Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Power poin baleares

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 31 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de tonygamerotelo (20)

Anuncio

Power poin baleares

  1. 1. ISLAS BALEARES
  2. 2. ISLAS BALEARES <ul><li>COMPUESTA POR CINCO ISLAS: </li></ul><ul><li>MALLORCA </li></ul><ul><li>MENORCA </li></ul><ul><li>IBIZA </li></ul><ul><li>CABRERA </li></ul><ul><li>FORMENTEREA </li></ul>
  3. 3. LOCALIZACIÓN <ul><li>Situado en el mar Mediterráneo , junto a la costa oriental de la Península Ibérica . </li></ul><ul><li>Compuesta por las islas del archipiélago balear. </li></ul><ul><li>Idioma: el catalán y elles Balears </li></ul><ul><li>Su capital es Palma . </li></ul>
  4. 4. <ul><li>El archipiélago está formado por dos grupos de islas y numerosos islotes: </li></ul><ul><li>Las Gimnesias : Mallorca, Menorca y Cabrera y algunos islotes cercanos (como Dragonera , Conejera o la Isla del Aire ); </li></ul><ul><li>Las Pitiusas : Ibiza ( Eivissa en catalán ) y Formentera y los distintos islotes que las rodean. </li></ul>
  5. 5. Costas, Playas y Calas de Islas Baleares Características generales: Las casi trescientas playas de aguas cristalinas de Illes Balears ofrecen  una variedad inigualable que va desde parajes vírgenes a las que disponen  de todos los servicios. Son preciosas playas exóticas y turísticas con arena blanca y fina, con aguas cristalinas y templadas. &quot;Costas y Playas&quot;... Un baño de cinco estrellas.
  6. 6. PALMA MALLORCA <ul><li>CALA EL MAGO: </li></ul><ul><li>Pequeña cala virgen con una playa de arena en Mallorca , la mayor de las Islas Baleares . </li></ul><ul><li>28 metros de largo por 20 de ancho. </li></ul><ul><li>Oficialmente declarada como playa naturista por el ayuntamiento del término municipal </li></ul>
  7. 7. MENORCA <ul><li>CALA MACARELLA </li></ul><ul><li>Es una de las calas más famosas de Menorca. </li></ul><ul><li>Sus postales son las más típicas y conocidas de la isla. Rivaliza con cala Turqueta en el color azul de sus aguas, y es una alternativa perfecta a ésta. </li></ul><ul><li>Cerca de Macarella se encuentra Macarelleta , una cala más pequeña y donde prolifera el nudismo. </li></ul>
  8. 8. IBIZA <ul><li>CALA BOIX </li></ul><ul><li>Es una de las tres playas con más popularidad de la isla de Ibiza. </li></ul><ul><li>La arena es soberbia (oscura volcánica). </li></ul><ul><li>La calidad del agua es increíble, y dependiendo del tiempo, se puede practicar el surf y otros deportes es de forma totalmente satisfactoria. </li></ul>
  9. 9. FORMENTERA <ul><li>PLAYA DE ILLETES </li></ul><ul><li>Arena blanca y mar turquesa </li></ul><ul><li>Es la más famosas de todas. </li></ul><ul><li>Se encuentran los restaurantes más exclusivos </li></ul>
  10. 10. PARQUES NACIONALES <ul><li>En las Islas Baleares tan solo se encuentra un Parque Nacional que cubre todo el archipiélago de las islas e islotes de la Cabrera: </li></ul><ul><li>El Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de la Cabrera . </li></ul><ul><li>La Isla de Cabrera está declarada también Parque Natural, Área Natural de Especial Interés (ANEI), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y LEN. </li></ul>
