SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLES BARRERA
  Código 201123122
Introducción
 Mediante los avances tecnológicos en las
 comunicaciones nos ha permitido mas
 fácilmente por medio del uso del internet
 comunicarnos. como por ejemplo el correo
 electrónico, el chat, redes sociales.

 No obstante nos han traído una serie de
 problemas para nuestros PC ,como los virus
 informáticos. por esto mismo debemos de tener
 un buen antivirus para que nos detecten las
 diferentes amenazas que pueden sufrir nuestro
 computador.
CONTENIDO
 Qué es un virus.
 Modo de infección de los virus
 Medios de entrada de los virus
 Técnicas utilizadas para infectar
 Antivirus
 Prevención y eliminación de virus informáticos.
 Características que debe tener un antivirus
 Tipos de antivirus
 Conclusiones
 Bibliografía
Qué es un virus
 Un    virus informático es un
  malware que tiene por objeto
  alterar el normal funcionamiento
  de la computadora
 Los virus informáticos tienen
  básicamente la función de
  propagarse a través de un
  software ;los virus pueden
  destruir de manera intencionada
  , los datos almacenados en un
  ordenador, aunque existen otros
  mas inofensivos que solo se
  caracterizan por ser molestos.
Modo de infección de los virus



 Existen dos grandes de contagio: el primero, el de
  usuario en un momento dado, ejecuta o acepta de
  forma inadvertida la instalación del virus, o viendo
  archivos en email con archivos adjuntos; la segunda,
  el programa malicioso actúa replicándose a través de
  las redes en este caso hablamos gusanos.
Medios de entrada de los virus
 Unidades de disco extraíbles.



 Redes de computadores.



