SlideShare una empresa de Scribd logo
.  LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES EN LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS DEL BARRIO BOYACA, COMO ELEMENTO BÁSICO PARA FAVORECER EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL, DIMENSIONANDO EL PROCESO DE DOCUMENTACION Y REGISTRO Y  LA FORMACION EMPRESARIAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA I. E. JULIO CESAR GARCIA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN
POR: ,[object Object],[object Object]
“ Sólo sé de mí empresa cuando la reconozco en  otra, sólo personas emprendedoras e íntegras soportan las diferencias y los puntos de encuentro con sus pares. Es la parálisis paradigmática la que nos hace presumir la autosuficiencia. No hay que presumir hay que emprender”  Aracelly Carvajal Arenas
[object Object],[object Object],[object Object]
A partir del análisis de listas de chequeo, encuestas,  de la observación y la reflexión sobre situaciones problémicas en la Gestión  Académica, se identificaron insuficiencias, como bajo aprovechamiento del tiempo libre, de los pequeños negocios del entorno; producto de la indiferencia frente a la oferta de actividades alternativas. Lo anterior se une al escepticismo con que desde algunos sectores de la comunidad educativa se mira la creación de empresa. Se observaron  factores de  vulnerabilidad, que van desde la falta de compromiso, hasta el reconocimiento del no aprovechamiento de los pequeños negocios del entorno. La vulnerabilidad se refiere específicamente a las siguientes condiciones:  IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Institucional y del entorno: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
SITUACIONES PROBLEMAS  IDENTIFICADAS Poca o ninguna aplicación de conocimientos empresariales. Subutilización de  espacios físicos . Poco o escaso aprovechamiento del tiempo libre. Conflictos por mal manejo de los pequeños negocios. Deficiencias en  los procesos de documentación y registros contables . Deficiencias en  la formación empresarial.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ,[object Object]
FALTA DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES, LA DOCUMENTACION Y REGISTRO  CONTABLE, EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y POR ENDE FAVOREZCAN EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL;MEJOREN LOS  PROCESOS  DE FORMACION EMPRESARIAL Y DIMENSIONEN LA GESTION EDUCATIVA. Causas   Deficiencias a nivel del manejo de los negocios barriales. Escaso manejo de  los mecanismos de documentación y  registro contable. Falta de compromiso en el  tema de la aplicación de conocimientos empresariales Efectos Poca pertinencia en documentación y registro. Falta de pertinencia en la gestión educativa Poco sentido a la formación empresarial Dificultades para enseñar Dificultades para aprender Escaso liderazgo en la comunidad educativa Falta de gestión para la vinculación de los pequeños negocios a la escuela. Ausencia de una propuesta que  articule a la academia  las actividades comerciales del sector. Subvaloración del papel jugado por los negocios barriales. “ Quedamos desparchaos”
Medios  Fines Gestión pertinente y efectiva. Mejorar el liderazgo Interés y compromiso hacia las actividades comerciales. Mejoría en la aplicación de conocimientos empresariales Innovación constante Mejorar los mecanismos  de documentación y registro contables. Fortalecimiento de los equipos de trabajo Mayor compromiso en la aplicación de conocimientos empresariales. Conocimiento y divulgación de los mecanismos de documentación y registro contable Gestionar y vincular los pequeños negocios a la escuela. DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA PROPUESTA QUE PERMITA LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES, LA DOCUMENTACION Y REGISTRO  CONTABLE, EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y POR ENDE FAVOREZCA EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL;MEJORE LOS  PROCESOS  DE FORMACION EMPRESARIAL Y DIMENSIONE LA GESTION EDUCATIVA. Articulación de la academia a las actividades comerciales del sector. Fortalecimiento de los negocios barriales. Fortalecimiento de los procesos de liderazgo en la comunidad educativa Aprovechar el tiempo libre
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL   DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA PROPUESTA QUE PERMITA LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES, LA DOCUMENTACION Y REGISTRO  CONTABLE, EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y POR ENDE FAVOREZCA EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL; MEJORE LOS  PROCESOS  DE FORMACION EMPRESARIAL Y DIMENSIONE LA GESTION EDUCATIVA EN LA I.E. JULIO CESAR GARCIA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN.
1-   Articular la academia a las actividades comerciales del sector. 2-  Fomentar la participación en los procesos de formación para el aprovechamiento del tiempo libre. 3-  Fortalecer los procesos de,   gestión   que permitan mejorar los procesos educativos. 4-  Fomentar el compromiso en la aplicación de conocimientos empresariales. 5-   Vincular la escuela al proceso de desarrollo de los pequeños negocios del barrio. 6-   Divulgar los procesos de documentación y registro contable.  7-  Fortalecer los procesos de liderazgo que permitan dimensionar la gestión educativa. 8-   Fortalecer los negocios barriales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN. ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONAR  LA PROBLEMÁTICA  PLANTEADA.
ARTICULACIÓN DE LA ACADEMIA A LAS  ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL SECTOR.   Proyecto 1 Estableciendo Indicadores  de las dificultades en los pequeños negocios del barrio.
Ausencia de una propuesta que  articule a la academia  las actividades comerciales del sector. Exclusión Comunicación poco efectiva Subvaloración del impacto de las actividades comerciales. Causas  Poco conocimiento acerca de las actividades comerciales desarrolladas en el barrio. Falta de capacitación para la gestión en pequeños negocios. La indiferencia  frente a las dificultades  enfrentadas por los y las jóvenes fuera de la academia. Efectos Actividad pedagógica no pertinente Poco sentido a la  labor educativa Parálisis paradigmática Subvaloración del trabajo en el tiempo libre. Falta de pertinencia en la gestión de pequeños negocios
FOMENTAR LA PARTICIPACION EN LOS PROCESOS DE ARTICULACION DE LA ACADEMIA A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DEL SECTOR. Mayor rendimiento. Comunicación efectiva Amplia participación en la Inclusión Medios  Capacitar en gestión de pequeños negocios a docentes, directivos y estudiantes. Reconocimiento de las dificultades encontradas por nuestros estudiantes en su entorno Reconocimiento de las actividades comerciales del sector. Fines Mejorar el liderazgo Conocimiento y manejo de conceptos claves para el buen uso  del tiempo. Mejorar la actitud  frente a la actual problemática juvenil valoración del tiempo libre
FOMENTAR LA PARTICIPACION EN LOS PROCESOS DE ARTICULACION DE LA ACADEMIA A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DEL SECTOR. Proyecto 1:  OBJETIVOS. GENERAL: Articulación de la academia a las  actividades productivas del sector .
OBJETIVOS ESPECIFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto 1. Articulación de la academia a las  actividades productivas del sector .
Articulación de la academia a las  actividades productivas del sector. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto 1:
[object Object],[object Object],Proyecto 1 :  METAS: Articulación de la academia a las  actividades productivas del sector .
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO: Conjunto de acciones que orientan la propuesta   hacia el futuro a fin de alcanzar    su continuidad en el tiempo. ,[object Object],[object Object]
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO: Conjunto de acciones que orientan la institución  hacia el futuro a fin de alcanzar  su continuidad en el tiempo.   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object]
 
