SlideShare una empresa de Scribd logo
WIKI
Veamos un par de videos sobre el tema:  uno de  Wikis  y otro sobre  Google Docs .
EJEMPLOS de WIKIS Antes de empezar, échale un vistazo a los siguientes ejemplos. Dedica unos minutos a ver, enredar, navegar, trastear entre WIKIS  de contenidos variados y diferentes niveles. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
WIKI - TEORÍA
DEFINICIÓN Servicio o sitio Web  donde los usuarios (de uno a muchos)  pueden CREAR, MODIFICAR-EDITAR y BORRAR  las “páginas wiki” y sus contenidos  de una forma fácil y rápida  (“ wiki wiki ” en hawaiano significa “rápido”). Herramienta Web 2.0 ideal para para crear, reunir, administrar y estructurar contenido de manera colaborativa.
Otras características Conserva un  historial de cambios  al que es posible acceder, de tal manera que se pueden explorar las distintas etapas de creación, ver quién hizo cada cambio y recuperar  fácilmente cualquier estado anterior. Producto sujeto a  revisión continua  por parte de sus participantes; siempre en proceso de construcción.
WIKIPEDIA La mayor creación en Wiki. Enciclopedia digital colaborativa: conjunto de conocimientos en permanente proceso de construcción, en el que participan a diario usuarios de todo el mundo.
Ventajas de su uso: EduWiki Wiki usado con fines educativos. Permite y potencia la  COLABORACIÓN  entre alumnos y/o profesores:  la autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo Permite y potencia un  papel más ACTIVO  de los alumnos  en su aprendizaje, con la   CONSTRUCCIÓN  colectiva del conocimiento.  Potencia la  PARTICIPACIÓN   igualitaria y el sentimiento de "grupo": todo es de todos, los miembros del grupo son responsables del Wiki. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Facilita la  COORDINACIÓN  en la distribución de tareas y el  SEGUIMIENTO  en la realización de las mismas.
BLOG-WIKI Similares en lógica y funcionamiento
USOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Según el número y tipo de usuarios:
USOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Según el uso:  Repositorio  ( espacio donde se guarda algo ) que sirve para…
ELEMENTOS Menú de navegación (personalizable), por las páginas que componen el wiki. Edición de página (para modificarla) Zona de administración Foro, historial y notificación de cambios. En este hueco se coloca el contenido de cada página (texto, imágenes, videos, etc.).
PARTICIPAR en un WIKI
PARTICIPAR en un WIKI Se te invita a participar en un Wiki colectivo, a través de un correo electrónico. Abre tu cuenta de GMail: te habrá llegado un correo para colaborar en: www.trestizas09.wikispaces.com Dentro del mensaje aparece una dirección, haz clic en ella. Se te pide que rellenes el nombre de usuario, la contraseña y pulsar JOIN... Una vez en el Wiki, ve al menú de navegación y pulsa “ACTIVIDAD”. Y se abrirá la siguiente página del Wiki:
Lee lo que se te pide, ve a tu página, edítala y… ¡a currar! 2 1
Editando Crear y deshacer vínculos Editor de textos (negrita, cursiva, subrayado, etc.). Insertar documentos de texto, imágenes, videos, tablas… No te olvides de “guardar ( Save ) los cambios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crear un enlace 1. Escribe algo 2. Selecciona lo que quieres vincular 3. Crea enlace ( Insert Link ) 4. Se abrirá la siguiente ventana y…
[object Object],[object Object],[object Object],Elegir la segunda opción. 5. Elige la segunda opción. Introduce la dirección URL. Y luego pulsa “Add Link”
Insertar archivos Hacemos clic en este icono y se nos abrirá la siguiente ventana Haz clic en este icono y se te abrirá la siguiente ventana: 2 3 4. Doble clic 5 1
Insertar imágenes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4 1 2 3 5
La imagen aparece en la página con una nueva ventana para elegir su colocación. La imagen aparece en la página, con una nueva ventana para elegir su tamaño y colocación. Cuando hayas acabado,  NO OLVIDES guardar los cambios ( Save )
Otra posibilidad es copiar la dirección URL de una imagen de Internet.
Insertar videos Después de editar la página en la que quieres colocar el video, pulsa el icono con forma de televisión.
De todas las posibilidades que se te ofrecen, elige “ video ”; y de los diferentes sistemas esta vez elige  YouTube. Vete a la página de  YouTube , selecciona un video  y copia su código en html. El código que has copiado lo pegas en el siguiente cuadro. Y le das a “guardar” ( Save ).
Si todo ha ido bien, el aspecto final tiene que ser algo así: Y NO OLVIDES darle a “guardar” ( Save ).
CREAR un WIKI
CREAR un WIKI De los diferentes servicios gratuitos que nos ofrece la red para crear un wiki… elegiremos  WIKISPACES  , porque es bastante completo y permite añadir fácilmente contenido multimedia. Wikispaces.com Nirewiki.com Wetpaint.com Pbwiki.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Entra en www.wikispaces.com
Wikispaces te notifica que te ha enviado un email para que confirmes tu dirección de correo electrónico: Dale un nombre a tu Wiki: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si abres tu cuenta de correo, comprobarás que has recibido un email de Wkispaces, dándote la bienvenida: Para confirmar  tu dirección a Wikispaces, puedes hacer clic en el siguiente enlace: Te aparecerá la siguiente página. Al clicar en “ Create a new wiki now ”  volverás a la diapositiva anterior.
[object Object],[object Object],[object Object]
Entra en “ Manage Wiki ” para poder gestionarlo, para poder modificar su configuración. Ya tienes tu Wiki:
En “Look and Feel” puedes cambiar su ASPECTO. En “Invite People” puedes INVITAR A PARTICIPAR en el Wiki.
Para cambiar el ASPECTO
Para INVITAR A GENTE a ser miembro de tu Wiki, tienes que escribir aquí sus direcciones de correo. Y darle a “ Send ” (enviar)
Para ESTRUCTURAR el CONTENIDO Si tienes clara la estructura del Wiki, debes crear páginas con los nombres de los diferentes apartados que compondrán el Wiki, y luego editarlas. El siguiente paso es organizar el menú “Navigation” para moverte entre las páginas creadas. Ahora vas a CREAR PÁGINAS y hacer que aparezcan en el menú de NAVEGACIÓN.
Si escribes algo (4) y le das a guardar ( Save ) (5) es como si la editaras.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Y pasa a aparecer en la columna de la izquierda, en “ Navigation ”. 1 2 3 4 5 6
Al pinchar  EDIT NAVIGATION  se abre esta ventana:  SPACE MENÚ . En ella te indica que en el menú de “ Navigation ” se incluyen todas las páginas que vayas creando y editando. Si no quieres que sea así, tendrás que eliminar “ include pageList ” y escribir sólo el nombre de aquellas páginas que quieres que aparezcan en dicho menú. Y luego enlazarlas ( Insert Link ) a sus respectivas páginas. Vamos a probarlo… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 1
3. Escribe el nombre de las páginas que quieres que aparezcan en el menú de  Navigation . 4. Luego vete seleccionando los nombres de las páginas que has escrito (de uno en uno) y pulsa “ Insert Link ” (se te abrirá otra ventana).  5. Escoge la opción “ Wiki Link ”. Vas a vincular el nombre seleccionado con una página así llamada. 6. Y pulsa “ Add Link ”. 5 4 3 6
Cuando hayas acabado, pulsa “ SAVE ” y aparecerán ya en el menú  Navigation  de la izquierda los nombres de las páginas que has escrito y creado. Y yo que tú crearía un enlace en el blog al wiki .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimJoaquín Antunes
 
