SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Windows?
• Windows, un sistema operativo.
• Un sistema operativo es un conjunto de
programas encargados de administrar
eficientemente los recursos físicos
(hardware) y lógicos (software) del
computador.
• El sistema operativo es el que gestiona
toda la parte física del computador
(Hardware), quien carga y descarga las
aplicaciones de memoria, el que da
acceso a los periféricos, y todo eso y más
hacerlo de la manera más transparente y
cómoda posible para el usuario
Entorno GráficoEntorno Gráfico
Iconos de aplicaciones
principales
Elementos
Propiedades de entornoPropiedades de entorno
gráficográfico
Propiedades de pantallaPropiedades de pantalla
Un tema es un fondo y un
grupo de sonidos, iconos y
otros elementos que le
ayudan a personalizar el
equipo con un solo clic.
Aquí podrás elegir
el fondo del
escritorio. Bien
entre los que te
ofrecen, o una
imagen que tu
elijas. Para poder
elegir tu imagen
haz clic en
Examinar.
En Posición
también puedes
elegir si la quieres
expandida, en
mosaico o
centrada.
Un protector de pantalla
es un programa de
ordenador originalmente
diseñado para conservar
la calidad de imagen del
monitor, dejando
imágenes en movimiento
cuando la computadora no
está siendo usada. Así, si
no se pulsa ninguna tecla
ni se mueve el ratón en un
período de tiempo
preestablecido, el
protector de pantalla entra
en acción. Hoy en día, los
protectores de pantalla
son utilizados
principalmente por
propósitos de diversión
o seguridad.
Esta pestaña se utiliza para
cambiar la apariencia, es
decir:
-El tipo de letra de tus
carpetas e iconos.
-El color
-El tamaño
Este aspecto está más
relacionado con el
hardware, es decir, con la
relación que existe entre el
monitor y tu tarjeta de vídeo
en si.
La Resolución de Pantalla
normalmente viene
pre-configurada en el
ordenador, y no es necesario
tocarla, pero en caso de que
cambies de monitor o
simplemente desees probar a
ver Windows con otra distinta
de la que tienes
seleccionado.
La Calidad de Color es
básicamente la cantidad de
colores que soporta tu
monitor.
Propiedades de barra de tarea.Propiedades de barra de tarea.
En esta pestaña puedes cambiar
los iconos de la barra de tareas.
Como por ejemplo mostrar el reloj o
ocultar los iconos que no se usen.
También puedes ocultar la barra o
mostrarla.
Propiedades del menú InicioPropiedades del menú Inicio
En la parte de abajo
podemos elegir entre el
Menú Inicio, que es el que
tenemos, y el Menú de
Inicio Clásico, parecido al
de versiones anteriores:
Según el que elijamos,
podremos personalizar
algunos de sus elementos
pulsando en Personalizar.
Panel de controlPanel de control
Agregar HardwareAgregar Hardware
Procedimientos:
1-Inicio--> Panel de control--> Agregar hardware:
2-Se inicia el asistente:
3-Busca el hardware:
4-Pregunta si el hardware está conectado:
5-Se abre una lista de dispositivos:
6-Finaliza el asistente:
Esta herramienta sirve para:
-Reinstalar un software por su mal funcionamiento
-Instalar drivers más actualizados
-Reconocer problemas de comunicación con el hardware (administración de dispositivos)
-Instalar un hardware no reconocido por el equipo.
Agregar o quitar programasAgregar o quitar programas
AQUÍ
Inicio > Panel de control > Agregar o quitar programas
Cuentas de usuarioCuentas de usuarioPanel de Control
Impresoras y faxesImpresoras y faxes
Inicio>Panel de Control > impresoras y otros hardware > impresoras y faxes.
AQUÍ
PantallaPantallaPanel de control
AQUÍ
SistemasSistemas
Panel de Control
AccesoriosAccesorios
Programas sencillos,Programas sencillos,
accesibilidad, entretenimiento …accesibilidad, entretenimiento …
Inicio
En accesorios
podemos encontrar
diversas aplicaciones
como Paint (un
programa para pintar),
calculadora,
accesibilidad,
comunicaciones,
entretenimiento y otras
muchas opciones.
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Inicio
En herramientas del sistema podemos encontrar el asistente para
transferencia de archivos, el centro de seguridad, desfragmentacion
del disco y otra muchas aplicaciones más.
Símbolos del sistemaSímbolos del sistema
Inicio
Realiza
funciones
basadas en
texto (línea de
comandos.)
Ventanas
Elementos de una ventana
¿Qué es un Archivo?
TIPS DE ARCHIVOS
¿Qué es una Carpeta?
ACTIVIDAD EN CLASE
1. COPIAR AS DIAPOSITIVAS EN EL
CUADERNO.
2. REALIZAR EJERCICIOS PRACTICOS
CON CADA UNO DE LOS TEMAS
VISTOS .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
Nathaly Llaca
 
