Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Medio ambiente

  1. TEMA: LA CONTAMINACION AMBIENTAL NOMBRE Y APELLIDO: Jhudit Ñahuirima Samana PROGRAMA DE ESTUDIO: Enfermería Técnica UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET SEMESTRE: I DOCENTE: Victor Chate AÑO:2021
  2. La contaminación es una alteración o degradación del ambiente. Tiene un efecto negativo sobre la salud y la biodiversidad. Puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta ya que es causada por el mismo hombre. DEFINICI ÓN
  3.  Muerte de personas: Se estima que cerca de 2 millones de personas podrían morir al año a causa de la contaminación atmosférica.  Enfermedades que afectan a seres humanos, animales y flores.  Extinción de especies.  Desertificación: Tiene como consecuencia la pérdida de cosechas junto con la migración de poblaciones.  Mutaciones genéticas: Esto es para adaptarse a medios alterados  Fenómenos meteorológicos anómalos: Inundaciones, tormentas, aluviones, etc, fuera de lo común. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN
  4.  CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA O AMBIENTAL. Consiste en la liberación de sustancias químicas a la atmósfera que alteran su composición. Supone un grave riesgo para la salud de todos los seres vivos.  CONTAMINACIÓN DEL AGUA. Se debe a la presencia de desechos en el agua. La contaminación de mares, ríos y lagos se produce por las actividades del ser humano y es foco de infecciones.  CONTAMINACIÓN DEL SUELO. Como los dos anteriores tipos de contaminación, se debe a la acción humana (los residuos y la basura arrojada en cualquier superficie terrestre).  CONTAMINACION AL AIRE: Consiste en la presencia y acumulación de sustancias y gases en el aire y que representa una de las amenazas más graves al medio ambiente y a la supervivencia de las especies. TIPOS DE CONTAMINACION
  5. 1) DEFORESTACIÓN: Es tala indiscriminada de árboles ha reducido en porcentajes importantes los bosques y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de estos espacios naturales. 2) PRODUCTOS QUÍMICOS Y PESTICIDAS: El sector agropecuario es uno de los que hace mayor uso de productos químicos y pesticidas, y esto tiene que ver con los métodos de cultivo y cuidado que implican las actividades de este sector. 3) DESECHOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS: producen gran cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos, solventes, entre otros. 4) COMBUSTIBLES FÓSILES: Es un importante factor de contaminación ambiental ya que explota a la naturaleza para generar combustibles como el petróleo, el gas natural y el carbón, que son altamente contaminantes. 5) PRODUCCIÓN Y ACUMULACIÓN DE BASURA: la mayoría deriva del uso indiscriminado del plástico, así como de otros productos que no son biodegradables. CAUSA S
  6. A. Daños en los estados de salud B. Desaparición de la capa de ozono C. Daños en los ecosistemas D. Acumulación de basuras E. Cambio climático debido al efecto invernadero F. Afectación de los patrones de migración de especies CONSECUE NCIAS
  7. GRAFICO DE BARRA
  8.  Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas  Mejorar el servicio de aseo urbano  Prohibir o eliminar los productos tóxicos  Controlar los derramamientos de petróleo  Educar a la sociedad SOLUCIO N
  9. Hoy en día la contaminación es un tema que ha nadie le importa y por tal razón las personas no hacen nada por reducir la contaminación pero no debería ser así ya que el planeta esta enfermo y si no lo cuidamos este ha futuro se va acabar. Por eso es necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto a medio ambiente se refiere por que una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de contaminación ambiental , es la primera etapa para la recuperación ambiental , así salvaremos al planeta. CONCLUSI ON
Publicidad