SlideShare una empresa de Scribd logo
01 Tutorial
02 Índice
Webquest: ¿Qué es?
Competencias a desarrollar
en los alumnos
a. Posibilidades que brinda
una webquest en el desarrollo
cognitivo de los alumnos
b.Posibilidades que brinda una
webquest teniendo en cuenta
los aspectos actitudinales.
c.Posibilidades que brinda una
webquest teniendo en cuenta
aspectos procedimentales.
Ejemplo de una WebQuest on line.
Creando una Webquest
Elegir una plantilla
Cambiar el aspecto a la plantilla
03
04
06
12
16
17
-Funciones: ´Previsualizar';
'Enviar'; 'Restablecer’
Qué posibilidades nos ofrece
cada pestaña?
La barra de herramientas
Insertar imágenes
a) Imágenes desde la PC
b) Imágenes alojadas en
Internet.
Insertar enlaces.
Insertar un objeto Flash
Insertar tablas
Banco de Webquests
Webquest offline
21
23
25
30
30
35
40
42
45
50
51
03
Webquest: ¿Qué es?
¿Qué es una Webquest?
El modelo fue desarrollado por Bernie Dogde en 1995.
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento
superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e
implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir
en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente,
se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela.
(Starr, 2000)
04
Las webquests son actividades de
aprendizaje orientadas a la indagación,
en la que la mayoría o toda la
información utilizada por los alumnos
se obtiene de Internet.
Los alumnos -en equipos- utilizan la
información previamente seleccionada
en Internet por el docente para
analizarla, sintetizarla y evaluarla.
El docente propone una serie de
consignas que plantean una situación
símil profesional (de rol).
Los alumnos deben responderlas con
la información de
los sitios necesariamente transformada
para adecuarse a las consignas. (Por
ejemplo: "son periodistas y deben hacer
una nota sobre...", " Son asesores
de una empresa y deben evaluar un
material didáctico...", "Son publicistas y
deben realizar un afiche que explique
con claridad...").
En cada webquest los alumnos deben
presentar un producto final:
presentación, informe, estadísticas, etc.
sobre lo que han investigado para
mostrar, explicar, debatir y defender
entre todos sus compañeros el análisis
realizado.
a. Competencias y posibilidades a
desarrollar en los alumnos.
Una webquest apunta a desarrollar
las siguientes competencias:
-La lectura y la comprensión de
textos;
-La buena gestión de la información;
-La escritura y la comunicación a
través de textos;
-La creatividad;
-El aprendizaje autónomo y colaborativo.
05
a. 1. Posibilidades que brinda una
webquest en el desarrollo cognitivo
de los alumnos.
-Construir su propio conocimiento.
-Transformar, gestionar la
información.
-Adquirir y organizar el conocimiento
mediante la observación, análisis y
síntesis.
-Reflexionar sobre sus propias
conclusiones.
-Desarrollar habilidades de
pensamiento superior.
-Estimular el pensamiento crítico.
a. 2 Posibilidades que brinda una
webquest teniendo en cuenta
aspectos actitudinales.
-Estimula la investigación.
-Estimula el trabajo colaborativo.
-Incrementa el interés de los alumnos
por la actividad.
-Reduce la pérdida de tiempo,
que distrae y aburre a los alumnos.