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.262016
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcusedn l cas
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteyusmaryrumbos
 
La Catalogazione Derivata1[1]
La Catalogazione Derivata1[1]La Catalogazione Derivata1[1]
La Catalogazione Derivata1[1]SPATERNA BRUNELLA
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirceMelii Frassone
 
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practicoBourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practicoIvan Felix
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurtgiancarlocoy
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseñoLuis Frias
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion HistoricaAlexz Sanchez Silvan
 

La actualidad más candente (20)

Del signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y BarthesDel signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y Barthes
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
 
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
 
La Catalogazione Derivata1[1]
La Catalogazione Derivata1[1]La Catalogazione Derivata1[1]
La Catalogazione Derivata1[1]
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
Bourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practicoBourdieu, pierre, el sentido practico
Bourdieu, pierre, el sentido practico
 
Peirce tp
Peirce tpPeirce tp
Peirce tp
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01 - 20180.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U01 - 2018
 
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. RgzEstructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
 
El concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslevEl concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslev
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseño
 
Presentación estructuralismo
Presentación estructuralismoPresentación estructuralismo
Presentación estructuralismo
 
Eco semiótica
Eco semióticaEco semiótica
Eco semiótica
 
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2   Escuelas de Interpretacion HistoricaBloque 2   Escuelas de Interpretacion Historica
Bloque 2 Escuelas de Interpretacion Historica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 

Destacado

Como publicar en blogger
Como publicar en bloggerComo publicar en blogger
Como publicar en bloggerverarex
 
Moodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - IntroduccionMoodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - IntroduccionMoisés Campos Zavala
 
