Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf

  1. 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto, Estado Lara Estudiantes: Anais Pérez C.I: 28.601.264 Eminy Camacaro C.I: 28.720.110 Kariannys Rujano C.I: 31.118.261 Guillermo Romero C.I: 28.281.456 Sección: CO2113 La Contabilidad Ambiental La Contabilidad Ambiental
  2. 2. Definición Es un tipo de contabilidad que incluye, en las cuentas de una organización o país, elementos que hacen referencia al impacto ambiental de sus acciones. La contabilidad medioambiental identifica y mide el uso de recursos, su impacto y sus costes, en el cual pueden incluir la limpieza de lugares contaminados, multas de carácter medioambiental, impuestos, compra de tecnología verde, tratamiento de residuos, etc. Medioambiente Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
  3. 3. Contaminación Es la introducción de sustancias nocivas u otros elementos físicos en un medio ambiente, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente y, por lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
  4. 4. Criterios La contabilidad ambiental tiene como finalidad medir los impactos financieros y no financieros que produce sobre una empresa el cuidado que esta tenga de que sus procesos sean respetuosos con el medio ambiente. Dicho de otro modo, mide cuánto le cuesta a la empresa cuidar (o no cuidar) el medio ambiente. También estudia y analiza los procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable. Finalidad El sistema de contabilidad ambiental debe ser consistente y coherente con la política ambiental establecida por la empresa y ser, al mismo tiempo, apropiado respecto al esfuerzo realizado por la dirección de la empresa, a su actuación ambiental y a las condiciones del entorno ambiental en el que opera la compañía. Los indicadores que abordan aspectos ambientales deben ser relevantes y significativos para la protección del medio ambiente y de la salud humana, así como respecto a la mejora del nivel de vida.
  5. 5. Ámbito Puede aplicarse en distintos ámbitos: Contempla indicadores de los recursos naturales, emisiones, generación de residuos, etc., en una determinada área geográfica o país. Los recursos naturales quedan incluidos en esta contabilidad, y ayudan a la toma de decisiones políticas que afecten a la economía. Se refiere a la que se aplica a escala planetaria. Contempla aspectos energéticos, ecológicos y económicos. La Tierra es el sistema en estudio, y su equilibrio energético se basa en las recepciones y pérdidas de energía solar. Se aplica en el ámbito de una empresa. Consiste en la identificación, análisis y uso de información relativa a los flujos de energía, agua, materiales y residuos e información monetaria sobre los costes asociados.
  6. 6. Desafíos de la contabilidad ambiental La contabilidad permite a los Contadores ser reactivos dentro de los roles convencionales y ser capaces de crear nuevas formas de mitigar daños con el objetivo de ayudar a las organizaciones a desarrollar mayor sensibilidad ambiental. 1era fase se relaciona con los sistemas contables actuales y su evolución para identificar áreas medio ambientales relacionadas con gastos e ingresos. 2da fase, se incorporan elementos ambientales a los sistemas financieros. 3era fase hace referencia a que los sistemas contables deben anticipar los riesgos potenciales sobre cambios abruptos en la agenda ambiental de la empresa. 4ta fase hace referencia a la revelación de información ambiental al público inversionista y partes relacionadas. 5ta fase hace énfasis a la innovación y nuevos sistemas contables apegados a la realidad financiera de la empresa. El rol del Contador para ayudar a las empresas a ser más sensibles en temas ambientales recae en cinco fases.
  7. 7. Gestión ambiental Es el conjunto de actividades administrativas dirigidas a la implementación de políticas ambientales cuyo foco radica en promover medidas de protección, conservación y uso sustentable del medio ambiente. En el sector público, su aplicación implica principalmente la preservación ambiental a través del monitoreo constante, así como la creación y aplicación de leyes. En el sector privado, tiene como objetivo minimizar los daños, y maximizar los procesos de actuación conforme la legislación vigente.
  8. 8. El contador público y la contabilidad ambiental La contabilidad financiera en cuanto a uno de sus objetivos de presentar las cifras de activo, pasivo, capital, ingresos, egresos y utilidades en los estados financieros, se encuentra en el seno de los problemas ambientales. La causa por la cual la contabilidad se encuentra totalmente vinculada a la crisis ambiental es que una empresa puede mostrar indicadores muy positivos de éxito y crecimiento económico, mientras que de manera simultánea, se contamina aire y mar, destruyen hábitat, transforman comunidades, entre otros. Nosotros (los contadores) primero podemos fomentar que las compañías desarrollen políticas ambientales innovadoras, las revelen en los estados financieros y las actualicen de manera regular, nosotros podemos medir el desafío ambiental si cumplimos plenamente nuestra obligación como profesión para promover el interés público.
  9. 9. Referencias electrónicas https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_medioambiental https://definicion.de/medio-ambiente/ https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/gestion-ambiental.php

×