SlideShare una empresa de Scribd logo
WIKI 
PROF. OLGA KARINA SIVIRA
DEFINICIÓN 
Servicio o sitio Web donde los usuarios(uno a 
muchos) pueden CREAR, MODIFICAR-EDITAR y 
BORRAR las “páginas wiki” y suscontenidos de una 
forma fácil y rápida
Conserva un historial de cambios 
al que es posible acceder, de tal 
manera que se pueden explorar 
las distintas etapas de creación, 
ver quién hizo cada cambio y 
recuperar fácilmente cualquier 
estado anterior.
WIKIPEDIA 
La mayor creación en Wiki. Enciclopedia digital 
colaborativa, conjunto de conocimientos en permanente 
proceso de construcción, en el que participan a diario 
usuarios de todo el mundo.
EDU WIKI 
VVeennttaajjaass ddee ssuu uussoo:: 
Permite y potencia la COLABORACIÓN entre alumnos y/o profesores: la 
autoríacompartida favorece el aprendizaje cooperativo 
Permite y potencia un papel más ACTIVO de los alumnos en su aprendizaje, 
con laCONSTRUCCIÓN colectiva del conocimiento. 
Potencia la PARTICIPACIÓN igualitaria y el sentimiento de "grupo": todo 
es de todos, losmiembros del grupo son responsables del Wiki. 
Incrementa la MOTIVACIÓN de los alumnos… al involucrarlos en el 
proceso de aprendizaje y darles mayor responsabilidad, al publicarse el 
contenido en la red, y de una manera fácil y rápida al mejorar la calidad del 
producto final, con las aportaciones de todos los miembros. 
Facilita la COORDINACIÓN en la distribución de tareas y el 
SEGUIMIENTO en la realización de las mismas.
USOS 
Según el número y tipo de usuarios: 
INDIVIDUAL: 
Profesor – Alumno. 
GRUPAL , COLECTIVO, COLABORATIVO: 
Profesores (del mismo centro o no) 
Alumnos (del mismo centro o no) 
Profesores + alumnos + ...
USOS 
Según el uso: 
Repositorio (espacio donde se guarda algo) que sirve para… 
Recopilar: documentos de todo tipo, materiales multimedia, datos, 
enlaces, recursos de la red, actividades, contenidos teóricos o apuntes, 
glosarios, enciclopedias, antologías de textos escritos y orales, etc. 
Elaborar (lo mismo de arriba): proyectos, trabajos de investigación, 
materiales, contenidos, antologías, revistas o periódicos digitales 
multimedia, actividades (Webquest, cazas del tesoro…), etc. 
Intercambiar: informaciones, conocimientos, opiniones, ideas; 
fomentando debates y discusiones. 
Como pag. Web (con todo lo anterior): de centro, clase, asignatura, 
departamento, personal...
PARTICIPAR EN UN WIKI 
Se te invita a participar en un Wiki colectivo, a través de un correo 
electrónico. 
Abre tu cuenta de GMail: te habrá llegado un correo para colaborar 
en: www.trestizas09.wikispaces.com. 
Dentro del mensaje aparece una dirección, haz clic en ella. Se te pide 
que rellenes el nombre de usuario, la contraseña y pulsar JOIN... 
Una vez en el Wiki, ve al menú de navegación y pulsa 
“ACTIVIDAD”. Y se abrirá la siguiente página del Wiki:
EDITANDO 
Editando Editor de textos Crear y Insertar 
No te olvides de (negrita, cursiva, deshacer documentos de “guardar (Save) 
lossubrayado, etc.). 
Vínculos texto, imágenes, cambios videos, tablas… 
A continuación vamos a aprender a: 
➢Crear un enlace. 
➢Insertar un documento de texto 
➢Insertar una imagen 
➢Insertar un video
CREAR UN ENLACE 
➢Crear un enlace 
➢Selecciona lo que quieres vincular 
➢Escribe algo 
➢Crea enlace (Insert Link) 
➢Se abrirá lasiguiente ventana y…
INSERTAR ARCHIVOS 
Haz clic en este ícono y en la siguiente te abrirá nos abrirá la siguiente ventana ventana y 
hacer Doble clic.
INSERTAR IMÁGENES 
El proceso para insertar una imagen es el mismo que para insertar undocumento de texto: 
Clic en el icono del árbol 
Clic en examinar, y buscar en tu ordenador la imagen que quieresinsertar. 
Clic en “Upload” (descargar). 
Doble clic en la imagen, cuando se haya descargado. 
Cerrar la ventana de “Images &Files”
INSERTAR VIDEOS 
Después de editar Insertar videos la página en la que quieres colocar elvideo, pulsa el 
icono con forma de televisión.
De todas las posibilidades Vete a la 
página de YouTube, selecciona un 
videoque se te ofrecen, elige y copia 
su código en html.“video”; y de los 
diferentessistemas esta vez 
eligeYouTube. 
El código que has copiado lo pegas 
en el siguiente cuadro. Y le das a 
“guardar” (Save).
Si todo ha ido bien, el aspecto final tiene que ser algo así: Y NO OLVIDES darle a 
“guardar” (Save).
Wiki2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las Wikis
Introducción a las WikisIntroducción a las Wikis
Introducción a las WikisLa Gotita
 
