Zonas de chile.ppt caracteristicas

D
Daniela Maza SalazarProfesora de Historia y Geografía en Clases particulares para preparación de examenes libres
Zonas naturales deZonas naturales de
ChileChile
Chile y sus zonasChile y sus zonas
Nuestro país de divide enNuestro país de divide en
cinco zonas:cinco zonas:
Zona Norte grandeZona Norte grande
Zona Norte chicoZona Norte chico
Zona CentralZona Central
Zona SurZona Sur
Zona AustralZona Austral
ZONA NORTE GRANDEZONA NORTE GRANDE
Tipo de clima: desértico
NORTE GRANDENORTE GRANDE
Planicies
Litorales
Escaso desarrollo de las planicies litorales en las costas.
Se encuentra el farellón costero: Abruptos acantilados
con una fuerte pendiente.
Cordillera
de la Costa
Existe un gran macizo montañoso, que incluso
alcanza la cumbre más importante del país como lo es el
Cerro Vicuña Mackenna (3030 m).
Depresión
Intermedia
A lo largo de esta región, se encuentra la presencia de
planicies denominadas pampas, que son cortadas por
quebradas. Al Sur del río Loa, se encuentra la presencia
del Desierto de Atacama.
Cordillera
de los Andes
Es una estructura alta, maciza y volcánica; cuyo
promedio de altitud es de unos 6000 msnm. Hacia los
4000 m se encuentra la presencia del altiplano chileno.
Depresión Intermedia
Cordillera de los Andes
Farellón
Costero
Planicies
Litorales
Cordillera de
la Costa Desierto de Atacama
Salares
Altiplano
NORTE GRANDE
Ubicación: Límite con
Perú hasta la región de
Atacama (río Copiapó).
ZONA NORTE CHICOZONA NORTE CHICO
Tipo de clima: Estepárico (costero
e interior)
NORTE CHICONORTE CHICO
Planicies
Litorales
Existen amplias planicies litorales en las costas de la
región de Coquimbo que se extienden por más de 30 Km,
y se elevan por medio de terrazas.
Cordillera
de la Costa
A diferencia de la región anterior, la cordillera comienza a
descender en altura y es cortada por los valles
transversales.
Depresión
Intermedia
- Cordones transversales: Desde la cordillera andina se
desprenden unas especies de “brazos” que recorren
sentido Este – Oeste.
- Valles transversales: Depresiones acompañadas por
cursos de agua.
Cordillera
de los Andes
Se presenta alta y maciza, pero no es volcánica. Se
encuentra la cumbre más alta del país: Nevado Ojos del
Salado (6893 m).
Cordillera de los Andes Cuencas de transición
semiárida
Cordones
transversales Valles
transversales
Planicies
litorales
NORTE CHICO
Región Ubicación:
Atacama hasta la región de
Valparaíso.
Zona CentralZona Central
Tipo de clima: templado
mediterráneo), frío de
altura.
ZONA CENTRALZONA CENTRAL
Planicies
Litorales
Se encuentran amplias planicies que se forman a partir de
los sedimentos depositados desde la desembocadura de
varios ríos de esta zona.
Cordillera
de la Costa
También presenta una altura de consideración, pero hacia
el sur se encuentra fuertemente meteorizada. Entre las
cumbres más importantes se destaca el cerro La
Campana (2000 m).
Depresión
Intermedia
Aparecen las cuencas (que son zonas depresionadas
entorno a ríos y a la cordillera) y los valles longitudinales
(que corresponden a extensiones de tierra cuya
importancia es agrícola).
Cordillera
de los Andes
Comienza a descender en su altura, pero se reactiva el
volcanismo: Volcán Maipo (5264 m).
Cordillera de los Andes
Llano Longitudinal
Cordillera de la Costa
Planicies Litorales
Precordillera
ZONA CENTRAL
Ubicación:
Valparaíso hasta la
región del Bío Bío.
Zona SurZona Sur
Tipo de clima: Templado lluvioso,
frío de altura.
ZONA SURZONA SUR
Planicies
Litorales
Al sur del río Bío – Bío se encuentran extensas planicies.
Cordillera
de la Costa
La cordillera de Nahuelbuta es una de las últimas grandes
formas de esta cordón montañoso (1000 m). Se
presentan suaves lomajes que se encuentran en la
cordilleras de Piuchén y Pirulil en Chiloé (500 m).
Depresión
Intermedia
Los valles longitudinales se encuentran cortados por una
serie de lagos que son de origen glaciar: Lago Villarrica y
Lago Llanquihue.
Cordillera
de los Andes
La cordillera presenta un mayor desgaste producto de la
erosión glaciar. Aparecen volcanes de baja altitud como el
Llaima o el Osorno.
Cordillera de la Costa
Planicies Litorales
Cordillera de los Andes
Llano Longitudinal
Precordillera
ZONA SUR
Ubicación: Región del
Bío Bío hasta la
Región de los Lagos.
ZONA AUSTRALZONA AUSTRAL
Tipo de clima: templado lluvioso, estepa frío,
tundra, polar.
ZONA AUSTRALZONA AUSTRAL
Planicies
Litorales
A partir del sur del seno de Reloncaví, las planicies
litorales son inexistentes. La costa es fuertemente
fragmentada por una serie de islas, fiordos y canales.
Cordillera
de la Costa
Solamente se encuentra presente en la península del
Taitao en el cerro Tres Montes, siendo la última aparición.
Patagonia
Austral
Se presenta como una pampa fría que se encuentra
presente en Magallanes y Tierra del Fuego
Cordillera
de los Andes
Es fragmentada por la acción glaciar, e interrumpida por
los Campos de Hielo Norte y Sur. También se encuentran
otros cordones montañosos (Cordillera de Darwin) en
Tierra del Fuego.
Recursos naturalesRecursos naturales
Elementos o bienes que nos brinda la naturaleza, los cuales
nos permite enfrentar nuestras múltiples necesidades.
Recursos naturales
renovables
Recursos naturales
no renovables
Se renuevan, por lo que se pueden
volver a utilizar. Algunos de ellos son
considerados inagotables.
Sus depósitos son limitados y no se
renuevan, por lo que con el tiempo,
tienden a reducirse o agotarse.
Zonas de chile.ppt caracteristicas
1 de 18

