Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde

B
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
                             -Robert Louis Stevenson-

                                   Guía de lectura

1.- Completa el siguiente cuestionario para descubrir qué sensaciones has
experimentado (interés, curiosidad, emoción, temor,…) a lo largo de la lectura de
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

   a) La obra me ha interesado…
         desde el primer capítulo hasta el final.
         cuando llevaba leídas algunas páginas.
         solo en algunos momentos.

   b) Creo que esta historia
         no es más que un relato fantástico.
         habla de algo muy real.

   c) Al leer esta extraña historia
          me he trasladado a un mundo de fantasía.
          me ha parecido que era muy poco creíble.
          me ha dado la impresión de que la obra habla de algo profundo: la esencia
          del ser humano.

   d) Si analizo los personajes… Completa:
          Los que más me han gustado son:
          Los que menos, son:
          Me he identificado sobre todo con:
          He sentido compasión por:
          He sentido temor, rechazo o aversión por:

   e) La acción me ha parecido…
         muy interesante; he estado interesado en la trama hasta el final.
         muy inquietante, había escenas o pasajes que han llegado a provocarme
         cierta angustia.
         demasiado lenta y aburrida.

   f) A medida que iba leyendo…
         mi mente no para de elaborar posibles respuestas a los enigmas que se
         planteaban.
         ya sabía lo que iba a pasar, pero me gustaba ver cómo poco a poco los
         personajes hallaban las respuestas.
         me imaginaba otros posibles desenlaces de la historia.

   g) El estilo del autor
          me ha parecido muy claro y sencillo.
          me ha resultado difícil de comprender.
2.- Contesta a las siguientes preguntas para comprobar lo que has entendido del
relato.

   a) ¿Qué sensación produce míster Hyde en todo el que tiene algún contacto con él?
   b) ¿Qué hay de raro en el testamento del doctor Jekyll que preocupa tanto a
      Utterson?
   c) ¿Por qué protege tanto el doctor Jekyll a míster Hyde?
   d) ¿Por qué muere Lanyon?
   e) ¿Cómo mata Hyde a sir Danvers Carew?
   f) ¿A través de quién conocemos el desarrollo de tan cruel episodio?
   g) ¿Qué es lo que descubre Guest en la supuesta carta de Hyde que Utterson le
      enseña?
   h) ¿Cuál es el drama que está viviendo el doctor Jekyll?
   i) ¿Qué hace Jekyll para solucionar su grave problema?

3.- De las siguientes afirmaciones, señala cuáles son verdaderas y cuáles falsas:

   a) Utterson y Enfield eran parientes, pero no se hablaban a causa de unas antiguas
      disputas familiares,
   b) Lanyon y Jekyll eran antiguos colegas.
   c) Utterson y Lanyon siguen siendo amigos de Jekyll hasta el final.
   d) Tras conocer el relato de Richard Enfield, Utterson no puede dormir en toda la
      noche.
   e) Utterson está convencido de que su amigo el doctor Jekyll está siendo víctima de
      un chantaje.
   f) Hyde quiere matar a Jekyll porque conoce el contenido de su testamento.
   g) Henry Jekyll acaba falsificando una carta para favorecer al asesino de Hyde.
   h) Llega un momento en que Utterson no puede vencer su curiosidad y abre antes
      de tiempo las cartas que sus amigos Lanyon y Jekyll le habían confiado.

4.- Busca información sobre el autor de la obra, Robert Louis Stevenson, y
contesta a las siguientes preguntas:

   -   ¿Cuándo y dónde nació?
   -   Cita tres obras suyas.
   -   ¿Por qué era llamado “Tusitala”?
   -   ¿A qué movimiento literario pertenece?
   -   Escribe el nombre de otro escritor contemporáneo a Stevenson.

5.- El extraño caso del dr. Jekyll y mr. Hyde pertenece al género de la novela, y
dentro de éste, al subgénero de novela de terror. Busca información sobre los
siguientes subgéneros (también presentes en la obra), y comenta qué relación
tienen con la novela de Stevenson:

   -   Novela de suspense.
   -   Novela policíaca.
   -   Novela gótica.
   -   Novela de terror.
6.- Todo escritor escribe sus textos con la intención de transmitir algo a sus
lectores. Contesta a la siguientes preguntas para identificar la intención de Robert
Louis Stevenson. Justifica, después, tus respuestas:

   a) ¿Cuál de estas ideas es más importante en la obra?
         El orgullo del ser humano le lleva a querer ser como Dios.
         Es necesario poner límites al desarrollo científico.
         Nadie es completamente bueno o totalmente malo; en todo ser humano hay
         dos naturalezas: la bondadosa y la malvada.

