SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Luis Manuel Sierra Ruiz Matrícula: M00236922
Nombre del curso: Tratados
Comerciales I
Nombre del profesor: Tulio Alberto
Favela Cuenca
Módulo: 2 Actividad: Ensayo
Fecha: 29 de Enero del 2016
Bibliografía
OMPI. (2016). Gestión de la propiedad intelectual en la industria. Suiza:
Organización mundial de la propiedad intelectual.
OMPI. (2016). La propiedad intelectual en tu vida. Suiza: WIPO.
SICE. (28 de Febrero de 2016). SICE. Obtenido de
www.sice.oas.org/trade/nafta_s/CAP17_1.asp
Título: Organización Mundial de la Propiedad intelectual (OMPI) o World’s
Intelectual Property Organization (WIPO)
Introducción:
En este ensayo se expone el origen y la utilización de la Organización mundial
de la Propiedad intelectual OMPI o World’s Intelectual Property Organization
(WIPO por sus siglas en inglés).
A través del mismo se espera que el lector entienda la importancia de algunos
tratados y convenios que se han dado a través del tiempo con el fin de proteger
los derechos de autor y derechos industriales de las personas y las empresas.
Abstract:
In this essay the origin and use of the Organización mundial de la Propiedad
intelectual OMPI (for its acronym in Spanish) World Intellectual Property
Organization 's (WIPO) is exposed .
Through it, it is expected that the reader understands the importance of some
treaties and conventions that have occurred over time in order to protect
copyrights and industrial rights of individuals and Enterprises.
Desarrollo:
El tema de la propiedad intelectual es algo muy interesante dentro del comercio
internacional ya que este tiene que ver con la venta de “ideas” con las
creaciones de la mente, desde las invenciones hasta modelos industriales.
Todos los tratados de libre comercio que existen en el mundo tienen un
capítulo sobre la propiedad intelectual, y por lo general estos establecen que
cada país deberá tratar con dignidad y adecuadamente los derechos de la
propiedad intelectual con el principio del trato nacional, un claro ejemplo existe
en el tratado NAFTA.
En el artículo 1721 incluye derechos de autor y derechos conexos, derechos de
marcas, de patente, de esquemas, de trazado de circuitos integrados, secretos
industriales, indicaciones geográficas y diseños industriales.
Las dos categorías que existen para dividir la propiedad intelectual, son las
siguientes:
Propiedad industrial, la cual incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos
y modelos industriales.
Derechos de autor: Abarca las obras literarias y artísticas.
A su vez el artículo 1705 menciona que las partes se comprometen a otorgar a
los autores y causahabientes los derechos decretados en el convenio de Berna
incluyendo el derecho de autorizar o prohibir:
La importación de copias de la obra hecha sin la autorización del titular del
derecho.
La primera distribución pública del original, y de cada copia mediante venta,
renta u otra manera.
La comunicación de la obra al público y la renta comercial del original o de una
copia de un programa de cómputo.
Muchas veces una invención, marca, logotipo, formula o plano, pueden
encerrar un valor económico muy superior al comercial del producto en si
mismo.
Nuevamente remitiéndonos al tratado NAFTA, Podemos observar que en su
capítulo XVII está completamente dedicado al tema de la propiedad intelectual,
este está compuesto por 21 artículos y 4 anexos, los cuales están
principalmente sustentados en los trabajos y estudios realizados por el GATT,
así como las disposiciones sustantivas de Ginebra (1971), El convenio de
Berna (1971), Convenio de parís (1967) y el convenio Internacional para la
protección de las obtenciones vegetales (convenio UPOV 1978).
Además de lo ya mencionado, también podemos observar que algunos países
no solo se remiten a estos convenios internacionales, sino que también tienen
legislaciones Internas, por ejemplo podemos ver que por ejemplo aquí en
México existen 2 legislaciones publicadas en el diario oficial de la federación
las cuales están encargadas de la protección de propiedad intelectual:
La primera es la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) publicada en el diario oficial
de la federación el 27 de Junio de 1991.
La segunda es la Ley federal de Derechos de Autor (LFDA) publicada en el
diario oficial de la federación el 19 de mayo de 1998.
Conclusión:
En su calidad de organismo de las Naciones Unidas, la OMPI trabaja
activamente con los países en desarrollo y los países menos adelantados a fin
de que puedan aprovechar las ventajas del sistema de P.I. y fomentar su
participación en la economía mundial de la innovación.
La OMPI ayuda a los países a diseñar, elaborar y aplicar estrategias nacionales
en materia de P.I. y de innovación, en sintonía con sus respectivos planes de
desarrollo.
Es por esto que es muy importante que los tratados de libre comercio tengan
muy presente todo lo referente a la Propiedad intelectual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre di publico y privado
Diferencias entre di publico y privadoDiferencias entre di publico y privado
Diferencias entre di publico y privado
Dora Sanmiguel
 
