SlideShare una empresa de Scribd logo
www.koopsf34.org
koopsf34@gmail.com
ESPACIO DE
COWORKING A LA
AFRICANA
KOOP SF 34
2020
KOOP SF 34
Plaza de la Cantera, 4
CP 48003 - Bilbao - Bizkaia
Contacto
teléfono: 946 52 19 77
E-mail: koopsf34@gmail.com
www.koopsf34.org
Entidades colaboradoras
SOBRE KOOP SF 34
1.1 FILOSOFÍA
1.2 LA DIVERSIDAD EN KOOP SF 34
1.3 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
01 | Memoria Anual 2020
3
4
4
5
KOOP SF 34
EMPRENDIMIENTOS COMO ENTIDAD
2.1 MERCADO DE ESPECIAS
2.2 REPARTO ECOLÓGICO, DIGNO Y
SIN ÁNIMO DE LUCRO
2.3 AFRIKANIZED COMMERCE
7
8
9
11
2.4 LIFE KONTAINER
2.5 HERKOS CONSULTING
2.6 ASISTENCIA JURÍDICA KOOP SF 34
12
13
14
2.7 DISEÑO Y MODA
2.8 SANFRAN TV
15
16
2.9 HUERTO URBANO AZOTEA 34 17
2.10 BRIGADA DE DESINFECCIÓN
2.11 SILDOFAŸA
2.12 TEATRO SOCIAL
18
19
20
EMPRENDIMIENTOS INDIVIDUALES
02 | Memoria Anual 2020
22
KOOP SF 34
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
3.1 ABADÁ - CAPOEIRA
3.2 ACEV-DANCE
3.3 AFRO SESIÓN
3.4 AFROFIT BOXING
3.5 CROSS CYRILLE
3.6 ACADEMIA MAWU-LISA
3.7 BATIKUMBA
3.8 BOXEO OMAR
3.9 SANFRAN BOXING
3.10 MATTER CLASS
3.11 PODCAPOCALIPSIS
03 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
SOBRE KOOP SF 34
Koop SF 34 nace en el año 2015 como un espacio de
coworking a la africana. Una forma de combatir la
gran tasa de desempleo y estigmatización que afecta,
entre otros, a la población subsahariana que reside en
Bilbao. 
Es por ello, que fijamos la sede en el barrio de San
Francisco, dónde compartimos un espacio
privilegiado, junto a la Ikastola Harrobia.
Con el paso del tiempo, se hace evidente la necesidad
de un apoyo multidisciplinar que, entre otros
aspectos, permita disponer de un espacio para las
personas migrantes donde puedan realizar su actividad
profesional y toda clase de emprendimientos.
Así, nos consolidamos como un vivero de
microempresas socioculturales perteneciente al
Consejo de Europa, enmarcado, a su vez, en el
programa Diversity Incubator. Los objetivos son crear
una “nueva Europa” en la que convivan diferentes
razas, culturas y religiones, así como generar un nuevo
marco en el que nadie quede atrás. Bilbao reconoce
esa necesidad y es por ello que pertenece a la RECI
(RED de Ciudades Interculturales).
04 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
1.1 FILOSOFÍA
Desde KOOP SF 34 ponemos en valor, mediante el emprendimiento y el potencial
de las personas migrantes, que frecuentemente queda invisibilizado por diversas
barreras, factores como el lenguaje, las diferencias culturales, la homologación de
títulos o simplemente la falta de validez de las formaciones no regladas. 
Entendemos al migrante como el motor de nuestra asociación y al lenguaje como la
primera gran barrera para su integración. 
No obstante, para que el camino hacia la integración sea satisfactorio, en KOOP SF
34, no nos limitamos a la enseñanza, sino que tratamos de facilitar la entrada de las
personas migrantes y refugiadas al mundo laboral mediante el emprendimiento o
la generación de redes para trabajar con terceros. 
Entendemos que ésta es la forma en la que muchos de nuestros países vecinos
europeos están comenzando a trabajar con las personas migrantes generando
espacios donde el conocimiento de la lengua se acompañe de un desarrollo
profesional y una adaptación cultural.
1.2 LA DIVERSIDAD EN KOOP SF 34
En la actualidad desde este espacio acogemos multitud de emprendimientos
migrantes desarrollados por personas de diversas nacionalidades. 
Hasta el presente, hemos podido contabilizar más de 16 nacionalidades distintas en
Koop SF 34. Entre los países de origen se cuentan: Senegal, Marruecos, Brasil,
Colombia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Ucrania, Nicaragua, así como otros pueblos
amazónicos.
Así mismo, tanto las personas emprendedoras como las participantes desarrollan su
día a día en diferentes puntos de Bilbao: Otxarkoaga, San Ignacio, Bermeo, Basauri,
Barakaldo, Santutxu… por nombrar sólo algunos.
05 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
1.3 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Hasta la fecha, hemos sido galardonados por nuestra
implicación con el colectivo migrante en múltiples
ocasiones además de muchos recortes de prensa y
entrevistas en medios de comunicación. Los
reconocimientos más representativos son:
PREMIO INTERNACIONAL BIENAL
NOVIA SALCEDO 2018
1
PREMIO SANTUTXU Y MÁS
2
PREMIO GOGORREGI
3
06 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
PREMIO BILBAO HIRIA ERRUGBY
SARIA
4
BISCAY BAY START UP CAMPUS
#BBSC
5
PROGRAMA DE ACELERACIÓN  BBK
VENTURE PHILATHROPY
6
07 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
EMPRENDIMIENTOS COMO ENTIDAD
En esta categoría se enmarcan proyectos que, a fecha actual, se integran en
KOOP SF 34, no como iniciativas individuales, sino como actividades globales que
nos benefician por igual, tanto a las personas migrantes por la que trabajamos
como a los integrantes de Koop SF 34.
1. MERCADO DE ESPECIAS
2. REPARTO ECOLÓGICO, DIGNO Y SIN ÁNIMO DE LUCRO
3. AFRIKANIZED COMMERCE
4. LIFE KONTAINER
5. AFROFITBOXING
6. ASISTENCIA JURÍDICA KOOP SF 34
7. DISEÑO Y MODA
8. SANFRAN STUDIO
9. HUERTO URBANO AZOTEA 34
10. BRIGADA DE DESINFECIÓN
11. TEATRO SOCIAL
Se trata de un espacio donde personas de todas las edades, etnias y origen cultural,
disponen de los medios necesarios para ofrecer al público una variada carta de
platos tradicionales propios de distintos países del mundo. Así como la fusión
entre las tapas tradicionales de la gastronomía vasca y sus propias recetas
culinarias.
Guiadas por la pretensión de formar parte de esta economía, mujeres de más de 10
nacionalidades diferentes utilizan el recurso que mejor dominan, la cocina, para
hacer posible una experiencia gastronómica que permita degustar sabores de todo el
planeta.
Por otro lado, desde KOOP SF 34 entendemos el proyecto como el espacio idóneo
para el acercamiento de las mujeres migrantes al sector de la hostelería,
apostando por su profesionalización.
Procedente de Angola, vino a España con 11 años.
Actualmente es protésica dental y emprendedora del
proyecto del mercado de especias. Su objetivo es
promover el proyecto a nivel nacional y visibilizar a las
mujeres migrantes emprendiendo en un puesto donde
ellas mismas se sientan cómodas.
El "mercado de especias" es una
experiencia gastronómica
multicultural periódica concebida para
llevarse a cabo en eventos y fiestas
populares.
08 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.1 MERCADO DE ESPECIAS
NATI FERREIRA
EMPRENDEDORA
Una iniciativa de reparto a Km0, sin ánimo de lucro, y que tiene como principio la
dignificación del trabajo de los repartidores, también conocidos como riders. 
Actualmente, se trabaja conjuntamente con Veritas, Ecorganic y KideKoop,
