SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de una Webquest Objetivos ,[object Object],Contenidos ,[object Object]
Creación de una webquest por medio de una plantilla en un editor HTML,[object Object]
Creación de una Webquest En cuanto a la dirección de correo electrónico, no es recomendable poner una dirección personal.  En el campo descripción colocaremos una frase que describa el trabajo para el lector ajeno a nosotros que busca material en la web, o simplemente para otros docentes. Si vamos a poner nuestro trabajo en línea, podremos pensar en que éste sea relativamente fácil de encontrar en un buscador. Para esto es conveniente completar el campo Palabras claves que harán que sean esas palabras las que, al ser escritas en un buscador, den acceso a nuestro trabajo.  Las opciones de formato son las que frecuentemente son utilizadas en cualquier programa:
Creación de una Webquest Código Hexadecimal del color Cuadros de opciones. Clicar en el círculo para activarlo Otra posibilidad: utilizar una imagen que se repita como fondo. Debe ser muy liviana.
Creación de una Webquest La diferencia entre color de texto y color de fondo puede verse en el siguiente ejemplo: Muchas veces necesitamos incorporar un color que no se encuentra entre las opciones para equipararlo al de un logotipo, por ejemplo, creando la ilusión de transparencia. Para ello, puede consultarse en un editor de imágines el código hexadecimal del color buscado y completarlo en la casilla correspondiente, sin necesidad de elegirlo en del menú. Una vez completados los datos generales pasaremos a copiar y pegar cada uno de los textos correspondientes a las diferentes partes de la webquest, borrando el contenido de ejemplo. El formato en el que se pegará el texto es en código HTML, con lo que el mismo deberá tener ciertos códigos para ser visualizado correctamente: Aquí el color de texto es verde  y el color de fondo es naranja Aquí el color de texto es naranja  y el color de fondo es verde
Creación de una Webquest
Creación de una Webquest A la izquierda contamos con algunos botones (salto de línea, Negrita, Cursiva) que insertarán estos TAGS de HTML. En la página Web final, donde dice <br> se realizará un salto de línea (similar al que se crea  en un procesador de textos al presionar la tecla Enter), y donde haya un texto que comienza con <b> y termina con </b> el explorador interpretará que debe ponerlo en negrita. Por lo tanto, si deseamos que nuestro título aparezca destacado en negrita y luego haya una línea en blanco, seguido del resto, debemos escribir algo así: Al llegar a la sección “Recursos” nos encontraremos con una lista de cuadros de texto para completar nuestros vínculos: Será interesante colocar a la izquierda un texto descriptivo del vínculo, y a la derecha la dirección URL (comenzando siempre con http://), de este modo:    Este es el título  Este es el resto del curso <b> Este es el título </b><br><br> Este es el resto del curso
Creación de una Webquest Al llegar a la sección “Recursos” nos encontraremos con una lista de cuadros de texto para completar nuestros vínculos: Será interesante colocar a la izquierda un texto descriptivo del vínculo, y a la derecha la dirección URL (comenzando siempre con http://), de este modo:  Una vez completadas todas las secciones, incluyendo los créditos (referencias a los lugares donde hemos obtenido información, ya sean sitios de Internet, libros, revistas, etc) se nos permite optar por una opción en cuanto a la futura impresión de nuestro trabajo, que podremos dejar en blanco por ahora.
Creación de una Webquest Luego, al presionar el botón “crear la webquest” simplemente aparecerá la misma en pantalla (sin las imágines) y deberemos utilizar la opción del navegador “Guardar como…” para que se guarde en nuestro disco duro, eligiendo la carpeta en la que tenemos todas las imágenes. Esto creará un archivo en HTML que abriremos haciendo doble clic en él. Para utilizar la Webquest en forma local debemos copiarla en otros PCs, incluyendo todos los archivos de imágenes (la carpeta completa).
Creación de una Webquest Otra alternativa Otra manera, ya no tan sencilla, de crear webquests es mediante la utilización de una plantilla, que no es otra cosa  que una webquest ya creada que debe editarse reemplazando el texto que contiene por el texto que deseamos. Entrando en la siguiente dirección tendremos varios modelos, entre los cuales debemos elegir uno: http://www.isabelperez.com/webquest/modelo.htm
Creación de una Webquest  	Haciendo clic en la imagen de muestra, entraremos en la webquest modelo. En mi caso he elegido la opción “Modelo con marcos”, clicando en la pantalla (donde el puntero del ratón se convierte en una mano) Una vez allí puede observarse que la pantalla está dividida en dos secciones (marcos). A la izquierda veremos el menú con opciones. Si clicamos en cada una de las secciones se nos mostrará un texto explicativo que nos guiará en la confección de nuestra webquest:  
Creación de una Webquest   Una vez elegido el modelo, utilizaremos la opción “atrás”  de nuestro navegador y clicaremos en la imagen pequeña que dice:
Creación de una Webquest Esto pondrá en nuestro disco duro un archivo llamado plantilla2.zip, que contendrá todo el material necesario para elaborar la webquest en un archivo comprimido. Presionaremos el botón derecho del ratón y aparecerá entre las opciones “Descomprimir en…”o  “ExtractusingWinrar…” (Según cuál sea la herramienta de descompresión que tenga instalada en su ordenador) NOTA: Para descomprimirlo será necesario tener una herramienta como el Winzip o el Winrar, disponibles en la mayoría de los ordenadores. Si no cuenta con ninguno de ellos podemos obtenerlos clicando en los siguientes enlaces: Cuando acceda a la carpeta donde los archivos se han descomprimido, podremos observar la siguiente estructura:  
Creación de una Webquest 		  Si hacemos doble clic en uno de estos archivos veremos que simplemente tiene el contenido de la sección que menciona en ingles (evaluation= evaluación, process=proceso, etc) Para volcar los textos propios, deberemos editar los archivos en cualquier editor de páginas web (o simplemente en Microsoft Word), cambiando únicamente el texto de ejemplo por el propio. Eso sí, sin eliminar códigos para que se vea de la misma manera que el modelo.
Creación de una Webquest Los archivos que debemos editar son: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
guest777d3e
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
Ivan Llerena
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
Ayllen Sanchez
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
Jhocelyn Yasmìn
 
Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
Diego Casso
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
arte6
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
DwjDwj
DREAMWEAVER
DREAMWEAVERDREAMWEAVER
DREAMWEAVER
Jhocelyn Yasmìn
 
Barras dreamweaver
Barras dreamweaverBarras dreamweaver
Barras dreamweaver
LISBETH-17
 
Dw
DwDw
Dw
DwDw
Dwj
DwjDwj
Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5
futurodelweb.com
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sheyla Calderoon
 
Dreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochaDreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trocha
marcela1406
 
Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8
Juan Pena
 
Presentacion de Dreamweaver
 Presentacion  de Dreamweaver Presentacion  de Dreamweaver
Presentacion de Dreamweaver
DohanyGamez
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
astridcmc
 
Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6
pradajulieth
 

La actualidad más candente (20)

Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5Introducción a Dreamweaver cs5
Introducción a Dreamweaver cs5
 
Manual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaverManual de DreamWeaver
Manual de DreamWeaver
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
DREAMWEAVER
DREAMWEAVERDREAMWEAVER
DREAMWEAVER
 
Barras dreamweaver
Barras dreamweaverBarras dreamweaver
Barras dreamweaver
 
Dw
DwDw
Dw
 
Dw
DwDw
Dw
 
Dwj
DwjDwj
Dwj
 
Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trochaDreamweaver cs5 marcela trocha
Dreamweaver cs5 marcela trocha
 
Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8Taller de Dreamweaver 8
Taller de Dreamweaver 8
 
Presentacion de Dreamweaver
 Presentacion  de Dreamweaver Presentacion  de Dreamweaver
Presentacion de Dreamweaver
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6
 

Similar a Presentacion3 Webquest

Guia4 html
Guia4 htmlGuia4 html
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604
EVA MAYOR
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
Jorge Mendoza
 
Alexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de htmlAlexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de html
alexander polanco
 
Informatica import....
Informatica import....Informatica import....
Informatica import....
Johaine De Oro
 
Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1
Kelly Johanna Santos
 
Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010
Oliver Martinez
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo Pdf
UCCI
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenesDreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Eliana Navarro J
 
crear una web
crear una web crear una web
crear una web
Gonzalo Balverde
 
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina webCrear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
Marvin Portillo
 
Guia html 1
Guia html 1Guia html 1
Guia de autoaprendizaje
Guia de autoaprendizajeGuia de autoaprendizaje
Guia de autoaprendizaje
Guillermo Storti
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
valenciaredsocial
 