Recomendados

Zonas naturales en chile 5°aZonas naturales en chile 5°a
Zonas naturales en chile 5°aestebe29
9.1K vistas11 diapositivas
Zona australZona austral
Zona australLucas Jose Astudillo Araya
38.3K vistas15 diapositivas
El Relieve De ChileEl Relieve De Chile
El Relieve De ChileEn Casa
88.7K vistas25 diapositivas
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chilemarcelafigueroaa
34.1K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chileJulio Reyes Ávila
37.5K vistas45 diapositivas
Chile zona centralChile zona central
Chile zona centralLilian
44.8K vistas14 diapositivas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformasLuis Silva
33.8K vistas35 diapositivas
Zona centro[2]Zona centro[2]
Zona centro[2]Paz Hermosilla
68.5K vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Regiones naturales de chileRegiones naturales de chile
Regiones naturales de chile
Julio Reyes Ávila37.5K vistas
Chile zona centralChile zona central
Chile zona central
Lilian44.8K vistas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformas
Luis Silva33.8K vistas
Zona centro[2]Zona centro[2]
Zona centro[2]
Paz Hermosilla68.5K vistas
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
Constanza Contreras27.1K vistas
El norte chico tripticoEl norte chico triptico
El norte chico triptico
UNIART-TV PRODUCCIONES Y ESPECTÁCULOS8.5K vistas
Zona central, sur y australZona central, sur y austral
Zona central, sur y austral
Bárbara Andrea Baüerle Rojas55.8K vistas
Norte ChicoNorte Chico
Norte Chico
Nico Contreras4.5K vistas
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
blanca vergara Nª 38565.9K vistas
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
Andrés Fabián Salas Sáez60.8K vistas
Disertacion norte chicoDisertacion norte chico
Disertacion norte chico
guerrerotes110.4K vistas
Norte grande 6º BásicoNorte grande 6º Básico
Norte grande 6º Básico
Lilián Valenzuela25.2K vistas
Región de arica y parinacotaRegión de arica y parinacota
Región de arica y parinacota
ceecixd24.8K vistas
Prueba zonas naturales de chile.Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.
Anabel Molina Saavedra13.6K vistas
Región de la araucaníaRegión de la araucanía
Región de la araucanía
ceecixd17.7K vistas
Ambientes naturales de_chileAmbientes naturales de_chile
Ambientes naturales de_chile
n Vidal18.1K vistas
Mapa regiones naturales de ChileMapa regiones naturales de Chile
Mapa regiones naturales de Chile
Andrés Fabián Salas Sáez80.4K vistas
Ppt flora, fauna y paisajes por zonasPpt flora, fauna y paisajes por zonas
Ppt flora, fauna y paisajes por zonas
motitamiau22.4K vistas
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
jorge vargas38.4K vistas
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Recursos naturales de Chile ,clase 8,9
Nicole Arriagada35.5K vistas