   b) ¿Cuál de estos temas es esencial?
         La historia de un asesinato y su investigación.
         La indagación en la mente y el alma del ser humano.
         La descripción de los hechos malvados de un ser monstruoso.

   c) ¿Cuál de estos enunciados serviría de moraleja?
         La paciencia es la madre de la ciencia.
         Solo sé que no sé nada.
         Quien juega con fuego, acaba quemándose

8.- En esta obra, Stevenson se pregunta por la esencia del alma humana, aunque no
responde a la pregunta porque quiere que el lector saque sus propias conclusiones.
¿Qué conclusión has sacado tú? En la lucha entre Jekyll y Hyde, ¿quién crees que
vence al final?




9.- Une cada personaje con la característica que lo define:

1. Es amante del vino y la ginebra, retraído y seco, pero muy tolerante con los demás.
Todo el mundo le confía sus secretos.
2. Tiene un mechón de pelo blanco y es impetuoso y decidido. Está enfadado con su
antiguo amigo y colega el doctor Jekyll.
3. Es pasante, y muy aficionado a la grafología.
4. Abre la puerta, cierra la puerta, contesta a las preguntas y sirve fielmente a su señor.
5. Vio el incidente de la puerta, pero no le gusta hacer preguntas. Dice que cuanto más
sospechoso le parece el caso, menos preguntas quiere hacer.
6. Era un hombre importante, pero tuvo la mala surte de cruzarse un día con Hyde.
7. Su rostro es agradable, muestra signos de inteligencia y bondad. Sus experimentos le
han traído problemas graves. Está decepcionado por la actitud de su amigo Lanyon.
8. Es un ser misterioso. No parece humano. Es bajo y algo deforme. Todos lo rechazan
y experimentan en su presencia angustia y aversión.

       Doctor Jekyll      Míster Hyde                Utterson       Efield
              Doctor Lanyon      Poole               Guest          Carew
10.- Haz un resumen de la obra (10 líneas), y después comenta tu opinión personal
sobre la misma.

Recomendados

Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7° por
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°
Prueba lectura complementaria el extraño caso de dr jekell 7°daniela godoy aguilera
11.3K vistas4 diapositivas
8°examen de literatura del descubrimiento 8º por
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8ºSANDRA ESTRELLA
3.7K vistas2 diapositivas
El genero policial por
El genero policialEl genero policial
El genero policialmarianaicouto
7.2K vistas9 diapositivas
Tiempo de la historia y tiempo del relato por
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoPatricia Iturra
12.1K vistas2 diapositivas
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos por
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
27.2K vistas10 diapositivas
Actividades don quijote de la mancha por
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaconstanza maldonado espinoza
72.6K vistas36 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluación del grado 10° el mio cid por
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidAida Carvajal
13.1K vistas1 diapositiva
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator". por
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".ademirh
74.6K vistas4 diapositivas
Prueba coherencia y cohesión 2º por
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2ºlilianalejaflor
18.6K vistas6 diapositivas
PPT La novela por
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novelaLissette Mella H.
37.6K vistas10 diapositivas
Columna de opinión por
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opiniónMercurio
11.2K vistas29 diapositivas
Genero lirico por
Genero liricoGenero lirico
Genero liricoCarolina Valenzuela
4.8K vistas29 diapositivas

La actualidad más candente(20)

evaluación del grado 10° el mio cid por Aida Carvajal
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
Aida Carvajal13.1K vistas
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator". por ademirh
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
ademirh74.6K vistas
Prueba coherencia y cohesión 2º por lilianalejaflor
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2º
lilianalejaflor18.6K vistas
Columna de opinión por Mercurio
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
Mercurio11.2K vistas
Actividades crónica de una muerte anunciada. Dossier por Pilar Alvarez
Actividades crónica de una muerte anunciada. DossierActividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
Actividades crónica de una muerte anunciada. Dossier
Pilar Alvarez8.2K vistas
ejercicios tipos de narradores .pdf por ssuser32b60b
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b3.7K vistas
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10° por Jhoani Rave Rivera
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 10°
Jhoani Rave Rivera18K vistas
Preguntas del subgenero de la novela por d4y-dream
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
d4y-dream37K vistas
Tipos de narradores por Paola-14
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Paola-1454.7K vistas

