SlideShare una empresa de Scribd logo
sistema operativo
es un programa o conjunto de programas que en
un sistema informático gestiona los recursos de
hardware y provee servicios a los programas de
aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes y anteriores próximos y
viceversa.2
Sistema operativo
• Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto
completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el
mismo término de programas como el, el y todo tipo de herramientas que
permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo
o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el
núcleo es Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en
la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por
separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era
el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de
comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un
Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que
llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si
necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o
simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de
esta diferencia, es elnúcleo Linux usado en las
Sistema operativo
• llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también
basadas en Unix, proporcionan un sistema de
funcionamiento similar. Este error de precisión, se
debe a la modernización de la informática llevada a
cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de
estructura básica de funcionamiento de los grandes
computadores3 se rediseñó a fin de llevarla a los
hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de
computadormultiusuario (muchos usuarios al mismo
tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un
usuario al mismo tiempo) más sencillo de
Sistema operativo
• Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el
núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de
localización y protección de acceso del hardware, hecho
que alivia a los programadores de aplicaciones de tener
que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos
electrónicos que utilizan microprocesadores para
funcionar, llevan incorporado un sistema operativo
(teléfonos móviles, reproductores de
DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo
caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de
Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de
escritorio, si es un celular, mediante una consola o control
remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o
navegador web si es un enrutador.
Tipos de sistemas operativos
• 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System
(sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de
PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software
Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
• La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen
de software disponible y a la base instalada de computadoras con
procesador Intel.
• Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el
mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría
del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la
compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos
tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras
que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
• Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al
mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de
los SO.
Tipos de sistemas operativos
• 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer
un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica
amigable para el usuario, y como resultado obtuvo
Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla
que representan diferentes archivos o programas, a
los cuales se puede acezar al darles doble click con el
puntero del mouse. Todas las aplicaciones
elaboradas para Windows se parecen, por lo que es
muy fácil aprender a usar nuevo software una vez
aprendido las bases.
Tipos de sistemas operativos
• 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una
nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las
mejoras de este SO incluyen soporte multitareas
y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr
mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del
trabajo.
• 4) Windows NT: Esta versión de Windows se
especializa en las redes y servidores. Con este SO
se puede interactuar de forma eficaz entre dos o
más computadoras.
Tipos de sistemas operativos
• 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32
bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta
este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que
se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no
se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las
características de el SO, ya que la mayoría del mercado de
software ha sido monopolizado por Windows.
• 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan
populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como
sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan
amigable para el usuario que cualquier persona puede
aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es
muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera
eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
Tipos de sistemas operativos
• 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los
laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado
como una de las bases para la supercarretera de la
información. Unix es un SO multiusuario y
multitarea, que corre en diferentes
computadoras, desde
supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras,
computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto
quiere decir que muchos usuarios puede estar usando
una misma computadora por medio de terminales o
usar muchas de ellas.
•
integrante
• Wilian Humberto hurtado Suarez
• 8-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Presentación natalia hernandez.
Presentación natalia hernandez.Presentación natalia hernandez.
Presentación natalia hernandez.
 
Camila presentacion
Camila presentacionCamila presentacion
Camila presentacion
 
Sistemas Operativos Actuales
Sistemas Operativos ActualesSistemas Operativos Actuales
Sistemas Operativos Actuales
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
Presentación 1.
Presentación 1.Presentación 1.
Presentación 1.
 
Presentación 2013
Presentación 2013Presentación 2013
Presentación 2013
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Día de europa
Día de europaDía de europa
Día de europa
joseranita
 
Concurso de microrrelatos instantáneos
Concurso de microrrelatos instantáneosConcurso de microrrelatos instantáneos
Concurso de microrrelatos instantáneos
joseranita
 
2010 Resume
2010 Resume2010 Resume
2010 Resume
shanap
 
Win mac registration
Win mac registrationWin mac registration
Win mac registration
macpuurl
 
Top Ten Things I Learned In Prca 2330
Top Ten Things I Learned In Prca 2330Top Ten Things I Learned In Prca 2330
Top Ten Things I Learned In Prca 2330
tb718
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
help center
 
Sistemas operativos darcy
Sistemas operativos darcySistemas operativos darcy
Sistemas operativos darcy
Darcy Collazos
 
