SlideShare una empresa de Scribd logo
Yo fui Scout de Francia en Argentina
Por Humberto Fernán Mandirola Brieux Nov 6, 2021
SIEMPRE LISTO
Nací en la ciudad de Buenos Aires, Argentina
el 16 de noviembre de 1956. Soy
descendiente del lado paterno de italianos de
la región del Piamonte, de un pueblito muy
pequeño en medio de las montañas con no
más de 50 casas llamado Avolasca, que tuve
la oportunidad de encontrarlo y visitarlo. Por
parte de mi madre, francés, de la región
Poitou-Charentes (La Rochelle) y la región de
Aquitania (Burdeos).
Durante mi escuela primaria fui al Colegio
Francés de Buenos
Aires hasta 1968.
Cuando el colegio
cerró y en su lugar
abrió el Lycée Franco Argentin, mis padres decidieron que mis hermanos y yo
debíamos continuar en un bachillerato público argentino.
A principios de la década de 1970 hasta fines de 1974 estudié en el Colegio
Nacional No. 8 del Colegio Julio Argentino Roca, sin embargo seguí
manteniendo contacto con muchos de mis amigos del Colegio Francés en los Scouts de Francia.
Los Scouts de Francia fueron un poco de Francia y de la cultura francesa en Argentina. Cultura en el
sentido más amplio, no solo por la literatura, la historia y el canto franceses, sino también por los
principios de solidaridad y servicio con compromiso social. En los Scouts realmente nos inculcaron:
Libertad, Igualdad y Fraternidad. Para nosotros no eran solo palabras, sino una forma real de ser.
"El que no sirve para servir, no sirve para vivir", Madre Teresa de Calcuta.
1
En 1968 ingresé a los Scout de France en Argentina como Ranger, tenía 11 años.
En la foto aparezco con mi uniforme de Ranger, la boina, las insignias, mi guitarra y mi perra boxer Patsy.
El concepto de niño explorador, conocido más en inglés
como Boy Scout, nace en el Reino unido en 1889,
cuando Lord Robert Baden Powell, (foto a la derecha)
un militar destacado veterano de guerra concibió el
scoutismo como una forma de "propender al
mejoramiento moral y físico de la juventud; como un
vehículo para acercar al niño a la naturaleza,
fortalecer su corazón, su alma y su cuerpo, purificar su
pensamiento y enseñarle a combatir el más feroz
enemigo del hombre: el egoísmo". Tuvo en cuenta las
energías y el espíritu de la juventud y consideró que el
scoutismo satisfacía la necesidad de explorar la vida.
2
En Argentina en 1908, en la Provincia de Buenos Aires en Lomas de Zamora, se fundó la primera
organización de scouts, la que poco después saludó al general Baden Powell en el puerto de Buenos
Aires a su paso por Chile. Tres años después se decidió reunir a todos los grupos scout con una sola
dirección, y el 4 de julio de 1912 se realizó una asamblea presidida por Francisco P. Moreno para
constituir el primer Consejo Nacional de Scouts Argentinos. Obtenida la personería jurídica, el 26 de
febrero de 1917, Hipólito Yrigoyen firmó el decreto por el cual se declara al scoutismo institución
nacional.
3
Los Scouts de Francia en Argentina
4
El scoutismo es una institución con extraordinaria difusión
en todo el mundo. Posteriormente, en Francia, se fundó
“Scouts de France", que fue llevada luego con éxito a otros
países, especialmente americanos.
En marzo de 1946, un grupo de scouts franceses radicados
en nuestro país creó una nueva filial de la agrupación cuya
única exigencia para ingresar "fue, es y será": ser joven,
hablar francés, atenerse a una discreta disciplina, tomar
cariño al trabajo, al deporte, hacer vida sana y ser útiles a
la sociedad y el medio ambiente.