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p... Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...Daniella088
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eliBERNABE17
 
Convenio de berna
Convenio de bernaConvenio de berna
Convenio de bernaliscarol8
 
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
contratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el perucontratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el peru
Raphael Martin Espinoza Fritas
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexicopropiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
Irving Garrido Lastra
 
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
Regina Ingrid Díaz Tolosa
 
Ompi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectualOmpi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectualMarvin Espinal
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
Kevin Louis Castro
 
aplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privadoaplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privado
ALVA PAMO
 
Libre competencia
Libre competenciaLibre competencia
Libre competencia
cefic
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
nayibgonz
 
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privadoMapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privadoYariMaciel
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
LIMA
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosUPT
 
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y ConsularCap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre di publico y privado
Diferencias entre di publico y privadoDiferencias entre di publico y privado
Diferencias entre di publico y privado
 
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p... Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
Diferencias entre el Derecho internacional publico y derecho internacional p...
 
Exporta facil eli
Exporta facil  eliExporta facil  eli
Exporta facil eli
 
Convenio de berna
Convenio de bernaConvenio de berna
Convenio de berna
 
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
contratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el perucontratos-asociativos en el peru
contratos-asociativos en el peru
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexicopropiedad del extranjero e inversiones en mexico
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
 
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
El ius cogens en el Derecho Internacional Humanitario y sus convergencias con...
 
Ompi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectualOmpi, propiedad intelectual
Ompi, propiedad intelectual
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
 
aplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privadoaplacacion del derecho internacional privado
aplacacion del derecho internacional privado
 
Libre competencia
Libre competenciaLibre competencia
Libre competencia
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privadoMapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos Aduaneros
 
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y ConsularCap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
 

Destacado

PresentacióN Ompi
PresentacióN OmpiPresentacióN Ompi
PresentacióN Ompiguest67e834
 
Derechos de autor a la luz de las nuevas tecnologías
Derechos de autor a la luz de las nuevas tecnologías Derechos de autor a la luz de las nuevas tecnologías
Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
Liseth Vallejo
 
La Propiedad Intelectual
La Propiedad IntelectualLa Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual
guionbajho
 
Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011
Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011
Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011Pablo Paz
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualDeboratth
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Blanca Rey Rodríguez
 
Diapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualDiapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualRoxana Calizaya Ramos
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
Dr. Roberto Guerrero
 
Propiedad intelectual e industrial
Propiedad intelectual e industrialPropiedad intelectual e industrial
Propiedad intelectual e industrial
Juan Santos Ortega
 

Destacado (11)

Ompi
OmpiOmpi
Ompi
 
PresentacióN Ompi
PresentacióN OmpiPresentacióN Ompi
PresentacióN Ompi
 
Derechos de autor a la luz de las nuevas tecnologías
Derechos de autor a la luz de las nuevas tecnologías Derechos de autor a la luz de las nuevas tecnologías
Derechos de autor a la luz de las nuevas tecnologías
 
Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)
 
La Propiedad Intelectual
La Propiedad IntelectualLa Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual
 
Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011
Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011
Busquedas en bases de datos de patentes taller ompi inpi nov 2011
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Diapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualDiapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectual
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual e industrial
Propiedad intelectual e industrialPropiedad intelectual e industrial
Propiedad intelectual e industrial
 

