limpios u orgánicos.
  • 6. Cultura gastronómica Las especialidades de la región son: el sancocho de gallina, el sancocho de cola de res, el arroz atollado (cocido de longaniza, costilla y cola de res en arroz) acompañado de guacamole y plátano; la sopa de tortilla, las tortillas de maíz y plátano frito, los tamales y las más deliciosas tostadas de plátano verde (no deje de saborear esta original preparación). En cuanto a dulces, su especialidad es el manjar blanco (arequipe), las cocadas y las gelatinas de pata. Las más típicas de las bebidas son los champús, preparados con base en maíz, pulpa de lulo, con trocitos de piña y agregados de canela y melado de panela. La fruta favorita es el chontaduro, proveniente de una palma, se consume sólo oen jugo.
  • 7. Jardín Botánico de Cali  Está ubicado a 1 km del zoológico de Cali y posee 12 Ha de bosque tropical:. Allí se adelantan programas de propagación de plantas amenazadas y de siembra de otras especies para la reforestación de laderas.
  • 8. Rutas Verdes de Cali Acceso: Calle 1 con carrera 56. Por la avenida del Cerro que se dirige hacia el sur de la ciudad, pasando la avenida Guadalupe se encuentran unas extensas y empinadas escaleras que son usadas por los vecinos para hacer ejercicio.
  • 9. Humedales y parques ecológicos urbanos  Acceso: Al sur de la ciudad, a la altura del barrio Ciudad Jardín y del Valle de Líli, se encuentra el humedal Panamericano y Los Cisnes.
  • 10. La Vorágine – Pico de Águila Acceso: Del club del Departamento y siguiendo 500 m por vía pavimentada, se asciende por un sendero que lleva a un tramo de carretera destapada.
  • 11. Pueblo de Pance, Quebrada Oscura, Reserva  Acceso: Desde el pueblo de Pance, se llega por el camino que va a la reserva natural de Hato Viejo a 2200 msnm a tres horas y media de recorrido a pie.
  • 12. Rutas del Norte  Está comprendido por los municipios de Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Caicedonia, Cartago, El Cairo, El Dovio, La Unión, La Victoria, Obando, Roldadillo, Sevilla,Toro, Ulloa, Versalles y Zarzal.
  • 13. Rutas de la panela  De aventura por el río Cauca Acceso: Por la vía al cañón del río Catarina. Atractivos: Paisaje, trapiche panelero, río Catarina.
  • 14. Ruta del vino  Acceso: Del casco urbano de la Unión un kilómetro hacia el sur. De La Unión a la planta vitivinícola cinco minutos, dos horas en el proceso vitivinícola.  Atractivos: Viñedos y otros cultivos de frutas, planta procesadora y productos orgánicos.
  • 15. Miradores del Valle Acceso: Desde la cabecera de La Victoria hacia el corregimiento de Miravalle y desde la vía El Alambrado hacia el mismo corregimiento a la altura de Corozal cerca de La Paila. Vías destapadas. Atractivos: Panorámicas y paisajes del Valle del Cauca y del Quindío. Actividades: Observación de paisajes rurales, flora y fauna asociada con relictos de bosque, ciclismo y equitación.
  • 16. Rutas del centro  Está comprendida por los municipios de Andalucía, Bugalagrande, Calima, El Darién, El Cerrito, Ginebra,Guacarí, Buga, La Cumbre, Restrepo, Riofrío, San Pedro.
  • 17. Agroturismo y ecoturismo en el centro del Valle  Acceso: Por la carretera Panamericana se llega a los municipios de Tuluá y Andalucía desde donde se accede a los atractivos descritos.  Atractivos: Cultivos de cítricos, hortalizas, madreviejas del río Cauca. Actividades: Visita a sitios tradicionales de producción agrícola del Valle del Cauca, visita a madreviejas,observación de flora y fauna.
  • 18. Ruta del sur  Está comprendida por los siguientes municipios: Candelaria, Florida,Jamundí, Palmira y Pradera.
  • 19. Disfrutando del río Nima  Acceso: Vía de Palmira a Tienda Nueva, al corregimiento de Tablones y hasta el Puente de Las Águilas.  Atractivos: Balnearios naturales en ríos de aguas refrescantes. Actividades: Bañismo, caminatas, ciclismo, pesca artesanal, disfrute del paisaje.
  • 20. ENTRE BOSQUES Y PARAJES Acceso: Por la vía que conduce de Palmira a Pradera se toma el desvío a la Buitrera, a cinco kilómetros del casco urbano.  Atractivos: Balnearios naturales, aguas refrescantes, reserva natural con bosque y jardines, vistas panorámicas.  Actividades:Bañismo, caminatas, ciclismo, observación de flora y fauna.
  • 21. Ruta del pacífico  Buenaventura: Es el puerto más importante de Colombia sobre la costa Pacífica. La separan 142 km de Cali; su población se calcula en 250.000 habitantes. El descubrimiento de oro y de platino promovió el rápido desenvolvimiento de la región. La Bocana Se encuentra a 30 minutos de recorrido en lancha. Están presentes playas tranquilas y servicios de hospedaje y alimentación.