Organización de los Scout de Francia: En los años 70 los Scout estábamos divididos en varones, por un
lado, y mujeres por el otro, y a su vez, por grupos etarios: en el caso de los varones en tres grupos por
edades:
● Louveteaux (lobatos) de 7 a 11 años
● Ranger de 11 años 14 años
● Pionnier de 14 a 18 años
Las Chicas en forma similar:
● Jeannettes de 7 a 11 años
● Guides de 11 años 14 años
● Caravelles de 14 a 18 años
Cada grupo realizaba actividades distintas de acuerdo a la edad pero en forma coordinada.
● Los Louveteaux y Jeannettes aprendían a convivir jugando, a hacer vida de campamento. El
niño o niña trata y logra de este modo valerse por sí mismo. Ingresé a los Scout a los 11 años
directamente como Ranger por lo que no fui Louveteaux. el saludo de los lobatos es distinto, con
los dedos índice y medio dibujados en v, recuerda las dos orejas del lobo en alerta; también
significa las dos partes de la ley y las dos partes de la promesa.
● Los Ranger y Guides aprendíamos a descubrir las leyes del scoutismo por medio de juegos y de
actividades más elaboradas. Por ejemplo mediante la representación de una época, tratando de
imitar la forma como vivía un pueblo ( por ejemplo los Incas, los Galos, los Romanos, etc.)
representamos y vivíamos varias culturas y nos tomábamos esa actividad bien en serio, es decir,
analizábamos, estudiábamos y luego reproducíamos lo más exacto posible esas vivencias,
usando vestimenta (copiadas en la forma más fidedigna posible), sus instrumentos de trabajo,
armas, etc.
5
● Los Pionnier y Caravelles: ponían en práctica lo aprendido y realizaban actividades sociales y
culturales ayudando a los más necesitados. Tanto los Pionnier como las Caravelles hacían la
promesa scout y al año de ingresar se les otorgaba la distinción “brevet de service" a los que se
destacaban en diversas actividades solidarias y merecían la confianza del resto de los
compañeros. Los mismos compañeros los designaban. Los "Pionniers" realizaban todo tipo de
actividades. Para obtener el mayor éxito se agrupaban en patrullas. Cada patrulla tenía un jefe
cuya función era aconsejar, sugerir, coordinar, aclarar; era un jefe espiritual. Cada patrulla estaba
formada por cinco scouts.El scout es cortés, ve en la naturaleza la obra de Dios y la respeta.
Con los Pionier haciendo un alto en un viaje a Ushuaia con Michel Lhande, Van Straten y otros
6
Mis amigos Maximo Voelkle y Fernando Esperon, compañeros de colegio, scouts y verdaderos hermanos
en la vida que ya no están conmigo porque Dios ha decidido tenerlos a su lado.
Una vez por año se hacían reuniones grupales en lugares alejados de zonas urbanas en una estancia o
lugar donde hubiera agua y árboles para las carpas; sin radio ni revistas, lejos del "mundanal ruido” se
buscaba el medio ideal para hacer "críticas constructivas'' del mundo y de las actividades realizadas. Se
hacían distintas manifestaciones artísticas, cantábamos canciones y tocábamos la guitarra. Orabamos en
grupo, nos procurábamos los alimentos y cocinábamos nosotros mismos. En las reuniones teníamos un
guía que era nuestro conductor el capellán, el Padre André Baqué, quien orientaba nuestras actividades.
7
Celebración de las bodas de oro del Père André Baqué en el Colegio San Miguel de la ciudad de
Buenos Aires, Obra de los Misioneros de la Inmaculada Concepción de Lourdes.
Foto con el Padre André Baqué en en sus bodas de Oro en 2009
8
Participé de los Scout de France
desde el año 1968. Ingresé a los 11
años como Ranger y finalicé como
Pionnier en el año 1975 cuando
ingresé en la Facultad de medicina
