SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalación de
Sistemas
Operativos en
Máquinas
Virtuales
Windows XP SP2
y
VMWARE
Javier Terán González
2006
¿Qué es un sistema operativo?
• Un sistema operativo (SO) es un conjunto
de programas o software destinado a
permitir la comunicación del usuario con
un ordenador y gestionar sus recursos de
manera cómoda y eficiente. Comienza a
trabajar cuando se enciende el ordenador,
y gestiona el hardware de la máquina
desde los niveles más básicos.
• Ejemplos: Windows 98, Windows XP,
Windows Vista, Ubuntu, Mandrake, etc.
¿Qué es VMWARE?
• Es un programa para emular o
simular diferentes sistemas
operativos.
• Es multiplataforma, funcionando en
sistemas Windows, Linux, etc.
• Utilizado para evitar reinstalar una
sala de ordenadores compartida para
muchas materias
Componentes de
nuestro ordenador
Comandos
Lista de SO
instalados
Favoritos
Propiedades
del SO
Barra de herramientas
Barra de herramientas
VMWARE
1. Parar el SO  Parar el PC virtual
2. Suspender SO  Suspender el PC
3. Arrancar el SO  Arrancar el PC
4. Pantalla completa
5. Pantalla sin barras de herramientas
1 3
2 4 5
Crear una máquina virtual
• El hardware de nuestro PC será:
– RAM 128 MB
– Disco duro 16 GB
– CD-ROM
– Disquetera
– Tarjeta de red Ethernet
– USB
– Audio
– 1 Microprocesador
Paso 1
• Empezar el asistente desde la opción
FILE del menú del programa
Paso 2- Seleccionar configuración
• Configuración típica. Crea una nueva máquina virtual con
los elementos más comunes y las opciones de configuración por defecto.
Paso 3 – Escoger SO
• Seleccionamos Windows XP
Professional
Paso 4 – Nombre y ruta
• Escribir el nombre de la máquina
virtual y señalar la ubicación donde
se guardarán los archivos.
Paso 5 – Tipo de red
• Seleccionamos el tipo
de red para nuestra
tarjeta de red.
• Escogemos el primero
porque enlaza
directamente con la
tarjeta de red física de
nuestro PC “REAL”.
• Da al sistema operativo invitado acceso
directo a la red externa.
Paso 6 – Capacidad de disco duro
• Si seleccionamos la opción: “allocate all disc space
now” creará un archivo del tamaño seleccionado, si
no es así irá aumentando el tamaño del archivo de
disco duro. La primera opción es mas rápida pero
ocupa mas disco duro “Real”
• Seleccionamos el
tamaño máximo que
tendrá nuestro disco
duro “Virtual”.
Paso 7 – Fin del asistente
• Ya tenemos nuestra Máquina Virtual.
• La memoria que nos indica por defecto hay que
modificarla hasta dejarla en 128 MB. Para eso
hacemos doble clic en MEMORY (seleccionado en
amarillo) y modificamos la cantidad
Podemos arrancar nuestro nuevo ordenador

Más contenido relacionado

Similar a vmware-mquinas-virtuales-19365.ppt

Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365camila1727
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365camila1727
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365camila1727
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365camila1727
 
maquinas virtuales
maquinas virtualesmaquinas virtuales
maquinas virtuales
camila1727
 
TC3
TC3TC3
Trabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carlaTrabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carla
cdctaller
 
Suse 9.3
Suse 9.3Suse 9.3
Suse 9.3
Angel sanchez
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativosTaller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Jhon Jairo Diaz
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativoharoldm2011
 
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEXORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
Cesar Pineda
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
FranSimp
 
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
S.O  windows, Android, Linux y Mac OSS.O  windows, Android, Linux y Mac OS
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
Jhossuar Escorcia Gomez
 
MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
Jose Luis Ferro Quicaño
 

Similar a vmware-mquinas-virtuales-19365.ppt (20)

Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
 
maquinas virtuales
maquinas virtualesmaquinas virtuales
maquinas virtuales
 
Teto
TetoTeto
Teto
 
Teto
TetoTeto
Teto
 
TC3
TC3TC3
TC3
 
Trabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carlaTrabajo cristina y carla
Trabajo cristina y carla
 
Suse 9.3
Suse 9.3Suse 9.3
Suse 9.3
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativosTaller 3 instalacion de sistemas operativos
Taller 3 instalacion de sistemas operativos
 
Instalacion so
Instalacion soInstalacion so
Instalacion so
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEXORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
ORACLE LINUX 7 + DB 12C + WEBLOGIC + FORMS AND REPORTS 12C + WEBUTIL + APEX
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
 
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
S.O  windows, Android, Linux y Mac OSS.O  windows, Android, Linux y Mac OS
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
 
MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

vmware-mquinas-virtuales-19365.ppt

  • 1. Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 y VMWARE Javier Terán González 2006
  • 2. ¿Qué es un sistema operativo? • Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera cómoda y eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. • Ejemplos: Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Ubuntu, Mandrake, etc.
  • 3. ¿Qué es VMWARE? • Es un programa para emular o simular diferentes sistemas operativos. • Es multiplataforma, funcionando en sistemas Windows, Linux, etc. • Utilizado para evitar reinstalar una sala de ordenadores compartida para muchas materias
  • 4. Componentes de nuestro ordenador Comandos Lista de SO instalados Favoritos Propiedades del SO Barra de herramientas
  • 5. Barra de herramientas VMWARE 1. Parar el SO  Parar el PC virtual 2. Suspender SO  Suspender el PC 3. Arrancar el SO  Arrancar el PC 4. Pantalla completa 5. Pantalla sin barras de herramientas 1 3 2 4 5
  • 6. Crear una máquina virtual • El hardware de nuestro PC será: – RAM 128 MB – Disco duro 16 GB – CD-ROM – Disquetera – Tarjeta de red Ethernet – USB – Audio – 1 Microprocesador
  • 7. Paso 1 • Empezar el asistente desde la opción FILE del menú del programa
  • 8. Paso 2- Seleccionar configuración • Configuración típica. Crea una nueva máquina virtual con los elementos más comunes y las opciones de configuración por defecto.
  • 9. Paso 3 – Escoger SO • Seleccionamos Windows XP Professional
  • 10. Paso 4 – Nombre y ruta • Escribir el nombre de la máquina virtual y señalar la ubicación donde se guardarán los archivos.
  • 11. Paso 5 – Tipo de red • Seleccionamos el tipo de red para nuestra tarjeta de red. • Escogemos el primero porque enlaza directamente con la tarjeta de red física de nuestro PC “REAL”. • Da al sistema operativo invitado acceso directo a la red externa.
  • 12. Paso 6 – Capacidad de disco duro • Si seleccionamos la opción: “allocate all disc space now” creará un archivo del tamaño seleccionado, si no es así irá aumentando el tamaño del archivo de disco duro. La primera opción es mas rápida pero ocupa mas disco duro “Real” • Seleccionamos el tamaño máximo que tendrá nuestro disco duro “Virtual”.
  • 13. Paso 7 – Fin del asistente • Ya tenemos nuestra Máquina Virtual. • La memoria que nos indica por defecto hay que modificarla hasta dejarla en 128 MB. Para eso hacemos doble clic en MEMORY (seleccionado en amarillo) y modificamos la cantidad Podemos arrancar nuestro nuevo ordenador