realizando el reparto de pedidos a particulares utilizando la bicicleta como medio
de transporte. 
Los repartos se realizan en los distintos barrios de la ciudad de Bilbao, de lunes a
sábado desde las 9:00 hasta las 21:00. El precio de los pedidos varía según el
número de cajas necesarias para realizar el encargo o su urgencia. Las ganancias
totales se reparten equitativamente entre los riders.
Se trata de un servicio de distribución
ecológica a domicilio llevado a cabo,
principalmente, por personas jóvenes.
09 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.2 REPARTO ECOLÓGICO,
DIGNO Y SIN ÁNIMO DE LUCRO
Procedente de Tánger, Marruecos. Ha estudiado grado
superior en mantenimiento electrónico y, actualmente,
trabaja en este proyecto de reparto.
10 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
YOUNES FERDAOUSSI
RIDERS
Procedente de Senegal. Es estudiante y emprendedor del
proyecto de AfroFit Boxing. Actualmente, forma parte del
equipo de riders del proyecto de reparto.
ALIOU DIOP
Nacido en Bilbao. Es estudiante y atleta profesional, con
varios títulos a nivel de Bizkaia y Euskadi. Actualmente,
es emprendedor del proyecto de AfroFit Boxing y forma
parte del equipo del proyecto de reparto.
IBRAHIM AGHSAIN
El fin último es potenciar el desarrollo económico y comunitario africano y acercar
la cultura bilbaína al continente africano y viceversa.
Las compañías interesadas en participar recibirán un estudio de mercado
especializado sobre el potencial de transacción donde se pueda valorar la viabilidad
del proyecto. 
La principal función de KOOP SF34 consiste en la formación de los futuros
exportadores, aportándoles una visión real y actualizada a través de la experiencia
de profesionales del campo y de la actividad comercial en el territorio.
Procedente de Dakar, Senegal. Es el tesorero y
coordinador del espacio de KOOP SF34. Al mismo
tiempo, es emprendedor de distintos proyectos de
desarrollo comunitario.
Esta iniciativa es un proyecto en
proceso cuya finalidad es vincular las
empresas estatales con
emprendedores y empresas africanas a
través de la exportación e importación
de productos y tecnologías.
11 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.3 AFRIKANIZED COMMERCE
MATAR
EMPRENDEDORES
De origen hispano camerunés. Es co-fundador de KOOP
SF 34. Actualmente es formador en emprendimiento
social de migrantes y emprendedor de proyectos de
desarrollo comunitario.
GEORGE BELINGA
Para ello, persigue fomentar la inversión extranjera directa así como conservar y
transformar los productos alimenticios africanos. 
En la actualidad, el principal foco de actividad se centra en abrir nuevas vías de
exportación de cacao ecológico; en conseguir mejorar los pesticidas biológicos que
los agricultores/as africanos emplean en las plantaciones de cacao; y en facilitar el
ahorro e inversión en nuevas tecnologías.
Esta idea nace dentro del proyecto de Afrikanized Commerce, emprendida por las
mismas personas.
Es una iniciativa encaminada al
desarrollo de la economía productiva
en África y generación de empleos en
Euskadi. 
12 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.4 LIFE KONTAINER
Con el apoyo de #BizkaiaKoopera
Las sesiones están acompañadas de materiales didácticos audiovisuales, que
permiten un mayor aprendizaje y seguimiento de las coreografías realizadas.
Es un proyecto deportivo que combina
el aprendizaje de coreografías
musicales con las bases del boxeo.
El principal objetivo es ayudar a las
personas que reciben la clase a
descargar su energía en un ambiente
divertido y saludable mientras conocen
mejor su propio cuerpo.
26 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.5 AFRO FIT BOXING
EMPRENDEDORES
Procedente de Senegal. Es estudiante y emprendedor del
proyecto de AfroFit Boxing además de en otras
iniciativas de KOOP SF 34.
ALIOU DIOP
Nacido en Bilbao. Es estudiante y atleta profesional, con
varios títulos a nivel de Bizkaia y Euskadi. Actualmente
es emprendedor del proyecto de AfroFit Boxing además
de en otras iniciativas de la asociación.
IBRAHIM AGHSAIN
A su vez, también ofrece ayuda en la creación de una asociación y la resolución de
los trámites para operar como autónomo o autónoma. Por otro lado, asesora sobre
la recuperación de ayudas suspendidas en Lanbide, gestión de contratos de
vivienda, obtención y legalización de los documentos en los países de origen y en
las sedes diplomáticas de España.
Su objetivo es dar orientación personalizada, caso por caso, a personas migrantes.
Procedente de Guinea Ecuatorial. Es licenciado en
derecho y graduado en FP de Sistemas Informáticos.
Actualmente, está emprendiendo el proyecto de
Asistencia Jurídica.
Asistencia Jurídica KOOP SF 34 nace
para dar ayuda a la tramitación de la
solicitud de cualquier tipo de permiso
ya sea de residencia, legalización del
estado civil, obtención de la
nacionalidad española, inscripción en el
registro civil, etc.
14 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.6 ASISTENCIA JURÍDICA KOOP SF 34
LUÍS PASTOR MBA
EMPRENDEDOR
En la actualidad, las personas profesionales imparten cursos de aprendizaje de
costura y moda a terceras partes. 
Así mismo, a largo plazo, se persigue generar una marca propia que fusione la moda
vasca, española y la moda de Medio Oriente.
Procedente de Costa de Marfil. Hace más de 10 años que
se dedica a la costura. Actualmente, está trabajando en el
área de moda y costura de KOOP SF 34.
En Koop SF 34 acogemos bajo el
proyecto diseño y moda a todas las
personas profesionales que deseen
desarrollar sus emprendimientos de
costura.
15 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.7 DISEÑO Y MODA
ZAKARIA DIARRA
EMPRENDEDOR
Procedente de Senegal. Hace más de 5 años que se
dedica a la costura. Actualmente, está trabajando en el
área de moda y costura de KOOP SF 34.
ABLAYE GAYE
Así mismo, desde KOOP SF34 ponemos al servicio de las personas creadoras de
contenido consultas especializadas sobre el uso de plataformas audiovisuales y
estrategias SEO junto a talleres concretos.
Este proyecto cumple funciones de Radio Independiente y Cine, en colaboración
con el Instituto Francés.
SanFran Studio es un espacio dedicado
a la creación de producción artística y
cultural de contenido audiovisual
donde se pone a disposición de la
persona emprendedora Hardware y
Licencias de Software OpenSource.
16 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.8 SANFRAN STUDIO
El huerto urbano azotea 34 es un un espacio
con pretensiones de ser autosostenible,
pensado con una perspectiva de integración
social, en la azotea del edificio de Harrobia.
17 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.9 EL HUERTO URBANO AZOTEA 34
El huerto está gestionado por nosotros y nosotras, en colaboración con personas