  11. 12. MONUMENTOS HISTÓRICOS <ul><li>CATEDRAL LA SEO </li></ul><ul><li>(Palma de Mallorca) </li></ul><ul><li>La Catedral &quot;La Seu&quot; fue construida por Jaime I. </li></ul><ul><li>Es la primera «catedral verde» por su gestión energética. </li></ul><ul><li>CASTILLO DE BELLVER </li></ul><ul><li>( Palma de Mallorca) </li></ul><ul><li>El castillo de Bellver, que quiere decir buena vista. </li></ul><ul><li>Actualmente es un museo abierto al publico </li></ul>
  12. 13. FIESTAS DE INTERES TURÍSTICO <ul><li>SEMANA SANTA DE POLLENSA </li></ul><ul><li>FIESTA DE LA BEATA. Santa Margarita </li></ul><ul><li>6 de Septiembre </li></ul><ul><li>La procesión de la Beata (Mallorca) se celebra desde el año 1792, con motivo de la beatificación de Sor Caterina Tomàs, muy venerada en Mallorca. </li></ul><ul><li>Su origen es desconocido. </li></ul>
  13. 14. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
  14. 15. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD <ul><li>IBIZA </li></ul><ul><li>CIUDAD AMURALLADA DE DALT VILA </li></ul><ul><li>Declarada en 1999 </li></ul>
  15. 16. DENOMINACIONES DE ORIGEN <ul><li>ACEITE MALLORQUIN </li></ul><ul><li>Catalogado en 2003 </li></ul><ul><li>ENSAIMADA DE MALLORCA </li></ul><ul><li>Catalogada en 1996 </li></ul><ul><li>QUESO MAHÓN-MENORCA </li></ul><ul><li>Catalogado en 1985 </li></ul><ul><li>SOBRASADA DE MALLORCA </li></ul><ul><li>Catalogada en 1994 </li></ul>
  16. 17. <ul><li>VINO DE BINISSALEM </li></ul><ul><li>Catalogado en 2009 </li></ul><ul><li>VINOS DE PLÁ I LLEVANT </li></ul><ul><li>Catalogado en 2001 </li></ul><ul><li>VINOS DE FORMENTERA (IGP) </li></ul><ul><li>Catalogado en 2004 </li></ul><ul><li>VINOS DE IBIZA (IGP) </li></ul><ul><li>Catalogado en 2003 </li></ul>
  17. 18. <ul><li>VINOS DE MENORCA (IGP) </li></ul><ul><li>Catalogado en 2005 </li></ul><ul><li>VINOS DE MALLORCA(IGP) </li></ul><ul><li>Catalogado 2007 </li></ul><ul><li>VINOS ILLES BALEARS (IGP) </li></ul><ul><li>Catalogado en 2006 </li></ul><ul><li>VINOS DE LA SERRA DE TRAMUNTANA-COSTA NORD (IGP) </li></ul><ul><li>Catalogado en 2005 </li></ul>
  18. 19. <ul><li>HIERBAS DE MALLORCA </li></ul><ul><li>Catalogadas en 2003 </li></ul><ul><li>HIERBAS IBIZENCAS </li></ul><ul><li>Catalogadas en 2005 </li></ul><ul><li>PALO DE MALLORCA </li></ul><ul><li>Catalogadas en 1994 </li></ul>
  19. 24. Fiestas de Interes Turistico Nacionales: Fiesta de la Santa Cruz. Santa Cruz de Tenerife. Romeria de Isidro Labrador. 31 Mayo.Realejo el Alto. Santa Cruz de Tenerife. Corpus Christi. Mazo. Junio. Santa Cruz de Tenerife. Octava del Corpus y Romeria de San Isidro. Junio. La Orotava. Santa Cruz de Tenerife. Romeria de San Benito Abad.12 Julio. San Cristobal de la Laguna. Santa Cruz de Tenerife. Nuestra Señora de las Nieves. 4-5 Julio. Agaete. Las Palmas de Grana Canarias. Fiesta de la Tradición y Romeria de San Roque.7-16 Julio. Garachico. Santa Cruz de Tenerife. Fiesta de San Gines. 25 Agosto. Arrecife de Lanzarote. Las Palmas de Gran Canaria. Romeria de San Agus Arafa. 29 Agosto. Santa Cruz de Tenerife. Nuestra Señora del Pino. 8 Septiembre. Villa de Teror. Las Palmas de Gran Canarias. Fiestas de Santa Lucia. 13 Diciembre. Santa Lucia de Tirajana. Las Palmas de Gran Canarias. Internacionales: Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