a. 3 Posibilidades que brinda una
webquest teniendo en cuenta
aspectos procedimentales.
-Navegar en la Web con un objetivo.
-Emplear el tiempo en forma eficaz.
-Elaborar un producto.
-Evaluar sus propios trabajos.
06
Ejemplo de una WebQuest on line
En la URL que figura a continuación, podrán apreciar el trabajo completo,
aquí sólo van algunas capturas a modo de ejemplo.
http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=6232&id_pagina=1
Webquest: Origen y Evolución
Autora: Lic. Maricel Alderete
07
En el margen superior se
pueden observar 5 pestañas.
Cada una de ellas corresponde
a los componentes de una WQ:
Introducción-Tareas-Proceso-
Evaluación-Conclusión.
Pestaña 'Introducción'
desplegada
08
Pestaña: desplegada.'Tareas'
09
Pestaña desplegada'Proceso'
10
Pestaña
desplegada
'Evaluación'
11
Pestaña
desplegada
'Conclusiones'
12
Php Webquest es un programa
educativo y gratuito donde
podemos realizar webquests de
una manera práctica y sencilla.
El usuario puede editar o borrar
las actividades creadas por él.
Para crear una cuenta en este
sitio, ingresamos en la barra de
direcciones del navegador la
siguiente URL:
Primer paso:
Hacemos clic en 'Solicitar
Cuenta' y luego, en 'Entrar'.
¿Cómo crear una cuenta en Php WebQuest?
http://phpwebquest.org/newphp/index.php
13
Segundo Paso:
Completamos el
“Formulario de Solicitud de Alta
como Profesor”.
Tener presente que los datos
que figuran con el símbolo del
asterisco (*)
SON DATOS OBLIGATORIOS.
Clic: “Enviar”
14
Una vez enviados los datos,
esperamos la autorización de
parte de los administradores del
servicio.
Recibiremos el siguiente
mensaje:
Colocamos entonces el nombre
de usuario y contraseña para
poder ingresar a nuestra
cuenta.
Clic: “Página inicial”
Clic: “Entrar”
15
Crear una webquest
Clic: “Crear una Webquest”
16
Elegimos una plantilla para
nuestra webquest.
Para poder ver
el modelo ampliado,
sólo hacemos clic
sobre una de ellas.
Para seleccionar,
tildamos la opción
y clic en 'Enviar'.
17
¿Cómo cambiar el aspecto
de la plantilla elegida?
A continuación, completaremos
algunos campos necesarios
para iniciar nuestra producción.
Recordemos que los datos
que nos ofrecen con un
asterisco (*).
SON OBLIGATORIOS.
18
En cada uno de los campos,
se nos abrirá una ventana
emergente con opciones.
* Nivel educativo de la
actividad:
Clic en la flecha desplegable,
seleccionar el nivel
correspondiente,
en este caso: 'Secundaria’.
* Asignatura de la actividad:
Seleccionamos,
“Ciencias Naturales”
Clic: “Secundaria”
Clic: “Ciencias Naturales”
19
* Escribe un título
para tu webquest:
Nuestro ejemplo será:
“Origen y Evolución”.
* Escribe tu nombre:
Autor de la webquest.
* Escoge un color: ( Opcional)
debemos hacer clic en el
ícono de “paleta” y nos abrirá
una “paleta web” en cada
una de las opciones, en la
cual seleccionamos un color,
este procedimiento se
realizará para:
- Escoge un color para el fondo
de la página.
- Escoge un color para el
texto del título.
- Escoge un color para el
texto principal.
- Escoge un color para los enlaces.
- Escoge un color para los
enlaces resaltados.
Clic: “En el ícono de la paleta ”
Elegimos el color
20
Una vez que hayamos elegido
