Busqué, analicé y completé este power point con información sobre lo que son las redes de computadora, su clasificación, sus ventajas y desventajas, y otras cosas que serán utiles para entender el tema del que se habla en el archivo ppt.
Busqué, analicé y completé este power point con información sobre lo que son las redes de computadora, su clasificación, sus ventajas y desventajas, y otras cosas que serán utiles para entender el tema del que se habla en el archivo ppt.
1.
Redes de computadora
El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940
se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth a Nueva York. A finales de la
década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En
1976, Apple introduce el Apple, uno de los primeros ordenadores personales. En
1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar
los módem para compartir archivos con otros ordenadores, cuando empezaron a ser
sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
A lo largo de los años las computadoras nos han ayudado y facilitado a llevar a cabo muchos
trabajos y aplicaciones, pero nosotros no satisfechos con esto fuimos buscando mas allá, mas
progreso y así se logro implantas la comunicación entre computadoras lo que es las redes de
computadoras. El internet que es la madre de las redes, ya que es la mas grande, y te
comunica con cualquier parte del mundo, comparte información y realiza transacciones en
segundos y todo esto gracias a las redes. En bancos, agencias de viajes, líneas aéreas, y casi
todas las empresas tienen como núcleo una red.
2.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
¿Qué es una red?
• Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
• Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y
un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es
compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de
computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para
compartir información y recursos.
• La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están
definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el
modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en
siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a
cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también
están regidos por sus respectivos estándares.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 0
3.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
Protocolo
• Es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se
comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de unamagnitud
física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación,
así como también los posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser
implementados por hardware, por software, o por una combinación de ambos.1
• También se define como un conjunto de normas que permite la comunicación entre ordenadores,
estableciendo la forma de identificación de estos en la red, la forma de transmisión de los datos y la forma en
que la información debe procesarse. Los protocolos pueden estar implementados
mediante hardware, software o una combinación de ambos.
• Los sistemas de comunicación utilizan formatos bien definidos (protocolo) para intercambiar mensajes. Cada
mensaje tiene un significado exacto destinado a obtener una respuesta de un rango de posibles respuestas
predeterminadas para esa situación en particular. Normalmente, el comportamiento especificado es
independiente de cómo se va a implementar. Los protocolos de comunicación tienen que estar acordados por
las partes involucradas. Para llegar a dicho acuerdo, un protocolo puede ser desarrollado dentro de estándar
técnico. Un lenguaje de programación describe el mismo para los cálculos, por lo que existe una estrecha
analogía entre los protocolos y los lenguajes de programación: «los protocolos son a las comunicaciones como
los lenguajes de programación son a los cómputos».2 Un protocolo de comunicación, también llamado en este
caso protocolo de red, define la forma en la que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de
computadoras.
• Por ejemplo, el protocolo sobre palomas mensajeras permite definir la forma en la que una paloma
mensajera transmite información de una ubicación a otra, definiendo todos los aspectos que intervienen en la
comunicación: tipo de paloma, cifrado del mensaje, tiempo de espera antes de dar a la paloma por 'perdida'...
y cualquier regla que ordene y mejore la comunicación.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 1
4.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
Componentes de una red
• Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto
las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores
(programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A
continuación se listan los componentes, tal y como se muestran en la figura
Servidor
Estaciones de trabajo.
Placas de interfaz de red (NIC).
Recursos periféricos y compartidos.
Servidor : este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.
Estaciones de Trabajo : Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de
la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser
computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
Tarjetas o Placas de Interfaz de Red : Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de
interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de
red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.
Sistema de Cableado : El sistema re la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el
servidor y las estaciones de trabajo.
Recursos y periféricos Compartidos : Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de
almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de
equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 2
5.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
Clasificación
Por alcance
• Red de área personal (PAN) es una red de computadoras usada para la comunicación entre los dispositivos de
la computadora cerca de una persona.
• Red inalámbrica de área personal (WPAN), es una red de computadoras inalámbrica para la comunicación
entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA,
dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos
metros y para uso personal, así como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los
habituales en las redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son habituales en Bluetooth.
• Red de área local (LAN), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un
cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de
localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.
• Red de área local inalámbrica (WLAN), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy
utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.
• Red de área de campus (CAN), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local
a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc.
Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.
• Red de área metropolitana (MAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área
geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, una red que interconecte los
edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 3
6.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
• Red de área amplia (WAN), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como:
satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.
• Red de área de almacenamiento (SAN), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías
de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.
• Red de área local virtual (VLAN), es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de
requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual
todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a
pesar de su diversa localización física. Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de
equipos de un edificio por medio de software,10 permitiendo dividir un conmutador en varios virtuales.
Por tipo de conexión
• Medios guiados
• Cable de par trenzado: es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para
tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiendo de
la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares trenzados.
• Cable coaxial: se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia, el cual posee un núcleo sólido
(generalmente de cobre) o de hilos, recubierto por un material dieléctrico y una malla o blindaje, que sirven para aislar
o proteger la señal de información contra las interferencias o ruido exterior.
• Fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
• Medios no guiados
• Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red.
• Red por infrarrojos (Infrared Data Association, IrDA), permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de
ledes infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada
dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de
gran alcance y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.
• Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos
más frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por
segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta
600 Mbps; etc.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 4
7.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
Por relación funcional
• Cliente-servidor es la arquitectura que consiste básicamente en un cliente que
realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
• Peer-to-peer, o red entre iguales, es aquella red de computadoras en la que todos
o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de
nodos que se comportan como iguales entre sí.
Por tecnología
Red punto a punto (point to point, PtP) es aquella en la que existe multitud de
conexiones entre parejas individuales de máquinas. Este tipo de red requiere, en
algunos casos, máquinas intermedias que establezcan rutas para que puedan
transmitirse paquetes de datos. El medio electrónico habitual para la interconexión
es el conmutador, o switch.
Red de Difusión (broadcast) se caracteriza por transmitir datos por un sólo canal de
comunicación que comparten todas las máquinas de la red. En este caso, el paquete
enviado es recibido por todas las máquinas de la red pero únicamente la
destinataria puede procesarlo. Los equipos unidos por un concentrador (hub),
forman redes de este tipo.
Red multipunto, dispone de una línea o medio de comunicación cuyo uso está
compartido por todas las terminales en la red. La información fluye de forma
bidireccional. Los terminales pueden estar separados geográficamente.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 5
8.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
Por topología física
• Red en bus (bus o “conductor común”) o Red lineal (line): se caracteriza por tener un único
canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los
diferentes dispositivos.
• Red en anillo' (ring) o Red circular: cada estación está conectada a la siguiente y la última
está conectada a la primera. Además, puede compararse con la Red en cadena margarita
(dDaisy chain).
• Red en estrella (star): las estaciones están conectadas directamente a un punto central y
todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
• Red en malla (mesh): cada nodo está conectado a todos los otros.
• Red en árbol (tree) o Red jerárquica: los nodos están colocados en forma de árbol. Desde
una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella
interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
• Red híbrida o Red mixta: se da cualquier combinación de las anteriores. Por ejemplo,
circular de estrella, bus de estrella, etc.
Por la direccionalidad de los datos
Simplex o unidireccional: un equipo terminal de datos transmite y otro recibe.
Half-duplex o semidúplex: el método o protocolo de envío de información es bidireccional
pero no simultáneo bidireccional, sólo un equipo transmite a la vez.
Full-duplex o dúplex: los dos equipos involucrados en la comunicación lo pueden hacer de
forma simultánea, transmitir y recibir.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 6
9.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
Por grado de autentificación
• Red privada: es una red que solo puede ser usada por algunas personas y que está
configurada con clave de acceso personal.[cita requerida]
• Red de acceso público: una red pública se define como una red que puede usar cualquier
persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una
red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite
comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.[cita requerida]
Por grado de difusión
• Véase también: Extranet
• Una intranet es una red privada de computadoras que utiliza tecnología de Internet para
compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas
operacionales.
• La Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que
la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Por servicio o función
• Red comercial proporciona soporte e información para una empresa u organización con
ánimo de lucro.
• Red educativa proporciona soporte e información para una organización educativa dentro
del ámbito del aprendizaje.
• Red para el proceso de datos proporciona una interfaz para intercomunicar equipos que
vayan a realizar una función de cómputo conjunta.[cita requerida]
GODOY Agustín y SACCONE Elián 7
10.
• ¿Qué es una red?
• Protocolo
• Componentes de
una red
• Clasificación
• Ventajas y
desventajas
Ventajas y desventajas
Las ventajas de las redes de computadores son que permiten compartir el hardware,
programas y datos. Permite que se pueda trabajar en grupo o colaborativamente, también
compartir archivos y recursos informáticos como el almacenamiento, impresoras, etc. Permite
comunicarse con todas las computadoras, y este medio es muy barato, además de que ofrece
una comunicación rápida y eficiente.
Algunas desventajas de estar conectadas entre sí las computadoras es que estas, al almacenar
información ocasionalmente importante, pueden ser hackeadas o les pueden colocar un virus
por lo que la información que tengamos puede correr peligro.
Otras desventajas podrían ser: La instalación (que puede ser costosa), es algo complejo crear
la red, el desarrollo de la misma es costoso y además que si se quiere alcanzar un acceso
rápido, las computadoras deben poseer una gran capacidad de memoria.
Un caso reciente sobre actividad hacker ocurrió en Estados Unidos. El ciberataque se produjo
el 11 de julio, un día antes de que el Tribunal de La Haya dictaminara que China no tiene
"derecho histórico" sobre los territorios en disputa en esa zona.
Piratas informáticos chinos intentaron 'hackear' el portaviones estadounidense Ronald Reagan
en el mar de la China Meridional el pasado mes de julio, informa 'The Financial Times',
citando a FireEye, una empresa de seguridad cibernética de EE.UU.
GODOY Agustín y SACCONE Elián 8
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.