usuarias de CEAR-Euskadi y del alumnado de Harrobia Ikastola.
En una primera fase de creación, se colaboró con San Franeko Hiri Ortua, con
quienes se engendró el proyecto y se puso en marcha.
Actualmente, planteamos reforzar la continuidad y utilidad social para el futuro de
las personas usuarias de CEAR- Euskadi, así como para la formación en valores
colaborativos y ecológicos del alumnado de Harrobia Ikastola.
Uno los objetivos a largo plazo para este proyecto es implementar tecnología de
hidroponía para convertir el huerto en un modelo innovador.
18 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.10 BRIGADA DE DESINFECCIÓN
Durante el periodo de confinamiento se puso en marcha una iniciativa de brigada de
desinfección de espacios y locales del barrio de San Francisco.
Se lanzó como alternativa solidaria de otros servicios de desinfección de locales
abiertos al público y viviendas, empleando equipo profesional.
Tanto el equipo como el producto desinfectante utilizado fueron pensados bajo la
normativa europea, siendo así equipos regulados y reconocidos internacionalmente.
Actualmente, la iniciativa continúa a disposición de terceros pero con un bajo coste
de contratación.
Pretendemos también poner el foco en temas, principalmente, sensibles para los
jóvenes como el acoso escolar, bullying, agresividad, machismo, racismo,
convivencia, y otras cosas más…
Este proyecto tiene muchas características que lo dejan como una pieza única.
Abriendo la posibilidad de llevarlo a cabo en otros espacios como centros
educativos, centros de menores y centro de reinserción social y porqué no trabajar
entre rejas en centros penitenciarios.
Procedente de Meknes, Marruecos, nacido en 1983. En
abril de 2007 llegó a Bilbao y tres años mas tarde
consiguió legalizar su situación, echando raíces en la
sociedad. Ha colaborado de forma activa en diferentes
proyectos espectáculos de ámbito teatral y cultural. Está
formado en artes escénicas en la Escuela de Teatro de
Getxo 2010. Actualmente, cuenta con un show cómico:
"El Pirata del Estrecho" y es emprendedor social.
El proyecto consiste en formar un
grupo de teatro social usando
herramientas educativas para fomentar
los valores sociales. Usando el teatro y
el humor como herramientas de
expresión se pretende trabajar la
timidez, comunicación, la escucha
activa, la creatividad, y el miedo para
hablar en público…
20 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
2.11 TEATRO SOCIAL
SALAH EL YAAKOUBI
EMPRENDEDOR
21 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
22 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
EMPRENDIMIENTOS INDIVIDUALES
En la actualidad, en KOOP SF 34 acogemos un creciente número de proyectos de
emprendimiento joven y migrante, cuya autoría corresponde a particulares que,
tanto desde su experiencia profesional como personal, aportan un valor único.
1. SILDOFAYA
2.ABADÁ-CAPOEIRA
3. ACEV DANCE
4. AFRO SESIÓN
5. HERKOS CONSULTING
6. CROSSCYRILLE
7. ACADEMIA MAWU-LISA
8. BATIKUMBA
9. BOXEO OMAR
10. SANFRAN BOXING
11. MATTER CLASS
12. PODCAPOCALIPSIS
13. CLASES DE INICIACIÓN AL BOXEO
El proyecto fue ideado desde una óptica urbana e integradora, apostando por el
empoderamiento de los artistas locales, ayudando a enfocar su carrera y darse a
conocer a nivel territorial.
Su objetivo principal es abrir un espacio donde los artistas locales puedan adquirir
experiencia en conciertos en directo, aprendiendo los protocolos y modos de
actuar. Crear un vínculo en donde los artistas puedan trabajar musical y
profesionalmente.
Es el co-fundador de KOOP SF 34. Se mueve dentro del
campo cultural trabajando como creador audiovisual y
músico. Así mismo, es un emprendedor de proyectos
socioculturales.
SildoFaÿa es una productora
especializada en la creación de audio y
vídeo, que busca trabajar con artistas y
pymes que quieran dar un todo más
novedoso a sus contenidos y vídeos.
19 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.1 SILDOFAŸA
BETTO SNAY
EMPRENDEDOR
El objetivo del proyecto es dar a conocer la cultura brasileña a través de esta
disciplina. Aportando, al mismo tiempo, un trabajo en torno a la flexibilidad, la
coordinación motora, el desarrollo mental y espiritual.
Procedente de Brasil. Lleva más de 22 años
representando y difundiendo la cultura-arte de la
capoeira a nivel nacional e internacional. Actualmente,
es emprendedor y profesor de Capoeira.
Este proyecto va enfocado a dar clases
de capoeira brasileña. Una disciplina
que une la danza, la música y las
acrobacias, para representar la cultura
y el arte.
23 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.2 ABADÁ - CAPOEIRA
JOSÉ ANTONIO
EMPRENDEDOR
Bailes standard compuestos por el vals lento, el tango, el foxtrot, el quilk-step
y el videnskiy vals. 
Bailes latinos compuestos por el cha cha cha, samba, rumba, paso doble y jive.
El objetivo es ofrecer clases prácticas de los 10 tipos de baile:
Procedente de Kiev, Ucrania. Lleva más de 4 años
bailando a nivel profesional bailes latino deportivos.
También tiene formación en bailes modernos,
contemporáneo, hip-hop y funky.
Este proyecto consiste en dar a
conocer el baile deportivo, una de las
modalidades del baile de salón,
incorporado en los años 60 dentro de
las competiciones de baile.
24 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.3 ACEV DANCE
ARTEM ZUBCHUK
EMPRENDEDOR
Moov Africa, orientada al fitness, en las que se combinan movimientos aeróbicos
y anaerobicos junto con pasos tradicionales africanos.
Afro Dance son talleres de bailes orientados a la cultura africana. Se trabaja la
coordinación del movimiento haciendo coreografías y aprendiendo nuevos pasos,
acompañados de historia cultural.
Actualmente se divide en dos actividades:  
Nacida en Zaragoza. Es estudiante de enfermería y
profesora de baile. Su objetivo es fomentar la cultura
afro en Bilbao a través de talleres y charlas.
Es un proyecto creado en 2020, que
busca fomentar la visibilidad de la
cultura africana en España. Está
abierto a todos los públicos con
posibilidad de realizar sesiones
individuales/ virtuales.
25 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.4 AFRO SESIÓN
QUINNDY
EMPRENDEDORA
Está enfocada tanto en el asesoramiento de temas fiscales y contables, como en la
obtención de seguros, formación para trabajadores y autónomos, servicio de
extranjería y obtención de la nacionalidad española, internacionalización y
marketing digital.
Su sede se encuentra en uno de los barrios corazón de microempresarios en Bilbao,
exactamente en Plaza de la Cantera, 2, barrio de San Francisco.
Procedente de Nicaragua. Es licenciado en ADE, con
énfasis en impuestos y emprendedor del proyecto de
Herkos Consulting.
Herkos consulting es una asesoría
creada y pensada en la atención
personalizada y lo más cercana posible