los colores en los puntos
anteriores, definiremos el tipo y
tamaño de letra. (Opcional)
* Escoge un tipo de letra;
se nos desplegará un cuadro
de diálogo en el cual
adoptaremos el tipo
de letra a utilizar en
nuestra webquest.
- Escoge un tamaño de letra
Para el texto.
Seleccionamos el tipo de letra
Tamaño de letra seleccionado
21
En la parte inferior,
contamos con tres comandos
que establecen
diferentes funciones:
Visualizamos
la plantilla elegida
Vamos a un
editor de texto
Recupera el
formato anterior
22
Para acceder
al área de trabajo,
hacemos clic en 'Enviar'.
Lo primero que veremos
es la plantilla con
el nombre de la
Webquest y su autor.
23
Para poder empezar
a trabajar, haremos clic en la
pestaña tal como muestra la
imagen.
La ventana siguiente nos
presenta la nómina de
webquests que hayamos
elaborado. A través de este
'Menú de Usuario', podemos
'Entrar' para ver el trabajo,
'Completar', 'Editar' o bien,
'Borrar' la WB.
24
Se abrirá la siguiente ventana,
que nos permitirá trabajar
en la pestaña: 'Introducción'.
La barra de herramientas es
parecida a la de un editor de
texto. Iremos descubriendo sus
posibilidades a medida que
avancemos en este tutorial.
Ahora veremos lo que
representa cada ícono.
25
En la parte inferior,
contamos con tres comandos
que establecen
diferentes funciones:
Nuevo documento
Negrita
Formato de texto
Tipo de letra
Tamaño de letra
Cursiva
Guardar
Subrayado
Centrado Estilo de texto
Justificado
Alineado a la derecha
Alinear a la izquierda
Tachado
26
Cortar
Pegar
Buscar
Cortar
Rehacer
Ayuda
Disminuir
Sangría
Quitar
enlace
Insertar
imagen
Insertar
fecha
Insertar
hora
Selecciona color
para fondo
Copiar
Pegar como
texto plano
Pegar desde
Word
Viñetas
Numeración
Aumentar
Sangría
Deshacer
Selecciona color
para texto
Limpiar
códigoInsertar/editar
ancla
Insertar
enlace Vista
previa
Editar código
página web
27
Insertar/modificar
tabla
Propiedades
de la celda
Propiedades
de la fila
Insertar una
fila antes
Insertar una
fila después
Eliminar fila
Insertar una
columna después
Insertar una
columna antes
Eliminar columna
Dividir celda
Combinar celda
Insertar una
barra horizontal
Quitar formato
Subíndice
Superíndice
Inserta carácter especial
Emoticones
Insertar/editar
elementos flash movie
Inserta/edita
barra horizontal
Imprimir
Dirección de
derecha a izquierda
Dirección de
izquierda a derecha
Cambiar a
pantalla completa
Combinar líneas de ayuda
y elementos invisibles
28
Es posible que tengamos la
webquest en un documento de
Word. En tal caso,
seleccionamos y copiamos
lo que nos interesa. Y lo
pegamos en el cuerpo de la
pestaña 'Introducción',
utilizando botón derecho del
mouse, opción 'Pegar'.
Al hacer clic en ,
pasaremos automáticamente a
la pestaña siguiente y así
sucesivamente.
'Enviar'
29
30
Tenemos dos posibilidades:
a) Insertar la imagen
desde la PC.
b) Insertar la imagen
incorporando la URL.
Vamos a la opción a),
insertar imagen desde la PC.
- Tener la imagen en la PC.
- Hacer clic en 'Examinar',
seleccionar la imagen y luego,
clic en 'Abrir'.
[1]
¿Cómo insertar imágenes?
Clic: “Insertar imagen”
[¿Cómo guardar las imágenes en la PC? Ver Anexo 1]
31
32
33
34
35
Vamos a la opción
