SlideShare una empresa de Scribd logo
1
VIGILIA DEL PERDÓN DE ASÍS 2022
AMBIENTACIÓN:
En julio de 1216, Francisco pidió en Perusa a Honorio III que todo el
que, contrito y confesado, entrara en la iglesita de la Porciúncula,
ganara gratuitamente una indulgencia plenaria, como la ganaban
quienes se enrolaban en las Cruzadas, y otros que sostenían con sus
ofrendas las iniciativas de la Iglesia. De ahí el nombre de Indulgencia
de la Porciúncula, Perdón Asís, Indulgencia o Perdón de las rosas (por
el prodigio que medió en su confirmación según alguna tradición
tardía) u otros parecidos.
En la actualidad, esta Indulgencia puede lucrarse no sólo en Santa
María de los Ángeles o la Porciúncula, sino en todas las iglesias
franciscanas, y también en las iglesias catedral y parroquial, los días 1
y 2 de agosto de agosto, día de la Dedicación de la iglesita, una sola
vez, con las siguientes condiciones: 1) visitar una de las iglesias
mencionadas, rezando la oración del Señor y el Símbolo de la fe
(Padrenuestro y Credo); 2) confesarse, comulgar y rezar por las
intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y
Gloria; estas condiciones pueden cumplirse unos días antes o después,
pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia.
"El perdón de Asís es un "súper" regalo que Francisco quiso ofrecer a toda persona de cualquier tiempo y
lugar. Una vuelta a la relación con Dios. En una noche agitada, el Santo sintió que toda persona es esperada y
querida por Dios, que cuida de ella, dejándola con el anhelo del hogar: una relación con Él. El perdón es
volver a casa, sentir el abrazo de un Padre que siempre ha estado con nosotros".
"EL PERDÓN ES EL ABRAZO DEL PADRE A CADA HIJO"
SIGNO DE LA VIGILIA.-
ACTO PENITENCIAL: "EL PERDÓN ES EL ABRAZO DEL PADRE A CADA HIJO"
CANTO.-
2
ORACIÓN INICIAL.-
Señor, haz de mi un instrumento de tu paz.
Que allá donde hay odio, yo ponga el amor.
Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón.
Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión.
Que allá donde hay error, yo ponga la verdad.
Que allá donde hay duda, yo ponga la Fe.
Que allá donde desesperación, yo ponga la esperanza.
Que allá donde hay tinieblas, yo ponga la luz.
Que allá donde hay tristeza, yo ponga la alegría.
Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar,
ser comprendido, cuanto comprender,
ser amado, cuanto amar.
Porque es dándose como se recibe,
es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo,
es perdonando, como se es perdonado,
es muriendo como se resucita a la vida eterna.
TEXTOS BÍBLICOS. LC 10,28-37: Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás.» Pero él,
queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?» Jesús respondió: «Bajaba un hombre de
Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron
dejándole medio muerto.
Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita
que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él,
y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y
montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando
dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando
vuelva." ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?» El
dijo: «El que practicó la misericordia con él.» Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo mismo.»
CANTO.-
TEXTO FRANCISCANO: I Carta a los fieles Cap I, 1-10
Todos los que aman al Señor con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente, con
todas las fuerzas, y aman a sus prójimos como a sí mismos, y odian a sus cuerpos con sus vicios
y pecados, y reciben el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, y hacen frutos dignos de
penitencia: ¡Oh cuán bienaventurados y benditos son ellos y ellas, mientras hacen tales cosas y en
tales cosas perseveran!, porque descansará sobre ellos el espíritu del Señor y hará en ellos
habitación y morada, y son hijos del Padre celestial, cuyas obras hacen, y son esposos, hermanos
y madres de nuestro Señor Jesucristo. Somos esposos cuando, por el Espíritu Santo, el alma fiel
se une a nuestro Señor Jesucristo. Somos para él hermanos cuando hacemos la voluntad del
Padre que está en los cielos; madres, cuando lo llevamos en nuestro corazón y en nuestro
cuerpo, por el amor divino y por una conciencia pura y sincera; y lo damos a luz por medio de
obras santas, que deben iluminar a los otros como ejemplo.
3
SALMO: "LA NECESIDAD DE CAMINAR JUNTOS: UNA IGLESIA SINODAL"
Descalcémonos, porque el suelo que pisamos es sagrado.
Desnudémonos, porque Dios-Padre nos conoce.
Vaciémonos, porque Dios-Padre nos quiere.
Confiemos, porque Dios es nuestro Padre
y nuestra forma de caminar es seguir a Jesucristo.
Que nuestro caminar sea sencillo, humilde y desde la minoridad
Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que sufre.
Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que se pierde
Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que se para.
Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que camina.
Que vayamos descubriendo los rostros de la comunidad.
Que nuestro caminar sea pobre, libre y alegre
Que no llevemos nada para el camino
ni alforja, ni pan, ni bastón,…
que sólo llevemos la ilusión de cumplir la voluntad del Padre,
la capacidad de ir regalando esperanza y alegría,
y la facultad de servir a mis hermanos desde la pequeñez
Que nuestro caminar sea desde el perdón y la paz.
Que estemos dispuestos acoger a todo hombre, abrazarle y decirle hermano.
Que estemos dispuestos a dialogar, comprender y perdonar.
Que seamos capaces de no sólo soñar en la fraternidad universal, sino luchar por ella.
Que sea nuestra Madre María guía y abogada para nuestro camino.
La Eucaristía ese pan que nos dará la fortaleza y seguridad para caminar.
Y el Espíritu Santo nos enseñará cómo, cuándo, por dónde,…, caminar
Y que al final del camino lleguemos con las manos vacías,
vacías: de poder, de honor, de gloria, de ser el primero, de ser…
pero manchas de dolor, lágrimas, compresión, acogida,…
manos arrugadas y manchadas, manos hechas amor.
Y cuando dudemos, tengamos miedos, nos cansemos,…
miremos a la cruz y veamos a Jesucristo, nuestro camino: total entrega por amor
que descubramos que Él nos mira, nos ama y nos dice ¡¡¡CAMINA!!!
4
LECTURA Y REFLEXIÓN:
PERDÓNDEASÍS:FUENTEDEMISERICORDIAQUECONTINÚA"GENERANDOPARAÍSO"
El perdón es una puerta siempre abierta a la verdadera reconciliación. Para San Francisco de Asís es un
regalo que da la verdadera paz en el corazón. El Papa lo define como un pilar de la vida cristiana. El perdón
es la puerta, el pilar y el camino a seguir para llegar al Paraíso
Como todos los años, en los primeros dos días de agosto, Asís es una especie de capital mundial de la
misericordia por la Fiesta del Perdón que comienza la mañana del primero de agosto y finaliza la tarde del
día siguiente. La Porciúncula, una pequeña iglesia dentro de la Basílica de Santa María de los Ángeles, es
desde hace 8 siglos una fuente inagotable de perdón. Su historia está estrictamente unida al 2 de agosto de
1216. Es de noche y San Francisco está inmerso en la oración. Ve sobre el altar a Cristo y su Madre,
rodeados por una multitud de Ángeles. Entonces Francisco dirige una oración al Padre: "Te pido para que
todos aquellos que, arrepentidos y confesados, vengan a visitar esta iglesia, obtengan un perdón amplio y
generoso, con una completa remisión de todas las culpas".
Al amanecer de ese extraordinario día de 1216, Francisco se dirige a Perugia (ciudad situada a 24 km de
Asís) para encontrarse con el Papa Honorio III, a quien le pide de conceder la indulgencia a aquellos que,
después de haberse arrepentido y confesado, van a la Porciúncula.
El Pontífice, antes de dar su aprobación, pregunta por cuántos años debe extender la indulgencia. Francisco
le responde que no pregunte "años, sino almas". Una vez de vuelta en la Porciúncula, junto a los obispos de
Umbría, anuncia: "¡Hermanos míos, quiero enviaros a todos al Paraíso!". Desde entonces, esta historia de
auténtico perdón se renueva para aquellos que reciben la absolución de sus pecados a través de la
Confesión, participan en la Santa Misa y visitan la Porciúncula.
El 4 de agosto de 2016, el Papa Francisco dijo durante su visita a la Basílica de Santa María de los Ángeles
en Asís: "El perdón por el que San Francisco se convirtió en 'canal' de la Porciúncula continúa 'generando
Paraíso' aún después de ocho siglos" y señaló que “ofrecer el testimonio de misericordia en el mundo de hoy
es una tarea de la que ninguno de nosotros puede escapar".
"El mundo - enfatizó el Papa - necesita perdón; demasiadas personas viven encerradas en rencor y
engendran odio, porque son incapaces de perdonar, arruinando sus propias vidas y las de los demás en lugar
de encontrar la alegría de la serenidad y la paz. Pidamos a San Francisco que interceda por nosotros, porque
nunca renunciemos a ser signos humildes de perdón e instrumentos de misericordia".
CANTO.-
PADRENUESTRO.
AVE MARÍA.
5
ORACIÓN FINAL:
¡Salve, Señora, santa Reina,
santa Madre de Dios, María,
virgen hecha iglesia,
elegida por el santísimo Padre del cielo,
consagrada por él con su santísimo
Hijo amado y el Espíritu Santo Defensor,
en ti estuvo y está
toda la plenitud de la gracia y todo bien!
¡Salve, palacio de Dios!
¡Salve, tabernáculo suyo!
¡Salve, casa suya!
¡Salve, vestidura suya!
¡Salve, esclava suya!
¡Salve, Madre suya!
Y, ¡salve, todas vosotras santas virtudes,
que, por la gracia
e iluminación del Espíritu Santo,
sois infundidas en los corazones de los fíeles,
para hacerlos, de infieles, fieles a Dios!
CANTO.
+BENDICIÓN Y ENVÍO:
El Señor te bendiga y te guarde;
te muestre su faz y tenga misericordia de ti.
Vuelva a ti su rostro y te conceda la paz.
El Señor te bendiga, hermano…

