SlideShare una empresa de Scribd logo
Cesar Augusto González Niño
Maquinas y Herramientas.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia .
Uptc
Tunja
2013
Tabla de contenido.
 Virus y vacunas informáticas.
 Concepto de virus.
 Capacidades de los virus informáticos.
 Por que se crean virus?

 Como se transmiten?
 Como se si mi pc esta infectada?
 Que daños puede causar?
En un mundo con tanta tecnología e innovación, es de
esperar los sistemas de información benignos como los
que no , es de vital importancia conocer las clases de
virus informáticos que hoy en día existen así como
también como prevenirlos y combatirlos .
Los virus informáticos son desde hace varios
años la mayor amenaza para los sistemas
informáticos y es una de las principales causas
de perdidas económicas en las empresas y
usuarios .
http://www.youtube.com/watch?v=dc3OsUtsb
ME
Concepto de anti virus .
Son programas que se encargan de encontrar a los virus
que no son mas que programas dañinos y eliminarlos o
inhabilitarlos .
Capacidades de los virus
informáticos .
 Capacidad de auto reproducirse: Un virus tipo gusano

crea copias de si mismo o infecta archivos buenos con
el fin de expandirse lo mas rápidamente.
 Migrar hacia otros elementos: En el ordenador el virus

infecta usb, discos etc .Para infectar otros ordenadores.
Capacidades de los virus
informáticos .
 Resistencia a algunas vacunas : El virus reside en

memoria para evitar ser eliminado por el anti virus o se
auto encapsula para burlarlos .
 Destrucción o acción dañina: Elimina datos , roba

información o en el peor de los casos malogra el
ordenador ( bios, placa , disco ,etc )
Por desafío tecnológico , por fama , o ya sea para un
beneficio económico en la clonación de tarjetas de
crédito, sustracción de información personal o
confidencial y decodificación de claves .
¿Como se transmiten ?
 Medios de almacenamiento removibles .
 Red.
 Correo electrónico.
 Software descargado de internet.

 Programas p2p ( kazaa, ares , etc ).
 Visitando ciertas web .
¿Cómo se si mi pc esta infectada?
 Retardos.
 Operaciones mas lentas del sistema operativo.
 Sectores defectuosos en discos duros .
 Mensajes de error inusuales

 Actividad extraña en la pantalla
 Sonidos extraños
 Cambios en las características de los programas o

archivos.
Son daños variados que afectan el software y el
hardware.
Software .
 Modificación , eliminación de programas y archivos.
 Hacer que el sistema funcione mas lentamente.
 Robo de información confidencial.
 Saturación de la red.

 Acabar con el espacio libre del disco duro.
Hardware .
 Daño del disco duro.
 Borrado o daño total del BIOS.
 Quemado del microprocesador.
 Entre otros.
Es recomendable tener 1 antivirus , 1 antispyware, 1
cortafuegos y tener actualizado el sistema operativo.
Conclusiones.
 Podemos decir que ahora sabemos mas acerca de estos

programas.
 Sabemos como prevenir nuestro ordenador para que
así no se infecte.
 Conocimos los alcances de estos programas malignos y
sus consecuencias en nuestro ordenador e
información.
 Es bueno tener actualizado nuestro sistema operativo y
antivirus .
Bibliografía.
 http://www.monografias.com/trabajos18/virus-

antivirus/virus-antivirus.shtml. Monografías.
 Wikipedia enciclopedia.
 http://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFqueson-los-virus-informaticos/

Más contenido relacionado

Similar a Virus y vacunas informáticas. realizacion

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
andre21rodriguez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
andre21rodriguez
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
andre21rodriguez
 
Qué es el virus informático
Qué es  el virus informáticoQué es  el virus informático
Qué es el virus informático
Sandra Solis
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
Vanessa Contreras
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
Vanessa Contreras
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
natasua09
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
brendalith1
 
Que es el virus informatico
Que es el virus informaticoQue es el virus informatico
Que es el virus informatico
Sandra Solis
 

Similar a Virus y vacunas informáticas. realizacion (20)

Presentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirusPresentacion virus y antivirus
Presentacion virus y antivirus
 
Los virus informáticos orlando gamboa
Los virus informáticos   orlando gamboaLos virus informáticos   orlando gamboa
Los virus informáticos orlando gamboa
 
LOS VIRUS INFORMATICOS - JOSE LUIS ARENAS
LOS VIRUS INFORMATICOS - JOSE LUIS ARENASLOS VIRUS INFORMATICOS - JOSE LUIS ARENAS
LOS VIRUS INFORMATICOS - JOSE LUIS ARENAS
 