MIL GRACIAS
 

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto formacion empresaria ll

Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmateo
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llvanesa perez
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llBibianita Rendon
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_lljceg10c
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)leidy95
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llkaritosanta
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llnuryyy
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llcarlosdvl94
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmateo
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llvanesa perez
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llBibianita Rendon
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llmateo
 
Proyecto formacion empresaria
Proyecto formacion empresariaProyecto formacion empresaria
Proyecto formacion empresariacristianjhon
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llJohan Esteban
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llcarlosdvl94
 
PROYECTO FORMACION EMPRESARIAL
PROYECTO FORMACION EMPRESARIALPROYECTO FORMACION EMPRESARIAL
PROYECTO FORMACION EMPRESARIALMIGUELYEPES
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria lltifysam_21
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llcarlosdvl94
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria lltifysam_21
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_lljceg10c
 

Similar a Proyecto formacion empresaria ll (20)

Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria
Proyecto formacion empresariaProyecto formacion empresaria
Proyecto formacion empresaria
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
PROYECTO FORMACION EMPRESARIAL
PROYECTO FORMACION EMPRESARIALPROYECTO FORMACION EMPRESARIAL
PROYECTO FORMACION EMPRESARIAL
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria llProyecto formacion empresaria ll
Proyecto formacion empresaria ll
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 