Más contenido relacionado

Similar a VIGILIA PERDÓN ESPAÑA 22.pdf

La experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustínLa experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustín
Juan Antonio Belloso Borreguero
 
La experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustínLa experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustín
Juan Antonio Belloso Borreguero
 
FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016
mprincemma
 
Resumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesusResumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesus
concepcionsanchez10
 
Hora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los SacerdotesHora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los Sacerdotes
Gby CC Auriazul
 
Via crucis 2016
Via crucis 2016Via crucis 2016
Via crucis 2016
franfrater
 
Guión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de AdvientoGuión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de Adviento
cristinamoreubi
 
Catecismo menor. perú
Catecismo menor. perúCatecismo menor. perú
Catecismo menor. perú
P Miguel López
 
Oración por la paz 26 enero
Oración por la paz 26 eneroOración por la paz 26 enero
Oración por la paz 26 enero
franfrater
 
Piedad Junio 2023.pdf
Piedad Junio 2023.pdfPiedad Junio 2023.pdf
Piedad Junio 2023.pdf
NelsonSandoval28
 
Homenaje a santa ines
Homenaje a santa inesHomenaje a santa ines
Homenaje a santa ines
Nancy Elizabeth Palomino Murillo
 
Devocionario sagradocorazon
Devocionario sagradocorazonDevocionario sagradocorazon
Devocionario sagradocorazon
Jose Ruben Hernandez
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
VÍA CRUCIS 2023..pdf
VÍA CRUCIS 2023..pdfVÍA CRUCIS 2023..pdf
VÍA CRUCIS 2023..pdf
franfrater
 
MANUAL SCJ 2011-23.docx
MANUAL  SCJ 2011-23.docxMANUAL  SCJ 2011-23.docx
MANUAL SCJ 2011-23.docx
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Piedad Septiembre.pdf
Piedad Septiembre.pdfPiedad Septiembre.pdf
Piedad Septiembre.pdf
NelsonSandoval28
 