Virus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres LealVirus informaticos y vacunas Andres Leal
Virus informaticos y vacunas Andres Leal
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Ofimatica siglo XXI
Ofimatica siglo XXIOfimatica siglo XXI
Ofimatica siglo XXI
 
Qué es el virus informático
Qué es  el virus informáticoQué es  el virus informático
Qué es el virus informático
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
 
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
 
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticasDiapositivas virus y vacunas informaticas
Diapositivas virus y vacunas informaticas
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Que es el virus informatico
Que es el virus informaticoQue es el virus informatico
Que es el virus informatico
 
Virus informáticos
Virus informáticos Virus informáticos
Virus informáticos
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Diapositivas Virus y vacunas informaticas
Diapositivas Virus y vacunas informaticasDiapositivas Virus y vacunas informaticas
Diapositivas Virus y vacunas informaticas
 

Virus y vacunas informáticas. realizacion

  • 1. Cesar Augusto González Niño Maquinas y Herramientas. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia . Uptc Tunja 2013
  • 2. Tabla de contenido.  Virus y vacunas informáticas.  Concepto de virus.  Capacidades de los virus informáticos.  Por que se crean virus?  Como se transmiten?  Como se si mi pc esta infectada?  Que daños puede causar?
  • 3. En un mundo con tanta tecnología e innovación, es de esperar los sistemas de información benignos como los que no , es de vital importancia conocer las clases de virus informáticos que hoy en día existen así como también como prevenirlos y combatirlos .
  • 4. Los virus informáticos son desde hace varios años la mayor amenaza para los sistemas informáticos y es una de las principales causas de perdidas económicas en las empresas y usuarios . http://www.youtube.com/watch?v=dc3OsUtsb ME
  • 5. Concepto de anti virus . Son programas que se encargan de encontrar a los virus que no son mas que programas dañinos y eliminarlos o inhabilitarlos .
  • 6. Capacidades de los virus informáticos .  Capacidad de auto reproducirse: Un virus tipo gusano crea copias de si mismo o infecta archivos buenos con el fin de expandirse lo mas rápidamente.  Migrar hacia otros elementos: En el ordenador el virus infecta usb, discos etc .Para infectar otros ordenadores.
  • 7. Capacidades de los virus informáticos .  Resistencia a algunas vacunas : El virus reside en memoria para evitar ser eliminado por el anti virus o se auto encapsula para burlarlos .  Destrucción o acción dañina: Elimina datos , roba información o en el peor de los casos malogra el ordenador ( bios, placa , disco ,etc )
  • 8. Por desafío tecnológico , por fama , o ya sea para un beneficio económico en la clonación de tarjetas de crédito, sustracción de información personal o confidencial y decodificación de claves .
  • 9. ¿Como se transmiten ?  Medios de almacenamiento removibles .  Red.  Correo electrónico.  Software descargado de internet.  Programas p2p ( kazaa, ares , etc ).  Visitando ciertas web .
  • 10. ¿Cómo se si mi pc esta infectada?  Retardos.  Operaciones mas lentas del sistema operativo.  Sectores defectuosos en discos duros .  Mensajes de error inusuales  Actividad extraña en la pantalla  Sonidos extraños  Cambios en las características de los programas o archivos.
  • 11. Son daños variados que afectan el software y el hardware.
  • 12. Software .  Modificación , eliminación de programas y archivos.  Hacer que el sistema funcione mas lentamente.  Robo de información confidencial.  Saturación de la red.  Acabar con el espacio libre del disco duro.
  • 13. Hardware .  Daño del disco duro.  Borrado o daño total del BIOS.  Quemado del microprocesador.  Entre otros.
  • 14. Es recomendable tener 1 antivirus , 1 antispyware, 1 cortafuegos y tener actualizado el sistema operativo.
  • 15. Conclusiones.  Podemos decir que ahora sabemos mas acerca de estos programas.  Sabemos como prevenir nuestro ordenador para que así no se infecte.  Conocimos los alcances de estos programas malignos y sus consecuencias en nuestro ordenador e información.  Es bueno tener actualizado nuestro sistema operativo y antivirus .
  • 16. Bibliografía.  http://www.monografias.com/trabajos18/virus- antivirus/virus-antivirus.shtml. Monografías.  Wikipedia enciclopedia.  http://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFqueson-los-virus-informaticos/