Similar a Ensayo ompi

Wipo
WipoWipo
LECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptxLECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptx
EquipoTcnicoAcadmico
 
Arturo Ancona Garcia Lopez
Arturo Ancona Garcia LopezArturo Ancona Garcia Lopez
Arturo Ancona Garcia Lopez
Arturo Ancona
 
Origen de Wipo Juan Carlos de la torre
Origen de Wipo Juan Carlos de la torreOrigen de Wipo Juan Carlos de la torre
Origen de Wipo Juan Carlos de la torre
Juan Carlos De La Tower
 
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eonEl origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
Catalina Zarza
 
Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1
AlonsoSantillan2
 
2012 unidad 1_parte1
2012 unidad 1_parte12012 unidad 1_parte1
2012 unidad 1_parte1jigallardo
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
Moishef HerCo
 
Power investigacion
Power investigacionPower investigacion
Power investigacion
andresyoel
 
Power investigacion
Power investigacionPower investigacion
Power investigacion
andresyoel
 
Power investigacion
Power investigacionPower investigacion
Power investigacion
andresyoel
 
Wipo.
Wipo.Wipo.
Unidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdf
Unidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdfUnidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdf
Unidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdf
Leonel312205
 
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdfPeralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
KlennyTatianaPERALTA
 
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdfTAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
MishellValentinaTapi
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
france.claros
 
quispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdfquispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdf
NeelverWilfredoQUISP
 
Tp internacional privado II derecho intelectual
Tp internacional privado II derecho intelectualTp internacional privado II derecho intelectual
Tp internacional privado II derecho intelectualSilvia Profesora
 

Similar a Ensayo ompi (20)

Wipo
WipoWipo
Wipo
 
LECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptxLECCIÓN VII - 2021.pptx
LECCIÓN VII - 2021.pptx
 
Arturo Ancona Garcia Lopez
Arturo Ancona Garcia LopezArturo Ancona Garcia Lopez
Arturo Ancona Garcia Lopez
 
Origen de Wipo Juan Carlos de la torre
Origen de Wipo Juan Carlos de la torreOrigen de Wipo Juan Carlos de la torre
Origen de Wipo Juan Carlos de la torre
 
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eonEl origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
 
Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1
 
2012 unidad 1_parte1
2012 unidad 1_parte12012 unidad 1_parte1
2012 unidad 1_parte1
 
Modulo i curso pi uca
Modulo i curso pi ucaModulo i curso pi uca
Modulo i curso pi uca
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
 
Power investigacion
Power investigacionPower investigacion
Power investigacion
 
Power investigacion
Power investigacionPower investigacion
Power investigacion
 
Power investigacion
Power investigacionPower investigacion
Power investigacion
 
Wipo.
Wipo.Wipo.
Wipo.
 
Unidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdf
Unidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdfUnidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdf
Unidad 1. Fundamentos de la propiedad intelectual.pdf
 
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdfPeralta Lavado Klenny (2).pdf
Peralta Lavado Klenny (2).pdf
 
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdfTAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
TAPIA GASTULO MISHELL VALENTINA.pdf
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
quispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdfquispe ñaupari neelver (2).pdf
quispe ñaupari neelver (2).pdf
 
Tp internacional privado II derecho intelectual
Tp internacional privado II derecho intelectualTp internacional privado II derecho intelectual
Tp internacional privado II derecho intelectual
 
Duoc 1
Duoc 1Duoc 1
Duoc 1
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Ensayo ompi

