SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS GERENCIALES, PROCESOS
Y SU ADECUACIÓN LA PYME VENEZOLANA
Barquisimeto, octubre de 2019
Doctorante : MSc. González Carmen
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
SEMINARIO AVANZADO DE LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y
MEDIANA EMPRESA
DOCTORADO EN GERENCIA
PYME EN
VENEZUELA
FLEXIBILIDAD
INNOVACIÓN
PRESENCIA EN LA
WEB
LA GENERACIÓN
DEL MILENIO
Retos
Incertidumbre
Asociación con
otras Pymes
Colaboración .
Transparencia.
Creatividad.
Participación.
Ética organizacional
TENDENCIAS GERENCIALES, PROCESOS Y SU
ADECUACIÓN LA PYME VENEZOLANA
González Carmen (2019)
Liderazgo
integral
Adecuación
a las TIC
Gerencia
moderna
Cambios
Francés, A. (2006), expone que la capacidad para adaptar las
actividades de la empresa a un entorno cambiante, a menudo
impredecible,es uno de los factores de éxito más importante para los
gerentes en la Venezuela de hoy.
Rincón y Romero (2002), declaran que: “en la
medida en que las organizaciones se hacen
flexibles, la competencia las va obligando a ser
ágiles, la flexibilidad entonces se convierte en el
requisito para competir y responder más rápido que
los competidores.
Rincón y Romero (2002) señalan que el
carácter innovador de las empresas de este
siglo, radica en aquella que utilice este
instrumento para crear algo nuevo,provocando
la transmutación de los cánones hasta ahora
establecidos.
Silva y Espina (2006), señalan que en la nueva
sociedad de la información y del conocimiento;
la comunicación, la información y las
tecnologías han pasado a ser recursos de vital
importancia dentro de la empresa, agregando
que la organización debe estar preparada para
auto dirigirse en este siglo, con concepciones
actualizadas, gerenciarse en mundos virtuales
con la información, la comunicación y las
nuevas tecnologías.
Francés, A (2006). La gerencia del Siglo XXI. Debates IESA. Vol. XI. Nº I Edición IESA. Caracas.
Rincón, D y Romero M. (2002). Tendencias organizacionales de las empresas. Revista venezolana de gerencia. Año 7.
Silva, N y Espina, J. (2006). Ética e informática en la sociedad de la información.Revista venezolana de gerencia. Año 11
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a Tendencias gerenciales

Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmaria alejandra
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)jonathancomercio
 
Proyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarial Proyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarial maria alejandra
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmaria alejandra
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmaria alejandra
 
Proyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarialProyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarialmaria alejandra
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmaria alejandra
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmateo
 
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Dafne Krauss Banda
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llJohan Esteban
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_lljuly
 
Futuro de las escuelas de negocios
Futuro de las escuelas de negociosFuturo de las escuelas de negocios
Futuro de las escuelas de negocios
Hacetesis
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llosoriohenao
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmateo
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llvanesa perez
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llBibianita Rendon
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_lljceg10c
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)leidy95
 

Similar a Tendencias gerenciales (20)

Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)
 
Proyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarial Proyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarial
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarialProyecto formacion empresarial
Proyecto formacion empresarial
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
Gestin del conocimiento y fomracin. una visin (2)
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Futuro de las escuelas de negocios
Futuro de las escuelas de negociosFuturo de las escuelas de negocios
Futuro de las escuelas de negocios
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)
 

Tendencias gerenciales

  • 1. TENDENCIAS GERENCIALES, PROCESOS Y SU ADECUACIÓN LA PYME VENEZOLANA Barquisimeto, octubre de 2019 Doctorante : MSc. González Carmen UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO  INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO DE LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DOCTORADO EN GERENCIA
  • 2. PYME EN VENEZUELA FLEXIBILIDAD INNOVACIÓN PRESENCIA EN LA WEB LA GENERACIÓN DEL MILENIO Retos Incertidumbre Asociación con otras Pymes Colaboración . Transparencia. Creatividad. Participación. Ética organizacional TENDENCIAS GERENCIALES, PROCESOS Y SU ADECUACIÓN LA PYME VENEZOLANA González Carmen (2019) Liderazgo integral Adecuación a las TIC Gerencia moderna Cambios Francés, A. (2006), expone que la capacidad para adaptar las actividades de la empresa a un entorno cambiante, a menudo impredecible,es uno de los factores de éxito más importante para los gerentes en la Venezuela de hoy. Rincón y Romero (2002), declaran que: “en la medida en que las organizaciones se hacen flexibles, la competencia las va obligando a ser ágiles, la flexibilidad entonces se convierte en el requisito para competir y responder más rápido que los competidores. Rincón y Romero (2002) señalan que el carácter innovador de las empresas de este siglo, radica en aquella que utilice este instrumento para crear algo nuevo,provocando la transmutación de los cánones hasta ahora establecidos. Silva y Espina (2006), señalan que en la nueva sociedad de la información y del conocimiento; la comunicación, la información y las tecnologías han pasado a ser recursos de vital importancia dentro de la empresa, agregando que la organización debe estar preparada para auto dirigirse en este siglo, con concepciones actualizadas, gerenciarse en mundos virtuales con la información, la comunicación y las nuevas tecnologías.
  • 3. Francés, A (2006). La gerencia del Siglo XXI. Debates IESA. Vol. XI. Nº I Edición IESA. Caracas. Rincón, D y Romero M. (2002). Tendencias organizacionales de las empresas. Revista venezolana de gerencia. Año 7. Silva, N y Espina, J. (2006). Ética e informática en la sociedad de la información.Revista venezolana de gerencia. Año 11 REFERENCIAS