 Internet: correo electrónico, paginas web, trasferencia
  de ficheros, descargas, grupo de noticias..
Técnicas utilizadas para infectar
A continuación se presenta una clasificación que agrupa parte de
  los tipos de virus mas habituales
 Virus de archivo o fichero
 Virus residentes
 Virus de acción directa
 Virus de sobre escritura
 Virus de compañía
 Virus de boot
 Virus de macros
 Virus de enlace o directorio
 Gusanos
 Troyanos
 Bombas lógicas
 Encriptados
 Multipartites
 Polimórficos.
 Virus de archivo o          Virus residentes
 fichero                      Cuando se ponen en
Este tipo de virus se           marcha o activan, la
 encarga de infectar            primera acción que
 programas o ficheros           realizan consiste en
 ejecutables, Al realizar la    comprobar si se cumplen
 ejecución de uno de estos todas las condiciones
 programas, de forma            (fecha, hora, etc. etc.)
 directa o indirecta, el virus para atacar. De no ser
 se activa produciendo los así, se colocan en una
 efectos dañinos que le         zona de la memoria
 caractericen en cada           principal (memoria RAM),
 caso.                          esperando que se ejecute
                                algún programa.
Virus de acción directa          en la línea PATH (camino
En el momento de su              o ruta de directorios)
  ejecución, el virus trata de   dentro del fichero
  replicarse, o reproducirse.    AUTOEXEC.BAT -este
  Esto quiere decir que          fichero se encuentra
  creará copias de sí mismo.     siempre en la raíz del
  Cumpliéndose unas              disco duro, siendo un
  determinadas                   fichero de proceso por
  condiciones, particulares      lotes que realiza ciertas
  y específicas en cada caso,    operaciones cuando se
  se activará y pasará a         enciende el computador-.
  realizar infecciones           Es posible llevar a cabo la
  dentro del directorio o        desinfección, de los
  carpeta en el que nos          ficheros afectados por el
  encontremos y dentro de        virus, dejándolos en un
  los directorios que se         estado correcto.
  encuentran especificados
Virus de sobreescritura       posibilidad de recuperar
Este tipo de virus se         los ficheros infectados,
  caracteriza por no          siendo la única alternativa
  respetar la información     posible la eliminación de
  contenida en los ficheros   éstos.
  que infecta, haciendo que
  estos queden inservibles
  posteriormente. Pueden
  encontrarse virus de
  sobreescritura que
  además son residentes y
  otros que no lo son.
  Aunque la desinfección es
  posible, no existe
Virus de compañía            Virus de Boot
Para efectuar sus            Este tipo de virus de Boot,
  operaciones de infección, no afectan a los ficheros
  los virus de compañía        por lo que el contenido
  pueden esperar en la         del disco no estará en
  memoria hasta que se         peligro a no ser que se
  lleve a cabo la ejecución    intente arrancar el
  de algún programa (virus computador con dicho
  residentes) o actuar         disco.
  directamente haciendo
  copias de sí mismos (virus
  de acción directa).
Virus de macros             Virus de enlace o directorio
los virus de macro realizan La estructura de un disco se
  infecciones sobre los       puede ver como una gran
  ficheros (documentos,       carpeta clasificadora en la
  libros, presentaciones y/o que los ficheros son
  bases de datos) que se han guardados en
  creado con determinadas determinadas secciones
  aplicaciones o programas (directorios o carpetas).
                            Los virus de enlace o
                              directorio se encargan de
                              alterar estas direcciones
                              para provocar la infección
                              de un determinado
                              fichero.
Gusanos                      Troyanos
Los gusanos se diferencian Los troyanos no se pueden
  de los virus en que no       considerar virus como
  intentan infectar otros      tales. Éstos parecen ser
  ficheros. Su único objetivo programas inofensivos
  es propagarse o              que llegan a nuestro
  expandirse a otros           computador por cualquier
  computadores de la forma medio. se podrán eliminar
  más rápida posible. Por      ficheros, perder la
  otra parte, emplean          información del disco
  técnicas para replicarse.    duro, o abrirse los
                               posibles huecos de
                               seguridad a modo de
                               puestas traseras
                               (backdoor) por las que
                               nuestro equipo podría ser
                               atacado.
Bombas lógicas                Encriptados
Se encargan de activarse y el virus se cifra, codifica o
  producir destrozos de        "encripta" a sí mismo para
  consideración en el          no ser fácilmente
  equipo al que han            detectado por los
  infectado, sólo cuando se programas antivirus. Para
  cumple una determinada realizar sus actividades, el
  condición. No se             virus se descifra a sí
  consideran virus como        mismo y cuando ha
  tales, ya que no se          finalizado, se vuelve a
  reproducen, sino que         cifrar.
  dependen de las acciones
  realizadas que lleve a cabo
  el usuario.
Multipartites                infección y las acciones
Este tipo de virus pueden    que pueden llegar a
  realizar múltiples         realizar.
  infecciones y hacerlo
  además utilizando
  diferentes técnicas para
  ello. Su objetivo es
  cualquier elemento que
  pueda ser infectado:
  archivos, programas,
  macros, discos, etc. Se
  consideran bastante
  peligrosos por su
  capacidad de combinar
  muchos técnicas de
Polimórficos
Son virus que emplean una nueva técnica para dificultar
  su detección por parte de los programas antivirus. En
  este caso varían en cada una de las infecciones que
  llevan a cabo. De esta forma, generan una elevada
  cantidad de copias de sí mismos. Los virus
  polimórficos se encriptan o cifran de forma diferente
  (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado),
  en cada una de las infecciones que realizan. Esto hace
  que no se puedan detectar a través de la búsqueda de
  cadenas o firmas (ya que éstas serán diferentes en cada
  cifrado.
Antivirus
 Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar
  y/o eliminar un virus informático, nacieron en 1980.
 Los antivirus a través del tiempo han evolucionado
  hacia programas mas avanzados estos no solo buscan
  detectar virus, si no bloquearlos, desinfectarlos y
  prevenir una infección. Actualmente ya son capaces de
  reconocer otros tipos del malware como spyware y
  rootkits.
Prevenir y eliminar virus informáticos
La mejor manera de eliminar los virus es ser muy cuidadoso con la información que
   grabamos en nuestra computadora, pero aparte de esto hay maneras mas sencillas y
   eficaces
Tener activa la licencia de antivirus
 Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no
   pueden eliminarlos o desinfectarlos.
 Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden
   desinfectarlos.
 Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y
   detienen las acciones que causa el virus
 Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos
   sospechosos para saber si están infectados.
 Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los
   atributos guardados en tu equipo.
 Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar
   archivos.
 Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
 Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente
   por la actividad del sistema operativo.
Características que debe tener un
antivirus
 Las principales características de un antivirus son:
  Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.
  Actualización sistemática.
  Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.
  Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos.
  Integración perfecta con el programa de correo electrónico.
  Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de
  entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles).
  Gran capacidad de desinfección.
  Presencia de distintos métodos de detección y análisis.
  Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las
  aplicaciones.
  Creación de discos de emergencia o de rescate.
  Disposición de un equipo de soporte técnico capaz de responder
  en un tiempo mínimo (ejemplo 48 horas) para orientar al
  usuario en caso de infección.
Tipos de antivirus
Los diez tipos de antivirus mas conocidos y confiables en
  el mercado
NORTON 2004
MCAFEE
F-SECURE 5.40
TREN PC-CILLIN 2003
PANDA TITANIUM
PANDA PLATINUM
KASPERY
E TRUST EZ
AVAST
AVG
CONCLUSIONES
 Un virus es un programa pensado para poder
  reproducirse y replicarse por sí mismo,
  introduciéndose en otros programas ejecutables o en
  zonas reservadas del disco o la memoria.
 El verdadero peligro de los virus es su forma de ataque
  indiscriminado contra cualquier sistema informático,
  cosa que resulta realmente crítica en entornos dónde
  máquinas y humanos interactúan directamente.
Bibliografía
 http://www.ccee.edu.uy/ensenian/latcomp/material/viru
  s.pdf
 http://www.enciclopediavirus.com/tipos/index.php
 http://www.monografias.com/trabajos18/virus-
  antivirus/virus-antivirus2.shtml
 es.wikipedia.org/wiki/Virus
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Karina Taes
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasyenny340
 