Primeros pasos en SlideShare (2011)
Primeros pasos en SlideShare (2011)Primeros pasos en SlideShare (2011)
Primeros pasos en SlideShare (2011)Ángel Puente
 
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)Dolors Reig (el caparazón)
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesJuan José de Haro
 

Destacado (7)

Como publicar en blogger
Como publicar en bloggerComo publicar en blogger
Como publicar en blogger
 
Moodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - IntroduccionMoodle para profesores - Introduccion
Moodle para profesores - Introduccion
 
Primeros pasos en SlideShare (2011)
Primeros pasos en SlideShare (2011)Primeros pasos en SlideShare (2011)
Primeros pasos en SlideShare (2011)
 
Crear Webquest
Crear WebquestCrear Webquest
Crear Webquest
 
Crear un blog
Crear un blogCrear un blog
Crear un blog
 
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
 

Similar a Wiki Tutorial

Similar a Wiki Tutorial (20)

Tutorialwiki
TutorialwikiTutorialwiki
Tutorialwiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Presentacion wiki
Presentacion wikiPresentacion wiki
Presentacion wiki
 
Como crear wiki
Como crear wikiComo crear wiki
Como crear wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Guia wiki
Guia wikiGuia wiki
Guia wiki
 
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wiki
 
Wiki_Sesión 4
Wiki_Sesión 4Wiki_Sesión 4
Wiki_Sesión 4
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Wiki2
Wiki2Wiki2
Wiki2
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Creamos Una Wiki Juntos Con Wikispaces
Creamos Una Wiki Juntos Con WikispacesCreamos Una Wiki Juntos Con Wikispaces
Creamos Una Wiki Juntos Con Wikispaces
 
Modulo 2 2015
Modulo 2 2015Modulo 2 2015
Modulo 2 2015
 
Creación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWikiCreación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWiki
 
Elaboración de Wikis
Elaboración de Wikis Elaboración de Wikis
Elaboración de Wikis
 
Charla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinalCharla de info._edu[1].pptxfinal
Charla de info._edu[1].pptxfinal
 
Actividad 3 1
Actividad 3 1Actividad 3 1
Actividad 3 1
 

Más de Carlos Diez

Más de Carlos Diez (20)

Erase una vez
Erase una vezErase una vez
Erase una vez
 
Tic til 2013-2014
Tic til 2013-2014Tic til 2013-2014
Tic til 2013-2014
 
Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013
 
Presentación de prueba
Presentación de pruebaPresentación de prueba
Presentación de prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Nuestros gustos
Nuestros gustosNuestros gustos
Nuestros gustos
 
Escribir En El Blog
Escribir En El BlogEscribir En El Blog
Escribir En El Blog
 
Animacion A La Lectura
Animacion A La LecturaAnimacion A La Lectura
Animacion A La Lectura
 
Leer y comprender
Leer y comprenderLeer y comprender
Leer y comprender
 
Escribir en el blog
Escribir en el blogEscribir en el blog
Escribir en el blog
 
Tertulias 09-10
Tertulias 09-10Tertulias 09-10
Tertulias 09-10
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Tutorial Issuu
Tutorial IssuuTutorial Issuu
Tutorial Issuu
 
Tertulias
TertuliasTertulias
Tertulias
 
Tutorial Timetoast
Tutorial TimetoastTutorial Timetoast
Tutorial Timetoast
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
 
Scribd Tutorial
Scribd TutorialScribd Tutorial
Scribd Tutorial
 
Tutorial Issuu
Tutorial IssuuTutorial Issuu
Tutorial Issuu
 
Eredua
EreduaEredua
Eredua
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Wiki Tutorial