Similar a Zonas de chile.ppt caracteristicas

Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chileMarcela Aguilera
2.3K vistas42 diapositivas
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chilenoedparraz
5.5K vistas17 diapositivas
historiahistoria
historiaguestb94c5
324 vistas9 diapositivas

Similar a Zonas de chile.ppt caracteristicas(20)

Unidades del relieve chileno taller psuUnidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psu
elgranlato097.3K vistas
Geografia fisica de Chile.pptxGeografia fisica de Chile.pptx
Geografia fisica de Chile.pptx
Leonardo Andres Avila Varas4 vistas
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
Marcela Aguilera2.3K vistas
Formas Del RelieveFormas Del Relieve
Formas Del Relieve
Departamento de Historia y Ciencias Sociales4K vistas
Relieve chilenoRelieve chileno
Relieve chileno
edparraz5.5K vistas
historiahistoria
historia
guestb94c5324 vistas
Resumen geo fisica de chileResumen geo fisica de chile
Resumen geo fisica de chile
Myriam Lucero186 vistas
SíNtesis GeográFica De ChileSíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De Chile
campos213.3K vistas
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
camila1.9K vistas
RelievesRelieves
Relieves
gloriamillacheo2.2K vistas
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
mabecif33.2K vistas
Intro a la geografía de chileIntro a la geografía de chile
Intro a la geografía de chile
mabecif1.3K vistas
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
maria ignacia12.9K vistas
Perfiles topográficos de chilePerfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chile
sbasilva4.3K vistas
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero603 vistas
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero488 vistas
Espacio Físico Chileno 1Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1
slopez812 vistas
Unidad geomorfoloca de chileUnidad geomorfoloca de chile
Unidad geomorfoloca de chile
rene ignacio bustamante castro1.7K vistas

Más de Daniela Maza Salazar

ReciclajeReciclaje
ReciclajeDaniela Maza Salazar
1.6K vistas9 diapositivas
PowerinstitucionalPowerinstitucional
PowerinstitucionalDaniela Maza Salazar
290 vistas8 diapositivas
Golpe1Golpe1
Golpe1Daniela Maza Salazar
396 vistas24 diapositivas
EPOCA MODERNAEPOCA MODERNA
EPOCA MODERNADaniela Maza Salazar
332 vistas14 diapositivas

Más de Daniela Maza Salazar(7)

ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Daniela Maza Salazar1.6K vistas
Derechos y deberes de los estudiantesDerechos y deberes de los estudiantes
Derechos y deberes de los estudiantes
Daniela Maza Salazar21.8K vistas
PowerinstitucionalPowerinstitucional
Powerinstitucional
Daniela Maza Salazar290 vistas
Golpe1Golpe1
Golpe1
Daniela Maza Salazar396 vistas
EPOCA MODERNAEPOCA MODERNA
EPOCA MODERNA
Daniela Maza Salazar332 vistas
Unidad N°2: Historia del siglo XXUnidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XX
Daniela Maza Salazar477 vistas
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
Daniela Maza Salazar982 vistas

Último(20)

