SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos DavidColin Gonzalez
Tratadosy Acuerdos e Internacionales.
WIPO O OMPI
La OMPI es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e
información en materia de propiedad intelectual (P.I.). Es un organismo de las
Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 188 Estados miembros.
La misión de la OMPI es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema
internacional de P.I. equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad
en beneficio de todos. El mandato y los órganos rectores de la OMPI, así como los
procedimientos que rigen su funcionamiento, están recogidos en el Convenio de la
OMPI, por el que se estableció la Organización en 1967.
Para convertirse en miembro, un estado debe depositar un instrumento de
ratificación o de adhesión en poder del Director General, el convenio estipula que
puede ser miembro:
Cualquier Estado miembro de la Unión de París para la Protección de la Propiedad
Industrial o miembro de la Unión de Berna para la Protección de las Obras
Artísticas y Literarias;
Cualquier Estado miembro de las Naciones Unidas o de cualquiera de sus
organismos especializados, o del Organismo Internacional de Energía Atómica, o
que sea parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia; y
Todo Estado invitado por la Asamblea General de la OMPI a convertirse en estado
miembro de la Organización.
1883 – Convenio de París
Surge el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial. Este
acuerdo internacional representa el primer paso tomado para asegurar a los
creadores que sus obras intelectuales estén protegidas en otros países. La
necesidad de protección internacional de la propiedad intelectual se hizo patente
en 1873, con ocasión de la Exposición Internacional de Invenciones de Viena, a la
que se negaron a asistir algunos expositores extranjeros por miedo a que les
robaran las ideas para explotarlas comercialmente en otros países.
1886 – Convenio de Berna
Fue gracias al impulso del escritor francés Victor Hugo, y su Association littéraire
et artistique internationale, que se adoptó el Convenio de Berna para la Protección
de las Obras Literarias y Artísticas. Su objetivo es dar a los creadores, en el plano
internacional, el derecho a controlar el uso de sus obras creativas y a recibir un
pago por ese uso.
Carlos DavidColin Gonzalez
Tratadosy Acuerdos e Internacionales.
1891 – Arreglo de Madrid
El artículo 19 del Convenio de París establece que los países se reservan el
derecho de concertar entre sí arreglos particulares para la protección de la
propiedad industrial. De ahí que al concertarse un arreglo en Madrid sobre las
marcas de fábrica o de comercio, éste pasara a llamarse el Arreglo de Madrid, que
dio lugar al primer servicio internacional de presentación de solicitudes de
derechos de P.I.: el Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas.
En las décadas siguientes todo un abanico de servicios internacionales de P.I.
surgió bajo los auspicios de lo que luego se llamaría la OMPI.
1893 – Creación de las BIRPI
Las dos secretarías encargadas de administrar los Convenios de París y Berna se
fusionaron conformando la entidad precursora de la OMPI: las Oficinas
Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual, mejor
conocidas por sus siglas en francés, BIRPI. Esta organización, compuesta por
siete funcionarios, tenía su sede en Berna (Suiza).
1970 – Las BIRPI se convierten en la OMPI
Al entrar en vigor el Convenio que establece la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual , las BIRPI se convierten en la OMPI, una nueva
organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), en la que la
iniciativa la llevan sus Estados miembros.
1974 – La OMPI ingresa en las Naciones Unidas
La OMPI ingresa en la familia de organizaciones de las Naciones Unidas (NN.UU.)
en calidad de organismo especializado. Todos los Estados miembros de las
NN.UU. están habilitados, aunque no obligados, a ser miembros de los
organismos especializados.
1978 – Puesta en marcha del Sistema PCT
El Sistema internacional de patentes en virtud del PCT comienza a funcionar.
Gracias a una fuerte expansión, en la actualidad el Sistema del PCT ha pasado a
ser el más importante sistema internacional de presentación de solicitudes de
derechos de P.I.
1994 – Creación del CAM
Se crea en la OMPI el Centro de Arbitraje y Mediación para ofrecer servicios
extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre
partes privadas.
Carlos DavidColin Gonzalez
Tratadosy Acuerdos e Internacionales.
1998 – La Academia de la OMPI abre sus puertas
Se crea la Academia de la OMPI para impartir cursos generales y especializados
en materia de propiedad intelectual. Los cursos de la Academia siguen un enfoque
interdisciplinario y están destinados a una amplia gama de profesionales de la P.I.
2007 – Adopción de la Agenda para el Desarrollo
La OMPI adoptó oficialmente su Agenda para el Desarrollo con el propósito de
asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades
de la Organización.
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.wipo.int/about-wipo/es/
http://www.wipo.int/about-wipo/es/history.html

Más contenido relacionado

Destacado

Matieres numeriques | matieres a penser
Matieres numeriques | matieres a penserMatieres numeriques | matieres a penser
Matieres numeriques | matieres a penser
Yann Leroux
 
Lu documento q10_s01_poesia_sxix
Lu documento q10_s01_poesia_sxixLu documento q10_s01_poesia_sxix
Lu documento q10_s01_poesia_sxix
xlcapon
 