Grado 11 - dreamweaver
Grado 11 - dreamweaverGrado 11 - dreamweaver
Grado 11 - dreamweaver
Eliana Navarro J
 
Leslie rios y natasha saravia
Leslie rios y natasha saraviaLeslie rios y natasha saravia
Leslie rios y natasha saravia
Leslie Styles
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
imbachipilar
 
Html
HtmlHtml

Similar a Presentacion3 Webquest (20)

Guia4 html
Guia4 htmlGuia4 html
Guia4 html
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604Adjuntos fichero 143604
Adjuntos fichero 143604
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
 
Alexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de htmlAlexander y diego paginas de html
Alexander y diego paginas de html
 
Informatica import....
Informatica import....Informatica import....
Informatica import....
 
Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1Tutorial ejercicio 1
Tutorial ejercicio 1
 
Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010Dreamweaver mayo 2010
Dreamweaver mayo 2010
 
Archivo Pdf
Archivo PdfArchivo Pdf
Archivo Pdf
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenesDreamweaver-Tratamiento de imágenes
Dreamweaver-Tratamiento de imágenes
 
crear una web
crear una web crear una web
crear una web
 
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina webCrear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
 
Guia html 1
Guia html 1Guia html 1
Guia html 1
 
Guia de autoaprendizaje
Guia de autoaprendizajeGuia de autoaprendizaje
Guia de autoaprendizaje
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Grado 11 - dreamweaver
Grado 11 - dreamweaverGrado 11 - dreamweaver
Grado 11 - dreamweaver
 
Leslie rios y natasha saravia
Leslie rios y natasha saraviaLeslie rios y natasha saravia
Leslie rios y natasha saravia
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Html
HtmlHtml
Html
 

Más de decroly moodle

Vinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educaciónVinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educación
decroly moodle
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
decroly moodle
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
decroly moodle
 
Volúmenes
VolúmenesVolúmenes
Volúmenes
decroly moodle
 
Medidas de superficie
Medidas de superficieMedidas de superficie
Medidas de superficie
decroly moodle
 
Power point curso gestion stocks
Power point curso gestion stocksPower point curso gestion stocks
Power point curso gestion stocks
decroly moodle
 
Gestion stocks
Gestion stocksGestion stocks
Gestion stocks
decroly moodle
 
Introducción de asientos al contaplus
Introducción de asientos al contaplusIntroducción de asientos al contaplus
Introducción de asientos al contaplus
decroly moodle
 
6 uso y creación de predefinidos
6 uso y creación de predefinidos6 uso y creación de predefinidos
6 uso y creación de predefinidos
decroly moodle
 
5 cierre y apertura de ejercicio
5 cierre y apertura de ejercicio5 cierre y apertura de ejercicio
5 cierre y apertura de ejercicio
decroly moodle
 
4 mantenimiento y gestión de inventario
4 mantenimiento y gestión de inventario4 mantenimiento y gestión de inventario
4 mantenimiento y gestión de inventario
decroly moodle
 
3 mantenimiento de subcuentas
3 mantenimiento de subcuentas3 mantenimiento de subcuentas
3 mantenimiento de subcuentas
decroly moodle
 
2 mantenimiento del pgc
2 mantenimiento del pgc2 mantenimiento del pgc
2 mantenimiento del pgc
decroly moodle
 
1 creación de una empresa
1 creación de una empresa1 creación de una empresa
1 creación de una empresa
decroly moodle
 
Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4
decroly moodle
 
Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4
decroly moodle
 
Presentacion compraventa 3 b
Presentacion compraventa 3 bPresentacion compraventa 3 b
Presentacion compraventa 3 b
decroly moodle
 
Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2
decroly moodle
 
Presentacion compraventa
Presentacion compraventaPresentacion compraventa
Presentacion compraventa
decroly moodle
 
Instalacion hot potatoes
Instalacion hot potatoesInstalacion hot potatoes
Instalacion hot potatoes
decroly moodle
 

Más de decroly moodle (20)

Vinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educaciónVinculos para internet aplicado a la educación
Vinculos para internet aplicado a la educación
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
 
Volúmenes
VolúmenesVolúmenes
Volúmenes
 
Medidas de superficie
Medidas de superficieMedidas de superficie
Medidas de superficie
 