Virus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdfVirus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdf
ZORAIADITA
 
Presentacion paty virus
Presentacion paty virusPresentacion paty virus
Presentacion paty virus
sanpati
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
yonatan Martinez
 
¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informático¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informáticoHugo Bond
 
Taller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perezTaller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perez
iznnealvarado23
 
Presen exposicion mantenimiento del software
Presen exposicion mantenimiento del softwarePresen exposicion mantenimiento del software
Presen exposicion mantenimiento del softwarecolinacampestre
 
Jegc
JegcJegc
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
KLAUSMATEUS
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSmaribel1211
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
polingg
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Evelyn Alvarado
 
Virus informáticos formateado
Virus informáticos formateadoVirus informáticos formateado
Virus informáticos formateadopatico84
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carlosprt
 
Exposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirusExposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antiviruscolinacampestre
 

La actualidad más candente (16)

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdfVirus y vacunas en pdf
Virus y vacunas en pdf
 
Presentacion paty virus
Presentacion paty virusPresentacion paty virus
Presentacion paty virus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informático¿ Que es un virus informático
¿ Que es un virus informático
 
Taller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perezTaller de informatica isneidy perez
Taller de informatica isneidy perez
 
Presen exposicion mantenimiento del software
Presen exposicion mantenimiento del softwarePresen exposicion mantenimiento del software
Presen exposicion mantenimiento del software
 
Jegc
JegcJegc
Jegc
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informáticos formateado
Virus informáticos formateadoVirus informáticos formateado
Virus informáticos formateado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirusExposició..virus y antivirus
Exposició..virus y antivirus
 

Similar a Virus y vacunas

Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas   Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
viviananova
 
VERO Y VERA.ppt
VERO Y VERA.pptVERO Y VERA.ppt
VERO Y VERA.ppt
JanJohnson71
 
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidadVirus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
diego correa
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
polingg
 
Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.
Jonny Esquivel
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Priscy Ayala
 
Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..
polingg
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
polingg
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Mario Inzunza
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasypinzon
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasypinzon
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
ypinzon
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
polingg
 
Virus informaticos c
Virus informaticos cVirus informaticos c
Virus informaticos c
Carol Valera
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
ypinzon
 
Presentacion terminada
Presentacion terminadaPresentacion terminada
Presentacion terminada
Keyla Peña
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
ZulmaRuiz21
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mariaestrada96
 
Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
OlgaIsabelCamargoMartinez
 
Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
OlgaIsabelCamargoMartinez
 

Similar a Virus y vacunas (20)

Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas   Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
VERO Y VERA.ppt
VERO Y VERA.pptVERO Y VERA.ppt
VERO Y VERA.ppt
 