Nicole Cowan Resume
Nicole Cowan ResumeNicole Cowan Resume
Nicole Cowan ResumeNicole Cowan
 
King Boat Cruise - New Year's Eve in Paris
King Boat Cruise - New Year's Eve in ParisKing Boat Cruise - New Year's Eve in Paris
King Boat Cruise - New Year's Eve in ParisBerkaoui
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2
Isaac Roe
 

Destacado (6)

Matieres numeriques | matieres a penser
Matieres numeriques | matieres a penserMatieres numeriques | matieres a penser
Matieres numeriques | matieres a penser
 
Lu documento q10_s01_poesia_sxix
Lu documento q10_s01_poesia_sxixLu documento q10_s01_poesia_sxix
Lu documento q10_s01_poesia_sxix
 
Nicole Cowan Resume
Nicole Cowan ResumeNicole Cowan Resume
Nicole Cowan Resume
 
King Boat Cruise - New Year's Eve in Paris
King Boat Cruise - New Year's Eve in ParisKing Boat Cruise - New Year's Eve in Paris
King Boat Cruise - New Year's Eve in Paris
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2
 
Resume PMaureau 3-1
Resume PMaureau 3-1Resume PMaureau 3-1
Resume PMaureau 3-1
 

Similar a Wipo.

El origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eonEl origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
Catalina Zarza
 
OMPI presentacion1.pptx
OMPI presentacion1.pptxOMPI presentacion1.pptx
OMPI presentacion1.pptx
RossBM1
 
Actividad WIPO
Actividad WIPOActividad WIPO
Actividad WIPO
Xitlalli Carbajal
 
Wipo
WipoWipo
PresentacióN Ompi
PresentacióN OmpiPresentacióN Ompi
PresentacióN Ompiguest67e834
 
Ensayo ompi
Ensayo ompiEnsayo ompi
Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1
AlonsoSantillan2
 
LECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptxLECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptx
EquipoTcnicoAcadmico
 
OMPI
OMPIOMPI
2da sesión propiedad intelectual
2da sesión propiedad intelectual2da sesión propiedad intelectual
2da sesión propiedad intelectualLiss Torres
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
Moishef HerCo
 
ORGANIZACIONES (3).pptx
ORGANIZACIONES (3).pptxORGANIZACIONES (3).pptx
ORGANIZACIONES (3).pptx
Alexandravargas402606
 
Ompi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectualOmpi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectualMarvin Espinal
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
JosA63
 
OMPI
OMPIOMPI
Convenio de la Unión de Paris
Convenio de la Unión de ParisConvenio de la Unión de Paris
Convenio de la Unión de Paris
INFO - Regional development agency of Murcia
 
Código de protección y defensa
Código de protección y defensaCódigo de protección y defensa
Código de protección y defensa
Crizthian Mantilla
 
SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)
Kathy Rios Díaaz
 
Roxana informatica juridica
Roxana informatica juridicaRoxana informatica juridica
Roxana informatica juridica
NERE ramirez
 

Similar a Wipo. (20)

El origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eonEl origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
 
OMPI presentacion1.pptx
OMPI presentacion1.pptxOMPI presentacion1.pptx
OMPI presentacion1.pptx
 
Actividad WIPO
Actividad WIPOActividad WIPO
Actividad WIPO
 
Wipo
WipoWipo
Wipo
 
PresentacióN Ompi
PresentacióN OmpiPresentacióN Ompi
PresentacióN Ompi
 
Modulo i curso pi uca
Modulo i curso pi ucaModulo i curso pi uca
Modulo i curso pi uca
 
Ensayo ompi
Ensayo ompiEnsayo ompi
Ensayo ompi
 
Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1
 
LECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptxLECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptx
 
OMPI
OMPIOMPI
OMPI
 
2da sesión propiedad intelectual
2da sesión propiedad intelectual2da sesión propiedad intelectual
2da sesión propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
 
ORGANIZACIONES (3).pptx
ORGANIZACIONES (3).pptxORGANIZACIONES (3).pptx
ORGANIZACIONES (3).pptx
 
Ompi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectualOmpi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectual
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
OMPI
OMPIOMPI
OMPI
 
Convenio de la Unión de Paris
Convenio de la Unión de ParisConvenio de la Unión de Paris
Convenio de la Unión de Paris
 
Código de protección y defensa
Código de protección y defensaCódigo de protección y defensa
Código de protección y defensa
 
SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)SAPI(Formación Crítica III)
SAPI(Formación Crítica III)
 
Roxana informatica juridica
Roxana informatica juridicaRoxana informatica juridica
Roxana informatica juridica
 

Más de Carlos Colin

Nafta, 10 años
Nafta, 10 años Nafta, 10 años
Nafta, 10 años
Carlos Colin
 
Secretarias
SecretariasSecretarias
Secretarias
Carlos Colin
 
Dsgravacion, nafta
Dsgravacion, naftaDsgravacion, nafta
Dsgravacion, nafta
Carlos Colin
 
Canada, carlos david colin gonzalez
Canada, carlos david colin gonzalezCanada, carlos david colin gonzalez
Canada, carlos david colin gonzalez
Carlos Colin
 
Economia mexico
Economia mexico Economia mexico
Economia mexico
Carlos Colin
 
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
Carlos Colin
 

Más de Carlos Colin (6)

Nafta, 10 años
Nafta, 10 años Nafta, 10 años
Nafta, 10 años
 
Secretarias
SecretariasSecretarias
Secretarias
 
Dsgravacion, nafta
Dsgravacion, naftaDsgravacion, nafta
Dsgravacion, nafta
 
Canada, carlos david colin gonzalez
Canada, carlos david colin gonzalezCanada, carlos david colin gonzalez
Canada, carlos david colin gonzalez
 
Economia mexico
Economia mexico Economia mexico
Economia mexico
 
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
Países miembros de la ONU, Ficha Estructural.
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Wipo.