para la clientela.
13 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.5 HERKOS CONSULTING
SERGIO SÁNCHEZ
EMPRENDEDORES
Nacido en Bilbao. Licenciado en administración y
experto en leyes extranjeras. Es el socio fundador del
proyecto Herkos Consulting.
DIEGO FUENTES
Mediante rutinas (resistencia, cardio, estiramientos, relajamiento) y ejercicios
específicos, se consigue fortalecer la musculatura y poner atención a las
necesidades de cada parte del cuerpo. 
Estas clases van dirigidas a personas mayores de 12 años.
Procedente de Camerún. Es un apasionado del deporte y
hace más de cuatro años que decidió emprender un
proyecto de entrenamiento funcional, para poder
compartir su afición con las otras personas.
Crosscyrille es un proyecto que ofrece
clases de entrenamiento funcional, una
forma alternativa de trabajar el cuerpo
a través ejercicios de alta intensidad.
27 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.6 CROSS CYRILLE
CYRILLE NGUELEFACK
EMPRENDEDOR
El objetivo del proyecto es acabar con los estereotipos y rumores que se tiene
sobre el continente africano y, a su vez, desarrollarse a nivel físico, personal,
mental y espiritual.
Procedente de Togo. Lleva más de 2 años siendo
profesor de percusión y dando talleres sobre la cultura
africana. Su objetivo es acabar un día con la
discriminación racial y los esterotipos.
Academia Mawu-lisa es un taller de
percusión africana orientado a dar a
conocer la cultura africana a través de
los instrumentos de percusión, la danza
tradicional, historias ancestrales y
cuentos populares.
28 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.7 ACADEMIA MAWU-LISA
TETE BARRIGAH-BENISSAN
EMPRENDEDOR
El Proyecto Intercultural “Batikumba – Bloco de Samba Reggae” es un proyecto de la
asociación Emigrad@s Sin Fronteras con el apoyo de la Secretaría General de
Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, integrado por
personas de diversos países.  
El propósito es ofrecer un espacio alternativo para el tiempo libre, las relaciones
sociales y el aprendizaje conjunto.
Procedente de Colombia. Es ingeniero informático y lleva
más de 9 años estudiando el género de Samba Reggae
brasilero, con los Mestres más representativos de
Salvador de Bahía y formando parte de diferentes grupos
de percusión argentinos y brasileros.
Batikumba es un taller de batucada al
estilo samba reggae. Una fusión de
samba, reggae jamaicano y elementos
rítmicos del candomblé.
29 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.8 BATIKUMBA
CARLOS VELASCO
EMPRENDEDOR
El objetivo del proyecto es sacar el potencial que se lleva dentro y acompañar, y
guiar, durante la carrera de boxeador.  
En las clases se aprende tanto la disciplina como la teoría y todas las habilidades
necesarias para triunfar.
Procedente del Amazonas. Es artista y profesor de boxeo
de élite desde hace más de veinte años.
Boxeo Omar es un un proyecto de
clases de boxeo avanzado, de élite de
competencia. Una disciplina que
concibe el boxeo como una posible
carrera de vida, una oportunidad de
crecer en el ámbito profesional.
30 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.9 BOXEO OMAR
OMAR RODRÍGUEZ
EMPRENDEDOR
El proyecto tiene como objetivo dar a conocer el universo del boxeo aprendiendo
las técnicas y movimientos básicos y compartir los beneficios que aporta, más allá
de ponerse en forma.
Lleva más de 20 años dedicado a las artes Marciales, se
ha formado en tai chi, capoeira y boxeo. Actualmente, es
monitor de boxeo inglés.
Taller dedicado al aprendizaje de los
principios del boxeo sin contacto. El
boxeo inglés es uno de los deportes de
combate más conocido dentro de la
cultura popular.
31 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.10 SANFRAN BOXING
ÁLVARO AEDO
EMPRENDEDOR
Procedente de Perú. Es estudiante de economía y
profesor de matemáticas.
Matter class es un proyecto de clases
online para facilitar la transmisión de
conceptos matemáticos hasta nivel
universitario a través de plataformas
digitales e-learning y el uso de
software audiovisual.
32 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.11 MATTER CLASS
ANGELO
EMPRENDEDOR
En formato Podcast puede encontrarse en diversas plataformas tales como Spotify o
Ivoox, mientras que combina la animación para generar contenidos audiovisuales
en YouTube.
La idea consiste en incorporar a sujetos sociales de interés para informar desde el
ocio.
El programa ha sido retransmitido a través de Vinilo FM y pretende continuar a
través de SanFran Studio para ayudar a otro creadores/as de contenido a
incorporarse a las redes sociales, plataformas audiovisuales y a definir estrategias
de éxito.
Es educador social y creador audiovisual. Colaborador de
ViniloFM y KCD. Finalista en diversos concursos de
cartelería digital.
Podcapolisis es un proyecto enfocado a crear
una radio independiente que utiliza el cine
como vehículo para discutir problemas
sociales actuales.
33 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.12 PODCAPOLIPSIS
ÁLVARO CALCEDO
EMPRENDEDOR
La edad mínima para participar es de 13 años. Los entrenamientos
consisten en lo siguiente:
Calentamiento/preparación física
Técnica de Boxeo
Estiramientos
Durante los 3 primeros meses se aprende a desplazarse, a conocer los
diferentes tipos de golpes y a conocer los diferentes tipos de defensas.
Los siguientes meses, con la introducción de los guantes, se profundiza
en
la técnica de boxeo entre oponentes y los entrenamientos con saco.
Una vez formado el alumno, si este quiere competir, se le orienta sobre
el
gimnasio al que debería acudir para iniciar una carrera deportiva
federada en competición. Si el alumno o alumna no quiere competir, las
rutinas deportivas se ampliaran con técnicas de Crossfit y Yoga para
una mejora progresiva de su capacidad física.
Formado desde 2010 como alumno del preparador JOSE
BAENA en el club BILBOBOXING, en el año 2017 se gradúa
como monitor oficial por la Federación Vasca de Boxeo de
boxeo bajo las ordenes del Preparador cubano MAYKEL
BALMASEDA.
Formado como monitor en el escuela de boxeo Bilboboxing
hasta 2019 desarrollando sus clases para personas
que quieren iniciarse en el boxeo, tanto como práctica
deportiva, como para competición.
Las clases de Iniciación al BOXEO
pretenden acercar a todas las personas
interesadas la práctica deportiva y
promover el hábito y la disciplina para
tener una vida saludable y un estado de
forma física óptima.
También quieren desmitificar el
estereotipo únicamente violento del
boxeo mostrando sus facetas más
deportivas y de superación personal.
32 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
3.13 CLASES DE INICIACIÓN AL BOXEO
·
ISRAEL MONZONCILLO
EMPRENDEDOR
34 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
www.koopsf34.org
koopsf34@gmail.com
KOOP SF 34

