SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia hacia la
mujer -Japón
Yenny Carolina Merchán
1/3 –casadas en Japón reciben algún tipo de
maltrato físico o psicológico por parte de sus
maridos.
• .
La mujeres no denuncian por miedo a un mayor
maltrato o quedarse en la calle.(después de
casarse pierden su apellido y familia).
La mujer extranjera (que vive
en Japón):
• Es realmente fácil para una mujer japonesa
encontrar un lugar para vivir. La mujer
extranjera en condición de maltrato, por el
contrario se tiene que enfrentar a una inmensa
cantidad de problemas. Muchas de estas
mujeres tienen sus visas caducadas.
Japonesas después de los 25:
Tradicionalmente la mujer Japonesa se compara con el
pastel de navidad,(después del 25 no sirve)
La mujeres se deben casar a la edad de los 25 años, pueden
vivir como solteras pero son discriminadas.
Por su parte el divorcio es estigmatizado por la sociedad,
debido a la importancia de extender la familia.
La violencia mas común en el
maltrato físico:
Tipos de
violencia:
Según estadísticas sobre violencia domestica, el
15,5% de las mujeres en Japón han sufrido
violencia física por su pareja.
El 5.6% ha sufrido de amenazas violentas y el 9%
de coerción sexual a la fuerza. En total 1 de cada
5 mujeres has sufrido violencia física.
Las formas mas típicas de violencia son: golpear,
patear, lanzar, ahorcar, tirar un objeto, tirar del
cabello, lanzar de las escaleras, hacer ver
pornografía a la fuerza.
Grados de violencia:
• Mas de la mitad de las victimas no informan
nunca de lo sucedido, ni lo mencionan a nadie.
• “Muchas mujeres creen que la culpa podría ser
suya”.
“Muchos japoneses aun consideran que la
violencia contra la mujer es un asunto familiar
mas que una violación a los derechos humanos”
En que momento se volvió
machista este país?
• Durante la concepción de los clanes
japoneses(estructuras familiares muy
jerarquizadas en donde el jefe es el hombre de
mayor edad y en la que las mujeres tenían
responsabilidades mínimas).
Cultura machista:
Cuando una mujer se casa no solo pierde su apellido si no que deja de pertenecer a
su familia y pasa a ser parte de la familia de su esposo .
No es poco “habitual que las mujeres renuncien a su empleo al casarse para
“hacerse caso de su hogar “
Los hombres en cambio seguirán trabajando y recibirán un aumento de
sueldo “por los gastos extras .
Los casos de acoso sexual , son bastante comunes en las oficinas y
universidades .
Los casos de manoseo en los trenes , han llegado a hacer tan comunes que la
única solución fue de establecer vagones “solo para mujeres “
Si una chica no se casa antes de los 25 será llamada Christma’s cake, nadie los
quiere después del 25.
Mortalidad de mujeres por
causa de homicidios:
OMS: Estadísticos de violencia
contra la mujer:
• Distribucion,por lugar, de la frecuencia de los tipos de violencia
contra la mujer infligida por su pareja, entre mujeres que habían
sido alguna vez victimas de violencia.
Prevalencia, por lugar, de la violencia física infligida por
la pareja en función de su gravedad, entre mujeres de
habían tenido pareja alguna ves.
Prevalencia por lugar, de la violencia física y
sexual infligida por la pareja durante de la vida
de la mujer, entre mujeres que habían tenido
pareja alguna vez.
Violencia contra la mujer en japon

Más contenido relacionado

Similar a Violencia contra la mujer en japon

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerStalyn Usuño
 
No Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La MujerNo Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La Mujerdaniela_mvl
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerIsanava242526
 
Violencia de genero 1 esta es la buena
Violencia de genero 1  esta es la buenaViolencia de genero 1  esta es la buena
Violencia de genero 1 esta es la buenabeadelacruz6595
 
Presentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la eticaPresentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la eticamatoos99
 
Violencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)gViolencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)gpaula_restrepo
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerpaula_restrepo
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.reynate
 
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerclaudia alatrista
 
Ni golpesqueduelanperformancpte2
Ni golpesqueduelanperformancpte2Ni golpesqueduelanperformancpte2
Ni golpesqueduelanperformancpte2Difusion UPN
 
mujer en china
mujer en chinamujer en china
mujer en chinaelina
 
Condición de género
Condición de géneroCondición de género
Condición de géneroDaYa Senblat
 

Similar a Violencia contra la mujer en japon (20)

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Sociodrama equipo 3
Sociodrama equipo 3Sociodrama equipo 3
Sociodrama equipo 3
 
No Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La MujerNo Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La Mujer
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Violencia de genero 1 esta es la buena
Violencia de genero 1  esta es la buenaViolencia de genero 1  esta es la buena
Violencia de genero 1 esta es la buena
 
Presentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la eticaPresentacion de la mujer y la etica
Presentacion de la mujer y la etica
 
Ciuda
CiudaCiuda
Ciuda
 
Violencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)gViolencia contra la mujer (1)g
Violencia contra la mujer (1)g
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Tema de interes.
Tema de interes.Tema de interes.
Tema de interes.
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujerMaltrato físico y psicológico contra la mujer
Maltrato físico y psicológico contra la mujer
 
Ni golpesqueduelanperformancpte2
Ni golpesqueduelanperformancpte2Ni golpesqueduelanperformancpte2
Ni golpesqueduelanperformancpte2
 
mujer en china
mujer en chinamujer en china
mujer en china
 
Que es la violencia
Que es la violenciaQue es la violencia
Que es la violencia
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
VIolencia de Genero
VIolencia de GeneroVIolencia de Genero
VIolencia de Genero
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
 