  • 1. Carlos DavidColin Gonzalez Tratadosy Acuerdos e Internacionales. WIPO O OMPI La OMPI es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual (P.I.). Es un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 188 Estados miembros. La misión de la OMPI es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema internacional de P.I. equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en beneficio de todos. El mandato y los órganos rectores de la OMPI, así como los procedimientos que rigen su funcionamiento, están recogidos en el Convenio de la OMPI, por el que se estableció la Organización en 1967. Para convertirse en miembro, un estado debe depositar un instrumento de ratificación o de adhesión en poder del Director General, el convenio estipula que puede ser miembro: Cualquier Estado miembro de la Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial o miembro de la Unión de Berna para la Protección de las Obras Artísticas y Literarias; Cualquier Estado miembro de las Naciones Unidas o de cualquiera de sus organismos especializados, o del Organismo Internacional de Energía Atómica, o que sea parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia; y Todo Estado invitado por la Asamblea General de la OMPI a convertirse en estado miembro de la Organización. 1883 – Convenio de París Surge el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial. Este acuerdo internacional representa el primer paso tomado para asegurar a los creadores que sus obras intelectuales estén protegidas en otros países. La necesidad de protección internacional de la propiedad intelectual se hizo patente en 1873, con ocasión de la Exposición Internacional de Invenciones de Viena, a la que se negaron a asistir algunos expositores extranjeros por miedo a que les robaran las ideas para explotarlas comercialmente en otros países. 1886 – Convenio de Berna Fue gracias al impulso del escritor francés Victor Hugo, y su Association littéraire et artistique internationale, que se adoptó el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Su objetivo es dar a los creadores, en el plano internacional, el derecho a controlar el uso de sus obras creativas y a recibir un pago por ese uso.
  • 2. Carlos DavidColin Gonzalez Tratadosy Acuerdos e Internacionales. 1891 – Arreglo de Madrid El artículo 19 del Convenio de París establece que los países se reservan el derecho de concertar entre sí arreglos particulares para la protección de la propiedad industrial. De ahí que al concertarse un arreglo en Madrid sobre las marcas de fábrica o de comercio, éste pasara a llamarse el Arreglo de Madrid, que dio lugar al primer servicio internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.: el Sistema de Madrid para el Registro Internacional de Marcas. En las décadas siguientes todo un abanico de servicios internacionales de P.I. surgió bajo los auspicios de lo que luego se llamaría la OMPI. 1893 – Creación de las BIRPI Las dos secretarías encargadas de administrar los Convenios de París y Berna se fusionaron conformando la entidad precursora de la OMPI: las Oficinas Internacionales Reunidas para la Protección de la Propiedad Intelectual, mejor conocidas por sus siglas en francés, BIRPI. Esta organización, compuesta por siete funcionarios, tenía su sede en Berna (Suiza). 1970 – Las BIRPI se convierten en la OMPI Al entrar en vigor el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual , las BIRPI se convierten en la OMPI, una nueva organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), en la que la iniciativa la llevan sus Estados miembros. 1974 – La OMPI ingresa en las Naciones Unidas La OMPI ingresa en la familia de organizaciones de las Naciones Unidas (NN.UU.) en calidad de organismo especializado. Todos los Estados miembros de las NN.UU. están habilitados, aunque no obligados, a ser miembros de los organismos especializados. 1978 – Puesta en marcha del Sistema PCT El Sistema internacional de patentes en virtud del PCT comienza a funcionar. Gracias a una fuerte expansión, en la actualidad el Sistema del PCT ha pasado a ser el más importante sistema internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I. 1994 – Creación del CAM Se crea en la OMPI el Centro de Arbitraje y Mediación para ofrecer servicios extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre partes privadas.
  • 3. Carlos DavidColin Gonzalez Tratadosy Acuerdos e Internacionales. 1998 – La Academia de la OMPI abre sus puertas Se crea la Academia de la OMPI para impartir cursos generales y especializados en materia de propiedad intelectual. Los cursos de la Academia siguen un enfoque interdisciplinario y están destinados a una amplia gama de profesionales de la P.I. 2007 – Adopción de la Agenda para el Desarrollo La OMPI adoptó oficialmente su Agenda para el Desarrollo con el propósito de asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades de la Organización. BIBLIOGRAFÍA: http://www.wipo.int/about-wipo/es/ http://www.wipo.int/about-wipo/es/history.html