SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS
INFORMÁTICO
CONSIGNAS

 Definición de virus.
 Características de los virus.

 Funcionamiento de los virus.

 Tipos de virus. Efectos. Formas de contagio.

 Protección a la altura de definir.
¿QUÉ SON LOS VIRUS INFORMÁTICOS?

   Son pequeños programas que
 adosan, sobrescriben o reemplazan
 a otros, con el fin de reproducirse y
  “contagiar” distintos archivos sin
        que el usuario lo note.
CARACTERÍSTICAS
   Son programas simples, muy pequeños y, a veces, dañinos.
   Por ningún motivo un virus es capaz de afectar una parte
    física de la computadora; solo puede dañar la información.
   Un virus no puede activarse por sí solo, éstos se activan
    sólo si el usuario ejecuta el archivo en cuestión (o lo abre,
    en caso de ser un documento de Office).
   Tienen una determinada manera de actuar y de expandirse,
    por lo general, todos operan de la misma forma.
FUNCIONAMIENTO DE LOS VIRUS
Los virus no son más que programas de computación, con determinadas
   características especiales. Para ser considerado un virus, no es necesario que
   el programa realice acciones dañinas; en realidad, lo que define a un virus es su
   capacidad de reproducirse por si mismo. Por este motivo también se los conoce
   como códigos autorreplicables.
La principal diferencia entre los virus y los demás programas es que estos últimos
   se presentan como tales y usted sabe que los esta ejecutando al abrirlos. Los
   virus, en cambio, se mantienen ocultos o se hacen pasar por otras aplicaciones.
Luego de ingresar a la PC, los virus pueden actuar de distintos modos, según sus
   características particulares. Básicamente, todos tienen la capacidad de
   reproducirse de manera autónoma. A demás, según el tipo de virus de que se
   trate, su reproducción será diferente: podrá copiarse agregándose a otros
   archivos, cambiar de formas o enviarse a través de correo electrónico.
Los efectos que produce un virus son variados: algunos son simples bromas y no
   causan ningún peligro; otros que envían datos personales de la PC vía internet,
   y se los utiliza para robar contraseñas o dañar la información del equipo en la
   que se encuentre.
TIPOS DE VIRUS
   VIRUS DE BOOTEO: en esta categoría se incluyen aquellos virus que se
    instalan en el sector de booteo o arranque del disco duro, el primero en
    ejecutarse cuando se enciende el equipo. Al estar alojados allí, el virus puede
    realizar cualquier acción, incluso antes de que se inicie el sistema operativo.
    Este es el único tipo de virus que no precisa alojarse en un archivo para ser
    ejecutado, y que se mantiene en la memoria desde que se enciende hasta que
    se apaga el equipo (un virus de este tipo fue el Michelangelo).