7 guia
7 guia7 guia
7 guia
Eli Angarita
 
IMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORES
IMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORESIMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORES
IMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORES
kevinpingpong
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
andreayaitor
 
PresentacióN1e
PresentacióN1ePresentacióN1e
PresentacióN1e
evavilloria
 
Uso De Windows
Uso De WindowsUso De Windows
Uso De Windows
estdortam
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
Emmanuel Mtz
 
Herramientas del sistema2
Herramientas del sistema2Herramientas del sistema2
Herramientas del sistema2
Emmanuel Mtz
 
Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria)
Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria) Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria)
Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria)
lulitepicami
 
Clase 1 informatica presentacion cec
Clase 1 informatica presentacion cecClase 1 informatica presentacion cec
Clase 1 informatica presentacion cec
Francisco Diaz
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
alejaavil
 
Unidad educativa alfredo perez guerrero
Unidad educativa alfredo perez guerreroUnidad educativa alfredo perez guerrero
Unidad educativa alfredo perez guerrero
stalin imbaquingo
 
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivosConfigurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Juli Juarez Montenegro
 
Pasos para instalar controladores
Pasos para instalar controladoresPasos para instalar controladores
Pasos para instalar controladores
equipo21
 
Dispositivos entrada/salida
Dispositivos entrada/salidaDispositivos entrada/salida
Dispositivos entrada/salida
frankisuke
 
Tema 1. Ainhoa Belmonte Mula
Tema 1. Ainhoa Belmonte MulaTema 1. Ainhoa Belmonte Mula
Tema 1. Ainhoa Belmonte Mula
ainhoabm22
 
panel de control
panel de controlpanel de control
panel de control
guest1569b77
 
4.8 Simbolos
4.8 Simbolos4.8 Simbolos
4.8 Simbolos
EQUIPO # 11
 
Símbolos del administrador de dispositivos
Símbolos del administrador de dispositivosSímbolos del administrador de dispositivos
Símbolos del administrador de dispositivos
tatana253
 
Controladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacionControladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacion
marcelondomontes
 

La actualidad más candente (20)

Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
7 guia
7 guia7 guia
7 guia
 
IMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORES
IMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORESIMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORES
IMPORTANCIA DE LOS CONTROLADORES
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
PresentacióN1e
PresentacióN1ePresentacióN1e
PresentacióN1e
 
Uso De Windows
Uso De WindowsUso De Windows
Uso De Windows
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Herramientas del sistema2
Herramientas del sistema2Herramientas del sistema2
Herramientas del sistema2
 
Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria)
Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria) Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria)
Partes de computadora (Baeza , Sanchez y Lauria)
 
Clase 1 informatica presentacion cec
Clase 1 informatica presentacion cecClase 1 informatica presentacion cec
Clase 1 informatica presentacion cec
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Unidad educativa alfredo perez guerrero
Unidad educativa alfredo perez guerreroUnidad educativa alfredo perez guerrero
Unidad educativa alfredo perez guerrero
 
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivosConfigurar el equipo de computo y sus dispositivos
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
 