Más contenido relacionado

Similar a Memoria anual 2020

Abc de la economía naranja
Abc de la economía naranjaAbc de la economía naranja
Abc de la economía naranja
Insitu Business Group
 
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadores
ProColombia
 
Catedra de creación de empresas
Catedra de creación de empresas Catedra de creación de empresas
Catedra de creación de empresas
jhonathan
 
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
edfamo7
 
Newsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERA
Newsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERANewsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERA
Newsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERA
Arab Colombian Chamber of Commerce
 
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera
 
Empresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegal
Empresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegalEmpresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegal
Empresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegal
GlocalUp
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Ian Majluf
 
Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012
Agencia Exportadora®
 
Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012
Elio Laureano
 
Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012
Manager Asesores
 
Jorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exterior
Jorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exteriorJorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exterior
Jorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exterior
Patricia Flores
 
Catalogo bioexpocolombia
Catalogo bioexpocolombiaCatalogo bioexpocolombia
Catalogo bioexpocolombia
Gabriel Rodriguez
 
Trabajo terminado gt
Trabajo terminado gtTrabajo terminado gt
Trabajo terminado gt
ALEJANDRO VALENCIA FERNANDEZ
 
Newsletter Octubre - Noviembre 2013
Newsletter Octubre -   Noviembre 2013Newsletter Octubre -   Noviembre 2013
Newsletter Octubre - Noviembre 2013
Arab Colombian Chamber of Commerce
 
Colombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con MagdalenaColombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera
 
Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020
ProColombia
 

Similar a Memoria anual 2020 (20)

Abc de la economía naranja
Abc de la economía naranjaAbc de la economía naranja
Abc de la economía naranja
 
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
Boletín de emprendimiento no.7 -abril 2010
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadores
 
Catedra de creación de empresas
Catedra de creación de empresas Catedra de creación de empresas
Catedra de creación de empresas
 
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
Version Finalnegocios Internacionales 2(3)(2)
 
Newsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERA
Newsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERANewsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERA
Newsletter Agosto- Septiembre 2013 COLOMBIA GANADERA
 
Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá Colombia Prospera con Caquetá
Colombia Prospera con Caquetá
 
Empresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegal
Empresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegalEmpresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegal
Empresas y emprendedores en 15 sectores que buscan socios en senegal
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIER
 
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
Arte y parte. manual para el emprendimiento en artes e industrias creativas c...
 
Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012
 
Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012
 
Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012Oportunidades en agronegocios 2012
Oportunidades en agronegocios 2012
 
Jorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exterior
Jorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exteriorJorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exterior
Jorge Villar Vargas - Candidatura a reconocimiento peruano en el exterior
 
Catalogo bioexpocolombia
Catalogo bioexpocolombiaCatalogo bioexpocolombia
Catalogo bioexpocolombia
 
Trabajo terminado gt
Trabajo terminado gtTrabajo terminado gt
Trabajo terminado gt
 
Newsletter Octubre - Noviembre 2013
Newsletter Octubre -   Noviembre 2013Newsletter Octubre -   Noviembre 2013
Newsletter Octubre - Noviembre 2013
 
Colombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con MagdalenaColombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con Magdalena
 
Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020Boletín Regional 2020
Boletín Regional 2020
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (14)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Memoria anual 2020