Power point curso gestion stocks
Power point curso gestion stocksPower point curso gestion stocks
Power point curso gestion stocks
 
Gestion stocks
Gestion stocksGestion stocks
Gestion stocks
 
Introducción de asientos al contaplus
Introducción de asientos al contaplusIntroducción de asientos al contaplus
Introducción de asientos al contaplus
 
6 uso y creación de predefinidos
6 uso y creación de predefinidos6 uso y creación de predefinidos
6 uso y creación de predefinidos
 
5 cierre y apertura de ejercicio
5 cierre y apertura de ejercicio5 cierre y apertura de ejercicio
5 cierre y apertura de ejercicio
 
4 mantenimiento y gestión de inventario
4 mantenimiento y gestión de inventario4 mantenimiento y gestión de inventario
4 mantenimiento y gestión de inventario
 
3 mantenimiento de subcuentas
3 mantenimiento de subcuentas3 mantenimiento de subcuentas
3 mantenimiento de subcuentas
 
2 mantenimiento del pgc
2 mantenimiento del pgc2 mantenimiento del pgc
2 mantenimiento del pgc
 
1 creación de una empresa
1 creación de una empresa1 creación de una empresa
1 creación de una empresa
 
Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4
 
Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4
 
Presentacion compraventa 3 b
Presentacion compraventa 3 bPresentacion compraventa 3 b
Presentacion compraventa 3 b
 
Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2
 
Presentacion compraventa
Presentacion compraventaPresentacion compraventa
Presentacion compraventa
 
Instalacion hot potatoes
Instalacion hot potatoesInstalacion hot potatoes
Instalacion hot potatoes
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Presentacion3 Webquest