Similar a Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde

éTica dr. jeckyll y mr. hyde por
éTica   dr. jeckyll y mr. hydeéTica   dr. jeckyll y mr. hyde
éTica dr. jeckyll y mr. hydeRoudrick
1.6K vistas8 diapositivas
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2 por
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2natis_ger
4.7K vistas15 diapositivas
M isterioso dif por
M isterioso difM isterioso dif
M isterioso difkarolinasl
297 vistas3 diapositivas
Evaluacion mr.jackey haedy septimo por
Evaluacion mr.jackey haedy septimoEvaluacion mr.jackey haedy septimo
Evaluacion mr.jackey haedy septimoPatricio Rodriguez
319 vistas4 diapositivas
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde por
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeJulie_eds
16.7K vistas15 diapositivas
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2 por
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2rrocias
338 vistas2 diapositivas

Similar a Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde(20)

éTica dr. jeckyll y mr. hyde por Roudrick
éTica   dr. jeckyll y mr. hydeéTica   dr. jeckyll y mr. hyde
éTica dr. jeckyll y mr. hyde
Roudrick1.6K vistas
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2 por natis_ger
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde 2
natis_ger4.7K vistas
M isterioso dif por karolinasl
M isterioso difM isterioso dif
M isterioso dif
karolinasl297 vistas
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde por Julie_eds
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Julie_eds16.7K vistas
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2 por rrocias
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 2
rrocias338 vistas
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr.... por Nicolas Andrade Duarte
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
Caracterización y Conclusiones morales / El extraño caso del Dr. Jekyll y mr....
Nicolas Andrade Duarte18.8K vistas
El niño con el pijama de rayas por amalba
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
amalba21.5K vistas
Mundos calidos y otros - James Tiptree por Nina Gavancho
Mundos calidos y otros - James TiptreeMundos calidos y otros - James Tiptree
Mundos calidos y otros - James Tiptree
Nina Gavancho155 vistas
extraño caso del doctor Jeki II Y mister Hyde por Alejandra Lugo
extraño caso del doctor Jeki II Y mister Hydeextraño caso del doctor Jeki II Y mister Hyde
extraño caso del doctor Jeki II Y mister Hyde
Alejandra Lugo336 vistas
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf por AuroraOsnaya1
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdfLa_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
La_ridicula_idea_de_no_volver_a_verte.pdf
AuroraOsnaya1132 vistas
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde por Jose Felix Restrepo
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hydeEl extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
El extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde
Jose Felix Restrepo25.9K vistas
El extraño caso de dr por PROFEMARA
El extraño caso de drEl extraño caso de dr
El extraño caso de dr
PROFEMARA852 vistas
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 1 por rrocias
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 1Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 1
Dr. jekyll y mr. hyde durante la lectura 1
rrocias610 vistas
La ciencia ficción como representación literaria por Belén S. Oval
La ciencia ficción como representación literariaLa ciencia ficción como representación literaria
La ciencia ficción como representación literaria
Belén S. Oval2.2K vistas