Más de jonathan

Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)jonathan
 
Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]jonathan
 
Formato para la presentación de un pn
Formato para la presentación de un pnFormato para la presentación de un pn
Formato para la presentación de un pnjonathan
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenesjonathan
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercadosjonathan
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosjonathan
 
Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promociónjonathan
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadjonathan
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosjonathan
 
Test emprendimiento
Test emprendimientoTest emprendimiento
Test emprendimientojonathan
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresjonathan
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidajonathan
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedorajonathan
 
Presentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones socialesPresentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones socialesjonathan
 
Autoevaluacion de competencia
Autoevaluacion de competenciaAutoevaluacion de competencia
Autoevaluacion de competenciajonathan
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadjonathan
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosjonathan
 
Jefes de procesos[1]
Jefes de procesos[1]Jefes de procesos[1]
Jefes de procesos[1]jonathan
 

Más de jonathan (20)

Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
 
Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]
 
Formato para la presentación de un pn
Formato para la presentación de un pnFormato para la presentación de un pn
Formato para la presentación de un pn
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precios
 
Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promoción
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividadTécnicas para generación de ideas y creatividad
Técnicas para generación de ideas y creatividad
 
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negociosMaterial de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
Material de apoyo para generación y selección de la idea de negocios
 
Test emprendimiento
Test emprendimientoTest emprendimiento
Test emprendimiento
 
Las 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedoresLas 10 cualidades de los emprendedores
Las 10 cualidades de los emprendedores
 
Como elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vidaComo elaborar un proyecto de vida
Como elaborar un proyecto de vida
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Presentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones socialesPresentacion nomina y prestaciones sociales
Presentacion nomina y prestaciones sociales
 
Autoevaluacion de competencia
Autoevaluacion de competenciaAutoevaluacion de competencia
Autoevaluacion de competencia
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Regalitos
RegalitosRegalitos
Regalitos
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Jefes de procesos[1]
Jefes de procesos[1]Jefes de procesos[1]
Jefes de procesos[1]
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Proyecto formacion empresaria ll