Wikis- Wikispace
Wikis- WikispaceWikis- Wikispace
Wikis- WikispaceClaritza
 
Como trabajar con una wiki
Como trabajar con una wikiComo trabajar con una wiki
Como trabajar con una wikiGaluth06
 
Tarea iv, actividad de estudio independiente, maritza .
Tarea iv, actividad  de estudio  independiente, maritza .Tarea iv, actividad  de estudio  independiente, maritza .
Tarea iv, actividad de estudio independiente, maritza .PorfiZenn
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoedisonblack
 
Trabajo colavorativo drive
Trabajo colavorativo drive Trabajo colavorativo drive
Trabajo colavorativo drive Maelyn Neira
 
Informatica aplicada a la educacion las wikis
Informatica aplicada a la educacion  las wikisInformatica aplicada a la educacion  las wikis
Informatica aplicada a la educacion las wikisAliss Gutierrez
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticalisseth1806
 

La actualidad más candente (18)

Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
 
Que es la wiki
Que es la wikiQue es la wiki
Que es la wiki
 
Wiki Taller
Wiki TallerWiki Taller
Wiki Taller
 
Introducción a las Wikis
Introducción a las WikisIntroducción a las Wikis
Introducción a las Wikis
 
Wikis- Wikispace
Wikis- WikispaceWikis- Wikispace
Wikis- Wikispace
 
Como trabajar con una wiki
Como trabajar con una wikiComo trabajar con una wiki
Como trabajar con una wiki
 
Tarea iv, actividad de estudio independiente, maritza .
Tarea iv, actividad  de estudio  independiente, maritza .Tarea iv, actividad  de estudio  independiente, maritza .
Tarea iv, actividad de estudio independiente, maritza .
 
Que es wiki
Que es wikiQue es wiki
Que es wiki
 
Manual para trabajar con wiki
Manual para trabajar con wikiManual para trabajar con wiki
Manual para trabajar con wiki
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Wikis informatica
Wikis informaticaWikis informatica
Wikis informatica
 
Trabajo colavorativo drive
Trabajo colavorativo drive Trabajo colavorativo drive
Trabajo colavorativo drive
 
Informatica aplicada a la educacion las wikis
Informatica aplicada a la educacion  las wikisInformatica aplicada a la educacion  las wikis
Informatica aplicada a la educacion las wikis
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Wiki.
Wiki.Wiki.
Wiki.
 
El wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógicaEl wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógica
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
 

Similar a Wiki2 (20)

Wiki Tutorial
Wiki TutorialWiki Tutorial
Wiki Tutorial
 
Tutorialwiki
TutorialwikiTutorialwiki
Tutorialwiki
 
Presentacion wiki
Presentacion wikiPresentacion wiki
Presentacion wiki
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia wiki
Guia wikiGuia wiki
Guia wiki
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Como crear wiki
Como crear wikiComo crear wiki
Como crear wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
 
Ponencia wikis educativos3
Ponencia wikis educativos3Ponencia wikis educativos3
Ponencia wikis educativos3
 
Wiki harold
Wiki haroldWiki harold
Wiki harold
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009
 
Los Wikis En Clase De Fle
Los Wikis En Clase De FleLos Wikis En Clase De Fle
Los Wikis En Clase De Fle
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Wiki2