VIGILIA PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdf
VIGILIA  PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdfVIGILIA  PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdf
VIGILIA PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdf
franfrater
 
Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015
franfrater
 

Similar a VIGILIA PERDÓN ESPAÑA 22.pdf (20)

La experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustínLa experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustín
 
La experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustínLa experiencia de la misericordia en san agustín
La experiencia de la misericordia en san agustín
 
FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016
 
Resumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesusResumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesus
 
Hora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los SacerdotesHora Santa por los Sacerdotes
Hora Santa por los Sacerdotes
 
Via crucis 2016
Via crucis 2016Via crucis 2016
Via crucis 2016
 
Guión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de AdvientoGuión celebración III Domingo de Adviento
Guión celebración III Domingo de Adviento
 
Catecismo menor. perú
Catecismo menor. perúCatecismo menor. perú
Catecismo menor. perú
 
Oración por la paz 26 enero
Oración por la paz 26 eneroOración por la paz 26 enero
Oración por la paz 26 enero
 
Piedad Junio 2023.pdf
Piedad Junio 2023.pdfPiedad Junio 2023.pdf
Piedad Junio 2023.pdf
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 
Homenaje a santa ines
Homenaje a santa inesHomenaje a santa ines
Homenaje a santa ines
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
10/11/14
 
Devocionario sagradocorazon
Devocionario sagradocorazonDevocionario sagradocorazon
Devocionario sagradocorazon
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
Viernes santo
 
VÍA CRUCIS 2023..pdf
VÍA CRUCIS 2023..pdfVÍA CRUCIS 2023..pdf
VÍA CRUCIS 2023..pdf
 
MANUAL SCJ 2011-23.docx
MANUAL  SCJ 2011-23.docxMANUAL  SCJ 2011-23.docx
MANUAL SCJ 2011-23.docx
 
Piedad Septiembre.pdf
Piedad Septiembre.pdfPiedad Septiembre.pdf
Piedad Septiembre.pdf
 
VIGILIA PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdf
VIGILIA  PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdfVIGILIA  PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdf
VIGILIA PERDÓN DE ASÍS.- OFS ESPAÑA.pdf
 
Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 

Último (12)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 

VIGILIA PERDÓN ESPAÑA 22.pdf

  • 1. 1 VIGILIA DEL PERDÓN DE ASÍS 2022 AMBIENTACIÓN: En julio de 1216, Francisco pidió en Perusa a Honorio III que todo el que, contrito y confesado, entrara en la iglesita de la Porciúncula, ganara gratuitamente una indulgencia plenaria, como la ganaban quienes se enrolaban en las Cruzadas, y otros que sostenían con sus ofrendas las iniciativas de la Iglesia. De ahí el nombre de Indulgencia de la Porciúncula, Perdón Asís, Indulgencia o Perdón de las rosas (por el prodigio que medió en su confirmación según alguna tradición tardía) u otros parecidos. En la actualidad, esta Indulgencia puede lucrarse no sólo en Santa María de los Ángeles o la Porciúncula, sino en todas las iglesias franciscanas, y también en las iglesias catedral y parroquial, los días 1 y 2 de agosto de agosto, día de la Dedicación de la iglesita, una sola vez, con las siguientes condiciones: 1) visitar una de las iglesias mencionadas, rezando la oración del Señor y el Símbolo de la fe (Padrenuestro y Credo); 2) confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa, por ejemplo, un Padrenuestro con Avemaría y Gloria; estas condiciones pueden cumplirse unos días antes o después, pero conviene que la comunión y la oración por el Papa se realicen en el día en que se gana la Indulgencia. "El perdón de Asís es un "súper" regalo que Francisco quiso ofrecer a toda persona de cualquier tiempo y lugar. Una vuelta a la relación con Dios. En una noche agitada, el Santo sintió que toda persona es esperada y querida por Dios, que cuida de ella, dejándola con el anhelo del hogar: una relación con Él. El perdón es volver a casa, sentir el abrazo de un Padre que siempre ha estado con nosotros". "EL PERDÓN ES EL ABRAZO DEL PADRE A CADA HIJO" SIGNO DE LA VIGILIA.- ACTO PENITENCIAL: "EL PERDÓN ES EL ABRAZO DEL PADRE A CADA HIJO" CANTO.-
  • 2. 2 ORACIÓN INICIAL.- Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Que allá donde hay odio, yo ponga el amor. Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón. Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión. Que allá donde hay error, yo ponga la verdad. Que allá donde hay duda, yo ponga la Fe. Que allá donde desesperación, yo ponga la esperanza. Que allá donde hay tinieblas, yo ponga la luz. Que allá donde hay tristeza, yo ponga la alegría. Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar, ser comprendido, cuanto comprender, ser amado, cuanto amar. Porque es dándose como se recibe, es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo, es perdonando, como se es perdonado, es muriendo como se resucita a la vida eterna. TEXTOS BÍBLICOS. LC 10,28-37: Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás.» Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?» Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva." ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?» El dijo: «El que practicó la misericordia con él.» Díjole Jesús: «Vete y haz tú lo mismo.» CANTO.- TEXTO FRANCISCANO: I Carta a los fieles Cap I, 1-10 Todos los que aman al Señor con todo el corazón, con toda el alma y con toda la mente, con todas las fuerzas, y aman a sus prójimos como a sí mismos, y odian a sus cuerpos con sus vicios y pecados, y reciben el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo, y hacen frutos dignos de penitencia: ¡Oh cuán bienaventurados y benditos son ellos y ellas, mientras hacen tales cosas y en tales cosas perseveran!, porque descansará sobre ellos el espíritu del Señor y hará en ellos habitación y morada, y son hijos del Padre celestial, cuyas obras hacen, y son esposos, hermanos y madres de nuestro Señor Jesucristo. Somos esposos cuando, por el Espíritu Santo, el alma fiel se une a nuestro Señor Jesucristo. Somos para él hermanos cuando hacemos la voluntad del Padre que está en los cielos; madres, cuando lo llevamos en nuestro corazón y en nuestro cuerpo, por el amor divino y por una conciencia pura y sincera; y lo damos a luz por medio de obras santas, que deben iluminar a los otros como ejemplo.