Insertar imagen desde la web.
Una vez que encontramos la
imagen en Internet, nos
posicionamos sobre ella,
hacemos clic con botón derecho
del mouse y clic en
´Propiedades'.
b)
36
Para copiar la URL,
Hacemos doble clic sobre ella,
como muestra la imagen.
Luego, botón derecho del
mouse, clic en 'Copiar' y
finalmente, clic en 'Aceptar'.
37
38
39
40
¿Cómo insertar un enlace?
Podemos hacer hipervínculos a
imágenes, videos,
presentaciones Power Point
subidas a Slideshare o
Authorstream, páginas webs,
artículos, etc.
Para ello, nos posicionamos
sobre la URL que necesitamos
enlazar, hacemos clic con
botón derecho del mouse
y clic en 'Copiar’.
Retomamos la webquest,
seleccionamos la palabra clave
a vincular y luego hacemos clic
en el ícono: 'Insertar Enlace’.
[2]
[2. Slideshare y Authorstream permiten subir un
Power Point a internet.]
41
¡Ya tenemos nuestro
enlace/hipervínculo listo!
42
Para insertar un objeto Flash,
cuya extensión es .swf ,
seguiremos los siguientes
pasos.
Abrimos la pestaña, en nuestro
caso 'Proceso' y con un clic nos
posicionamos en el lugar donde
queremos insertar el objeto de
animación.
Hacemos clic en el ícono Flash.
Se abrirá una ventana
emergente que nos permitirá
explorar nuestra PC para poder
subir el archivo .swf. Hacemos
clic en 'Examinar' y luego lo
seleccionamos. Finalmente,
hacemos clic en 'Insertar'.
[4]
Insertar un objeto Flash
[3. Cómo descargar animaciones educativas?
Ver Anexo 1]
[4. Formato de video compatible
con eXe Learning. Son archivos livianos
para ser publicados en la web en forma
de animaciones con diversas funciones
y grados de interactividad.
43
44
Elegimos el color
Una vez insertado el objeto,
podremos ajustar su tamaño.
45
Una vez que hayamos elegido el
lugar donde colocar la tabla:
- Haremos clic en el ícono
insertar/modificar tabla.
- Se nos abrirá un cuadro de
diálogo en el cual
indicaremos la cantidad de
filas y columnas.
Una vez determinados los
parámetros, hacer clic en
'Insertar'.
- Completamos la tabla con la
información necesaria y
hacemos clic en ‘Guardar’.
¿Como insertar tablas en una de las pestañas?
Insertar/modificar tabla
46
En la pestaña
debemos indicar la cantidad de
columnas y filas. En la pestaña
'Avanzado' podemos agregar
una imagen de fondo, cambiar
el color de fondo de la tabla,
entre otras posibilidades.
'General'
47
Completamos la tabla.
48
49
Finalizado el trabajo, debemos
hacer clic en 'Guardar' y Enviar',
lo cual permitirá crear el link en
el cual quedará alojada nuestra
webquest.
Para poder ver nuestra WBQ,
debemos ingresar al sitio:
Acceder a la cuenta con nuestro
nombre de usuario y
contraseña.
http://phpwebquest.org/newphp/index.php
50
Banco de WebQuests
Desde la página principal de
Php Webquest, podemos
acceder a un 'Banco de
Webquests' realizadas por otros
colegas, con sólo indicar nivel
educativo, asignatura y un clic
en 'Enviar’
51
Webquest offline
Si trabajamos en una escuela o
localidad con escasa o nula
conexión a Internet, nos
conviene realizar la webquest
en un documento que puede ser
entregado al alumno.
Para ello, utilizaremos la
plantilla sugerida por el sitio
Eduteka.
http://www.eduteka.org/PlantillasGestor.php
52
53
54
55