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas

Zonas de chile.ppt caracteristicas

  • 1. Zonas naturales deZonas naturales de ChileChile
  • 2. Chile y sus zonasChile y sus zonas Nuestro país de divide enNuestro país de divide en cinco zonas:cinco zonas: Zona Norte grandeZona Norte grande Zona Norte chicoZona Norte chico Zona CentralZona Central Zona SurZona Sur Zona AustralZona Austral
  • 3. ZONA NORTE GRANDEZONA NORTE GRANDE Tipo de clima: desértico
  • 4. NORTE GRANDENORTE GRANDE Planicies Litorales Escaso desarrollo de las planicies litorales en las costas. Se encuentra el farellón costero: Abruptos acantilados con una fuerte pendiente. Cordillera de la Costa Existe un gran macizo montañoso, que incluso alcanza la cumbre más importante del país como lo es el Cerro Vicuña Mackenna (3030 m). Depresión Intermedia A lo largo de esta región, se encuentra la presencia de planicies denominadas pampas, que son cortadas por quebradas. Al Sur del río Loa, se encuentra la presencia del Desierto de Atacama. Cordillera de los Andes Es una estructura alta, maciza y volcánica; cuyo promedio de altitud es de unos 6000 msnm. Hacia los 4000 m se encuentra la presencia del altiplano chileno.
  • 5. Depresión Intermedia Cordillera de los Andes Farellón Costero Planicies Litorales Cordillera de la Costa Desierto de Atacama Salares Altiplano NORTE GRANDE Ubicación: Límite con Perú hasta la región de Atacama (río Copiapó).
  • 6. ZONA NORTE CHICOZONA NORTE CHICO Tipo de clima: Estepárico (costero e interior)
  • 7. NORTE CHICONORTE CHICO Planicies Litorales Existen amplias planicies litorales en las costas de la región de Coquimbo que se extienden por más de 30 Km, y se elevan por medio de terrazas. Cordillera de la Costa A diferencia de la región anterior, la cordillera comienza a descender en altura y es cortada por los valles transversales. Depresión Intermedia - Cordones transversales: Desde la cordillera andina se desprenden unas especies de “brazos” que recorren sentido Este – Oeste. - Valles transversales: Depresiones acompañadas por cursos de agua. Cordillera de los Andes Se presenta alta y maciza, pero no es volcánica. Se encuentra la cumbre más alta del país: Nevado Ojos del Salado (6893 m).
  • 8. Cordillera de los Andes Cuencas de transición semiárida Cordones transversales Valles transversales Planicies litorales NORTE CHICO Región Ubicación: Atacama hasta la región de Valparaíso.
  • 9. Zona CentralZona Central Tipo de clima: templado mediterráneo), frío de altura.
  • 10. ZONA CENTRALZONA CENTRAL Planicies Litorales Se encuentran amplias planicies que se forman a partir de los sedimentos depositados desde la desembocadura de varios ríos de esta zona. Cordillera de la Costa También presenta una altura de consideración, pero hacia el sur se encuentra fuertemente meteorizada. Entre las cumbres más importantes se destaca el cerro La Campana (2000 m). Depresión Intermedia Aparecen las cuencas (que son zonas depresionadas entorno a ríos y a la cordillera) y los valles longitudinales (que corresponden a extensiones de tierra cuya importancia es agrícola). Cordillera de los Andes Comienza a descender en su altura, pero se reactiva el volcanismo: Volcán Maipo (5264 m).
  • 11. Cordillera de los Andes Llano Longitudinal Cordillera de la Costa Planicies Litorales Precordillera ZONA CENTRAL Ubicación: Valparaíso hasta la región del Bío Bío.
  • 12. Zona SurZona Sur Tipo de clima: Templado lluvioso, frío de altura.
  • 13. ZONA SURZONA SUR Planicies Litorales Al sur del río Bío – Bío se encuentran extensas planicies. Cordillera de la Costa La cordillera de Nahuelbuta es una de las últimas grandes formas de esta cordón montañoso (1000 m). Se presentan suaves lomajes que se encuentran en la cordilleras de Piuchén y Pirulil en Chiloé (500 m). Depresión Intermedia Los valles longitudinales se encuentran cortados por una serie de lagos que son de origen glaciar: Lago Villarrica y Lago Llanquihue. Cordillera de los Andes La cordillera presenta un mayor desgaste producto de la erosión glaciar. Aparecen volcanes de baja altitud como el Llaima o el Osorno.
  • 14. Cordillera de la Costa Planicies Litorales Cordillera de los Andes Llano Longitudinal Precordillera ZONA SUR Ubicación: Región del Bío Bío hasta la Región de los Lagos.
  • 15. ZONA AUSTRALZONA AUSTRAL Tipo de clima: templado lluvioso, estepa frío, tundra, polar.
  • 16. ZONA AUSTRALZONA AUSTRAL Planicies Litorales A partir del sur del seno de Reloncaví, las planicies litorales son inexistentes. La costa es fuertemente fragmentada por una serie de islas, fiordos y canales. Cordillera de la Costa Solamente se encuentra presente en la península del Taitao en el cerro Tres Montes, siendo la última aparición. Patagonia Austral Se presenta como una pampa fría que se encuentra presente en Magallanes y Tierra del Fuego Cordillera de los Andes Es fragmentada por la acción glaciar, e interrumpida por los Campos de Hielo Norte y Sur. También se encuentran otros cordones montañosos (Cordillera de Darwin) en Tierra del Fuego.
  • 17. Recursos naturalesRecursos naturales Elementos o bienes que nos brinda la naturaleza, los cuales nos permite enfrentar nuestras múltiples necesidades. Recursos naturales renovables Recursos naturales no renovables Se renuevan, por lo que se pueden volver a utilizar. Algunos de ellos son considerados inagotables. Sus depósitos son limitados y no se renuevan, por lo que con el tiempo, tienden a reducirse o agotarse.