  • 3. 3 SALMO: "LA NECESIDAD DE CAMINAR JUNTOS: UNA IGLESIA SINODAL" Descalcémonos, porque el suelo que pisamos es sagrado. Desnudémonos, porque Dios-Padre nos conoce. Vaciémonos, porque Dios-Padre nos quiere. Confiemos, porque Dios es nuestro Padre y nuestra forma de caminar es seguir a Jesucristo. Que nuestro caminar sea sencillo, humilde y desde la minoridad Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que sufre. Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que se pierde Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que se para. Que vayamos descubriendo el rostro del hermano que camina. Que vayamos descubriendo los rostros de la comunidad. Que nuestro caminar sea pobre, libre y alegre Que no llevemos nada para el camino ni alforja, ni pan, ni bastón,… que sólo llevemos la ilusión de cumplir la voluntad del Padre, la capacidad de ir regalando esperanza y alegría, y la facultad de servir a mis hermanos desde la pequeñez Que nuestro caminar sea desde el perdón y la paz. Que estemos dispuestos acoger a todo hombre, abrazarle y decirle hermano. Que estemos dispuestos a dialogar, comprender y perdonar. Que seamos capaces de no sólo soñar en la fraternidad universal, sino luchar por ella. Que sea nuestra Madre María guía y abogada para nuestro camino. La Eucaristía ese pan que nos dará la fortaleza y seguridad para caminar. Y el Espíritu Santo nos enseñará cómo, cuándo, por dónde,…, caminar Y que al final del camino lleguemos con las manos vacías, vacías: de poder, de honor, de gloria, de ser el primero, de ser… pero manchas de dolor, lágrimas, compresión, acogida,… manos arrugadas y manchadas, manos hechas amor. Y cuando dudemos, tengamos miedos, nos cansemos,… miremos a la cruz y veamos a Jesucristo, nuestro camino: total entrega por amor que descubramos que Él nos mira, nos ama y nos dice ¡¡¡CAMINA!!!
  • 4. 4 LECTURA Y REFLEXIÓN: PERDÓNDEASÍS:FUENTEDEMISERICORDIAQUECONTINÚA"GENERANDOPARAÍSO" El perdón es una puerta siempre abierta a la verdadera reconciliación. Para San Francisco de Asís es un regalo que da la verdadera paz en el corazón. El Papa lo define como un pilar de la vida cristiana. El perdón es la puerta, el pilar y el camino a seguir para llegar al Paraíso Como todos los años, en los primeros dos días de agosto, Asís es una especie de capital mundial de la misericordia por la Fiesta del Perdón que comienza la mañana del primero de agosto y finaliza la tarde del día siguiente. La Porciúncula, una pequeña iglesia dentro de la Basílica de Santa María de los Ángeles, es desde hace 8 siglos una fuente inagotable de perdón. Su historia está estrictamente unida al 2 de agosto de 1216. Es de noche y San Francisco está inmerso en la oración. Ve sobre el altar a Cristo y su Madre, rodeados por una multitud de Ángeles. Entonces Francisco dirige una oración al Padre: "Te pido para que todos aquellos que, arrepentidos y confesados, vengan a visitar esta iglesia, obtengan un perdón amplio y generoso, con una completa remisión de todas las culpas". Al amanecer de ese extraordinario día de 1216, Francisco se dirige a Perugia (ciudad situada a 24 km de Asís) para encontrarse con el Papa Honorio III, a quien le pide de conceder la indulgencia a aquellos que, después de haberse arrepentido y confesado, van a la Porciúncula. El Pontífice, antes de dar su aprobación, pregunta por cuántos años debe extender la indulgencia. Francisco le responde que no pregunte "años, sino almas". Una vez de vuelta en la Porciúncula, junto a los obispos de Umbría, anuncia: "¡Hermanos míos, quiero enviaros a todos al Paraíso!". Desde entonces, esta historia de auténtico perdón se renueva para aquellos que reciben la absolución de sus pecados a través de la Confesión, participan en la Santa Misa y visitan la Porciúncula. El 4 de agosto de 2016, el Papa Francisco dijo durante su visita a la Basílica de Santa María de los Ángeles en Asís: "El perdón por el que San Francisco se convirtió en 'canal' de la Porciúncula continúa 'generando Paraíso' aún después de ocho siglos" y señaló que “ofrecer el testimonio de misericordia en el mundo de hoy es una tarea de la que ninguno de nosotros puede escapar". "El mundo - enfatizó el Papa - necesita perdón; demasiadas personas viven encerradas en rencor y engendran odio, porque son incapaces de perdonar, arruinando sus propias vidas y las de los demás en lugar de encontrar la alegría de la serenidad y la paz. Pidamos a San Francisco que interceda por nosotros, porque nunca renunciemos a ser signos humildes de perdón e instrumentos de misericordia". CANTO.- PADRENUESTRO. AVE MARÍA.
  • 5. 5 ORACIÓN FINAL: ¡Salve, Señora, santa Reina, santa Madre de Dios, María, virgen hecha iglesia, elegida por el santísimo Padre del cielo, consagrada por él con su santísimo Hijo amado y el Espíritu Santo Defensor, en ti estuvo y está toda la plenitud de la gracia y todo bien! ¡Salve, palacio de Dios! ¡Salve, tabernáculo suyo! ¡Salve, casa suya! ¡Salve, vestidura suya! ¡Salve, esclava suya! ¡Salve, Madre suya! Y, ¡salve, todas vosotras santas virtudes, que, por la gracia e iluminación del Espíritu Santo, sois infundidas en los corazones de los fíeles, para hacerlos, de infieles, fieles a Dios! CANTO. +BENDICIÓN Y ENVÍO: El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su faz y tenga misericordia de ti. Vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. El Señor te bendiga, hermano…