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4
Evelyn Alvarez
 
Manual para creación de pagina web en word
Manual para creación de pagina web en wordManual para creación de pagina web en word
Manual para creación de pagina web en word
Darkiecrow
 
Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016
Alfredo Vela Zancada
 
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas
posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas
posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas
aguamarina46
 
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
econred
 
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez. Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
fridaleyvateran
 
Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2
NELLYKATTY
 
Manual de-word-y-excel
Manual de-word-y-excelManual de-word-y-excel
Manual de-word-y-excel
Moises Granados Mercedes
 
Avanzado word, excel,powerpoint
Avanzado word, excel,powerpointAvanzado word, excel,powerpoint
Avanzado word, excel,powerpoint
Andres Parra Rivera
 

La actualidad más candente (10)

Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4Guia practica de ms word 4
Guia practica de ms word 4
 
Manual para creación de pagina web en word
Manual para creación de pagina web en wordManual para creación de pagina web en word
Manual para creación de pagina web en word
 
Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft PowerPoint 2016
 
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
GRUPO 2
 
posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas
posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas
posibles preguntas en un examen de aplicaciones ofimáticas
 
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
 
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez. Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
Inf1 p1 a_exc8_Frida Leyva & Estefania Ramirez.
 
Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2Instructivo de publisher.doc2
Instructivo de publisher.doc2
 
Manual de-word-y-excel
Manual de-word-y-excelManual de-word-y-excel
Manual de-word-y-excel
 
Avanzado word, excel,powerpoint
Avanzado word, excel,powerpointAvanzado word, excel,powerpoint
Avanzado word, excel,powerpoint
 

Similar a Webquest completo

Como crear una cuenta de webquest de Jenny TorresL33
Como crear una cuenta de webquest  de Jenny TorresL33Como crear una cuenta de webquest  de Jenny TorresL33
Como crear una cuenta de webquest de Jenny TorresL33
tojema
 
Presentacion3 Webquest
Presentacion3 WebquestPresentacion3 Webquest
Presentacion3 Webquest
decroly moodle
 
clase 28
clase 28clase 28
clase 28
evelinminaya2
 
webquest
webquestwebquest
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
evelinminaya
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
thacaz
 
Trabajo práctico nº 1 y nº3
Trabajo práctico nº 1 y nº3Trabajo práctico nº 1 y nº3
Trabajo práctico nº 1 y nº3
julietagauffin2011
 
Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)
Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)
Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)
jefferson015
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
Belzeekiller
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
alex baque
 
Informatica29
Informatica29Informatica29
Informatica29
Jeison Aveiga
 
Las TIC'S
Las TIC'SLas TIC'S
Las TIC'S
jenniffer1213
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Rous29
 
Las TIC'S
Las TIC'SLas TIC'S
Las TIC'S
kike1213
 
Webquest.com
Webquest.com Webquest.com
Webquest.com
jjgcv
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
susana2564
 
Tema webquest
Tema webquestTema webquest
Tema webquest
Alemajoes
 
Webquest 01
Webquest 01Webquest 01
Webquest 01
Gemiita06
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
sixtomoreira
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Abigail0105
 

Similar a Webquest completo (20)

Como crear una cuenta de webquest de Jenny TorresL33
Como crear una cuenta de webquest  de Jenny TorresL33Como crear una cuenta de webquest  de Jenny TorresL33
Como crear una cuenta de webquest de Jenny TorresL33
 
Presentacion3 Webquest
Presentacion3 WebquestPresentacion3 Webquest
Presentacion3 Webquest
 
clase 28
clase 28clase 28
clase 28
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Trabajo práctico nº 1 y nº3
Trabajo práctico nº 1 y nº3Trabajo práctico nº 1 y nº3
Trabajo práctico nº 1 y nº3
 
Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)
Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)
Clase 28 de informatica ( jefferson estrada)
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Informatica29
Informatica29Informatica29
Informatica29
 
Las TIC'S
Las TIC'SLas TIC'S
Las TIC'S
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Las TIC'S
Las TIC'SLas TIC'S
Las TIC'S
 
Webquest.com
Webquest.com Webquest.com
Webquest.com
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Tema webquest
Tema webquestTema webquest
Tema webquest
 
Webquest 01
Webquest 01Webquest 01
Webquest 01
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Webquest completo