  • 2. Veamos un par de videos sobre el tema: uno de Wikis y otro sobre Google Docs .
  • 3.
  • 5. DEFINICIÓN Servicio o sitio Web donde los usuarios (de uno a muchos) pueden CREAR, MODIFICAR-EDITAR y BORRAR las “páginas wiki” y sus contenidos de una forma fácil y rápida (“ wiki wiki ” en hawaiano significa “rápido”). Herramienta Web 2.0 ideal para para crear, reunir, administrar y estructurar contenido de manera colaborativa.
  • 6. Otras características Conserva un historial de cambios al que es posible acceder, de tal manera que se pueden explorar las distintas etapas de creación, ver quién hizo cada cambio y recuperar fácilmente cualquier estado anterior. Producto sujeto a revisión continua por parte de sus participantes; siempre en proceso de construcción.
  • 7. WIKIPEDIA La mayor creación en Wiki. Enciclopedia digital colaborativa: conjunto de conocimientos en permanente proceso de construcción, en el que participan a diario usuarios de todo el mundo.
  • 8.
  • 9. BLOG-WIKI Similares en lógica y funcionamiento
  • 10.
  • 11.
  • 12. ELEMENTOS Menú de navegación (personalizable), por las páginas que componen el wiki. Edición de página (para modificarla) Zona de administración Foro, historial y notificación de cambios. En este hueco se coloca el contenido de cada página (texto, imágenes, videos, etc.).
  • 14. PARTICIPAR en un WIKI Se te invita a participar en un Wiki colectivo, a través de un correo electrónico. Abre tu cuenta de GMail: te habrá llegado un correo para colaborar en: www.trestizas09.wikispaces.com Dentro del mensaje aparece una dirección, haz clic en ella. Se te pide que rellenes el nombre de usuario, la contraseña y pulsar JOIN... Una vez en el Wiki, ve al menú de navegación y pulsa “ACTIVIDAD”. Y se abrirá la siguiente página del Wiki:
  • 15. Lee lo que se te pide, ve a tu página, edítala y… ¡a currar! 2 1
  • 16.
  • 17. Crear un enlace 1. Escribe algo 2. Selecciona lo que quieres vincular 3. Crea enlace ( Insert Link ) 4. Se abrirá la siguiente ventana y…
  • 18.
  • 19. Insertar archivos Hacemos clic en este icono y se nos abrirá la siguiente ventana Haz clic en este icono y se te abrirá la siguiente ventana: 2 3 4. Doble clic 5 1
  • 20.
  • 21. La imagen aparece en la página con una nueva ventana para elegir su colocación. La imagen aparece en la página, con una nueva ventana para elegir su tamaño y colocación. Cuando hayas acabado, NO OLVIDES guardar los cambios ( Save )
  • 22. Otra posibilidad es copiar la dirección URL de una imagen de Internet.
  • 23. Insertar videos Después de editar la página en la que quieres colocar el video, pulsa el icono con forma de televisión.
  • 24. De todas las posibilidades que se te ofrecen, elige “ video ”; y de los diferentes sistemas esta vez elige YouTube. Vete a la página de YouTube , selecciona un video y copia su código en html. El código que has copiado lo pegas en el siguiente cuadro. Y le das a “guardar” ( Save ).
  • 25. Si todo ha ido bien, el aspecto final tiene que ser algo así: Y NO OLVIDES darle a “guardar” ( Save ).
  • 27. CREAR un WIKI De los diferentes servicios gratuitos que nos ofrece la red para crear un wiki… elegiremos WIKISPACES , porque es bastante completo y permite añadir fácilmente contenido multimedia. Wikispaces.com Nirewiki.com Wetpaint.com Pbwiki.com
  • 28.
  • 29.
  • 30. Si abres tu cuenta de correo, comprobarás que has recibido un email de Wkispaces, dándote la bienvenida: Para confirmar tu dirección a Wikispaces, puedes hacer clic en el siguiente enlace: Te aparecerá la siguiente página. Al clicar en “ Create a new wiki now ” volverás a la diapositiva anterior.
  • 31.
  • 32. Entra en “ Manage Wiki ” para poder gestionarlo, para poder modificar su configuración. Ya tienes tu Wiki:
  • 33. En “Look and Feel” puedes cambiar su ASPECTO. En “Invite People” puedes INVITAR A PARTICIPAR en el Wiki.
  • 34. Para cambiar el ASPECTO
  • 35. Para INVITAR A GENTE a ser miembro de tu Wiki, tienes que escribir aquí sus direcciones de correo. Y darle a “ Send ” (enviar)
  • 36. Para ESTRUCTURAR el CONTENIDO Si tienes clara la estructura del Wiki, debes crear páginas con los nombres de los diferentes apartados que compondrán el Wiki, y luego editarlas. El siguiente paso es organizar el menú “Navigation” para moverte entre las páginas creadas. Ahora vas a CREAR PÁGINAS y hacer que aparezcan en el menú de NAVEGACIÓN.
  • 37.
  • 38.
  • 39. 3. Escribe el nombre de las páginas que quieres que aparezcan en el menú de Navigation . 4. Luego vete seleccionando los nombres de las páginas que has escrito (de uno en uno) y pulsa “ Insert Link ” (se te abrirá otra ventana). 5. Escoge la opción “ Wiki Link ”. Vas a vincular el nombre seleccionado con una página así llamada. 6. Y pulsa “ Add Link ”. 5 4 3 6
  • 40. Cuando hayas acabado, pulsa “ SAVE ” y aparecerán ya en el menú Navigation de la izquierda los nombres de las páginas que has escrito y creado. Y yo que tú crearía un enlace en el blog al wiki .