Pasos para instalar controladores
Pasos para instalar controladoresPasos para instalar controladores
Pasos para instalar controladores
 
Dispositivos entrada/salida
Dispositivos entrada/salidaDispositivos entrada/salida
Dispositivos entrada/salida
 
Tema 1. Ainhoa Belmonte Mula
Tema 1. Ainhoa Belmonte MulaTema 1. Ainhoa Belmonte Mula
Tema 1. Ainhoa Belmonte Mula
 
panel de control
panel de controlpanel de control
panel de control
 
4.8 Simbolos
4.8 Simbolos4.8 Simbolos
4.8 Simbolos
 
Símbolos del administrador de dispositivos
Símbolos del administrador de dispositivosSímbolos del administrador de dispositivos
Símbolos del administrador de dispositivos
 
Controladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacionControladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacion
 

Destacado

Mapa conceptual ley de coulomb
Mapa conceptual ley de coulombMapa conceptual ley de coulomb
Mapa conceptual ley de coulomb
Rafael Romero Vasquez
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
IUPSM
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Walther Vasquez Monja
 
Mapa Mental de la Ley de Coulomb
Mapa Mental de la Ley de CoulombMapa Mental de la Ley de Coulomb
Mapa Mental de la Ley de Coulomb
Edisson Acosta
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electrica
Fernanda Arias
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos BásicosMapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Fran Gómez
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
Gabriel Diaz
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
Franco Borges
 
Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5
Jenny
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
Douglas
 

Destacado (14)

Mapa conceptual ley de coulomb
Mapa conceptual ley de coulombMapa conceptual ley de coulomb
Mapa conceptual ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Mapa Mental de la Ley de Coulomb
Mapa Mental de la Ley de CoulombMapa Mental de la Ley de Coulomb
Mapa Mental de la Ley de Coulomb
 
Tipos de carga_electrica
Tipos de carga_electricaTipos de carga_electrica
Tipos de carga_electrica
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos BásicosMapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Carga eléctrica y sus propiedades
Carga eléctrica y sus  propiedadesCarga eléctrica y sus  propiedades
Carga eléctrica y sus propiedades
 
Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5Guía de Química grado 5
Guía de Química grado 5
 
Carga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulombCarga eléctrica y ley de coulomb
Carga eléctrica y ley de coulomb
 

Similar a Windows 5°

dispositivos de gestion
dispositivos de gestiondispositivos de gestion
dispositivos de gestion
yaizal98
 
Windows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentacionesWindows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentaciones
luengotec
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Aroa23
 
Joel
JoelJoel
Joel
JoelJoel
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Quintela González
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Hugo Quintela González
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
oliwis9
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
yessenia segarra
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
SarahiJaramillo2
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
leidyavila
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
VioletaMartinezVega
 
Actividad nº8
Actividad nº8Actividad nº8
Actividad nº8
melidani
 
Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2
PaulaGarridoLorenzo
 
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativosDispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
TikoLiko76
 
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
selene jeaqueline maldonado hernandez
 
Dispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativoDispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativo
Joni Aparicio
 
Herramient as
Herramient asHerramient as
Herramient as
sena
 
Herramient as 2
Herramient as 2Herramient as 2
Herramient as 2
sena
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3

Similar a Windows 5° (20)

dispositivos de gestion
dispositivos de gestiondispositivos de gestion
dispositivos de gestion
 
Windows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentacionesWindows XP Curso de presentaciones
Windows XP Curso de presentaciones
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
 
Actividad nº8
Actividad nº8Actividad nº8
Actividad nº8
 
Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2Sistemas operativos trabajo 2
Sistemas operativos trabajo 2
 
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativosDispositivos de gestion de sistemas operativos
Dispositivos de gestion de sistemas operativos
 
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
Proyecto selene maldonado kevin jahaziel garcia-jeaqueline flores- julio omar...
 
Dispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativoDispositivos de gestion del sistema operativo
Dispositivos de gestion del sistema operativo
 
Herramient as
Herramient asHerramient as
Herramient as
 
Herramient as 2
Herramient as 2Herramient as 2
Herramient as 2
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 

Más de nelyur75

Guia 4° #2
Guia 4° #2Guia 4° #2
Guia 4° #2
nelyur75
 
Guia 4° #1
Guia 4° #1Guia 4° #1
Guia 4° #1
nelyur75
 
Ac 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docx
Ac 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docxAc 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docx
Ac 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docx
nelyur75
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologias
nelyur75
 
Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01
Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01
Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01
nelyur75
 
Historia y evolución
Historia y evolución Historia y evolución
Historia y evolución
nelyur75
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
nelyur75
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
nelyur75
 
Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2
nelyur75
 
Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2
nelyur75
 
Historiadelatecnologa 2
Historiadelatecnologa 2Historiadelatecnologa 2
Historiadelatecnologa 2
nelyur75
 
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
nelyur75
 
Decreto 1965 2.ppt
Decreto 1965 2.pptDecreto 1965 2.ppt
Decreto 1965 2.ppt
nelyur75
 
Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02
Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02
Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02
nelyur75
 

Más de nelyur75 (14)

Guia 4° #2
Guia 4° #2Guia 4° #2
Guia 4° #2
 
Guia 4° #1
Guia 4° #1Guia 4° #1
Guia 4° #1
 
Ac 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docx
Ac 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docxAc 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docx
Ac 0500 v1-guia taller_03_inf_p4_v1.docx
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologias
 
Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01
Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01
Herramientasdecomunicacionsncronasyasncronasdeinternet 110324152524-phpapp01
 
Historia y evolución
Historia y evolución Historia y evolución
Historia y evolución
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2
 
Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2Historia de la tecnología 2
Historia de la tecnología 2
 
Historiadelatecnologa 2
Historiadelatecnologa 2Historiadelatecnologa 2
Historiadelatecnologa 2
 
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
 
Decreto 1965 2.ppt
Decreto 1965 2.pptDecreto 1965 2.ppt
Decreto 1965 2.ppt
 
Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02
Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02
Reformasalmanualdeconvivencia 140115134455-phpapp02
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Windows 5°

