SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el medio ambiente
Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo.
Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y
condiciona especialmente las circunstancias de vida de
las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el
conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en
un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del
ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata
sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también
comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones
entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura
Origen
etimológico
La palabra
medio procede
del
latín médium (gé
nero neutro);
como adjetivo,
del
latín medius (gén
ero masculino).
La
palabra ambient
e procede del
latín ambientes,
ambientas, del
verbo ambire,
"rodear", "estar a
ambos lados".
En la Teoría general de sistemas, un ambiente es
un complejo de factores externos que actúan sobre
un sistema y determinan su curso y su forma de
existencia. Un ambiente podría considerarse como un
superconjunto en el cual el sistema dado es un
subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros,
físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema
dado debe interactuar necesariamente con los seres
vivos.
Concepto de ambiente
Estos factores
externos son:
Ambiente físico: Geografía
Física, Geología, clima, contaminación.
Ambiente biológico:
Población humana: Demografía.
Flora: fuente de alimentos o productores.
Fauna:animales consumidores primarios, secundarios, etcétera.
Ambiente socioeconómico:
Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos,
físicos.
Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia
Desastres: guerras, inundaciones(precipitaciones).
Factores
naturales
En la actualidad
existen altos niveles
de contaminación
causados por
el hombre. Pero no
sólo éste contamina,
sino que también
existen factores
naturales que, así
como benefician,
también pueden
perjudicar al
entorno.
Organismos vivos
Artículo
principal: Biocenosis
Animales
de pastoreo como los
vacunos son
beneficiosos para la
vegetación. Sus
heces abonan la tierra.
Los caprinos, con sus
pezuñas y su manera
de obtener su
alimentoerosionan,
afectan adversamente,
la tierra.
Clima
Artículo principal: Clima
La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso
provoca ahogamiento de las plantas.
El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso
benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.
La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar,
algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un
golpe de frío.
La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.
El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta,
esterilidad de la tierra.
 Relieve
 Artículo principal: Relieve terrestre
 Existen relieves beneficiosos (como los montes
repletos de árboles) y perjudiciales, como
los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea
por ceniza o por riesgo de explosión magmática.
 Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie
terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar
tanto a elevaciones como a hundimientos en el
terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de
un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de
placas, la litosfera está dividida en diversas placas
tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual
provoca que la superficie terrestre esté en cambio
continuo (teoría de la deriva continental).
Deforestación
Artículo principal: Deforestación
Es un factor que en gran manera
afecta a la tierra porque los
árboles y plantas demoran mucho
en volver a crecer y son
elementos importantes para el
medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio  ambienteMedio  ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente iii
Medio ambiente iiiMedio ambiente iii
Medio ambiente iii
 
Factores del medio ambiente
Factores del medio ambienteFactores del medio ambiente
Factores del medio ambiente
 
El medio ambiente 11
El medio ambiente 11El medio ambiente 11
El medio ambiente 11
 
El medio hambiente
El medio       hambienteEl medio       hambiente
El medio hambiente
 

Similar a Medio ambiente andrea duran (20)

MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
2trabajo de pi
2trabajo de pi2trabajo de pi
2trabajo de pi
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-Elmedioambiente 130905120816-
Elmedioambiente 130905120816-
 
Medio ambiente
Medio  ambienteMedio  ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio  ambienteMedio  ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo de sistemas ingrid
Trabajo de sistemas ingridTrabajo de sistemas ingrid
Trabajo de sistemas ingrid
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Power point gustavo adolfo lobo
Power point gustavo adolfo loboPower point gustavo adolfo lobo
Power point gustavo adolfo lobo
 
Power point gustavo adolfo lobo
Power point gustavo adolfo loboPower point gustavo adolfo lobo
Power point gustavo adolfo lobo
 
Power point gustavo adolfo lobo
Power point gustavo adolfo loboPower point gustavo adolfo lobo
Power point gustavo adolfo lobo
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
el medio ambiente
el medio ambienteel medio ambiente
el medio ambiente
 
el reino amimal
el reino amimalel reino amimal
el reino amimal
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente iii
Medio ambiente iiiMedio ambiente iii
Medio ambiente iii
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Medio ambiente andrea duran

  • 1.
  • 2. Que es el medio ambiente Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura
  • 3. Origen etimológico La palabra medio procede del latín médium (gé nero neutro); como adjetivo, del latín medius (gén ero masculino). La palabra ambient e procede del latín ambientes, ambientas, del verbo ambire, "rodear", "estar a ambos lados".
  • 4. En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos. Concepto de ambiente
  • 5. Estos factores externos son: Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación. Ambiente biológico: Población humana: Demografía. Flora: fuente de alimentos o productores. Fauna:animales consumidores primarios, secundarios, etcétera. Ambiente socioeconómico: Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos. Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia Desastres: guerras, inundaciones(precipitaciones).
  • 6. Factores naturales En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno.
  • 7. Organismos vivos Artículo principal: Biocenosis Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimentoerosionan, afectan adversamente, la tierra.
  • 8. Clima Artículo principal: Clima La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas. El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión. La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío. La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis. El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
  • 9.  Relieve  Artículo principal: Relieve terrestre  Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática.  Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental).
  • 10. Deforestación Artículo principal: Deforestación Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.