   VIRUS DE ARCHIVO: los virus de esta clase son capaces de “esconderse”
    dentro de determinado tipo de archivo y ejecutarse cuando estos lo hacen.
    Podríamos decir que son el equivalente informático de los virus biológicos,
    debido a que sus formas de reproducirse y mantenerse son muy precisas; por
    esta razón también se los conoce como parásitos. Generalmente se
    “esconden” en, archivos ejecutables; por ejemplo, EXE, PIF, VBS y COM.
   MACROVIRUS: esta modalidad de virus se incluye en los documentos de las
    aplicaciones de office que utilizan macros. Las macros son pequeños
    programas que permiten automatizar tareas. De esta forma, el virus puede
    ser transmitido al abrir un documento de Word, una planilla de Excel, una
    presentación de Power Point o una base de datos de Access que tenga macros
    infectadas.
EFECTOS DE LOS VIRUS
   INFECCIÓN DE ARCHIVOS: la mayoría de los virus son de
    este tipo. Infectan diversos archivos (programas y
    documentos) y pueden dejarlos inutilizables.
   MODIFICACIÓN DEL SISTEMA: actúan sobre archivos del
    sistema operativo, de modo que, en ciertos casos, es
    necesario volver a instalar Windows.
   PÉRDIDA TOTAL: los virus más peligrosos eliminan
    definitivamente el acceso a todos los datos del sistema
    operativo. Por lo general, es preciso volver a instalar todo,
    como si hubiera adquirido un nuevo disco duro.
   BROMAS: se tratan de virus inofensivos, cuya finalidad es
    asustar a quienes se ven infectados. A pesar de no causar
    daños, suelen ser autorreplicables y, por ejemplo, se envían
    automáticamente por email.
FORMAS DE CONTAGIO
El modo de contagio más habitual en la actualidad
  es a través de archivos que se adjuntan a un
  mensaje de correo electrónico. Se trata de
  gusanos que, al infectar una PC, envían
  automáticamente un mensaje propagador del
  virus a todos los conectados de la lista de
  direcciones.
Además, en los últimos tiempos han surgido virus
  que se activan con solo leer un mensaje de
  correo que incluya leguaje HTML.
Otra manera frecuente de propagación de
 virus es a través de programas que se
 descargan de la Web.
Por último, un modo de contagio tradicional es
 a través de diversos medios de
 almacenamiento, tales como pendrive u
 otros medios de almacenamiento que se
 encuentren infectados.
PROTEGERSE DE LOS VIRUS
Los virus representan una amenaza para la
 seguridad de la información y las
 aplicaciones almacenadas en la PC; por lo
 tanto, es importante actuar de manera
 preventiva. Las claves para mantener su
 computadora protegida son estar informado
 y trabajar con responsabilidad. Cualquier
 usuario que siga los consejos básicos y
 emplee algunas aplicaciones como antivirus
 y firewalls podrá utilizar su equipo con
 absoluta tranquilidad.
ANTIVIRUS:
es una aplicación que se encarga de detectar y
  eliminar virus y otros tipos de programas
  maliciosos. Cuando se encuentra activo, el
  antivirus analiza todas las aplicaciones que se
  ejecutan y todos los archivos que ingresan en la
  PC, para comprobar que no contengan virus.
  Como día a día surgen nuevos virus, es muy
  importante mantener actualizados los listados
  con las definiciones. Cada antivirus tiene su
  forma particular de actualizarse, pero,
  básicamente, el proceso se realiza a través de
  internet.
FIREWALLS
A partir de la aparición de alternativas de banda
  ancha, que permiten estar conectado a internet
  las 24 horas del día, el peligro que representan
  los virus en la Web es cada vez mejor. Por esta
  razón surgieron diferentes opciones para contar
  un nivel de seguridad más elevado.
Los firewalls personales, por ejemplo, permiten
  controlar el tráfico de información entre la PC e
  internet. De esta manera, es posible evitar que
  un troyano instalado en el equipo se conecte
  con el exterior o que alguien ingrese en forma
  remota.
TOMAR PRECAUCIONES
Además de tener un antivirus y un firewall
  instalados en su PC, para mantener su equipo
  fuera de peligro es recomendable que tenga en
  cuenta estos consejos:
 No habrá ningún archivo que reciba por correo
  electrónico sin haberlo solicitado. Si es
  necesario hacerlo, guárdelo en el disco duro,
  analícelo con el antivirus y si está limpio, ábralo.
 Actualice las aplicaciones con las últimas
  versiones y parches disponibles. Preste
  especial atención a los programas que utilizan
  la conexión a internet (navegadores,
  administradores de correo, mensajeros
  instantáneos, etc.).
 Mantenga configuradas las propiedades de
  seguridad de internet. Explorer y Outlook con
  un nivel medio o alto.
 Cuente con un pendrive o disco de inicio
  libre de virus, para arrancar el equipo en
  caso de infección con un virus de booteo.
 Realice periódicamente copias de seguridad
  de sus documentos personales y mensajes
  de correo. De esta forma, podrá reponerlos
  con mayor facilidad si su equipo es afectado
  por un virus.
TRABAJO REALIZADO POR:
  Antonella Cattaneo.

  Martina Velazquez.

    Rocío Scenna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.
Jonny Esquivel
 
virus informaicos
virus informaicosvirus informaicos
virus informaicos
guest1e70d58
 
Trabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informaticoTrabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informatico
MelanieRamos25
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
CARTEAGA7
 
Virus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticosVirus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticosDORIS_RODRIGUEZ
 
Presentacion paty virus
Presentacion paty virusPresentacion paty virus
Presentacion paty virus
sanpati
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Hely Samuel Murcia Parra
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
ZulmaRuiz21
 
Ensayo virus del computador
Ensayo virus del computadorEnsayo virus del computador
Ensayo virus del computador
Paola Patti Páez
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTicoguest4519a4
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
convida
 
creativo virus y antivirus
creativo virus y antiviruscreativo virus y antivirus
creativo virus y antivirus
22051995
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Ross Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.
 
virus informaicos
virus informaicosvirus informaicos
virus informaicos
 
Trabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informaticoTrabajo practico de virus informatico
Trabajo practico de virus informatico
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Virus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticosVirus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticos
 
Presentacion paty virus
Presentacion paty virusPresentacion paty virus
Presentacion paty virus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Ensayo virus del computador
Ensayo virus del computadorEnsayo virus del computador
Ensayo virus del computador
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
 
Vacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticosVacunas y virus informáticos
Vacunas y virus informáticos
 
creativo virus y antivirus
creativo virus y antiviruscreativo virus y antivirus
creativo virus y antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 

Similar a Virus informáticos.

DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOSDIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
yiced0310
 
Ruiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informaticaRuiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informatican--natik
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Javier Velasquez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
myriamsobamongui
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
alejandra elicea
 
Virus informaticos (2)
Virus informaticos (2)Virus informaticos (2)
Virus informaticos (2)luulaaprincipe
 
tipos de virus informaticos
tipos de virus informaticostipos de virus informaticos
tipos de virus informaticos
mmrincon
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas   Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
viviananova
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
blancacecilia74
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
blancacecilia74
 
Virus Informaticos y Proteccion
Virus Informaticos y ProteccionVirus Informaticos y Proteccion
Virus Informaticos y ProteccionOscar Tellez
 
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombiaCATHERINPAOLAGILSAAVEDRA
 
Virus, ataque, vacunas informáticas
Virus, ataque, vacunas informáticasVirus, ataque, vacunas informáticas
Virus, ataque, vacunas informáticas
Alejandro Sanchez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasJuanita Lizarazo
 

Similar a Virus informáticos. (20)

DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOSDIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS VIRUS Y VACUNAS INFORMATICOS
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus.Ppt
Virus.PptVirus.Ppt
Virus.Ppt
 
Viruss
VirussViruss
Viruss
 
Ruiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informaticaRuiz velandia zulma natalia. informatica
Ruiz velandia zulma natalia. informatica
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informaticos (2)
Virus informaticos (2)Virus informaticos (2)
Virus informaticos (2)
 
tipos de virus informaticos
tipos de virus informaticostipos de virus informaticos
tipos de virus informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas   Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
 
Virus Informaticos y Proteccion
Virus Informaticos y ProteccionVirus Informaticos y Proteccion
Virus Informaticos y Proteccion
 
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad pedagogica y tecnologica de colombia
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus, ataque, vacunas informáticas
Virus, ataque, vacunas informáticasVirus, ataque, vacunas informáticas
Virus, ataque, vacunas informáticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 

Virus informáticos.