  • 2. KOOP SF 34 Plaza de la Cantera, 4 CP 48003 - Bilbao - Bizkaia Contacto teléfono: 946 52 19 77 E-mail: koopsf34@gmail.com www.koopsf34.org Entidades colaboradoras
  • 3. SOBRE KOOP SF 34 1.1 FILOSOFÍA 1.2 LA DIVERSIDAD EN KOOP SF 34 1.3 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS 01 | Memoria Anual 2020 3 4 4 5 KOOP SF 34 EMPRENDIMIENTOS COMO ENTIDAD 2.1 MERCADO DE ESPECIAS 2.2 REPARTO ECOLÓGICO, DIGNO Y SIN ÁNIMO DE LUCRO 2.3 AFRIKANIZED COMMERCE 7 8 9 11 2.4 LIFE KONTAINER 2.5 HERKOS CONSULTING 2.6 ASISTENCIA JURÍDICA KOOP SF 34 12 13 14 2.7 DISEÑO Y MODA 2.8 SANFRAN TV 15 16 2.9 HUERTO URBANO AZOTEA 34 17 2.10 BRIGADA DE DESINFECCIÓN 2.11 SILDOFAŸA 2.12 TEATRO SOCIAL 18 19 20
  • 4. EMPRENDIMIENTOS INDIVIDUALES 02 | Memoria Anual 2020 22 KOOP SF 34 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 3.1 ABADÁ - CAPOEIRA 3.2 ACEV-DANCE 3.3 AFRO SESIÓN 3.4 AFROFIT BOXING 3.5 CROSS CYRILLE 3.6 ACADEMIA MAWU-LISA 3.7 BATIKUMBA 3.8 BOXEO OMAR 3.9 SANFRAN BOXING 3.10 MATTER CLASS 3.11 PODCAPOCALIPSIS
  • 5. 03 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 SOBRE KOOP SF 34 Koop SF 34 nace en el año 2015 como un espacio de coworking a la africana. Una forma de combatir la gran tasa de desempleo y estigmatización que afecta, entre otros, a la población subsahariana que reside en Bilbao.  Es por ello, que fijamos la sede en el barrio de San Francisco, dónde compartimos un espacio privilegiado, junto a la Ikastola Harrobia. Con el paso del tiempo, se hace evidente la necesidad de un apoyo multidisciplinar que, entre otros aspectos, permita disponer de un espacio para las personas migrantes donde puedan realizar su actividad profesional y toda clase de emprendimientos. Así, nos consolidamos como un vivero de microempresas socioculturales perteneciente al Consejo de Europa, enmarcado, a su vez, en el programa Diversity Incubator. Los objetivos son crear una “nueva Europa” en la que convivan diferentes razas, culturas y religiones, así como generar un nuevo marco en el que nadie quede atrás. Bilbao reconoce esa necesidad y es por ello que pertenece a la RECI (RED de Ciudades Interculturales).
  • 6. 04 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 1.1 FILOSOFÍA Desde KOOP SF 34 ponemos en valor, mediante el emprendimiento y el potencial de las personas migrantes, que frecuentemente queda invisibilizado por diversas barreras, factores como el lenguaje, las diferencias culturales, la homologación de títulos o simplemente la falta de validez de las formaciones no regladas.  Entendemos al migrante como el motor de nuestra asociación y al lenguaje como la primera gran barrera para su integración.  No obstante, para que el camino hacia la integración sea satisfactorio, en KOOP SF 34, no nos limitamos a la enseñanza, sino que tratamos de facilitar la entrada de las personas migrantes y refugiadas al mundo laboral mediante el emprendimiento o la generación de redes para trabajar con terceros.  Entendemos que ésta es la forma en la que muchos de nuestros países vecinos europeos están comenzando a trabajar con las personas migrantes generando espacios donde el conocimiento de la lengua se acompañe de un desarrollo profesional y una adaptación cultural. 1.2 LA DIVERSIDAD EN KOOP SF 34 En la actualidad desde este espacio acogemos multitud de emprendimientos migrantes desarrollados por personas de diversas nacionalidades.  Hasta el presente, hemos podido contabilizar más de 16 nacionalidades distintas en Koop SF 34. Entre los países de origen se cuentan: Senegal, Marruecos, Brasil, Colombia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Ucrania, Nicaragua, así como otros pueblos amazónicos. Así mismo, tanto las personas emprendedoras como las participantes desarrollan su día a día en diferentes puntos de Bilbao: Otxarkoaga, San Ignacio, Bermeo, Basauri, Barakaldo, Santutxu… por nombrar sólo algunos.
  • 7. 05 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 1.3 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Hasta la fecha, hemos sido galardonados por nuestra implicación con el colectivo migrante en múltiples ocasiones además de muchos recortes de prensa y entrevistas en medios de comunicación. Los reconocimientos más representativos son: PREMIO INTERNACIONAL BIENAL NOVIA SALCEDO 2018 1 PREMIO SANTUTXU Y MÁS 2 PREMIO GOGORREGI 3
  • 8. 06 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 PREMIO BILBAO HIRIA ERRUGBY SARIA 4 BISCAY BAY START UP CAMPUS #BBSC 5 PROGRAMA DE ACELERACIÓN  BBK VENTURE PHILATHROPY 6
  • 9. 07 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 EMPRENDIMIENTOS COMO ENTIDAD En esta categoría se enmarcan proyectos que, a fecha actual, se integran en KOOP SF 34, no como iniciativas individuales, sino como actividades globales que nos benefician por igual, tanto a las personas migrantes por la que trabajamos como a los integrantes de Koop SF 34. 1. MERCADO DE ESPECIAS 2. REPARTO ECOLÓGICO, DIGNO Y SIN ÁNIMO DE LUCRO 3. AFRIKANIZED COMMERCE 4. LIFE KONTAINER 5. AFROFITBOXING 6. ASISTENCIA JURÍDICA KOOP SF 34 7. DISEÑO Y MODA 8. SANFRAN STUDIO 9. HUERTO URBANO AZOTEA 34 10. BRIGADA DE DESINFECIÓN 11. TEATRO SOCIAL
  • 10. Se trata de un espacio donde personas de todas las edades, etnias y origen cultural, disponen de los medios necesarios para ofrecer al público una variada carta de platos tradicionales propios de distintos países del mundo. Así como la fusión entre las tapas tradicionales de la gastronomía vasca y sus propias recetas culinarias. Guiadas por la pretensión de formar parte de esta economía, mujeres de más de 10 nacionalidades diferentes utilizan el recurso que mejor dominan, la cocina, para hacer posible una experiencia gastronómica que permita degustar sabores de todo el planeta. Por otro lado, desde KOOP SF 34 entendemos el proyecto como el espacio idóneo para el acercamiento de las mujeres migrantes al sector de la hostelería, apostando por su profesionalización. Procedente de Angola, vino a España con 11 años. Actualmente es protésica dental y emprendedora del proyecto del mercado de especias. Su objetivo es promover el proyecto a nivel nacional y visibilizar a las mujeres migrantes emprendiendo en un puesto donde ellas mismas se sientan cómodas. El "mercado de especias" es una experiencia gastronómica multicultural periódica concebida para llevarse a cabo en eventos y fiestas populares. 08 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.1 MERCADO DE ESPECIAS NATI FERREIRA EMPRENDEDORA
  • 11. Una iniciativa de reparto a Km0, sin ánimo de lucro, y que tiene como principio la dignificación del trabajo de los repartidores, también conocidos como riders.  Actualmente, se trabaja conjuntamente con Veritas, Ecorganic y KideKoop, realizando el reparto de pedidos a particulares utilizando la bicicleta como medio de transporte.  Los repartos se realizan en los distintos barrios de la ciudad de Bilbao, de lunes a sábado desde las 9:00 hasta las 21:00. El precio de los pedidos varía según el número de cajas necesarias para realizar el encargo o su urgencia. Las ganancias totales se reparten equitativamente entre los riders. Se trata de un servicio de distribución ecológica a domicilio llevado a cabo, principalmente, por personas jóvenes. 09 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.2 REPARTO ECOLÓGICO, DIGNO Y SIN ÁNIMO DE LUCRO
  • 12. Procedente de Tánger, Marruecos. Ha estudiado grado superior en mantenimiento electrónico y, actualmente, trabaja en este proyecto de reparto. 10 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 YOUNES FERDAOUSSI RIDERS Procedente de Senegal. Es estudiante y emprendedor del proyecto de AfroFit Boxing. Actualmente, forma parte del equipo de riders del proyecto de reparto. ALIOU DIOP Nacido en Bilbao. Es estudiante y atleta profesional, con varios títulos a nivel de Bizkaia y Euskadi. Actualmente, es emprendedor del proyecto de AfroFit Boxing y forma parte del equipo del proyecto de reparto. IBRAHIM AGHSAIN
  • 13. El fin último es potenciar el desarrollo económico y comunitario africano y acercar la cultura bilbaína al continente africano y viceversa. Las compañías interesadas en participar recibirán un estudio de mercado especializado sobre el potencial de transacción donde se pueda valorar la viabilidad del proyecto.  La principal función de KOOP SF34 consiste en la formación de los futuros exportadores, aportándoles una visión real y actualizada a través de la experiencia de profesionales del campo y de la actividad comercial en el territorio. Procedente de Dakar, Senegal. Es el tesorero y coordinador del espacio de KOOP SF34. Al mismo tiempo, es emprendedor de distintos proyectos de desarrollo comunitario. Esta iniciativa es un proyecto en proceso cuya finalidad es vincular las empresas estatales con emprendedores y empresas africanas a través de la exportación e importación de productos y tecnologías. 11 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.3 AFRIKANIZED COMMERCE MATAR EMPRENDEDORES De origen hispano camerunés. Es co-fundador de KOOP SF 34. Actualmente es formador en emprendimiento social de migrantes y emprendedor de proyectos de desarrollo comunitario. GEORGE BELINGA
