Publicidad
Texto La basura electronica.docx
Próximo SlideShare
texto argumentativo: La basura electronicatexto argumentativo: La basura electronica
Cargando en ... 3
1 de 1
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Texto La basura electronica.docx

  1. Dado que la tecnología avanza a un ritmo acelerado y los aparatos electrónicos se quedan rápidamente obsoletos, la basura electrónica es un problema creciente en todo el mundo. Desde teléfonos móviles a ordenadores y electrodomésticos, estos productos tienen una vida útil finita y, una vez que dejan de funcionar, se convierten en chatarra electrónica. Aunque la basura electrónica sólo representa el 2% basura sólida total del mundo, puede equivaler hasta el 70% de los residuos tóxicos. Encontrar formas responsables de eliminar estos productos es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos hoy en día. La mayoría de estos aparatos incluyen metales pesados y sustancias tóxicas que, si no se manipulan adecuadamente, podrían ser perjudiciales tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Estos productos pueden contaminar el agua, el suelo y el aire si se eliminan de forma inadecuada, además de liberar gases tóxicos que pueden provocar problemas respiratorios. Hay muchas maneras de gestionar los residuos electrónicos de forma responsable. Una opción es encontrar lugares dedicados a recoger y reciclar productos electrónicos. Estos lugares tienen la capacidad de desmontar los aparatos y recuperar componentes valiosos, como metales preciosos, que luego pueden utilizarse para crear nuevos productos. El reciclaje de residuos electrónicos reduce la cantidad de residuos que acaban en los vertederos y conserva los recursos naturales. Otra opción es donar o vender los productos electrónicos usados. Si bien es posible que ya no sean útiles para nosotros, otros pueden beneficiarse de ellos. Hay organizaciones que aceptan donaciones de dispositivos electrónicos para ayudar a comunidades en necesidad o para reciclarlos de manera responsable. Además, algunas empresas aceptan productos electrónicos usados y ofrecen descuentos en la compra de productos nuevos. Al final, tomar medidas proactivas para disminuir nuestra basura eléctronica es esencial para gestionar la base electrónica de forma responsable. La cantidad de residuos eléctricos que producimos a largo plazo puede reducirse comprando aparatos electrónicos duraderos y de alta calidad. Además, si elegimos productos electrónicos que utilicen la energía de forma eficaz, podemos reducir nuestra huella de carbono y contribuir a la protección del medio ambiente. Fuentes: https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/peligros-basura- electronica_13239 https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/que-es-basura-tecnologica https://news.un.org/es/story/2019/04/1455621 www.ecologiaverde.com/el-impacto-de-la-basura-electronica-enorme-problema- ecologico-347.html
Publicidad