debido a mis estudios, por otra
parte, las actividades de los scout
cesaron en 1976, se disolvieron los
Scout y el Padre Baqué se fue a
Francia.
Mama de Marie-Anne Erize con el Pere André Baqué
9
En el 2009 cuando el Padre Baqué cumplió 50 años de sacerdote quiso festejarlo en Argentina con
nosotros y nos reunimos con él, los que estábamos aquí, ya que muchos ya no viven en la argentina,
otros murieron.
El Padre André Baqué, Padre Misionero de Garaison, murió unos 5 años después de este hermoso
reencuentro en el 2014 cuando tenía 81 años. Seguramente esté protegiendo en el cielo a los Scout
estén donde estén.
Mis años de scout de Francia marcaron mucho mi vida, siempre admire la solidaridad y disfruté ejercer la
solidaridad con amor como me enseñaron a hacerlo. Decidí ser médico por admiración al Dr. Albert
Schweizer y su actividad en Gabón en el áfrica francesa. Cuando me recibí de Médico en 1982 quise ir a
Gabón.
Hoy sigo haciendo actividades solidarias, además de mis trabajos soy médico voluntario de la
organización Cuerpo y Alma (http://www.cuerpoyalma.org.ar) y viajo como médico al Impenetrable
Chaqueño y al norte de Santiago del Estero, lugares en los que también ayudábamos con los Scout de
France.
Con mis compañeros de Cuerpo y Alma en el Impenetrable Chaqueño
10
También salgo a ayudar a alimentar gente en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, actividades
que me enriquecen el alma y que aprendí a disfrutar desde la época que era Scout de France.
Repartiendo comida en las calles de Buenos Aires para la gente qué está sin hogar
11
Hoy sigo, aunque ya no hay scouts de Francia en Argentina como institución formal, como ex scout,
mirando por el mundo, scouts que están repartidos por todo el mundo. Intentamos juntarnos y
formamos grupos de facebook, whatsapp e instagram para compartir recuerdos y fotos. Ayudar a los
demás es un placer para mí y lo hago con alegría.
Scout de France en Argentina en Facebook, Telegram y WhatsApp
Un grupo de ex scouts de Francia en Argentina comenzó a reunirse y
formamos un grupo de Facebook y también tenemos una dirección
de Twitter para que podamos conocernos y contarnos historias y
experiencias. Si está interesado en el Movimiento Scout y / o si fue
un ex Scout, únase a nosotros en:
Facebook Group
https://www.facebook.com/groups/178238010116
Telegram Group
https://t.me/joinchat/E_i6sfgpDKo2YWEx
WhatsApp Group
https://chat.whatsapp.com/BOXjzp9JBs5CbLgV02nhvq
Referencias
● Artículo "Así somos los Scouts de France" publicado en el diario La Nación 24 de agosto 1968
● Libro « Au coeur du collège français de Buenos Aires » de Bernadette Crespin-Richard 2021
https://www.kobo.com/us/es/ebook/au-coeur-du-college-francais-de-buenos-aires
● https://fr.wikipedia.org/wiki/Scouts_et_Guides_de_France
● http://www.cuerpoyalma.org.ar
● http://www.memoriaabierta.org.ar
● https://twitter.com/comitelarralde?lang=en
● https://www.libramemoria.com/defunts/baque-andre/9c13b59605594a0faf85bb10cc6020e7
● https://www.clarin.com/politica/francia-llega-enviado-familiares-desaparecidos_0_rJPfFsllCtg.ht
ml
● dansnoscoeurs.fr/andre-baque/1195974/avis
12
● https://www.traitdunion.com.ar/
● https://www.youtube.com/watch?v=QD7_syqJjgs
● Promesse louveteaux FSE - YouTube
● Chant de promesse - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=poIzcTtiqDU
● http://chansonsdebivouac.com/chanson/chant-de-la-promesse
● chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fch
ansonsdebivouac.com%2Fresources%2Fchant_de_promesse_gratuit.pdf&clen=471487&chunk=t
rue
13

