Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PLANTILLA DIAPOSITIVA INSTITUCIONAL COLOR SEMANA 4.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Esther leon  colorimetria
Esther leon colorimetria
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más de Berenice85587 (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PLANTILLA DIAPOSITIVA INSTITUCIONAL COLOR SEMANA 4.pptx

  1. 1. REFLEJOS Y MATICES DEL CABELLO  Los reflejos se identifican en la nomenclatura del tono y se encuentra después de la altura de tono y se separan por un punto. Es el que le da el matiz al color y lo va a definir. El primer número se refiere al reflejo primario, aquel con mayor peso en el tono.
  2. 2. ESCALA DEL ONCE (11)  Regla 11. La regla 11 es muy sencilla y se refiere únicamente a la cantidad de matizado que se necesita utilizar para oscurecer los subtonos de un cliente. Esta es la relación entre el tono que tiene nuestra cliente en el cabello y la cantidad de producto que necesitaremos para opacar un color en particular. 
  3. 3. CANICIE O CANAS  La canicie, como se denomina a la aparición de canas, es por lo general una consecuencia directa del envejecimiento. Las canas son pelos que carecen de melanina, que es el pigmento que da color tanto al cabello, como la piel, el iris del ojo y el vello corporal.
  4. 4. FORMULAS Y TIEMPO DE EXPOSICION PARA CANAS  Los tintes y las nomenclaturas para cubrimiento de canas correctamente son los tonos naturales en su nomenclatura del (1.0 -3.0-4.0-4.0-6.0-7.0) y en particular los tonos que van acompañados de (00) ejemplo (6.00-7.00) su fórmula de aplicación es 1+1 y su tiempo de exposición es de 45 minutos
  5. 5. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

×