3. La construcción de la Torre,
estuvo dirigida por el maestro
constructor Vicente Ávila y fue
inaugurada con motivo del
segundo aniversario de la toma de
posesión del presidente José
María Reina Barrios, el 15 de
marzo de 1894 cuando el reloj de
la Torre marcaba exactamente las
12 del medio día
Su principal novedad turística es
el sitio arqueológico
denominado Utatlán –Gumarcaj-
, sede del antiguo reino K’iche’,
declarado monumento nacional
precolombino. El 15 de
noviembre de 1853, por acuerdo
gubernativo, se ordenó la
conservación de las ruinas del
Palacio de la antigua capital
K’iche’. Después, el 18 de mayo
de 1972, se le concedió la
categoría de Ciudad Símbolo
Santa Cruz del Quiche
5. Las Actividades que se
realizan con los
alumnos son
importantes para el
desarrollo y aprendizaje
Los docentes juegan un
papel importante para
este desarrollo, tener
en cuenta las
situaciones y
convivencias.
6. Las instalaciones,
forman parte de esta
escuela como vemos
en la imagen la
dirección del
establecimiento.
También las áreas
recreativas estas son
las canchas de papifut
y áreas verdes para un
mejor conocimiento
sobre l protección de
estás.
7. Los murales
demuestran que el
aprendizaje esta en
cada parte de este
establecimiento.
Demostrando así la
protección de los
recursos naturales con
imágenes llamativas.
8. La convivencia de
nosotros como
docentes practicantes;
debemos compartir con
ellos.
En sus actividades
como la higiene
personal y las de los
utensilios utilizados.
9. Las aulas con varios
elementos de
aprendizaje carteles
trabajos de los niños
etc.
Las extensas áreas
verdes, para que los
niños exploren y
convivan un lugar sano.
10. Varias actividades que
realizamos para salir de
la rutina y divertirnos
con los niños.
Lo importante es
enseñar y divertirse
para mejorar el
aprendizaje.