2. Un virus informático es un malware que tiene por
objeto alterar el normal funcionamiento de
la computadora, sin el permiso o el conocimiento del
usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con
el código de este. Los virus pueden destruir, de manera
intencionada, los datos almacenados en
una computadora, aunque también existen otros más
inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
3. VIRUS TROYANO
En informática ,se denomina troyano o caballo de
Troya (traducción literal del ingles Trojan horse) a
un software malicioso que se presenta al usuario como
un programa aparentemente legítimo e inofensivo
pero al ejecutarlo le brinda a un atacante acceso
remoto al equipo infectado. El término troyano
proviene de la historia del Caballo de
Troya mencionado en la Odisea de Homero
4. VIRUS BOMBA
Es una parte de código insertada intencionalmente en
un Programa informático que permanece oculto hasta
cumplirse una o más condiciones reprogramadas, en
ese momento se ejecuta una acción maliciosa. Por
ejemplo, un programador puede ocultar una pieza de
código que comience a borrar archivos cuando sea
despedido de la compañía (en un disparador de base
de datos (trigger) que se dispare al cambiar la
condición de trabajador activo del programador)
5. VIRUS GUSANO
Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en
inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la
propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes
automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles
al usuario. Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a
ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a
propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms
o gusanos informáticos es su capacidad para replicarse en tu sistema,
por lo que tu ordenador podría enviar cientos o miles de copias de sí
mismo, creando un efecto devastador a gran escala.
6. Spyware
El spyware o programa espía es un software que recopila
información de un ordenador y después transmite esta
información a una entidad externa sin el conocimiento o el
consentimiento del propietario del ordenador. El término
spyware también se utiliza más ampliamente para referirse
a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos
productos, realizan diferentes funciones, como mostrar
anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información
privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar
marcadores de teléfono
7. KEYLOGGERS
Un keylogger (derivado del inglés: key (tecla)
y logger (registrador); registrador de teclas) es un tipo
de software o un dispositivo hardware específico que se
encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en
el teclado , para posteriormente memorizarlas en
un fichero o enviarlas a través de internet.
8. HIJACKERS
Significa "secuestro" en inglés y en el
ámbito informático hace referencia a toda técnica
ilegal que lleve consigo el adueñarse o robar algo
(generalmente información) por parte de un atacante.
Es por tanto un concepto muy abierto y que puede
aplicarse a varios ámbitos, de esta manera podemos
encontramos con el secuestro de conexiones de red,
sesiones de terminal , servicios, módems y un largo
etcétera en cuanto a servicios informáticos se refiere.
9. phishing
Phishing o suplantación de identidad, es un término informático que
denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un
tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información
confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o
información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria).
El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o
empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo
común un correo electrónico , o algún sistema de mensajería instantánea o
incluso utilizando también llamadas telefónicas.
La forma más segura para estar tranquilo y no ser estafado, es que NUNCA
responda a NINGUNA solicitud de información personal a través de correo
electrónico, llamada telefónica o mensaje corto (SMS).
10. SINTOMAS DE UNA PC INFECTADA
La lentitud no habitual con la que repentinamente funciona un ordenador, sin
ninguna causa aparente, puede deberse a varios motivos: muchos programas
trabajando al mismo tiempo o problemas de red, pero también a una infección
vírica.
En ocasiones, puede ser imposible acceder al contenido de ciertos ficheros. Los
virus también suelen modificar ficheros, dejándolos inservibles. Al abrirlos, se
mostrará un aviso de error.
La aparición en pantalla de avisos o mensajes de texto inesperados puede ser un
síntoma claro de infección por virus. Generalmente, estos avisos contienen
textos que no son habituales (de carácter absurdo, jocoso, hiriente, agresivo,
etc.).
La disminución repentina del espacio en disco o de la capacidad de la memoria
es también un síntoma de infección por virus, que puede llegar a ocupar todo el
espacio libre. En tal caso se muestran avisos indicando que no hay más
espacio.
11. ANTIVIRUS
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar
y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más
avanzados e internet , ha hecho que los antivirus hayan evolucionado
hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus
informáticos , sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una
infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer
otros tipos de ,malware, como spyware gusanos troyanos, , etc.
12. antivirus online
(Antivirus en línea). Programa antivirus que,
en lugar de estar instalado y ejecutándose de forma
permanente en el sistema, funciona a través de
un navegador web . Contrasta con los antivirus
offline o antivirus tradicionales que se instalan.