  20. 25. Patrimonio de la Humanidad Parque Nacional de Garajonay Bien natural inscrito en 1986 . Localización: Territorio repartido entre los municipios de Agulo , Alajeró , Hermigua , San Sebastián de la Gomera , Valle Gran Rey y Vallehermoso ( Isla de La Gomera ) ( Provincia de Santa Cruz de Tenerife ). Descripción: Situado en el centro de la Isla de La Gomera, este parque natural posee un bosque de laureles que cubre casi las tres cuartas partes de su superficie. La humedad emanada de sus numerosos manantiales y arroyos propicia el crecimiento de una exuberante vegetación análoga a la de la Era Terciaria, que ha desparecido por completo de la Europa Meridional, debido a los cambios climáticos. San Cristóbal de La Laguna Bien cultural inscrito en 1999 . Localización: San Cristóbal de La Laguna ( Santa Cruz de Tenerife ). Descripción: El sitio de San Cristóbal de La Laguna comprende dos núcleos. El primero lo forma la Ciudad Alta con su estructura urbana no planificada, y el segundo la Ciudad Baja, primera “ciudad-territorio” ideal trazada con arreglo a principios filosóficos. Sus amplias calles y espacios abiertos están flanqueadas de hermosas iglesias y edificaciones públicas y privadas que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII.
  21. 26. Parque Nacional del Teide Bien natural inscrito en 2007 . Localización: Territorio repartido entre los municipios de Adeje , Fasnia , Garachico , Granadilla de Abona , Guía de Isora , Icod de los Vinos , La Guancha , La Orotava , Los Realejos , San Juan de la Rambla , Descripción: Situado en la isla de Tenerife, este sitio comprende esencialmente el estratovolcán del Teide-Pico Viejo, que con sus 3.718 metros sobre el nivel del mar es la cumbre más elevada de España. Esta estructura volcánica se alza a 7.500 metros por encima del fondo del océano, y se estima que es la tercera del mundo por su altura. El impacto visual del sitio se debe en gran parte a las condiciones atmosféricas que modifican continuamente las texturas y los tonos del paisaje, así como al espectáculo impresionante del “mar de nubes” que forma el telón de fondo de la montaña. La importancia mundial del Teide estriba en que es una viva muestra de los procesos geológicos subyacentes a la evolución de las islas oceánicas. Silbo gomero Bien inmaterial inscrito en 2009 . Localización: Isla de la Gomera ( provincia de Santa Cruz de Tenerife ). Descripción: El lenguaje silbado de la isla de La Gomera, denominado silbo gomero, reproduce con silbidos la lengua hablada por los isleños: el español. Transmitido de maestros a discípulos a lo largo de siglos, es el único lenguaje silbado del mundo plenamente desarrollado y practicado por una comunidad numerosa (más de 22.000 personas). El silbo gomero reemplaza las vocales y consonantes del español por silbidos: dos silbidos diferenciados sustituyen a las cinco vocales españolas; y otros cuatro a las consonantes. Los silbidos se distinguen por su tono y su interrupción o continuidad. Una vez que han adquirido práctica suficiente, las personas pueden transmitir con silbidos todo tipo de mensajes. Algunas variantes locales permiten identificar el origen de los silbadores. Enseñado en las escuelas desde 1999, el lenguaje del silbo gomero es comprendido por la casi totalidad de los isleños y practicado por una gran mayoría de éstos, en particular las personas de edad y los jóvenes. El silbo se utiliza también en las fiestas, incluidas las de carácter religioso. Para evitar que este lenguaje desaparezca –tal como ha ocurrido en las demás islas del archipiélago canario– es preciso reforzar su transmisión y valorizarlo en su calidad de patrimonio cultural sumamente apreciado por los habitantes de La Gomera y de todas las Islas Canarias.

×