  • 14. Para ello, persigue fomentar la inversión extranjera directa así como conservar y transformar los productos alimenticios africanos.  En la actualidad, el principal foco de actividad se centra en abrir nuevas vías de exportación de cacao ecológico; en conseguir mejorar los pesticidas biológicos que los agricultores/as africanos emplean en las plantaciones de cacao; y en facilitar el ahorro e inversión en nuevas tecnologías. Esta idea nace dentro del proyecto de Afrikanized Commerce, emprendida por las mismas personas. Es una iniciativa encaminada al desarrollo de la economía productiva en África y generación de empleos en Euskadi.  12 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.4 LIFE KONTAINER Con el apoyo de #BizkaiaKoopera
  • 15. Las sesiones están acompañadas de materiales didácticos audiovisuales, que permiten un mayor aprendizaje y seguimiento de las coreografías realizadas. Es un proyecto deportivo que combina el aprendizaje de coreografías musicales con las bases del boxeo. El principal objetivo es ayudar a las personas que reciben la clase a descargar su energía en un ambiente divertido y saludable mientras conocen mejor su propio cuerpo. 26 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.5 AFRO FIT BOXING EMPRENDEDORES Procedente de Senegal. Es estudiante y emprendedor del proyecto de AfroFit Boxing además de en otras iniciativas de KOOP SF 34. ALIOU DIOP Nacido en Bilbao. Es estudiante y atleta profesional, con varios títulos a nivel de Bizkaia y Euskadi. Actualmente es emprendedor del proyecto de AfroFit Boxing además de en otras iniciativas de la asociación. IBRAHIM AGHSAIN
  • 16. A su vez, también ofrece ayuda en la creación de una asociación y la resolución de los trámites para operar como autónomo o autónoma. Por otro lado, asesora sobre la recuperación de ayudas suspendidas en Lanbide, gestión de contratos de vivienda, obtención y legalización de los documentos en los países de origen y en las sedes diplomáticas de España. Su objetivo es dar orientación personalizada, caso por caso, a personas migrantes. Procedente de Guinea Ecuatorial. Es licenciado en derecho y graduado en FP de Sistemas Informáticos. Actualmente, está emprendiendo el proyecto de Asistencia Jurídica. Asistencia Jurídica KOOP SF 34 nace para dar ayuda a la tramitación de la solicitud de cualquier tipo de permiso ya sea de residencia, legalización del estado civil, obtención de la nacionalidad española, inscripción en el registro civil, etc. 14 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.6 ASISTENCIA JURÍDICA KOOP SF 34 LUÍS PASTOR MBA EMPRENDEDOR
  • 17. En la actualidad, las personas profesionales imparten cursos de aprendizaje de costura y moda a terceras partes.  Así mismo, a largo plazo, se persigue generar una marca propia que fusione la moda vasca, española y la moda de Medio Oriente. Procedente de Costa de Marfil. Hace más de 10 años que se dedica a la costura. Actualmente, está trabajando en el área de moda y costura de KOOP SF 34. En Koop SF 34 acogemos bajo el proyecto diseño y moda a todas las personas profesionales que deseen desarrollar sus emprendimientos de costura. 15 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.7 DISEÑO Y MODA ZAKARIA DIARRA EMPRENDEDOR Procedente de Senegal. Hace más de 5 años que se dedica a la costura. Actualmente, está trabajando en el área de moda y costura de KOOP SF 34. ABLAYE GAYE
  • 18. Así mismo, desde KOOP SF34 ponemos al servicio de las personas creadoras de contenido consultas especializadas sobre el uso de plataformas audiovisuales y estrategias SEO junto a talleres concretos. Este proyecto cumple funciones de Radio Independiente y Cine, en colaboración con el Instituto Francés. SanFran Studio es un espacio dedicado a la creación de producción artística y cultural de contenido audiovisual donde se pone a disposición de la persona emprendedora Hardware y Licencias de Software OpenSource. 16 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.8 SANFRAN STUDIO
  • 19. El huerto urbano azotea 34 es un un espacio con pretensiones de ser autosostenible, pensado con una perspectiva de integración social, en la azotea del edificio de Harrobia. 17 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.9 EL HUERTO URBANO AZOTEA 34 El huerto está gestionado por nosotros y nosotras, en colaboración con personas usuarias de CEAR-Euskadi y del alumnado de Harrobia Ikastola. En una primera fase de creación, se colaboró con San Franeko Hiri Ortua, con quienes se engendró el proyecto y se puso en marcha. Actualmente, planteamos reforzar la continuidad y utilidad social para el futuro de las personas usuarias de CEAR- Euskadi, así como para la formación en valores colaborativos y ecológicos del alumnado de Harrobia Ikastola. Uno los objetivos a largo plazo para este proyecto es implementar tecnología de hidroponía para convertir el huerto en un modelo innovador.
  • 20. 18 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.10 BRIGADA DE DESINFECCIÓN Durante el periodo de confinamiento se puso en marcha una iniciativa de brigada de desinfección de espacios y locales del barrio de San Francisco. Se lanzó como alternativa solidaria de otros servicios de desinfección de locales abiertos al público y viviendas, empleando equipo profesional. Tanto el equipo como el producto desinfectante utilizado fueron pensados bajo la normativa europea, siendo así equipos regulados y reconocidos internacionalmente. Actualmente, la iniciativa continúa a disposición de terceros pero con un bajo coste de contratación.
  • 21. Pretendemos también poner el foco en temas, principalmente, sensibles para los jóvenes como el acoso escolar, bullying, agresividad, machismo, racismo, convivencia, y otras cosas más… Este proyecto tiene muchas características que lo dejan como una pieza única. Abriendo la posibilidad de llevarlo a cabo en otros espacios como centros educativos, centros de menores y centro de reinserción social y porqué no trabajar entre rejas en centros penitenciarios. Procedente de Meknes, Marruecos, nacido en 1983. En abril de 2007 llegó a Bilbao y tres años mas tarde consiguió legalizar su situación, echando raíces en la sociedad. Ha colaborado de forma activa en diferentes proyectos espectáculos de ámbito teatral y cultural. Está formado en artes escénicas en la Escuela de Teatro de Getxo 2010. Actualmente, cuenta con un show cómico: "El Pirata del Estrecho" y es emprendedor social. El proyecto consiste en formar un grupo de teatro social usando herramientas educativas para fomentar los valores sociales. Usando el teatro y el humor como herramientas de expresión se pretende trabajar la timidez, comunicación, la escucha activa, la creatividad, y el miedo para hablar en público… 20 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 2.11 TEATRO SOCIAL SALAH EL YAAKOUBI EMPRENDEDOR
  • 22. 21 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34
  • 23. 22 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 EMPRENDIMIENTOS INDIVIDUALES En la actualidad, en KOOP SF 34 acogemos un creciente número de proyectos de emprendimiento joven y migrante, cuya autoría corresponde a particulares que, tanto desde su experiencia profesional como personal, aportan un valor único. 1. SILDOFAYA 2.ABADÁ-CAPOEIRA 3. ACEV DANCE 4. AFRO SESIÓN 5. HERKOS CONSULTING 6. CROSSCYRILLE 7. ACADEMIA MAWU-LISA 8. BATIKUMBA 9. BOXEO OMAR 10. SANFRAN BOXING 11. MATTER CLASS 12. PODCAPOCALIPSIS 13. CLASES DE INICIACIÓN AL BOXEO
  • 24. El proyecto fue ideado desde una óptica urbana e integradora, apostando por el empoderamiento de los artistas locales, ayudando a enfocar su carrera y darse a conocer a nivel territorial. Su objetivo principal es abrir un espacio donde los artistas locales puedan adquirir experiencia en conciertos en directo, aprendiendo los protocolos y modos de actuar. Crear un vínculo en donde los artistas puedan trabajar musical y profesionalmente. Es el co-fundador de KOOP SF 34. Se mueve dentro del campo cultural trabajando como creador audiovisual y músico. Así mismo, es un emprendedor de proyectos socioculturales. SildoFaÿa es una productora especializada en la creación de audio y vídeo, que busca trabajar con artistas y pymes que quieran dar un todo más novedoso a sus contenidos y vídeos. 19 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.1 SILDOFAŸA BETTO SNAY EMPRENDEDOR
  • 25. El objetivo del proyecto es dar a conocer la cultura brasileña a través de esta disciplina. Aportando, al mismo tiempo, un trabajo en torno a la flexibilidad, la coordinación motora, el desarrollo mental y espiritual. Procedente de Brasil. Lleva más de 22 años representando y difundiendo la cultura-arte de la capoeira a nivel nacional e internacional. Actualmente, es emprendedor y profesor de Capoeira. Este proyecto va enfocado a dar clases de capoeira brasileña. Una disciplina que une la danza, la música y las acrobacias, para representar la cultura y el arte. 23 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.2 ABADÁ - CAPOEIRA JOSÉ ANTONIO EMPRENDEDOR