  • 2. 02 Índice Webquest: ¿Qué es? Competencias a desarrollar en los alumnos a. Posibilidades que brinda una webquest en el desarrollo cognitivo de los alumnos b.Posibilidades que brinda una webquest teniendo en cuenta los aspectos actitudinales. c.Posibilidades que brinda una webquest teniendo en cuenta aspectos procedimentales. Ejemplo de una WebQuest on line. Creando una Webquest Elegir una plantilla Cambiar el aspecto a la plantilla 03 04 06 12 16 17 -Funciones: ´Previsualizar'; 'Enviar'; 'Restablecer’ Qué posibilidades nos ofrece cada pestaña? La barra de herramientas Insertar imágenes a) Imágenes desde la PC b) Imágenes alojadas en Internet. Insertar enlaces. Insertar un objeto Flash Insertar tablas Banco de Webquests Webquest offline 21 23 25 30 30 35 40 42 45 50 51
  • 3. 03 Webquest: ¿Qué es? ¿Qué es una Webquest? El modelo fue desarrollado por Bernie Dogde en 1995. Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000)
  • 4. 04 Las webquests son actividades de aprendizaje orientadas a la indagación, en la que la mayoría o toda la información utilizada por los alumnos se obtiene de Internet. Los alumnos -en equipos- utilizan la información previamente seleccionada en Internet por el docente para analizarla, sintetizarla y evaluarla. El docente propone una serie de consignas que plantean una situación símil profesional (de rol). Los alumnos deben responderlas con la información de los sitios necesariamente transformada para adecuarse a las consignas. (Por ejemplo: "son periodistas y deben hacer una nota sobre...", " Son asesores de una empresa y deben evaluar un material didáctico...", "Son publicistas y deben realizar un afiche que explique con claridad..."). En cada webquest los alumnos deben presentar un producto final: presentación, informe, estadísticas, etc. sobre lo que han investigado para mostrar, explicar, debatir y defender entre todos sus compañeros el análisis realizado. a. Competencias y posibilidades a desarrollar en los alumnos. Una webquest apunta a desarrollar las siguientes competencias: -La lectura y la comprensión de textos; -La buena gestión de la información; -La escritura y la comunicación a través de textos; -La creatividad; -El aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • 5. 05 a. 1. Posibilidades que brinda una webquest en el desarrollo cognitivo de los alumnos. -Construir su propio conocimiento. -Transformar, gestionar la información. -Adquirir y organizar el conocimiento mediante la observación, análisis y síntesis. -Reflexionar sobre sus propias conclusiones. -Desarrollar habilidades de pensamiento superior. -Estimular el pensamiento crítico. a. 2 Posibilidades que brinda una webquest teniendo en cuenta aspectos actitudinales. -Estimula la investigación. -Estimula el trabajo colaborativo. -Incrementa el interés de los alumnos por la actividad. -Reduce la pérdida de tiempo, que distrae y aburre a los alumnos. a. 3 Posibilidades que brinda una webquest teniendo en cuenta aspectos procedimentales. -Navegar en la Web con un objetivo. -Emplear el tiempo en forma eficaz. -Elaborar un producto. -Evaluar sus propios trabajos.
  • 6. 06 Ejemplo de una WebQuest on line En la URL que figura a continuación, podrán apreciar el trabajo completo, aquí sólo van algunas capturas a modo de ejemplo. http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=6232&id_pagina=1 Webquest: Origen y Evolución Autora: Lic. Maricel Alderete
  • 7. 07 En el margen superior se pueden observar 5 pestañas. Cada una de ellas corresponde a los componentes de una WQ: Introducción-Tareas-Proceso- Evaluación-Conclusión. Pestaña 'Introducción' desplegada
  • 12. 12 Php Webquest es un programa educativo y gratuito donde podemos realizar webquests de una manera práctica y sencilla. El usuario puede editar o borrar las actividades creadas por él. Para crear una cuenta en este sitio, ingresamos en la barra de direcciones del navegador la siguiente URL: Primer paso: Hacemos clic en 'Solicitar Cuenta' y luego, en 'Entrar'. ¿Cómo crear una cuenta en Php WebQuest? http://phpwebquest.org/newphp/index.php