Guía de lectura el extraño caso del dr. jekyll y mr. hyde

  • 1. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde -Robert Louis Stevenson- Guía de lectura 1.- Completa el siguiente cuestionario para descubrir qué sensaciones has experimentado (interés, curiosidad, emoción, temor,…) a lo largo de la lectura de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde a) La obra me ha interesado… desde el primer capítulo hasta el final. cuando llevaba leídas algunas páginas. solo en algunos momentos. b) Creo que esta historia no es más que un relato fantástico. habla de algo muy real. c) Al leer esta extraña historia me he trasladado a un mundo de fantasía. me ha parecido que era muy poco creíble. me ha dado la impresión de que la obra habla de algo profundo: la esencia del ser humano. d) Si analizo los personajes… Completa: Los que más me han gustado son: Los que menos, son: Me he identificado sobre todo con: He sentido compasión por: He sentido temor, rechazo o aversión por: e) La acción me ha parecido… muy interesante; he estado interesado en la trama hasta el final. muy inquietante, había escenas o pasajes que han llegado a provocarme cierta angustia. demasiado lenta y aburrida. f) A medida que iba leyendo… mi mente no para de elaborar posibles respuestas a los enigmas que se planteaban. ya sabía lo que iba a pasar, pero me gustaba ver cómo poco a poco los personajes hallaban las respuestas. me imaginaba otros posibles desenlaces de la historia. g) El estilo del autor me ha parecido muy claro y sencillo. me ha resultado difícil de comprender.
  • 2. 2.- Contesta a las siguientes preguntas para comprobar lo que has entendido del relato. a) ¿Qué sensación produce míster Hyde en todo el que tiene algún contacto con él? b) ¿Qué hay de raro en el testamento del doctor Jekyll que preocupa tanto a Utterson? c) ¿Por qué protege tanto el doctor Jekyll a míster Hyde? d) ¿Por qué muere Lanyon? e) ¿Cómo mata Hyde a sir Danvers Carew? f) ¿A través de quién conocemos el desarrollo de tan cruel episodio? g) ¿Qué es lo que descubre Guest en la supuesta carta de Hyde que Utterson le enseña? h) ¿Cuál es el drama que está viviendo el doctor Jekyll? i) ¿Qué hace Jekyll para solucionar su grave problema? 3.- De las siguientes afirmaciones, señala cuáles son verdaderas y cuáles falsas: a) Utterson y Enfield eran parientes, pero no se hablaban a causa de unas antiguas disputas familiares, b) Lanyon y Jekyll eran antiguos colegas. c) Utterson y Lanyon siguen siendo amigos de Jekyll hasta el final. d) Tras conocer el relato de Richard Enfield, Utterson no puede dormir en toda la noche. e) Utterson está convencido de que su amigo el doctor Jekyll está siendo víctima de un chantaje. f) Hyde quiere matar a Jekyll porque conoce el contenido de su testamento. g) Henry Jekyll acaba falsificando una carta para favorecer al asesino de Hyde. h) Llega un momento en que Utterson no puede vencer su curiosidad y abre antes de tiempo las cartas que sus amigos Lanyon y Jekyll le habían confiado. 4.- Busca información sobre el autor de la obra, Robert Louis Stevenson, y contesta a las siguientes preguntas: - ¿Cuándo y dónde nació? - Cita tres obras suyas. - ¿Por qué era llamado “Tusitala”? - ¿A qué movimiento literario pertenece? - Escribe el nombre de otro escritor contemporáneo a Stevenson. 5.- El extraño caso del dr. Jekyll y mr. Hyde pertenece al género de la novela, y dentro de éste, al subgénero de novela de terror. Busca información sobre los siguientes subgéneros (también presentes en la obra), y comenta qué relación tienen con la novela de Stevenson: - Novela de suspense. - Novela policíaca. - Novela gótica. - Novela de terror.
  • 3. 6.- Todo escritor escribe sus textos con la intención de transmitir algo a sus lectores. Contesta a la siguientes preguntas para identificar la intención de Robert Louis Stevenson. Justifica, después, tus respuestas: a) ¿Cuál de estas ideas es más importante en la obra? El orgullo del ser humano le lleva a querer ser como Dios. Es necesario poner límites al desarrollo científico. Nadie es completamente bueno o totalmente malo; en todo ser humano hay dos naturalezas: la bondadosa y la malvada. b) ¿Cuál de estos temas es esencial? La historia de un asesinato y su investigación. La indagación en la mente y el alma del ser humano. La descripción de los hechos malvados de un ser monstruoso. c) ¿Cuál de estos enunciados serviría de moraleja? La paciencia es la madre de la ciencia. Solo sé que no sé nada. Quien juega con fuego, acaba quemándose 8.- En esta obra, Stevenson se pregunta por la esencia del alma humana, aunque no responde a la pregunta porque quiere que el lector saque sus propias conclusiones. ¿Qué conclusión has sacado tú? En la lucha entre Jekyll y Hyde, ¿quién crees que vence al final? 9.- Une cada personaje con la característica que lo define: 1. Es amante del vino y la ginebra, retraído y seco, pero muy tolerante con los demás. Todo el mundo le confía sus secretos. 2. Tiene un mechón de pelo blanco y es impetuoso y decidido. Está enfadado con su antiguo amigo y colega el doctor Jekyll. 3. Es pasante, y muy aficionado a la grafología. 4. Abre la puerta, cierra la puerta, contesta a las preguntas y sirve fielmente a su señor. 5. Vio el incidente de la puerta, pero no le gusta hacer preguntas. Dice que cuanto más sospechoso le parece el caso, menos preguntas quiere hacer. 6. Era un hombre importante, pero tuvo la mala surte de cruzarse un día con Hyde. 7. Su rostro es agradable, muestra signos de inteligencia y bondad. Sus experimentos le han traído problemas graves. Está decepcionado por la actitud de su amigo Lanyon. 8. Es un ser misterioso. No parece humano. Es bajo y algo deforme. Todos lo rechazan y experimentan en su presencia angustia y aversión. Doctor Jekyll Míster Hyde Utterson Efield Doctor Lanyon Poole Guest Carew
  • 4. 10.- Haz un resumen de la obra (10 líneas), y después comenta tu opinión personal sobre la misma.