Más contenido relacionado

Similar a Yo fui scout de francia en argentina

SCOUT
SCOUTSCOUT
SCOUT
BECK2
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
hegv
 
Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010
Home
 
Historia del Club en el mundo - GMMA Cristopher Untiveros
Historia del Club en el mundo - GMMA Cristopher UntiverosHistoria del Club en el mundo - GMMA Cristopher Untiveros
Historia del Club en el mundo - GMMA Cristopher Untiveros
Cristopher Untiveros
 
madre teresa de calcuta
madre teresa de calcutamadre teresa de calcuta
madre teresa de calcuta
jefrey20
 
Obra comunitaria Hermano Isla
Obra comunitaria Hermano IslaObra comunitaria Hermano Isla
Obra comunitaria Hermano Isla
Nicofede485
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
vaneol96
 
Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.
Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.
Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.
Nicofede485
 
Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...
Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...
Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...infocatolicos
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
Gines García
 
Historia del escultismo (BREVE)
Historia del escultismo (BREVE)Historia del escultismo (BREVE)
Historia del escultismo (BREVE)Monik Khoi
 
ARACELI HERMANOS MARISTAS .pptx
ARACELI HERMANOS MARISTAS .pptxARACELI HERMANOS MARISTAS .pptx
ARACELI HERMANOS MARISTAS .pptx
GladyzGutierrez
 
Revista arcilla
Revista arcillaRevista arcilla
Revista arcilla
marcocherly
 
Vida nuestra ulio 2021
Vida nuestra ulio 2021Vida nuestra ulio 2021
Vida nuestra ulio 2021
JuanCarlosGreco
 
Fundamentos.general
Fundamentos.generalFundamentos.general
Fundamentos.general
Jeimmy Israel
 
El escultismo
El escultismoEl escultismo
El escultismo
Dante Castro
 
escultismo_para_muchachos.pdf
escultismo_para_muchachos.pdfescultismo_para_muchachos.pdf
escultismo_para_muchachos.pdf
ssuserae4ac3
 
SAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptxSAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptx
Martin M Flynn
 

Similar a Yo fui scout de francia en argentina (20)

SCOUT
SCOUTSCOUT
SCOUT
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
 
Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010Informe Trienio 2007 2010
Informe Trienio 2007 2010
 
Historia del Club en el mundo - GMMA Cristopher Untiveros
Historia del Club en el mundo - GMMA Cristopher UntiverosHistoria del Club en el mundo - GMMA Cristopher Untiveros
Historia del Club en el mundo - GMMA Cristopher Untiveros
 
madre teresa de calcuta
madre teresa de calcutamadre teresa de calcuta
madre teresa de calcuta
 
Obra comunitaria Hermano Isla
Obra comunitaria Hermano IslaObra comunitaria Hermano Isla
Obra comunitaria Hermano Isla
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
 
Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.
Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.
Trabajo de los 100 años del colegio San Luis.
 
Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...
Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...
Ignacio Huarte. Ejercicios espirituales en la vida corriente. Despertar a la ...
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
 
Historia del escultismo (BREVE)
Historia del escultismo (BREVE)Historia del escultismo (BREVE)
Historia del escultismo (BREVE)
 
ARACELI HERMANOS MARISTAS .pptx
ARACELI HERMANOS MARISTAS .pptxARACELI HERMANOS MARISTAS .pptx
ARACELI HERMANOS MARISTAS .pptx
 
Revista arcilla
Revista arcillaRevista arcilla
Revista arcilla
 
Vida nuestra ulio 2021
Vida nuestra ulio 2021Vida nuestra ulio 2021
Vida nuestra ulio 2021
 
Y4G
Y4GY4G
Y4G
 
Fundamentos.general
Fundamentos.generalFundamentos.general
Fundamentos.general
 
El escultismo
El escultismoEl escultismo
El escultismo
 
escultismo_para_muchachos.pdf
escultismo_para_muchachos.pdfescultismo_para_muchachos.pdf
escultismo_para_muchachos.pdf
 