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidadVirus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.Tipos de virus y como funcionan.
Tipos de virus y como funcionan.
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..Diapositivas. virus..
Diapositivas. virus..
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Virus informaticos c
Virus informaticos cVirus informaticos c
Virus informaticos c
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Presentacion terminada
Presentacion terminadaPresentacion terminada
Presentacion terminada
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
 
Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
 

Virus y vacunas

  • 1. CHARLES BARRERA Código 201123122
  • 2. Introducción  Mediante los avances tecnológicos en las comunicaciones nos ha permitido mas fácilmente por medio del uso del internet comunicarnos. como por ejemplo el correo electrónico, el chat, redes sociales.  No obstante nos han traído una serie de problemas para nuestros PC ,como los virus informáticos. por esto mismo debemos de tener un buen antivirus para que nos detecten las diferentes amenazas que pueden sufrir nuestro computador.
  • 3. CONTENIDO  Qué es un virus.  Modo de infección de los virus  Medios de entrada de los virus  Técnicas utilizadas para infectar  Antivirus  Prevención y eliminación de virus informáticos.  Características que debe tener un antivirus  Tipos de antivirus  Conclusiones  Bibliografía
  • 4. Qué es un virus  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora  Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software ;los virus pueden destruir de manera intencionada , los datos almacenados en un ordenador, aunque existen otros mas inofensivos que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 5. Modo de infección de los virus  Existen dos grandes de contagio: el primero, el de usuario en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus, o viendo archivos en email con archivos adjuntos; la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes en este caso hablamos gusanos.
  • 6. Medios de entrada de los virus  Unidades de disco extraíbles.  Redes de computadores.  Internet: correo electrónico, paginas web, trasferencia de ficheros, descargas, grupo de noticias..
  • 7. Técnicas utilizadas para infectar A continuación se presenta una clasificación que agrupa parte de los tipos de virus mas habituales  Virus de archivo o fichero  Virus residentes  Virus de acción directa  Virus de sobre escritura  Virus de compañía  Virus de boot  Virus de macros  Virus de enlace o directorio  Gusanos  Troyanos  Bombas lógicas  Encriptados  Multipartites  Polimórficos.
  • 8.  Virus de archivo o Virus residentes fichero Cuando se ponen en Este tipo de virus se marcha o activan, la encarga de infectar primera acción que programas o ficheros realizan consiste en ejecutables, Al realizar la comprobar si se cumplen ejecución de uno de estos todas las condiciones programas, de forma (fecha, hora, etc. etc.) directa o indirecta, el virus para atacar. De no ser se activa produciendo los así, se colocan en una efectos dañinos que le zona de la memoria caractericen en cada principal (memoria RAM), caso. esperando que se ejecute algún programa.
  • 9. Virus de acción directa en la línea PATH (camino En el momento de su o ruta de directorios) ejecución, el virus trata de dentro del fichero replicarse, o reproducirse. AUTOEXEC.BAT -este Esto quiere decir que fichero se encuentra creará copias de sí mismo. siempre en la raíz del Cumpliéndose unas disco duro, siendo un determinadas fichero de proceso por condiciones, particulares lotes que realiza ciertas y específicas en cada caso, operaciones cuando se se activará y pasará a enciende el computador-. realizar infecciones Es posible llevar a cabo la dentro del directorio o desinfección, de los carpeta en el que nos ficheros afectados por el encontremos y dentro de virus, dejándolos en un los directorios que se estado correcto. encuentran especificados
  • 10. Virus de sobreescritura posibilidad de recuperar Este tipo de virus se los ficheros infectados, caracteriza por no siendo la única alternativa respetar la información posible la eliminación de contenida en los ficheros éstos. que infecta, haciendo que estos queden inservibles posteriormente. Pueden encontrarse virus de sobreescritura que además son residentes y otros que no lo son. Aunque la desinfección es posible, no existe
  • 11. Virus de compañía Virus de Boot Para efectuar sus Este tipo de virus de Boot, operaciones de infección, no afectan a los ficheros los virus de compañía por lo que el contenido pueden esperar en la del disco no estará en memoria hasta que se peligro a no ser que se lleve a cabo la ejecución intente arrancar el de algún programa (virus computador con dicho residentes) o actuar disco. directamente haciendo copias de sí mismos (virus de acción directa).
