SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE : FÁTIMA VILLENA
,LISSETTE PAREDES, MAYRA
MASAQUIZA
CURSO: CUARTO CIENCIAS   «B»
TEMA: LA NATURALEZA
LA NATURALEZA

   La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es
   equivalente al mundo natural, universo físico, mundo
   material o universo material. El término "naturaleza" hace
   referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la
   vida en general. Por lo general no incluye los objetos
   artificiales ni la intervención humana, a menos que se la
   califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo
   con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad
   de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra
   diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el
   mundo subatómico al galáctico.
ORIGEN DE LA PALABRA «NATURALEZA»
   La palabra "naturaleza" proviene de la palabra germanica naturist, que significa "el
    curso de los animales, carácter natural."[1] Natura es la traducción latina de la
    palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la
    forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto
    de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente
    que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico
    moderno en los últimos siglos.[2] [3]

   Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer
    referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y
    animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados -
    la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos
    cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y
    energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa
    "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas
    las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que
    persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las
    cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto
    último como algo hecho por una mente o una conciencia hum
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
   El calentamiento global está asociado a un cambio climático
    que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto
    que causa el calentamiento global es el efecto invernadero,
    fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases
    atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—
    de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia
    de haber sido calentado por la radiación solar.[3] El efecto
    invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es
    cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento
    global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas
    caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los
    océanos podrían congelarse y la vida, tal como la
    conocemos, sería imposible. Para que este efecto se
    produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero,
    pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los
    climatólogos es que una elevación de esa proporción
    producirá un aumento de la temperatura debido al calor
    atrapado en la baja atmósfera
LA NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR
   Respetar la naturaleza
NORMAS PARA CUIDAR LA NATURALEZA

 Reciclar

 Reusar

 No  sustancias que dañen el medio
  ambiente
 Cuidar lo mas hermoso que es la vida

 Valorar lo que tenemos ha nuestro
  alrededor
 No botar basura en las playas ríos
  riachuelos lagunas cuidar nuestra
  hidrografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Jose Marrugo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
lmmmartinez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
marimtz07
 
factores y elementos de los ecosistemas
 factores y elementos de los ecosistemas factores y elementos de los ecosistemas
factores y elementos de los ecosistemas
ANGELAMONTAEZ6
 
Primera infancia mary g
Primera infancia mary gPrimera infancia mary g
Primera infancia mary g
maryluzgallego2013
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
Rosaisela Tercero Perez
 
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicosEl medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos
imariluvg
 
Mi ple jaime petro
Mi ple jaime petroMi ple jaime petro
Mi ple jaime petro
formación cpe
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
GeovanyReyes
 
Medio ambiente andrea duran
Medio ambiente andrea duranMedio ambiente andrea duran
Medio ambiente andrea duran
Andrea Duran ʚïɞ
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Fepo15
 
Rogelio ortiz
Rogelio ortizRogelio ortiz
Rogelio ortiz
rogelioortizdomingo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
repaso
repasorepaso
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
MariaFrancoSuarez
 
La naturaleza myg
La naturaleza mygLa naturaleza myg
La naturaleza myg
gatymon
 
Medio ambiente 01
Medio ambiente 01Medio ambiente 01
Medio ambiente 01
Yeison Martinez
 
Claudia gonzález
Claudia  gonzálezClaudia  gonzález
Claudia gonzález
claudia1993
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
ORTEGAMICHELLE
 

La actualidad más candente (19)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
factores y elementos de los ecosistemas
 factores y elementos de los ecosistemas factores y elementos de los ecosistemas
factores y elementos de los ecosistemas
 
Primera infancia mary g
Primera infancia mary gPrimera infancia mary g
Primera infancia mary g
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicosEl medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos
 
Mi ple jaime petro
Mi ple jaime petroMi ple jaime petro
Mi ple jaime petro
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Medio ambiente andrea duran
Medio ambiente andrea duranMedio ambiente andrea duran
Medio ambiente andrea duran
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Rogelio ortiz
Rogelio ortizRogelio ortiz
Rogelio ortiz
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
repaso
repasorepaso
repaso
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
La naturaleza myg
La naturaleza mygLa naturaleza myg
La naturaleza myg
 
Medio ambiente 01
Medio ambiente 01Medio ambiente 01
Medio ambiente 01
 
Claudia gonzález
Claudia  gonzálezClaudia  gonzález
Claudia gonzález
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 

Similar a Villena 1ro ciencias b

Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
botanicas2
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..
bethi18
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
saraydominguez15
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
karlanancy
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Bibianita Rendon
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Bibianita Rendon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arturo Villa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arturo Villa
 
deber de computación
deber de computacióndeber de computación
deber de computación
veronica andrade
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
bltran9a
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
cristianchamito2
 
Materia
MateriaMateria
Materia
bltran9a
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Monica Encarnacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
renelindao
 
La Naturaleza
La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
renelindao
 
Yadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguamanYadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguaman
yadyra89
 
Yadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguamanYadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguaman
yadyra89
 
Naturaleza2
Naturaleza2Naturaleza2
Naturaleza2
erick erick
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
dami g0
 

Similar a Villena 1ro ciencias b (20)

Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Chuqui..
Chuqui..Chuqui..
Chuqui..
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
deber de computación
deber de computacióndeber de computación
deber de computación
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Naturaleza
La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
 
Yadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguamanYadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguaman
 
Yadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguamanYadira vanessacastroguaman
Yadira vanessacastroguaman
 
Naturaleza2
Naturaleza2Naturaleza2
Naturaleza2
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 

Villena 1ro ciencias b

  • 1. NOMBRE : FÁTIMA VILLENA ,LISSETTE PAREDES, MAYRA MASAQUIZA CURSO: CUARTO CIENCIAS «B» TEMA: LA NATURALEZA
  • 2. LA NATURALEZA La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
  • 3. ORIGEN DE LA PALABRA «NATURALEZA»  La palabra "naturaleza" proviene de la palabra germanica naturist, que significa "el curso de los animales, carácter natural."[1] Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.[2] [3]  Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia hum
  • 4. EL CALENTAMIENTO GLOBAL  El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3— de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.[3] El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera
  • 5. LA NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR  Respetar la naturaleza
  • 6. NORMAS PARA CUIDAR LA NATURALEZA  Reciclar  Reusar  No sustancias que dañen el medio ambiente  Cuidar lo mas hermoso que es la vida  Valorar lo que tenemos ha nuestro alrededor  No botar basura en las playas ríos riachuelos lagunas cuidar nuestra hidrografía