Misionera
MisioneraMisionera
Misionera
 
SAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptxSAN DANIEL COMBONI.pptx
SAN DANIEL COMBONI.pptx
 

Yo fui scout de francia en argentina

  • 1. Yo fui Scout de Francia en Argentina Por Humberto Fernán Mandirola Brieux Nov 6, 2021 SIEMPRE LISTO Nací en la ciudad de Buenos Aires, Argentina el 16 de noviembre de 1956. Soy descendiente del lado paterno de italianos de la región del Piamonte, de un pueblito muy pequeño en medio de las montañas con no más de 50 casas llamado Avolasca, que tuve la oportunidad de encontrarlo y visitarlo. Por parte de mi madre, francés, de la región Poitou-Charentes (La Rochelle) y la región de Aquitania (Burdeos). Durante mi escuela primaria fui al Colegio Francés de Buenos Aires hasta 1968. Cuando el colegio cerró y en su lugar abrió el Lycée Franco Argentin, mis padres decidieron que mis hermanos y yo debíamos continuar en un bachillerato público argentino. A principios de la década de 1970 hasta fines de 1974 estudié en el Colegio Nacional No. 8 del Colegio Julio Argentino Roca, sin embargo seguí manteniendo contacto con muchos de mis amigos del Colegio Francés en los Scouts de Francia. Los Scouts de Francia fueron un poco de Francia y de la cultura francesa en Argentina. Cultura en el sentido más amplio, no solo por la literatura, la historia y el canto franceses, sino también por los principios de solidaridad y servicio con compromiso social. En los Scouts realmente nos inculcaron: Libertad, Igualdad y Fraternidad. Para nosotros no eran solo palabras, sino una forma real de ser.
  • 2. "El que no sirve para servir, no sirve para vivir", Madre Teresa de Calcuta. 1
  • 3. En 1968 ingresé a los Scout de France en Argentina como Ranger, tenía 11 años. En la foto aparezco con mi uniforme de Ranger, la boina, las insignias, mi guitarra y mi perra boxer Patsy. El concepto de niño explorador, conocido más en inglés como Boy Scout, nace en el Reino unido en 1889, cuando Lord Robert Baden Powell, (foto a la derecha) un militar destacado veterano de guerra concibió el scoutismo como una forma de "propender al mejoramiento moral y físico de la juventud; como un vehículo para acercar al niño a la naturaleza, fortalecer su corazón, su alma y su cuerpo, purificar su pensamiento y enseñarle a combatir el más feroz enemigo del hombre: el egoísmo". Tuvo en cuenta las energías y el espíritu de la juventud y consideró que el scoutismo satisfacía la necesidad de explorar la vida. 2
  • 4. En Argentina en 1908, en la Provincia de Buenos Aires en Lomas de Zamora, se fundó la primera organización de scouts, la que poco después saludó al general Baden Powell en el puerto de Buenos Aires a su paso por Chile. Tres años después se decidió reunir a todos los grupos scout con una sola dirección, y el 4 de julio de 1912 se realizó una asamblea presidida por Francisco P. Moreno para constituir el primer Consejo Nacional de Scouts Argentinos. Obtenida la personería jurídica, el 26 de febrero de 1917, Hipólito Yrigoyen firmó el decreto por el cual se declara al scoutismo institución nacional. 3
  • 5. Los Scouts de Francia en Argentina 4