  • 1. . LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES EN LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS DEL BARRIO BOYACA, COMO ELEMENTO BÁSICO PARA FAVORECER EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL, DIMENSIONANDO EL PROCESO DE DOCUMENTACION Y REGISTRO Y LA FORMACION EMPRESARIAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA I. E. JULIO CESAR GARCIA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN
  • 2.
  • 3. “ Sólo sé de mí empresa cuando la reconozco en otra, sólo personas emprendedoras e íntegras soportan las diferencias y los puntos de encuentro con sus pares. Es la parálisis paradigmática la que nos hace presumir la autosuficiencia. No hay que presumir hay que emprender” Aracelly Carvajal Arenas
  • 4.
  • 5. A partir del análisis de listas de chequeo, encuestas, de la observación y la reflexión sobre situaciones problémicas en la Gestión Académica, se identificaron insuficiencias, como bajo aprovechamiento del tiempo libre, de los pequeños negocios del entorno; producto de la indiferencia frente a la oferta de actividades alternativas. Lo anterior se une al escepticismo con que desde algunos sectores de la comunidad educativa se mira la creación de empresa. Se observaron factores de vulnerabilidad, que van desde la falta de compromiso, hasta el reconocimiento del no aprovechamiento de los pequeños negocios del entorno. La vulnerabilidad se refiere específicamente a las siguientes condiciones: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
  • 6.
  • 7. SITUACIONES PROBLEMAS IDENTIFICADAS Poca o ninguna aplicación de conocimientos empresariales. Subutilización de espacios físicos . Poco o escaso aprovechamiento del tiempo libre. Conflictos por mal manejo de los pequeños negocios. Deficiencias en los procesos de documentación y registros contables . Deficiencias en la formación empresarial.
  • 8.
  • 9. FALTA DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES, LA DOCUMENTACION Y REGISTRO CONTABLE, EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y POR ENDE FAVOREZCAN EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL;MEJOREN LOS PROCESOS DE FORMACION EMPRESARIAL Y DIMENSIONEN LA GESTION EDUCATIVA. Causas Deficiencias a nivel del manejo de los negocios barriales. Escaso manejo de los mecanismos de documentación y registro contable. Falta de compromiso en el tema de la aplicación de conocimientos empresariales Efectos Poca pertinencia en documentación y registro. Falta de pertinencia en la gestión educativa Poco sentido a la formación empresarial Dificultades para enseñar Dificultades para aprender Escaso liderazgo en la comunidad educativa Falta de gestión para la vinculación de los pequeños negocios a la escuela. Ausencia de una propuesta que articule a la academia las actividades comerciales del sector. Subvaloración del papel jugado por los negocios barriales. “ Quedamos desparchaos”
  • 10. Medios Fines Gestión pertinente y efectiva. Mejorar el liderazgo Interés y compromiso hacia las actividades comerciales. Mejoría en la aplicación de conocimientos empresariales Innovación constante Mejorar los mecanismos de documentación y registro contables. Fortalecimiento de los equipos de trabajo Mayor compromiso en la aplicación de conocimientos empresariales. Conocimiento y divulgación de los mecanismos de documentación y registro contable Gestionar y vincular los pequeños negocios a la escuela. DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA PROPUESTA QUE PERMITA LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES, LA DOCUMENTACION Y REGISTRO CONTABLE, EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y POR ENDE FAVOREZCA EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL;MEJORE LOS PROCESOS DE FORMACION EMPRESARIAL Y DIMENSIONE LA GESTION EDUCATIVA. Articulación de la academia a las actividades comerciales del sector. Fortalecimiento de los negocios barriales. Fortalecimiento de los procesos de liderazgo en la comunidad educativa Aprovechar el tiempo libre
  • 11. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA PROPUESTA QUE PERMITA LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EMPRESARIALES, LA DOCUMENTACION Y REGISTRO CONTABLE, EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y POR ENDE FAVOREZCA EL FACTOR PRODUCTIVO BARRIAL; MEJORE LOS PROCESOS DE FORMACION EMPRESARIAL Y DIMENSIONE LA GESTION EDUCATIVA EN LA I.E. JULIO CESAR GARCIA DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN.
  • 12. 1- Articular la academia a las actividades comerciales del sector. 2- Fomentar la participación en los procesos de formación para el aprovechamiento del tiempo libre. 3- Fortalecer los procesos de, gestión que permitan mejorar los procesos educativos. 4- Fomentar el compromiso en la aplicación de conocimientos empresariales. 5- Vincular la escuela al proceso de desarrollo de los pequeños negocios del barrio. 6- Divulgar los procesos de documentación y registro contable. 7- Fortalecer los procesos de liderazgo que permitan dimensionar la gestión educativa. 8- Fortalecer los negocios barriales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 13. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN. ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA.
  • 14. ARTICULACIÓN DE LA ACADEMIA A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL SECTOR. Proyecto 1 Estableciendo Indicadores de las dificultades en los pequeños negocios del barrio.
  • 15. Ausencia de una propuesta que articule a la academia las actividades comerciales del sector. Exclusión Comunicación poco efectiva Subvaloración del impacto de las actividades comerciales. Causas Poco conocimiento acerca de las actividades comerciales desarrolladas en el barrio. Falta de capacitación para la gestión en pequeños negocios. La indiferencia frente a las dificultades enfrentadas por los y las jóvenes fuera de la academia. Efectos Actividad pedagógica no pertinente Poco sentido a la labor educativa Parálisis paradigmática Subvaloración del trabajo en el tiempo libre. Falta de pertinencia en la gestión de pequeños negocios
  • 16. FOMENTAR LA PARTICIPACION EN LOS PROCESOS DE ARTICULACION DE LA ACADEMIA A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DEL SECTOR. Mayor rendimiento. Comunicación efectiva Amplia participación en la Inclusión Medios Capacitar en gestión de pequeños negocios a docentes, directivos y estudiantes. Reconocimiento de las dificultades encontradas por nuestros estudiantes en su entorno Reconocimiento de las actividades comerciales del sector. Fines Mejorar el liderazgo Conocimiento y manejo de conceptos claves para el buen uso del tiempo. Mejorar la actitud frente a la actual problemática juvenil valoración del tiempo libre
  • 17. FOMENTAR LA PARTICIPACION EN LOS PROCESOS DE ARTICULACION DE LA ACADEMIA A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DEL SECTOR. Proyecto 1: OBJETIVOS. GENERAL: Articulación de la academia a las actividades productivas del sector .
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 27.