  • 1. ¿Qué es Windows? • Windows, un sistema operativo. • Un sistema operativo es un conjunto de programas encargados de administrar eficientemente los recursos físicos (hardware) y lógicos (software) del computador.
  • 2. • El sistema operativo es el que gestiona toda la parte física del computador (Hardware), quien carga y descarga las aplicaciones de memoria, el que da acceso a los periféricos, y todo eso y más hacerlo de la manera más transparente y cómoda posible para el usuario
  • 6.
  • 7. Propiedades de entornoPropiedades de entorno gráficográfico Propiedades de pantallaPropiedades de pantalla Un tema es un fondo y un grupo de sonidos, iconos y otros elementos que le ayudan a personalizar el equipo con un solo clic.
  • 8. Aquí podrás elegir el fondo del escritorio. Bien entre los que te ofrecen, o una imagen que tu elijas. Para poder elegir tu imagen haz clic en Examinar. En Posición también puedes elegir si la quieres expandida, en mosaico o centrada.
  • 9. Un protector de pantalla es un programa de ordenador originalmente diseñado para conservar la calidad de imagen del monitor, dejando imágenes en movimiento cuando la computadora no está siendo usada. Así, si no se pulsa ninguna tecla ni se mueve el ratón en un período de tiempo preestablecido, el protector de pantalla entra en acción. Hoy en día, los protectores de pantalla son utilizados principalmente por propósitos de diversión o seguridad.
  • 10. Esta pestaña se utiliza para cambiar la apariencia, es decir: -El tipo de letra de tus carpetas e iconos. -El color -El tamaño
  • 11. Este aspecto está más relacionado con el hardware, es decir, con la relación que existe entre el monitor y tu tarjeta de vídeo en si. La Resolución de Pantalla normalmente viene pre-configurada en el ordenador, y no es necesario tocarla, pero en caso de que cambies de monitor o simplemente desees probar a ver Windows con otra distinta de la que tienes seleccionado. La Calidad de Color es básicamente la cantidad de colores que soporta tu monitor.
  • 12. Propiedades de barra de tarea.Propiedades de barra de tarea. En esta pestaña puedes cambiar los iconos de la barra de tareas. Como por ejemplo mostrar el reloj o ocultar los iconos que no se usen. También puedes ocultar la barra o mostrarla.
  • 13. Propiedades del menú InicioPropiedades del menú Inicio En la parte de abajo podemos elegir entre el Menú Inicio, que es el que tenemos, y el Menú de Inicio Clásico, parecido al de versiones anteriores: Según el que elijamos, podremos personalizar algunos de sus elementos pulsando en Personalizar.
  • 14. Panel de controlPanel de control Agregar HardwareAgregar Hardware Procedimientos: 1-Inicio--> Panel de control--> Agregar hardware: 2-Se inicia el asistente:
  • 15. 3-Busca el hardware: 4-Pregunta si el hardware está conectado:
  • 16. 5-Se abre una lista de dispositivos: 6-Finaliza el asistente: Esta herramienta sirve para: -Reinstalar un software por su mal funcionamiento -Instalar drivers más actualizados -Reconocer problemas de comunicación con el hardware (administración de dispositivos) -Instalar un hardware no reconocido por el equipo.
  • 17. Agregar o quitar programasAgregar o quitar programas AQUÍ
  • 18. Inicio > Panel de control > Agregar o quitar programas
  • 19. Cuentas de usuarioCuentas de usuarioPanel de Control
  • 20. Impresoras y faxesImpresoras y faxes Inicio>Panel de Control > impresoras y otros hardware > impresoras y faxes. AQUÍ
  • 23. AccesoriosAccesorios Programas sencillos,Programas sencillos, accesibilidad, entretenimiento …accesibilidad, entretenimiento … Inicio En accesorios podemos encontrar diversas aplicaciones como Paint (un programa para pintar), calculadora, accesibilidad, comunicaciones, entretenimiento y otras muchas opciones.
  • 24. Herramientas del sistemaHerramientas del sistema Inicio En herramientas del sistema podemos encontrar el asistente para transferencia de archivos, el centro de seguridad, desfragmentacion del disco y otra muchas aplicaciones más.
  • 25. Símbolos del sistemaSímbolos del sistema Inicio Realiza funciones basadas en texto (línea de comandos.)
  • 27. Elementos de una ventana
  • 28.
  • 29.
  • 30. ¿Qué es un Archivo?
  • 32. ¿Qué es una Carpeta?
  • 33. ACTIVIDAD EN CLASE 1. COPIAR AS DIAPOSITIVAS EN EL CUADERNO. 2. REALIZAR EJERCICIOS PRACTICOS CON CADA UNO DE LOS TEMAS VISTOS .

Notas del editor

  1. Icono es un pictograma pequeño que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas o unidades de almacenamiento en un sistema operativo gráfico. El menú inicio es un elemento de la interfaz de usuario en la línea de productos Microsoft Windows, que funciona como punto central para el lanzamiento de aplicaciones y, adicionalmente, para colocar allí accesos directos de uso frecuente. Ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente. La barra de tareas es el nombre de la barra que se encuentra por defecto en la parte inferior y exterior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones en Microsoft Windows y otros sistemas operativos . Otros entornos de escritorio tienen elementos similares.
  2. En la imagen del ordenador de arriba te muestran como quedaría el fondo de pantalla elegido.
  3. En Personalizar puedes cambar opciones generales (como el tamaño de los iconos de tu ordenador) y/o opciones avanzadas (como los elementos del menú Inicio).
  4. También conocido como “prompt”. Es la forma en la que el sistema operativo indica al usuario que está preparado para recibir comandos que ejecutar. En MS-DOS el símbolo de sistema o prompt suele mostrar también el directorio de trabajo.