  • 6. El scoutismo es una institución con extraordinaria difusión en todo el mundo. Posteriormente, en Francia, se fundó “Scouts de France", que fue llevada luego con éxito a otros países, especialmente americanos. En marzo de 1946, un grupo de scouts franceses radicados en nuestro país creó una nueva filial de la agrupación cuya única exigencia para ingresar "fue, es y será": ser joven, hablar francés, atenerse a una discreta disciplina, tomar cariño al trabajo, al deporte, hacer vida sana y ser útiles a la sociedad y el medio ambiente. Organización de los Scout de Francia: En los años 70 los Scout estábamos divididos en varones, por un lado, y mujeres por el otro, y a su vez, por grupos etarios: en el caso de los varones en tres grupos por edades: ● Louveteaux (lobatos) de 7 a 11 años ● Ranger de 11 años 14 años ● Pionnier de 14 a 18 años Las Chicas en forma similar: ● Jeannettes de 7 a 11 años ● Guides de 11 años 14 años ● Caravelles de 14 a 18 años Cada grupo realizaba actividades distintas de acuerdo a la edad pero en forma coordinada. ● Los Louveteaux y Jeannettes aprendían a convivir jugando, a hacer vida de campamento. El niño o niña trata y logra de este modo valerse por sí mismo. Ingresé a los Scout a los 11 años directamente como Ranger por lo que no fui Louveteaux. el saludo de los lobatos es distinto, con los dedos índice y medio dibujados en v, recuerda las dos orejas del lobo en alerta; también significa las dos partes de la ley y las dos partes de la promesa. ● Los Ranger y Guides aprendíamos a descubrir las leyes del scoutismo por medio de juegos y de actividades más elaboradas. Por ejemplo mediante la representación de una época, tratando de imitar la forma como vivía un pueblo ( por ejemplo los Incas, los Galos, los Romanos, etc.) representamos y vivíamos varias culturas y nos tomábamos esa actividad bien en serio, es decir, analizábamos, estudiábamos y luego reproducíamos lo más exacto posible esas vivencias, usando vestimenta (copiadas en la forma más fidedigna posible), sus instrumentos de trabajo, armas, etc. 5
  • 7. ● Los Pionnier y Caravelles: ponían en práctica lo aprendido y realizaban actividades sociales y culturales ayudando a los más necesitados. Tanto los Pionnier como las Caravelles hacían la promesa scout y al año de ingresar se les otorgaba la distinción “brevet de service" a los que se destacaban en diversas actividades solidarias y merecían la confianza del resto de los compañeros. Los mismos compañeros los designaban. Los "Pionniers" realizaban todo tipo de actividades. Para obtener el mayor éxito se agrupaban en patrullas. Cada patrulla tenía un jefe cuya función era aconsejar, sugerir, coordinar, aclarar; era un jefe espiritual. Cada patrulla estaba formada por cinco scouts.El scout es cortés, ve en la naturaleza la obra de Dios y la respeta. Con los Pionier haciendo un alto en un viaje a Ushuaia con Michel Lhande, Van Straten y otros 6
  • 8. Mis amigos Maximo Voelkle y Fernando Esperon, compañeros de colegio, scouts y verdaderos hermanos en la vida que ya no están conmigo porque Dios ha decidido tenerlos a su lado. Una vez por año se hacían reuniones grupales en lugares alejados de zonas urbanas en una estancia o lugar donde hubiera agua y árboles para las carpas; sin radio ni revistas, lejos del "mundanal ruido” se buscaba el medio ideal para hacer "críticas constructivas'' del mundo y de las actividades realizadas. Se hacían distintas manifestaciones artísticas, cantábamos canciones y tocábamos la guitarra. Orabamos en grupo, nos procurábamos los alimentos y cocinábamos nosotros mismos. En las reuniones teníamos un guía que era nuestro conductor el capellán, el Padre André Baqué, quien orientaba nuestras actividades. 7
  • 9. Celebración de las bodas de oro del Père André Baqué en el Colegio San Miguel de la ciudad de Buenos Aires, Obra de los Misioneros de la Inmaculada Concepción de Lourdes. Foto con el Padre André Baqué en en sus bodas de Oro en 2009 8