  • 26. Bailes standard compuestos por el vals lento, el tango, el foxtrot, el quilk-step y el videnskiy vals.  Bailes latinos compuestos por el cha cha cha, samba, rumba, paso doble y jive. El objetivo es ofrecer clases prácticas de los 10 tipos de baile: Procedente de Kiev, Ucrania. Lleva más de 4 años bailando a nivel profesional bailes latino deportivos. También tiene formación en bailes modernos, contemporáneo, hip-hop y funky. Este proyecto consiste en dar a conocer el baile deportivo, una de las modalidades del baile de salón, incorporado en los años 60 dentro de las competiciones de baile. 24 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.3 ACEV DANCE ARTEM ZUBCHUK EMPRENDEDOR
  • 27. Moov Africa, orientada al fitness, en las que se combinan movimientos aeróbicos y anaerobicos junto con pasos tradicionales africanos. Afro Dance son talleres de bailes orientados a la cultura africana. Se trabaja la coordinación del movimiento haciendo coreografías y aprendiendo nuevos pasos, acompañados de historia cultural. Actualmente se divide en dos actividades:   Nacida en Zaragoza. Es estudiante de enfermería y profesora de baile. Su objetivo es fomentar la cultura afro en Bilbao a través de talleres y charlas. Es un proyecto creado en 2020, que busca fomentar la visibilidad de la cultura africana en España. Está abierto a todos los públicos con posibilidad de realizar sesiones individuales/ virtuales. 25 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.4 AFRO SESIÓN QUINNDY EMPRENDEDORA
  • 28. Está enfocada tanto en el asesoramiento de temas fiscales y contables, como en la obtención de seguros, formación para trabajadores y autónomos, servicio de extranjería y obtención de la nacionalidad española, internacionalización y marketing digital. Su sede se encuentra en uno de los barrios corazón de microempresarios en Bilbao, exactamente en Plaza de la Cantera, 2, barrio de San Francisco. Procedente de Nicaragua. Es licenciado en ADE, con énfasis en impuestos y emprendedor del proyecto de Herkos Consulting. Herkos consulting es una asesoría creada y pensada en la atención personalizada y lo más cercana posible para la clientela. 13 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.5 HERKOS CONSULTING SERGIO SÁNCHEZ EMPRENDEDORES Nacido en Bilbao. Licenciado en administración y experto en leyes extranjeras. Es el socio fundador del proyecto Herkos Consulting. DIEGO FUENTES
  • 29. Mediante rutinas (resistencia, cardio, estiramientos, relajamiento) y ejercicios específicos, se consigue fortalecer la musculatura y poner atención a las necesidades de cada parte del cuerpo.  Estas clases van dirigidas a personas mayores de 12 años. Procedente de Camerún. Es un apasionado del deporte y hace más de cuatro años que decidió emprender un proyecto de entrenamiento funcional, para poder compartir su afición con las otras personas. Crosscyrille es un proyecto que ofrece clases de entrenamiento funcional, una forma alternativa de trabajar el cuerpo a través ejercicios de alta intensidad. 27 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.6 CROSS CYRILLE CYRILLE NGUELEFACK EMPRENDEDOR
  • 30. El objetivo del proyecto es acabar con los estereotipos y rumores que se tiene sobre el continente africano y, a su vez, desarrollarse a nivel físico, personal, mental y espiritual. Procedente de Togo. Lleva más de 2 años siendo profesor de percusión y dando talleres sobre la cultura africana. Su objetivo es acabar un día con la discriminación racial y los esterotipos. Academia Mawu-lisa es un taller de percusión africana orientado a dar a conocer la cultura africana a través de los instrumentos de percusión, la danza tradicional, historias ancestrales y cuentos populares. 28 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.7 ACADEMIA MAWU-LISA TETE BARRIGAH-BENISSAN EMPRENDEDOR
  • 31. El Proyecto Intercultural “Batikumba – Bloco de Samba Reggae” es un proyecto de la asociación Emigrad@s Sin Fronteras con el apoyo de la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, integrado por personas de diversos países.   El propósito es ofrecer un espacio alternativo para el tiempo libre, las relaciones sociales y el aprendizaje conjunto. Procedente de Colombia. Es ingeniero informático y lleva más de 9 años estudiando el género de Samba Reggae brasilero, con los Mestres más representativos de Salvador de Bahía y formando parte de diferentes grupos de percusión argentinos y brasileros. Batikumba es un taller de batucada al estilo samba reggae. Una fusión de samba, reggae jamaicano y elementos rítmicos del candomblé. 29 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.8 BATIKUMBA CARLOS VELASCO EMPRENDEDOR
  • 32. El objetivo del proyecto es sacar el potencial que se lleva dentro y acompañar, y guiar, durante la carrera de boxeador.   En las clases se aprende tanto la disciplina como la teoría y todas las habilidades necesarias para triunfar. Procedente del Amazonas. Es artista y profesor de boxeo de élite desde hace más de veinte años. Boxeo Omar es un un proyecto de clases de boxeo avanzado, de élite de competencia. Una disciplina que concibe el boxeo como una posible carrera de vida, una oportunidad de crecer en el ámbito profesional. 30 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.9 BOXEO OMAR OMAR RODRÍGUEZ EMPRENDEDOR
  • 33. El proyecto tiene como objetivo dar a conocer el universo del boxeo aprendiendo las técnicas y movimientos básicos y compartir los beneficios que aporta, más allá de ponerse en forma. Lleva más de 20 años dedicado a las artes Marciales, se ha formado en tai chi, capoeira y boxeo. Actualmente, es monitor de boxeo inglés. Taller dedicado al aprendizaje de los principios del boxeo sin contacto. El boxeo inglés es uno de los deportes de combate más conocido dentro de la cultura popular. 31 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.10 SANFRAN BOXING ÁLVARO AEDO EMPRENDEDOR
  • 34. Procedente de Perú. Es estudiante de economía y profesor de matemáticas. Matter class es un proyecto de clases online para facilitar la transmisión de conceptos matemáticos hasta nivel universitario a través de plataformas digitales e-learning y el uso de software audiovisual. 32 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.11 MATTER CLASS ANGELO EMPRENDEDOR
  • 35. En formato Podcast puede encontrarse en diversas plataformas tales como Spotify o Ivoox, mientras que combina la animación para generar contenidos audiovisuales en YouTube. La idea consiste en incorporar a sujetos sociales de interés para informar desde el ocio. El programa ha sido retransmitido a través de Vinilo FM y pretende continuar a través de SanFran Studio para ayudar a otro creadores/as de contenido a incorporarse a las redes sociales, plataformas audiovisuales y a definir estrategias de éxito. Es educador social y creador audiovisual. Colaborador de ViniloFM y KCD. Finalista en diversos concursos de cartelería digital. Podcapolisis es un proyecto enfocado a crear una radio independiente que utiliza el cine como vehículo para discutir problemas sociales actuales. 33 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.12 PODCAPOLIPSIS ÁLVARO CALCEDO EMPRENDEDOR
  • 36. La edad mínima para participar es de 13 años. Los entrenamientos consisten en lo siguiente: Calentamiento/preparación física Técnica de Boxeo Estiramientos Durante los 3 primeros meses se aprende a desplazarse, a conocer los diferentes tipos de golpes y a conocer los diferentes tipos de defensas. Los siguientes meses, con la introducción de los guantes, se profundiza en la técnica de boxeo entre oponentes y los entrenamientos con saco. Una vez formado el alumno, si este quiere competir, se le orienta sobre el gimnasio al que debería acudir para iniciar una carrera deportiva federada en competición. Si el alumno o alumna no quiere competir, las rutinas deportivas se ampliaran con técnicas de Crossfit y Yoga para una mejora progresiva de su capacidad física. Formado desde 2010 como alumno del preparador JOSE BAENA en el club BILBOBOXING, en el año 2017 se gradúa como monitor oficial por la Federación Vasca de Boxeo de boxeo bajo las ordenes del Preparador cubano MAYKEL BALMASEDA. Formado como monitor en el escuela de boxeo Bilboboxing hasta 2019 desarrollando sus clases para personas que quieren iniciarse en el boxeo, tanto como práctica deportiva, como para competición. Las clases de Iniciación al BOXEO pretenden acercar a todas las personas interesadas la práctica deportiva y promover el hábito y la disciplina para tener una vida saludable y un estado de forma física óptima. También quieren desmitificar el estereotipo únicamente violento del boxeo mostrando sus facetas más deportivas y de superación personal. 32 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34 3.13 CLASES DE INICIACIÓN AL BOXEO · ISRAEL MONZONCILLO EMPRENDEDOR
  • 37. 34 | Memoria Anual 2020 KOOP SF 34