SlideShare una empresa de Scribd logo
Urbanismo I ENSAYO
Comunidades del milenio
Gary Salinas
gary.salinas@est.ikiam.edu.ec
Estudiante Arquitectura Sostenible, g02, Ikiam, Muyuna-Ecuador
Docente de Urbanismo I
Las comunidades del milenio no son mas que un plan de urbanización del Gobierno
Ecuatoriano, que esta dirigido a la Amazonia y las comunidades indígenas del país. Con
el fin acercar a las comunidades locales al desarrollo, mediante proyectos que prometían
otorgarles una vivienda digna, centros educativos, energía eléctrica, centro de salud,
canchas todo esto para llevar estas comunidades al desarrollo. Pero todos estos
proyectos antes mencionados no se cumplieron del todo debido a la caída del precio del
petróleo de 2017 y posterior al cambio de régimen presidencial al de Lenin Moreno. Por
lo que estas comunidades del milenio han pasado al olvido con el paso del tiempo y las
instalaciones dejaron de funcionar y sobre todo afectando el estilo de vida de los
indígenas.
Los habitantes de estas comunidades tienen costumbres y estilos de vida diferente de
la ciudad por lo que implantar un plan de urbanización a estas comunidades es
equivocado. Estas ciudades del Milenio son un espejismo que el gobierno le vendió a
las comunidades indígenas para compensar los impactos ambientales causado por los
pozos petroleros. En donde se pretendía cambiar el estilo de vida de la comunidad con
acceso a la modernidad, pero la verdad es que estos proyectos no se acercan para nada
a la cosmovisión de los indígenas. Sus costumbres no tienen nada que ver con estos
proyectos ya que los indígenas trabajan la tierra y la ganadería, es su forma sustento
día a día que este intento de urbanización trato de cambiar, pero no se logró. Las
construcciones son otra de las razones de su mal planteamiento de urbanización,
carreteras donde no hay acceso vehicular solo por canoa el material de las casas que
es concreto y los habitantes prefieren ir a la finca que estar en las viviendas construidas.
Existe un proyecto de comunidad del milenio el pueblo cofán de Dureno que implanto
otro tipo de cosmovisión y que trata de acoplarse a la vivienda de los habitantes de esta
comunidad. Ya que las construcciones de la vivienda ya no son de concreto por
completo se diseño viviendas mixtas con bambú y demento que genera menos impacto
al contexto en el que se encuentra, la circulación y el acceso a servicios básicos esta
mejor optimizado para los habitantes de esta comunidad.
En conclusión las comunidades del milenio tiene su lado positivo si existe un mejor
planteamiento de la cosmovisión indígena, no solo plantar una ciudad en medio de la
Urbanismo I ENSAYO
selva sino acoplarse al lugar a las vivencias de los habitantes y generar una convivencia
sana entre ellos.
Bibliografía
Morán, S. (s.f.). EL PUEBLO COFÁN DE DURENO, ENTRE EL PETRÓLEO Y LA
SELVA. Crónica.
Pinasco, G. (7 de Marzo de 2019). Las olvidadas ciudades del milenio en la Amazonía.
Vistazo.

Más contenido relacionado

Similar a Comunidad Milenia.pdf

PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
nathaly70
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
danaji9434
 
Escuela de Padres UPB
Escuela de Padres UPBEscuela de Padres UPB
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrolloCiudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Isayana Torres
 
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.drPresentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
NathaliaNieto7
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptxODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
YHANIRAELIZABETHBURG
 
Comunidad urbana
Comunidad urbanaComunidad urbana
Comunidad urbana
MaraMartnez217
 
La juventud y el mundo rural
La juventud y el mundo ruralLa juventud y el mundo rural
La juventud y el mundo ruralPaco Gil
 
55040
5504055040
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
FREDDY ARANA VELARDE
 
La relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbano
La relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbanoLa relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbano
La relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbano
JOEL VELASCO
 
2 ediciòn final
2 ediciòn  final2 ediciòn  final
2 ediciòn finalfabian
 
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Pro Regiones
 

Similar a Comunidad Milenia.pdf (20)

PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
 
Escuela de Padres UPB
Escuela de Padres UPBEscuela de Padres UPB
Escuela de Padres UPB
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrolloCiudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.drPresentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
Presentación Cátedra ODS.pptx.pdf.doc.dx.dr
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptxODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
 
Comunidad urbana
Comunidad urbanaComunidad urbana
Comunidad urbana
 
La juventud y el mundo rural
La juventud y el mundo ruralLa juventud y el mundo rural
La juventud y el mundo rural
 
02 segunda clase
02 segunda clase02 segunda clase
02 segunda clase
 
55040
5504055040
55040
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
 
La relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbano
La relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbanoLa relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbano
La relación del ingeniero civil egresado del IPN con lo rural y urbano
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
 
2 ediciòn final
2 ediciòn  final2 ediciòn  final
2 ediciòn final
 
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Ciudad hombres
Ciudad hombresCiudad hombres
Ciudad hombres
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Comunidad Milenia.pdf

  • 1. Urbanismo I ENSAYO Comunidades del milenio Gary Salinas gary.salinas@est.ikiam.edu.ec Estudiante Arquitectura Sostenible, g02, Ikiam, Muyuna-Ecuador Docente de Urbanismo I Las comunidades del milenio no son mas que un plan de urbanización del Gobierno Ecuatoriano, que esta dirigido a la Amazonia y las comunidades indígenas del país. Con el fin acercar a las comunidades locales al desarrollo, mediante proyectos que prometían otorgarles una vivienda digna, centros educativos, energía eléctrica, centro de salud, canchas todo esto para llevar estas comunidades al desarrollo. Pero todos estos proyectos antes mencionados no se cumplieron del todo debido a la caída del precio del petróleo de 2017 y posterior al cambio de régimen presidencial al de Lenin Moreno. Por lo que estas comunidades del milenio han pasado al olvido con el paso del tiempo y las instalaciones dejaron de funcionar y sobre todo afectando el estilo de vida de los indígenas. Los habitantes de estas comunidades tienen costumbres y estilos de vida diferente de la ciudad por lo que implantar un plan de urbanización a estas comunidades es equivocado. Estas ciudades del Milenio son un espejismo que el gobierno le vendió a las comunidades indígenas para compensar los impactos ambientales causado por los pozos petroleros. En donde se pretendía cambiar el estilo de vida de la comunidad con acceso a la modernidad, pero la verdad es que estos proyectos no se acercan para nada a la cosmovisión de los indígenas. Sus costumbres no tienen nada que ver con estos proyectos ya que los indígenas trabajan la tierra y la ganadería, es su forma sustento día a día que este intento de urbanización trato de cambiar, pero no se logró. Las construcciones son otra de las razones de su mal planteamiento de urbanización, carreteras donde no hay acceso vehicular solo por canoa el material de las casas que es concreto y los habitantes prefieren ir a la finca que estar en las viviendas construidas. Existe un proyecto de comunidad del milenio el pueblo cofán de Dureno que implanto otro tipo de cosmovisión y que trata de acoplarse a la vivienda de los habitantes de esta comunidad. Ya que las construcciones de la vivienda ya no son de concreto por completo se diseño viviendas mixtas con bambú y demento que genera menos impacto al contexto en el que se encuentra, la circulación y el acceso a servicios básicos esta mejor optimizado para los habitantes de esta comunidad. En conclusión las comunidades del milenio tiene su lado positivo si existe un mejor planteamiento de la cosmovisión indígena, no solo plantar una ciudad en medio de la
  • 2. Urbanismo I ENSAYO selva sino acoplarse al lugar a las vivencias de los habitantes y generar una convivencia sana entre ellos. Bibliografía Morán, S. (s.f.). EL PUEBLO COFÁN DE DURENO, ENTRE EL PETRÓLEO Y LA SELVA. Crónica. Pinasco, G. (7 de Marzo de 2019). Las olvidadas ciudades del milenio en la Amazonía. Vistazo.