  • 1. WIKI PROF. OLGA KARINA SIVIRA
  • 2. DEFINICIÓN Servicio o sitio Web donde los usuarios(uno a muchos) pueden CREAR, MODIFICAR-EDITAR y BORRAR las “páginas wiki” y suscontenidos de una forma fácil y rápida
  • 3. Conserva un historial de cambios al que es posible acceder, de tal manera que se pueden explorar las distintas etapas de creación, ver quién hizo cada cambio y recuperar fácilmente cualquier estado anterior.
  • 4. WIKIPEDIA La mayor creación en Wiki. Enciclopedia digital colaborativa, conjunto de conocimientos en permanente proceso de construcción, en el que participan a diario usuarios de todo el mundo.
  • 5. EDU WIKI VVeennttaajjaass ddee ssuu uussoo:: Permite y potencia la COLABORACIÓN entre alumnos y/o profesores: la autoríacompartida favorece el aprendizaje cooperativo Permite y potencia un papel más ACTIVO de los alumnos en su aprendizaje, con laCONSTRUCCIÓN colectiva del conocimiento. Potencia la PARTICIPACIÓN igualitaria y el sentimiento de "grupo": todo es de todos, losmiembros del grupo son responsables del Wiki. Incrementa la MOTIVACIÓN de los alumnos… al involucrarlos en el proceso de aprendizaje y darles mayor responsabilidad, al publicarse el contenido en la red, y de una manera fácil y rápida al mejorar la calidad del producto final, con las aportaciones de todos los miembros. Facilita la COORDINACIÓN en la distribución de tareas y el SEGUIMIENTO en la realización de las mismas.
  • 6. USOS Según el número y tipo de usuarios: INDIVIDUAL: Profesor – Alumno. GRUPAL , COLECTIVO, COLABORATIVO: Profesores (del mismo centro o no) Alumnos (del mismo centro o no) Profesores + alumnos + ...
  • 7. USOS Según el uso: Repositorio (espacio donde se guarda algo) que sirve para… Recopilar: documentos de todo tipo, materiales multimedia, datos, enlaces, recursos de la red, actividades, contenidos teóricos o apuntes, glosarios, enciclopedias, antologías de textos escritos y orales, etc. Elaborar (lo mismo de arriba): proyectos, trabajos de investigación, materiales, contenidos, antologías, revistas o periódicos digitales multimedia, actividades (Webquest, cazas del tesoro…), etc. Intercambiar: informaciones, conocimientos, opiniones, ideas; fomentando debates y discusiones. Como pag. Web (con todo lo anterior): de centro, clase, asignatura, departamento, personal...
  • 8.
  • 9.
  • 10. PARTICIPAR EN UN WIKI Se te invita a participar en un Wiki colectivo, a través de un correo electrónico. Abre tu cuenta de GMail: te habrá llegado un correo para colaborar en: www.trestizas09.wikispaces.com. Dentro del mensaje aparece una dirección, haz clic en ella. Se te pide que rellenes el nombre de usuario, la contraseña y pulsar JOIN... Una vez en el Wiki, ve al menú de navegación y pulsa “ACTIVIDAD”. Y se abrirá la siguiente página del Wiki:
  • 11.
  • 12. EDITANDO Editando Editor de textos Crear y Insertar No te olvides de (negrita, cursiva, deshacer documentos de “guardar (Save) lossubrayado, etc.). Vínculos texto, imágenes, cambios videos, tablas… A continuación vamos a aprender a: ➢Crear un enlace. ➢Insertar un documento de texto ➢Insertar una imagen ➢Insertar un video
  • 13. CREAR UN ENLACE ➢Crear un enlace ➢Selecciona lo que quieres vincular ➢Escribe algo ➢Crea enlace (Insert Link) ➢Se abrirá lasiguiente ventana y…
  • 14.
  • 15. INSERTAR ARCHIVOS Haz clic en este ícono y en la siguiente te abrirá nos abrirá la siguiente ventana ventana y hacer Doble clic.
  • 16. INSERTAR IMÁGENES El proceso para insertar una imagen es el mismo que para insertar undocumento de texto: Clic en el icono del árbol Clic en examinar, y buscar en tu ordenador la imagen que quieresinsertar. Clic en “Upload” (descargar). Doble clic en la imagen, cuando se haya descargado. Cerrar la ventana de “Images &Files”
  • 17.
  • 18. INSERTAR VIDEOS Después de editar Insertar videos la página en la que quieres colocar elvideo, pulsa el icono con forma de televisión.
  • 19. De todas las posibilidades Vete a la página de YouTube, selecciona un videoque se te ofrecen, elige y copia su código en html.“video”; y de los diferentessistemas esta vez eligeYouTube. El código que has copiado lo pegas en el siguiente cuadro. Y le das a “guardar” (Save).
  • 20. Si todo ha ido bien, el aspecto final tiene que ser algo así: Y NO OLVIDES darle a “guardar” (Save).