  • 13. 13 Segundo Paso: Completamos el “Formulario de Solicitud de Alta como Profesor”. Tener presente que los datos que figuran con el símbolo del asterisco (*) SON DATOS OBLIGATORIOS. Clic: “Enviar”
  • 14. 14 Una vez enviados los datos, esperamos la autorización de parte de los administradores del servicio. Recibiremos el siguiente mensaje: Colocamos entonces el nombre de usuario y contraseña para poder ingresar a nuestra cuenta. Clic: “Página inicial” Clic: “Entrar”
  • 15. 15 Crear una webquest Clic: “Crear una Webquest”
  • 16. 16 Elegimos una plantilla para nuestra webquest. Para poder ver el modelo ampliado, sólo hacemos clic sobre una de ellas. Para seleccionar, tildamos la opción y clic en 'Enviar'.
  • 17. 17 ¿Cómo cambiar el aspecto de la plantilla elegida? A continuación, completaremos algunos campos necesarios para iniciar nuestra producción. Recordemos que los datos que nos ofrecen con un asterisco (*). SON OBLIGATORIOS.
  • 18. 18 En cada uno de los campos, se nos abrirá una ventana emergente con opciones. * Nivel educativo de la actividad: Clic en la flecha desplegable, seleccionar el nivel correspondiente, en este caso: 'Secundaria’. * Asignatura de la actividad: Seleccionamos, “Ciencias Naturales” Clic: “Secundaria” Clic: “Ciencias Naturales”
  • 19. 19 * Escribe un título para tu webquest: Nuestro ejemplo será: “Origen y Evolución”. * Escribe tu nombre: Autor de la webquest. * Escoge un color: ( Opcional) debemos hacer clic en el ícono de “paleta” y nos abrirá una “paleta web” en cada una de las opciones, en la cual seleccionamos un color, este procedimiento se realizará para: - Escoge un color para el fondo de la página. - Escoge un color para el texto del título. - Escoge un color para el texto principal. - Escoge un color para los enlaces. - Escoge un color para los enlaces resaltados. Clic: “En el ícono de la paleta ” Elegimos el color
  • 20. 20 Una vez que hayamos elegido los colores en los puntos anteriores, definiremos el tipo y tamaño de letra. (Opcional) * Escoge un tipo de letra; se nos desplegará un cuadro de diálogo en el cual adoptaremos el tipo de letra a utilizar en nuestra webquest. - Escoge un tamaño de letra Para el texto. Seleccionamos el tipo de letra Tamaño de letra seleccionado
  • 21. 21 En la parte inferior, contamos con tres comandos que establecen diferentes funciones: Visualizamos la plantilla elegida Vamos a un editor de texto Recupera el formato anterior
  • 22. 22 Para acceder al área de trabajo, hacemos clic en 'Enviar'. Lo primero que veremos es la plantilla con el nombre de la Webquest y su autor.
  • 23. 23 Para poder empezar a trabajar, haremos clic en la pestaña tal como muestra la imagen. La ventana siguiente nos presenta la nómina de webquests que hayamos elaborado. A través de este 'Menú de Usuario', podemos 'Entrar' para ver el trabajo, 'Completar', 'Editar' o bien, 'Borrar' la WB.
  • 24. 24 Se abrirá la siguiente ventana, que nos permitirá trabajar en la pestaña: 'Introducción'. La barra de herramientas es parecida a la de un editor de texto. Iremos descubriendo sus posibilidades a medida que avancemos en este tutorial. Ahora veremos lo que representa cada ícono.
  • 25. 25 En la parte inferior, contamos con tres comandos que establecen diferentes funciones: Nuevo documento Negrita Formato de texto Tipo de letra Tamaño de letra Cursiva Guardar Subrayado Centrado Estilo de texto Justificado Alineado a la derecha Alinear a la izquierda Tachado
  • 26. 26 Cortar Pegar Buscar Cortar Rehacer Ayuda Disminuir Sangría Quitar enlace Insertar imagen Insertar fecha Insertar hora Selecciona color para fondo Copiar Pegar como texto plano Pegar desde Word Viñetas Numeración Aumentar Sangría Deshacer Selecciona color para texto Limpiar códigoInsertar/editar ancla Insertar enlace Vista previa Editar código página web
  • 27. 27 Insertar/modificar tabla Propiedades de la celda Propiedades de la fila Insertar una fila antes Insertar una fila después Eliminar fila Insertar una columna después Insertar una columna antes Eliminar columna Dividir celda Combinar celda Insertar una barra horizontal Quitar formato Subíndice Superíndice Inserta carácter especial Emoticones Insertar/editar elementos flash movie Inserta/edita barra horizontal Imprimir Dirección de derecha a izquierda Dirección de izquierda a derecha Cambiar a pantalla completa Combinar líneas de ayuda y elementos invisibles