  • 1.
  • 2.
  • 3. Creación de una Webquest En cuanto a la dirección de correo electrónico, no es recomendable poner una dirección personal. En el campo descripción colocaremos una frase que describa el trabajo para el lector ajeno a nosotros que busca material en la web, o simplemente para otros docentes. Si vamos a poner nuestro trabajo en línea, podremos pensar en que éste sea relativamente fácil de encontrar en un buscador. Para esto es conveniente completar el campo Palabras claves que harán que sean esas palabras las que, al ser escritas en un buscador, den acceso a nuestro trabajo. Las opciones de formato son las que frecuentemente son utilizadas en cualquier programa:
  • 4. Creación de una Webquest Código Hexadecimal del color Cuadros de opciones. Clicar en el círculo para activarlo Otra posibilidad: utilizar una imagen que se repita como fondo. Debe ser muy liviana.
  • 5. Creación de una Webquest La diferencia entre color de texto y color de fondo puede verse en el siguiente ejemplo: Muchas veces necesitamos incorporar un color que no se encuentra entre las opciones para equipararlo al de un logotipo, por ejemplo, creando la ilusión de transparencia. Para ello, puede consultarse en un editor de imágines el código hexadecimal del color buscado y completarlo en la casilla correspondiente, sin necesidad de elegirlo en del menú. Una vez completados los datos generales pasaremos a copiar y pegar cada uno de los textos correspondientes a las diferentes partes de la webquest, borrando el contenido de ejemplo. El formato en el que se pegará el texto es en código HTML, con lo que el mismo deberá tener ciertos códigos para ser visualizado correctamente: Aquí el color de texto es verde y el color de fondo es naranja Aquí el color de texto es naranja y el color de fondo es verde
  • 6. Creación de una Webquest
  • 7. Creación de una Webquest A la izquierda contamos con algunos botones (salto de línea, Negrita, Cursiva) que insertarán estos TAGS de HTML. En la página Web final, donde dice <br> se realizará un salto de línea (similar al que se crea en un procesador de textos al presionar la tecla Enter), y donde haya un texto que comienza con <b> y termina con </b> el explorador interpretará que debe ponerlo en negrita. Por lo tanto, si deseamos que nuestro título aparezca destacado en negrita y luego haya una línea en blanco, seguido del resto, debemos escribir algo así: Al llegar a la sección “Recursos” nos encontraremos con una lista de cuadros de texto para completar nuestros vínculos: Será interesante colocar a la izquierda un texto descriptivo del vínculo, y a la derecha la dirección URL (comenzando siempre con http://), de este modo:   Este es el título Este es el resto del curso <b> Este es el título </b><br><br> Este es el resto del curso
  • 8. Creación de una Webquest Al llegar a la sección “Recursos” nos encontraremos con una lista de cuadros de texto para completar nuestros vínculos: Será interesante colocar a la izquierda un texto descriptivo del vínculo, y a la derecha la dirección URL (comenzando siempre con http://), de este modo: Una vez completadas todas las secciones, incluyendo los créditos (referencias a los lugares donde hemos obtenido información, ya sean sitios de Internet, libros, revistas, etc) se nos permite optar por una opción en cuanto a la futura impresión de nuestro trabajo, que podremos dejar en blanco por ahora.
  • 9. Creación de una Webquest Luego, al presionar el botón “crear la webquest” simplemente aparecerá la misma en pantalla (sin las imágines) y deberemos utilizar la opción del navegador “Guardar como…” para que se guarde en nuestro disco duro, eligiendo la carpeta en la que tenemos todas las imágenes. Esto creará un archivo en HTML que abriremos haciendo doble clic en él. Para utilizar la Webquest en forma local debemos copiarla en otros PCs, incluyendo todos los archivos de imágenes (la carpeta completa).
  • 10. Creación de una Webquest Otra alternativa Otra manera, ya no tan sencilla, de crear webquests es mediante la utilización de una plantilla, que no es otra cosa que una webquest ya creada que debe editarse reemplazando el texto que contiene por el texto que deseamos. Entrando en la siguiente dirección tendremos varios modelos, entre los cuales debemos elegir uno: http://www.isabelperez.com/webquest/modelo.htm
  • 11. Creación de una Webquest   Haciendo clic en la imagen de muestra, entraremos en la webquest modelo. En mi caso he elegido la opción “Modelo con marcos”, clicando en la pantalla (donde el puntero del ratón se convierte en una mano) Una vez allí puede observarse que la pantalla está dividida en dos secciones (marcos). A la izquierda veremos el menú con opciones. Si clicamos en cada una de las secciones se nos mostrará un texto explicativo que nos guiará en la confección de nuestra webquest:  
  • 12. Creación de una Webquest   Una vez elegido el modelo, utilizaremos la opción “atrás” de nuestro navegador y clicaremos en la imagen pequeña que dice:
  • 13. Creación de una Webquest Esto pondrá en nuestro disco duro un archivo llamado plantilla2.zip, que contendrá todo el material necesario para elaborar la webquest en un archivo comprimido. Presionaremos el botón derecho del ratón y aparecerá entre las opciones “Descomprimir en…”o “ExtractusingWinrar…” (Según cuál sea la herramienta de descompresión que tenga instalada en su ordenador) NOTA: Para descomprimirlo será necesario tener una herramienta como el Winzip o el Winrar, disponibles en la mayoría de los ordenadores. Si no cuenta con ninguno de ellos podemos obtenerlos clicando en los siguientes enlaces: Cuando acceda a la carpeta donde los archivos se han descomprimido, podremos observar la siguiente estructura:  
  • 14. Creación de una Webquest   Si hacemos doble clic en uno de estos archivos veremos que simplemente tiene el contenido de la sección que menciona en ingles (evaluation= evaluación, process=proceso, etc) Para volcar los textos propios, deberemos editar los archivos en cualquier editor de páginas web (o simplemente en Microsoft Word), cambiando únicamente el texto de ejemplo por el propio. Eso sí, sin eliminar códigos para que se vea de la misma manera que el modelo.
  • 15.
  • 17. Task.html (contiene el contenido correspondiente a la tarea)
  • 19. Evaluation. Html (contiene la sección evaluación)
  • 21. T-index. Html (Contiene la guía para el profesor)
  • 22. Credits.html (contiene las referencias o créditos)  Si clicamos con el botón derecho del ratón en uno de los archivos pueden aparecernos algunas de las opciones remarcadas con rojo. Cualquiera de ellas será válida, siempre que no eliminemos ningún código que no conozcamos. El trabajo será más fácil en dreamweaver, FrontPage o Word ya que en el Bloc de notas, por ejemplo, la tarea se complicará ya que se visualizarán todos los códigos directamente y habrá que distinguir bien el código del contenido antes de eliminar el texto del ejemplo. Para el valiente que se atreva a ir más allá, puede editar también el archivo “navbar.html” que contiene el menú, pero es recomendable hacer antes una copia de seguridad por si dejara de funcionar la navegación.