Condición de género
Condición de géneroCondición de género
Condición de género
 
Violencia a la mujer alejandra
Violencia a la mujer alejandraViolencia a la mujer alejandra
Violencia a la mujer alejandra
 

Más de Yenny Mango

América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xxYenny Mango
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubanaYenny Mango
 
Encuesta deportiva
Encuesta deportivaEncuesta deportiva
Encuesta deportivaYenny Mango
 
Crisis migratoria
Crisis migratoriaCrisis migratoria
Crisis migratoriaYenny Mango
 
Cosejo superior de la judicatura
Cosejo superior de la judicaturaCosejo superior de la judicatura
Cosejo superior de la judicaturaYenny Mango
 
Curvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemas
Curvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemasCurvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemas
Curvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemasYenny Mango
 
Tutela- derecho al libre desarrollo de la personalidad
Tutela- derecho al libre desarrollo de la personalidadTutela- derecho al libre desarrollo de la personalidad
Tutela- derecho al libre desarrollo de la personalidadYenny Mango
 
Pedro Nel Ospina
Pedro Nel Ospina Pedro Nel Ospina
Pedro Nel Ospina Yenny Mango
 
Genetica en colombia
Genetica en colombia Genetica en colombia
Genetica en colombia Yenny Mango
 

Más de Yenny Mango (12)

América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xx
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Jaime garzon
Jaime garzonJaime garzon
Jaime garzon
 
Encuesta deportiva
Encuesta deportivaEncuesta deportiva
Encuesta deportiva
 
Crisis migratoria
Crisis migratoriaCrisis migratoria
Crisis migratoria
 
Cosejo superior de la judicatura
Cosejo superior de la judicaturaCosejo superior de la judicatura
Cosejo superior de la judicatura
 
Curvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemas
Curvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemasCurvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemas
Curvas de supervivencia y análisis grafico de ecosistemas
 
Tutela- derecho al libre desarrollo de la personalidad
Tutela- derecho al libre desarrollo de la personalidadTutela- derecho al libre desarrollo de la personalidad
Tutela- derecho al libre desarrollo de la personalidad
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Cutting
Cutting Cutting
Cutting
 
Pedro Nel Ospina
Pedro Nel Ospina Pedro Nel Ospina
Pedro Nel Ospina
 
Genetica en colombia
Genetica en colombia Genetica en colombia
Genetica en colombia
 

Violencia contra la mujer en japon

  • 1. Violencia hacia la mujer -Japón Yenny Carolina Merchán
  • 2. 1/3 –casadas en Japón reciben algún tipo de maltrato físico o psicológico por parte de sus maridos. • . La mujeres no denuncian por miedo a un mayor maltrato o quedarse en la calle.(después de casarse pierden su apellido y familia).
  • 3. La mujer extranjera (que vive en Japón): • Es realmente fácil para una mujer japonesa encontrar un lugar para vivir. La mujer extranjera en condición de maltrato, por el contrario se tiene que enfrentar a una inmensa cantidad de problemas. Muchas de estas mujeres tienen sus visas caducadas.
  • 4. Japonesas después de los 25: Tradicionalmente la mujer Japonesa se compara con el pastel de navidad,(después del 25 no sirve) La mujeres se deben casar a la edad de los 25 años, pueden vivir como solteras pero son discriminadas. Por su parte el divorcio es estigmatizado por la sociedad, debido a la importancia de extender la familia.
  • 5. La violencia mas común en el maltrato físico: Tipos de violencia: Según estadísticas sobre violencia domestica, el 15,5% de las mujeres en Japón han sufrido violencia física por su pareja. El 5.6% ha sufrido de amenazas violentas y el 9% de coerción sexual a la fuerza. En total 1 de cada 5 mujeres has sufrido violencia física. Las formas mas típicas de violencia son: golpear, patear, lanzar, ahorcar, tirar un objeto, tirar del cabello, lanzar de las escaleras, hacer ver pornografía a la fuerza.
  • 6. Grados de violencia: • Mas de la mitad de las victimas no informan nunca de lo sucedido, ni lo mencionan a nadie. • “Muchas mujeres creen que la culpa podría ser suya”.
  • 7. “Muchos japoneses aun consideran que la violencia contra la mujer es un asunto familiar mas que una violación a los derechos humanos”
  • 8. En que momento se volvió machista este país? • Durante la concepción de los clanes japoneses(estructuras familiares muy jerarquizadas en donde el jefe es el hombre de mayor edad y en la que las mujeres tenían responsabilidades mínimas).
  • 9. Cultura machista: Cuando una mujer se casa no solo pierde su apellido si no que deja de pertenecer a su familia y pasa a ser parte de la familia de su esposo . No es poco “habitual que las mujeres renuncien a su empleo al casarse para “hacerse caso de su hogar “ Los hombres en cambio seguirán trabajando y recibirán un aumento de sueldo “por los gastos extras . Los casos de acoso sexual , son bastante comunes en las oficinas y universidades . Los casos de manoseo en los trenes , han llegado a hacer tan comunes que la única solución fue de establecer vagones “solo para mujeres “ Si una chica no se casa antes de los 25 será llamada Christma’s cake, nadie los quiere después del 25.
  • 10. Mortalidad de mujeres por causa de homicidios:
  • 11. OMS: Estadísticos de violencia contra la mujer: • Distribucion,por lugar, de la frecuencia de los tipos de violencia contra la mujer infligida por su pareja, entre mujeres que habían sido alguna vez victimas de violencia.
  • 12. Prevalencia, por lugar, de la violencia física infligida por la pareja en función de su gravedad, entre mujeres de habían tenido pareja alguna ves.
  • 13. Prevalencia por lugar, de la violencia física y sexual infligida por la pareja durante de la vida de la mujer, entre mujeres que habían tenido pareja alguna vez.