  • 28. 28 Es posible que tengamos la webquest en un documento de Word. En tal caso, seleccionamos y copiamos lo que nos interesa. Y lo pegamos en el cuerpo de la pestaña 'Introducción', utilizando botón derecho del mouse, opción 'Pegar'. Al hacer clic en , pasaremos automáticamente a la pestaña siguiente y así sucesivamente. 'Enviar'
  • 29. 29
  • 30. 30 Tenemos dos posibilidades: a) Insertar la imagen desde la PC. b) Insertar la imagen incorporando la URL. Vamos a la opción a), insertar imagen desde la PC. - Tener la imagen en la PC. - Hacer clic en 'Examinar', seleccionar la imagen y luego, clic en 'Abrir'. [1] ¿Cómo insertar imágenes? Clic: “Insertar imagen” [¿Cómo guardar las imágenes en la PC? Ver Anexo 1]
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35 Vamos a la opción Insertar imagen desde la web. Una vez que encontramos la imagen en Internet, nos posicionamos sobre ella, hacemos clic con botón derecho del mouse y clic en ´Propiedades'. b)
  • 36. 36 Para copiar la URL, Hacemos doble clic sobre ella, como muestra la imagen. Luego, botón derecho del mouse, clic en 'Copiar' y finalmente, clic en 'Aceptar'.
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40 ¿Cómo insertar un enlace? Podemos hacer hipervínculos a imágenes, videos, presentaciones Power Point subidas a Slideshare o Authorstream, páginas webs, artículos, etc. Para ello, nos posicionamos sobre la URL que necesitamos enlazar, hacemos clic con botón derecho del mouse y clic en 'Copiar’. Retomamos la webquest, seleccionamos la palabra clave a vincular y luego hacemos clic en el ícono: 'Insertar Enlace’. [2] [2. Slideshare y Authorstream permiten subir un Power Point a internet.]
  • 42. 42 Para insertar un objeto Flash, cuya extensión es .swf , seguiremos los siguientes pasos. Abrimos la pestaña, en nuestro caso 'Proceso' y con un clic nos posicionamos en el lugar donde queremos insertar el objeto de animación. Hacemos clic en el ícono Flash. Se abrirá una ventana emergente que nos permitirá explorar nuestra PC para poder subir el archivo .swf. Hacemos clic en 'Examinar' y luego lo seleccionamos. Finalmente, hacemos clic en 'Insertar'. [4] Insertar un objeto Flash [3. Cómo descargar animaciones educativas? Ver Anexo 1] [4. Formato de video compatible con eXe Learning. Son archivos livianos para ser publicados en la web en forma de animaciones con diversas funciones y grados de interactividad.
  • 43. 43
  • 44. 44 Elegimos el color Una vez insertado el objeto, podremos ajustar su tamaño.
  • 45. 45 Una vez que hayamos elegido el lugar donde colocar la tabla: - Haremos clic en el ícono insertar/modificar tabla. - Se nos abrirá un cuadro de diálogo en el cual indicaremos la cantidad de filas y columnas. Una vez determinados los parámetros, hacer clic en 'Insertar'. - Completamos la tabla con la información necesaria y hacemos clic en ‘Guardar’. ¿Como insertar tablas en una de las pestañas? Insertar/modificar tabla
  • 46. 46 En la pestaña debemos indicar la cantidad de columnas y filas. En la pestaña 'Avanzado' podemos agregar una imagen de fondo, cambiar el color de fondo de la tabla, entre otras posibilidades. 'General'
  • 48. 48
  • 49. 49 Finalizado el trabajo, debemos hacer clic en 'Guardar' y Enviar', lo cual permitirá crear el link en el cual quedará alojada nuestra webquest. Para poder ver nuestra WBQ, debemos ingresar al sitio: Acceder a la cuenta con nuestro nombre de usuario y contraseña. http://phpwebquest.org/newphp/index.php
  • 50. 50 Banco de WebQuests Desde la página principal de Php Webquest, podemos acceder a un 'Banco de Webquests' realizadas por otros colegas, con sólo indicar nivel educativo, asignatura y un clic en 'Enviar’
  • 51. 51 Webquest offline Si trabajamos en una escuela o localidad con escasa o nula conexión a Internet, nos conviene realizar la webquest en un documento que puede ser entregado al alumno. Para ello, utilizaremos la plantilla sugerida por el sitio Eduteka. http://www.eduteka.org/PlantillasGestor.php
  • 52. 52
  • 53. 53
  • 54. 54
  • 55. 55