  • 1. Nombre: Luis Manuel Sierra Ruiz Matrícula: M00236922 Nombre del curso: Tratados Comerciales I Nombre del profesor: Tulio Alberto Favela Cuenca Módulo: 2 Actividad: Ensayo Fecha: 29 de Enero del 2016 Bibliografía OMPI. (2016). Gestión de la propiedad intelectual en la industria. Suiza: Organización mundial de la propiedad intelectual. OMPI. (2016). La propiedad intelectual en tu vida. Suiza: WIPO. SICE. (28 de Febrero de 2016). SICE. Obtenido de www.sice.oas.org/trade/nafta_s/CAP17_1.asp Título: Organización Mundial de la Propiedad intelectual (OMPI) o World’s Intelectual Property Organization (WIPO) Introducción: En este ensayo se expone el origen y la utilización de la Organización mundial de la Propiedad intelectual OMPI o World’s Intelectual Property Organization (WIPO por sus siglas en inglés). A través del mismo se espera que el lector entienda la importancia de algunos tratados y convenios que se han dado a través del tiempo con el fin de proteger los derechos de autor y derechos industriales de las personas y las empresas. Abstract: In this essay the origin and use of the Organización mundial de la Propiedad intelectual OMPI (for its acronym in Spanish) World Intellectual Property Organization 's (WIPO) is exposed .
  • 2. Through it, it is expected that the reader understands the importance of some treaties and conventions that have occurred over time in order to protect copyrights and industrial rights of individuals and Enterprises. Desarrollo: El tema de la propiedad intelectual es algo muy interesante dentro del comercio internacional ya que este tiene que ver con la venta de “ideas” con las creaciones de la mente, desde las invenciones hasta modelos industriales. Todos los tratados de libre comercio que existen en el mundo tienen un capítulo sobre la propiedad intelectual, y por lo general estos establecen que cada país deberá tratar con dignidad y adecuadamente los derechos de la propiedad intelectual con el principio del trato nacional, un claro ejemplo existe en el tratado NAFTA. En el artículo 1721 incluye derechos de autor y derechos conexos, derechos de marcas, de patente, de esquemas, de trazado de circuitos integrados, secretos industriales, indicaciones geográficas y diseños industriales. Las dos categorías que existen para dividir la propiedad intelectual, son las siguientes: Propiedad industrial, la cual incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales. Derechos de autor: Abarca las obras literarias y artísticas. A su vez el artículo 1705 menciona que las partes se comprometen a otorgar a los autores y causahabientes los derechos decretados en el convenio de Berna incluyendo el derecho de autorizar o prohibir: La importación de copias de la obra hecha sin la autorización del titular del derecho. La primera distribución pública del original, y de cada copia mediante venta, renta u otra manera. La comunicación de la obra al público y la renta comercial del original o de una copia de un programa de cómputo.
  • 3. Muchas veces una invención, marca, logotipo, formula o plano, pueden encerrar un valor económico muy superior al comercial del producto en si mismo. Nuevamente remitiéndonos al tratado NAFTA, Podemos observar que en su capítulo XVII está completamente dedicado al tema de la propiedad intelectual, este está compuesto por 21 artículos y 4 anexos, los cuales están principalmente sustentados en los trabajos y estudios realizados por el GATT, así como las disposiciones sustantivas de Ginebra (1971), El convenio de Berna (1971), Convenio de parís (1967) y el convenio Internacional para la protección de las obtenciones vegetales (convenio UPOV 1978). Además de lo ya mencionado, también podemos observar que algunos países no solo se remiten a estos convenios internacionales, sino que también tienen legislaciones Internas, por ejemplo podemos ver que por ejemplo aquí en México existen 2 legislaciones publicadas en el diario oficial de la federación las cuales están encargadas de la protección de propiedad intelectual: La primera es la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) publicada en el diario oficial de la federación el 27 de Junio de 1991. La segunda es la Ley federal de Derechos de Autor (LFDA) publicada en el diario oficial de la federación el 19 de mayo de 1998. Conclusión: En su calidad de organismo de las Naciones Unidas, la OMPI trabaja activamente con los países en desarrollo y los países menos adelantados a fin de que puedan aprovechar las ventajas del sistema de P.I. y fomentar su participación en la economía mundial de la innovación. La OMPI ayuda a los países a diseñar, elaborar y aplicar estrategias nacionales en materia de P.I. y de innovación, en sintonía con sus respectivos planes de desarrollo. Es por esto que es muy importante que los tratados de libre comercio tengan muy presente todo lo referente a la Propiedad intelectual