  • 2. CONSIGNAS  Definición de virus.  Características de los virus.  Funcionamiento de los virus.  Tipos de virus. Efectos. Formas de contagio.  Protección a la altura de definir.
  • 3. ¿QUÉ SON LOS VIRUS INFORMÁTICOS?  Son pequeños programas que adosan, sobrescriben o reemplazan a otros, con el fin de reproducirse y “contagiar” distintos archivos sin que el usuario lo note.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Son programas simples, muy pequeños y, a veces, dañinos.  Por ningún motivo un virus es capaz de afectar una parte física de la computadora; solo puede dañar la información.  Un virus no puede activarse por sí solo, éstos se activan sólo si el usuario ejecuta el archivo en cuestión (o lo abre, en caso de ser un documento de Office).  Tienen una determinada manera de actuar y de expandirse, por lo general, todos operan de la misma forma.
  • 5. FUNCIONAMIENTO DE LOS VIRUS Los virus no son más que programas de computación, con determinadas características especiales. Para ser considerado un virus, no es necesario que el programa realice acciones dañinas; en realidad, lo que define a un virus es su capacidad de reproducirse por si mismo. Por este motivo también se los conoce como códigos autorreplicables. La principal diferencia entre los virus y los demás programas es que estos últimos se presentan como tales y usted sabe que los esta ejecutando al abrirlos. Los virus, en cambio, se mantienen ocultos o se hacen pasar por otras aplicaciones. Luego de ingresar a la PC, los virus pueden actuar de distintos modos, según sus características particulares. Básicamente, todos tienen la capacidad de reproducirse de manera autónoma. A demás, según el tipo de virus de que se trate, su reproducción será diferente: podrá copiarse agregándose a otros archivos, cambiar de formas o enviarse a través de correo electrónico. Los efectos que produce un virus son variados: algunos son simples bromas y no causan ningún peligro; otros que envían datos personales de la PC vía internet, y se los utiliza para robar contraseñas o dañar la información del equipo en la que se encuentre.
  • 6. TIPOS DE VIRUS  VIRUS DE BOOTEO: en esta categoría se incluyen aquellos virus que se instalan en el sector de booteo o arranque del disco duro, el primero en ejecutarse cuando se enciende el equipo. Al estar alojados allí, el virus puede realizar cualquier acción, incluso antes de que se inicie el sistema operativo. Este es el único tipo de virus que no precisa alojarse en un archivo para ser ejecutado, y que se mantiene en la memoria desde que se enciende hasta que se apaga el equipo (un virus de este tipo fue el Michelangelo).  VIRUS DE ARCHIVO: los virus de esta clase son capaces de “esconderse” dentro de determinado tipo de archivo y ejecutarse cuando estos lo hacen. Podríamos decir que son el equivalente informático de los virus biológicos, debido a que sus formas de reproducirse y mantenerse son muy precisas; por esta razón también se los conoce como parásitos. Generalmente se “esconden” en, archivos ejecutables; por ejemplo, EXE, PIF, VBS y COM.  MACROVIRUS: esta modalidad de virus se incluye en los documentos de las aplicaciones de office que utilizan macros. Las macros son pequeños programas que permiten automatizar tareas. De esta forma, el virus puede ser transmitido al abrir un documento de Word, una planilla de Excel, una presentación de Power Point o una base de datos de Access que tenga macros infectadas.
  • 7. EFECTOS DE LOS VIRUS  INFECCIÓN DE ARCHIVOS: la mayoría de los virus son de este tipo. Infectan diversos archivos (programas y documentos) y pueden dejarlos inutilizables.  MODIFICACIÓN DEL SISTEMA: actúan sobre archivos del sistema operativo, de modo que, en ciertos casos, es necesario volver a instalar Windows.  PÉRDIDA TOTAL: los virus más peligrosos eliminan definitivamente el acceso a todos los datos del sistema operativo. Por lo general, es preciso volver a instalar todo, como si hubiera adquirido un nuevo disco duro.  BROMAS: se tratan de virus inofensivos, cuya finalidad es asustar a quienes se ven infectados. A pesar de no causar daños, suelen ser autorreplicables y, por ejemplo, se envían automáticamente por email.
  • 8. FORMAS DE CONTAGIO El modo de contagio más habitual en la actualidad es a través de archivos que se adjuntan a un mensaje de correo electrónico. Se trata de gusanos que, al infectar una PC, envían automáticamente un mensaje propagador del virus a todos los conectados de la lista de direcciones. Además, en los últimos tiempos han surgido virus que se activan con solo leer un mensaje de correo que incluya leguaje HTML.
  • 9. Otra manera frecuente de propagación de virus es a través de programas que se descargan de la Web. Por último, un modo de contagio tradicional es a través de diversos medios de almacenamiento, tales como pendrive u otros medios de almacenamiento que se encuentren infectados.
  • 10. PROTEGERSE DE LOS VIRUS Los virus representan una amenaza para la seguridad de la información y las aplicaciones almacenadas en la PC; por lo tanto, es importante actuar de manera preventiva. Las claves para mantener su computadora protegida son estar informado y trabajar con responsabilidad. Cualquier usuario que siga los consejos básicos y emplee algunas aplicaciones como antivirus y firewalls podrá utilizar su equipo con absoluta tranquilidad.
  • 11. ANTIVIRUS: es una aplicación que se encarga de detectar y eliminar virus y otros tipos de programas maliciosos. Cuando se encuentra activo, el antivirus analiza todas las aplicaciones que se ejecutan y todos los archivos que ingresan en la PC, para comprobar que no contengan virus. Como día a día surgen nuevos virus, es muy importante mantener actualizados los listados con las definiciones. Cada antivirus tiene su forma particular de actualizarse, pero, básicamente, el proceso se realiza a través de internet.
  • 12. FIREWALLS A partir de la aparición de alternativas de banda ancha, que permiten estar conectado a internet las 24 horas del día, el peligro que representan los virus en la Web es cada vez mejor. Por esta razón surgieron diferentes opciones para contar un nivel de seguridad más elevado. Los firewalls personales, por ejemplo, permiten controlar el tráfico de información entre la PC e internet. De esta manera, es posible evitar que un troyano instalado en el equipo se conecte con el exterior o que alguien ingrese en forma remota.
  • 13. TOMAR PRECAUCIONES Además de tener un antivirus y un firewall instalados en su PC, para mantener su equipo fuera de peligro es recomendable que tenga en cuenta estos consejos:  No habrá ningún archivo que reciba por correo electrónico sin haberlo solicitado. Si es necesario hacerlo, guárdelo en el disco duro, analícelo con el antivirus y si está limpio, ábralo.  Actualice las aplicaciones con las últimas versiones y parches disponibles. Preste especial atención a los programas que utilizan la conexión a internet (navegadores, administradores de correo, mensajeros instantáneos, etc.).
  • 14.  Mantenga configuradas las propiedades de seguridad de internet. Explorer y Outlook con un nivel medio o alto.  Cuente con un pendrive o disco de inicio libre de virus, para arrancar el equipo en caso de infección con un virus de booteo.  Realice periódicamente copias de seguridad de sus documentos personales y mensajes de correo. De esta forma, podrá reponerlos con mayor facilidad si su equipo es afectado por un virus.
  • 15. TRABAJO REALIZADO POR: Antonella Cattaneo. Martina Velazquez. Rocío Scenna.