Team bonding activities for a positive environment
Team bonding activities for a positive environmentTeam bonding activities for a positive environment
Team bonding activities for a positive environment
John Henry
 
Pc190116
Pc190116Pc190116
Pc190116
shanap
 
Jchanel Presentation
Jchanel PresentationJchanel Presentation
Jchanel Presentation
jalesia
 
Think BIG workshop, Bournemouth
Think BIG workshop, BournemouthThink BIG workshop, Bournemouth
Think BIG workshop, Bournemouth
kevinstansfield
 

Destacado (20)

Two reenlist at NYSE
Two reenlist at NYSETwo reenlist at NYSE
Two reenlist at NYSE
 
Día de europa
Día de europaDía de europa
Día de europa
 
Concurso de microrrelatos instantáneos
Concurso de microrrelatos instantáneosConcurso de microrrelatos instantáneos
Concurso de microrrelatos instantáneos
 
Llevo un Juguete
Llevo un JugueteLlevo un Juguete
Llevo un Juguete
 
Comentario copla
Comentario coplaComentario copla
Comentario copla
 
Bai Euskarari Azkoitia
Bai Euskarari  AzkoitiaBai Euskarari  Azkoitia
Bai Euskarari Azkoitia
 
2010 Resume
2010 Resume2010 Resume
2010 Resume
 
Win mac registration
Win mac registrationWin mac registration
Win mac registration
 
Top Ten Things I Learned In Prca 2330
Top Ten Things I Learned In Prca 2330Top Ten Things I Learned In Prca 2330
Top Ten Things I Learned In Prca 2330
 
uriel hola hola hola uuuuuuuuuuuuu!
uriel hola hola hola uuuuuuuuuuuuu!uriel hola hola hola uuuuuuuuuuuuu!
uriel hola hola hola uuuuuuuuuuuuu!
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Sistemas operativos darcy
Sistemas operativos darcySistemas operativos darcy
Sistemas operativos darcy
 
Team bonding activities for a positive environment
Team bonding activities for a positive environmentTeam bonding activities for a positive environment
Team bonding activities for a positive environment
 
Proyecto mira dentro de las TIC (fomento de la creatividad)
Proyecto mira dentro de las TIC (fomento de la creatividad)Proyecto mira dentro de las TIC (fomento de la creatividad)
Proyecto mira dentro de las TIC (fomento de la creatividad)
 
Pc190116
Pc190116Pc190116
Pc190116
 
Jchanel Presentation
Jchanel PresentationJchanel Presentation
Jchanel Presentation
 
Carlos acosta so
Carlos acosta soCarlos acosta so
Carlos acosta so
 
TimeReport Logiciel de suivi d'activités
TimeReport Logiciel de suivi d'activitésTimeReport Logiciel de suivi d'activités
TimeReport Logiciel de suivi d'activités
 
Think BIG workshop, Bournemouth
Think BIG workshop, BournemouthThink BIG workshop, Bournemouth
Think BIG workshop, Bournemouth
 
Scentsy Reviews
Scentsy ReviewsScentsy Reviews
Scentsy Reviews
 

Similar a Wily 3 (20)

Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Jojojo
JojojoJojojo
Jojojo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto de rene terminado copia
Proyecto de rene terminado   copiaProyecto de rene terminado   copia
Proyecto de rene terminado copia
 
Proyecto de rene terminado
Proyecto de rene terminado   Proyecto de rene terminado
Proyecto de rene terminado
 
Proyectoderene
Proyectoderene Proyectoderene
Proyectoderene
 
Proyecto de rene terminado
Proyecto de rene terminado   Proyecto de rene terminado
Proyecto de rene terminado
 
Un sistema operativo...
Un sistema operativo...Un sistema operativo...
Un sistema operativo...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Wily 3

  • 1. sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.2
  • 2. Sistema operativo • Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el, el y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es elnúcleo Linux usado en las
  • 3. Sistema operativo • llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores3 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computadormultiusuario (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de
  • 4. Sistema operativo • Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.
  • 5. Tipos de sistemas operativos • 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. • La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. • Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían. • Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
  • 6. Tipos de sistemas operativos • 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede acezar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
  • 7. Tipos de sistemas operativos • 3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo. • 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
  • 8. Tipos de sistemas operativos • 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows. • 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
  • 9. Tipos de sistemas operativos • 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. •
  • 10. integrante • Wilian Humberto hurtado Suarez • 8-2