  • 10. Participé de los Scout de France desde el año 1968. Ingresé a los 11 años como Ranger y finalicé como Pionnier en el año 1975 cuando ingresé en la Facultad de medicina debido a mis estudios, por otra parte, las actividades de los scout cesaron en 1976, se disolvieron los Scout y el Padre Baqué se fue a Francia. Mama de Marie-Anne Erize con el Pere André Baqué 9
  • 11. En el 2009 cuando el Padre Baqué cumplió 50 años de sacerdote quiso festejarlo en Argentina con nosotros y nos reunimos con él, los que estábamos aquí, ya que muchos ya no viven en la argentina, otros murieron. El Padre André Baqué, Padre Misionero de Garaison, murió unos 5 años después de este hermoso reencuentro en el 2014 cuando tenía 81 años. Seguramente esté protegiendo en el cielo a los Scout estén donde estén. Mis años de scout de Francia marcaron mucho mi vida, siempre admire la solidaridad y disfruté ejercer la solidaridad con amor como me enseñaron a hacerlo. Decidí ser médico por admiración al Dr. Albert Schweizer y su actividad en Gabón en el áfrica francesa. Cuando me recibí de Médico en 1982 quise ir a Gabón. Hoy sigo haciendo actividades solidarias, además de mis trabajos soy médico voluntario de la organización Cuerpo y Alma (http://www.cuerpoyalma.org.ar) y viajo como médico al Impenetrable Chaqueño y al norte de Santiago del Estero, lugares en los que también ayudábamos con los Scout de France. Con mis compañeros de Cuerpo y Alma en el Impenetrable Chaqueño 10
  • 12. También salgo a ayudar a alimentar gente en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, actividades que me enriquecen el alma y que aprendí a disfrutar desde la época que era Scout de France. Repartiendo comida en las calles de Buenos Aires para la gente qué está sin hogar 11
  • 13. Hoy sigo, aunque ya no hay scouts de Francia en Argentina como institución formal, como ex scout, mirando por el mundo, scouts que están repartidos por todo el mundo. Intentamos juntarnos y formamos grupos de facebook, whatsapp e instagram para compartir recuerdos y fotos. Ayudar a los demás es un placer para mí y lo hago con alegría. Scout de France en Argentina en Facebook, Telegram y WhatsApp Un grupo de ex scouts de Francia en Argentina comenzó a reunirse y formamos un grupo de Facebook y también tenemos una dirección de Twitter para que podamos conocernos y contarnos historias y experiencias. Si está interesado en el Movimiento Scout y / o si fue un ex Scout, únase a nosotros en: Facebook Group https://www.facebook.com/groups/178238010116 Telegram Group https://t.me/joinchat/E_i6sfgpDKo2YWEx WhatsApp Group https://chat.whatsapp.com/BOXjzp9JBs5CbLgV02nhvq Referencias ● Artículo "Así somos los Scouts de France" publicado en el diario La Nación 24 de agosto 1968 ● Libro « Au coeur du collège français de Buenos Aires » de Bernadette Crespin-Richard 2021 https://www.kobo.com/us/es/ebook/au-coeur-du-college-francais-de-buenos-aires ● https://fr.wikipedia.org/wiki/Scouts_et_Guides_de_France ● http://www.cuerpoyalma.org.ar ● http://www.memoriaabierta.org.ar ● https://twitter.com/comitelarralde?lang=en ● https://www.libramemoria.com/defunts/baque-andre/9c13b59605594a0faf85bb10cc6020e7 ● https://www.clarin.com/politica/francia-llega-enviado-familiares-desaparecidos_0_rJPfFsllCtg.ht ml ● dansnoscoeurs.fr/andre-baque/1195974/avis 12
  • 14. ● https://www.traitdunion.com.ar/ ● https://www.youtube.com/watch?v=QD7_syqJjgs ● Promesse louveteaux FSE - YouTube ● Chant de promesse - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=poIzcTtiqDU ● http://chansonsdebivouac.com/chanson/chant-de-la-promesse ● chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fch ansonsdebivouac.com%2Fresources%2Fchant_de_promesse_gratuit.pdf&clen=471487&chunk=t rue 13