  • 12. Virus de macros Virus de enlace o directorio los virus de macro realizan La estructura de un disco se infecciones sobre los puede ver como una gran ficheros (documentos, carpeta clasificadora en la libros, presentaciones y/o que los ficheros son bases de datos) que se han guardados en creado con determinadas determinadas secciones aplicaciones o programas (directorios o carpetas). Los virus de enlace o directorio se encargan de alterar estas direcciones para provocar la infección de un determinado fichero.
  • 13. Gusanos Troyanos Los gusanos se diferencian Los troyanos no se pueden de los virus en que no considerar virus como intentan infectar otros tales. Éstos parecen ser ficheros. Su único objetivo programas inofensivos es propagarse o que llegan a nuestro expandirse a otros computador por cualquier computadores de la forma medio. se podrán eliminar más rápida posible. Por ficheros, perder la otra parte, emplean información del disco técnicas para replicarse. duro, o abrirse los posibles huecos de seguridad a modo de puestas traseras (backdoor) por las que nuestro equipo podría ser atacado.
  • 14. Bombas lógicas Encriptados Se encargan de activarse y el virus se cifra, codifica o producir destrozos de "encripta" a sí mismo para consideración en el no ser fácilmente equipo al que han detectado por los infectado, sólo cuando se programas antivirus. Para cumple una determinada realizar sus actividades, el condición. No se virus se descifra a sí consideran virus como mismo y cuando ha tales, ya que no se finalizado, se vuelve a reproducen, sino que cifrar. dependen de las acciones realizadas que lleve a cabo el usuario.
  • 15. Multipartites infección y las acciones Este tipo de virus pueden que pueden llegar a realizar múltiples realizar. infecciones y hacerlo además utilizando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc. Se consideran bastante peligrosos por su capacidad de combinar muchos técnicas de
  • 16. Polimórficos Son virus que emplean una nueva técnica para dificultar su detección por parte de los programas antivirus. En este caso varían en cada una de las infecciones que llevan a cabo. De esta forma, generan una elevada cantidad de copias de sí mismos. Los virus polimórficos se encriptan o cifran de forma diferente (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado), en cada una de las infecciones que realizan. Esto hace que no se puedan detectar a través de la búsqueda de cadenas o firmas (ya que éstas serán diferentes en cada cifrado.
  • 17. Antivirus  Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar un virus informático, nacieron en 1980.  Los antivirus a través del tiempo han evolucionado hacia programas mas avanzados estos no solo buscan detectar virus, si no bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección. Actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos del malware como spyware y rootkits.
  • 18. Prevenir y eliminar virus informáticos La mejor manera de eliminar los virus es ser muy cuidadoso con la información que grabamos en nuestra computadora, pero aparte de esto hay maneras mas sencillas y eficaces Tener activa la licencia de antivirus  Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus  Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.  Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.  Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.  Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
  • 19. Características que debe tener un antivirus  Las principales características de un antivirus son: Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus. Actualización sistemática. Detección mínima de falsos positivos o falsos virus. Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos. Integración perfecta con el programa de correo electrónico. Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles). Gran capacidad de desinfección. Presencia de distintos métodos de detección y análisis. Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones. Creación de discos de emergencia o de rescate. Disposición de un equipo de soporte técnico capaz de responder en un tiempo mínimo (ejemplo 48 horas) para orientar al usuario en caso de infección.
  • 20. Tipos de antivirus Los diez tipos de antivirus mas conocidos y confiables en el mercado NORTON 2004 MCAFEE F-SECURE 5.40 TREN PC-CILLIN 2003 PANDA TITANIUM PANDA PLATINUM KASPERY E TRUST EZ AVAST AVG
  • 21. CONCLUSIONES  Un virus es un programa pensado para poder reproducirse y replicarse por sí mismo, introduciéndose en otros programas ejecutables o en zonas reservadas del disco o la memoria.  El verdadero peligro de los virus es su forma de ataque indiscriminado contra cualquier sistema informático, cosa que resulta realmente crítica en entornos dónde máquinas y humanos interactúan directamente.
  • 22. Bibliografía  http://www.ccee.edu.uy/ensenian/latcomp/material/viru s.pdf  http://www.enciclopediavirus.com/tipos/index.php  http://www.monografias.com/trabajos18/virus- antivirus/virus-antivirus2.shtml  es.wikipedia.org/wiki/Virus