Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sistemas de Información

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Sistemas de Información (20)

Sistemas de Información

  1. 1. Las Organizaciones de la Información<br />Expositoras:<br /><ul><li>Correia, Jeniree
  2. 2. Chourio, Yesenia
  3. 3. Guárate, Lilene
  4. 4. Guevara, Corymar
  5. 5. Rea, Wilda
  6. 6. Rosales, Nailetz</li></ul>Equipo Nº 3<br />
  7. 7. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN<br />I ETAPA DE CONTAGIO O EXPANSIÓN<br />Evolución<br /><ul><li> El pequeño departamento es promovido a una categoría superior.
  8. 8. Los Gastos por concepto de sistema empiezan a crecer en forma importante,</li></ul>SI<br />SI<br />er<br />V ETAPA<br />IV ETAPA<br />II ETAPA DE CONTROL O FORMALIZACIÓN<br />III ETAPA<br /><ul><li> Se inicia con la necesidad de controlar el uso de recursos computacionales,
  9. 9. Se a la Org. Del departamentos de sistemas.
  10. 10. Se inicia el desarrollo de interfaces automáticas</li></ul>II ETAPA<br />I ETAPA<br />
  11. 11. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN<br />III ETAPA DE INTEGRACIÓN<br />Evolución<br /><ul><li>La de los datos y sistemas.
  12. 12. Las nuevas tecnologías relacionadas con base de datos hicieron posible la integración.
  13. 13. Surge la primera hoja electrónica de calculo comercial. </li></ul>SI<br />V ETAPA<br />IV ETAPA DE ADMINISTRACIÓN DE DATOS<br />IV ETAPA<br /><ul><li> El departamento de SI reconoce que la I es un recurso muy valioso,
  14. 14. Es necesario administrar los datos en forma apropiada.
  15. 15. El Usuario de la I adquiere la responsabilidad de la integridad de la misma.</li></ul>III ETAPA<br />II ETAPA<br />I ETAPA<br />
  16. 16. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN<br />V ETAPA DE MADUREZ<br />Evolución<br /><ul><li>La informática se encuentra definida como una función básica,
  17. 17. Los sistemas que se desarrollan son sistemas:</li></ul> * de Manufacturas<br /> * de soporte a las Decisiones<br /> * Estratégicos.<br /><ul><li> Tienen las aplicaciones desarrolladas en la tecnología de base de datos</li></ul>SI<br />V ETAPA<br />IV ETAPA<br />III ETAPA<br />II ETAPA<br />I ETAPA<br />
  18. 18. EL ANTES Y EL DESPUÉS…<br /><ul><li> De lo analógico a lo digital
  19. 19. De los semiconductores a los microprocesadores
  20. 20. Del anfitrión al cliente servidor
  21. 21. De la banda estrecha a la autopista
  22. 22. Del dispositivo de acceso no inteligente al de la información
  23. 23. De los datos, voz, texto e imagen a la multimedia
  24. 24. De los sistemas propietarios a los sistemas abiertos
  25. 25. De redes no inteligentes a inteligentes
  26. 26. De la computación artesanal a la orientada a objetos
  27. 27. De la GUI a la VR</li></li></ul><li>LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN<br />Para que un sistema de información exista Gil Pechuanseñala que:<br />"Deberá contemplar el diseño de un sistema integrado que relacione las informaciones generales por las diversas aplicaciones funcionales de la empresa y que permita así, mejorar los procesos en la toma de decisiones".<br />
  28. 28. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN<br />Sistemas de Información para la Gestión (SIG) o Management InformationSystems (MIS)<br />Sistemas de Soporte a las Decisiones (SSD) o DecisionSupportSystems (DSS)<br />Sistemas de Información para Ejecutivos (SIE) o ExecutiveInformationSystems (EIS) <br />
  29. 29. LOS 12 ELEMENTOS DEL FUTURO<br />Conocimiento: la nueva materia prima de las empresas. <br />Digitalización: reemplazo de instrumentos analógicos por las nuevas tecnologías. <br />Virtualización: derivado del paso de la era analógica a la era digital. <br />Moleculerización:  la organización piramidal y la organización virtual. <br />Integración / interconexión de red: desarrollo de ingeniería de redes, en la lingüística organizacional y en la gestión empresarial. <br />Desintermediación: asunto de política empresarial. <br />
  30. 30. LOS 12 ELEMENTOS DEL FUTURO<br />Convergencia: la computación, las comunicaciones y el contenido.<br />Innovación: Factor fundamental para el desarrollo. <br />Proconsumidor: mayor agilidad en las transacciones comerciales.<br />Inmediatez:  empresa en tiempo real.  <br />Globalización: gerencia de vanguardia. <br />Discordancia: contradicciones sociales masivas. <br />
  31. 31. EL CONOCIMIENTO:<br />La nueva materia prima de las empresas<br />
  32. 32. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO<br />Redes Empresariales<br />Redes de Ordenadores<br />
  33. 33. INTERNET AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN, EL BIENESTAR SOCIAL Y LA SOLIDARIDAD.<br />
  34. 34. LOS NODOS DEL CONOCIMIENTO<br />Ejes: Generación de Conocimientos, Transferencia de Conocimientos y Aplicación de Conocimientos.<br />Cada eje le da sentido al siguiente, por su sola existencia y por la retroalimentación generada entre los mismos. De esta manera, la gestión del conocimiento dentro de un nodo se ordena ya que se facilita el mapeo de una actividad o acción dada. <br />
  35. 35. LOS NODOS DEL CONOCIMIENTO<br />El Enterprise Solution Framework (Data)<br />Empowered Individual.... Creación, acceso y uso de <br /> datos<br />2. Grupos de trabajo Automático.... Sistemas de datos <br /> grupales<br />3. Empresa Integrada.... Sistemas de datos empresariales<br />4. La empresa Extendida..... Transacciones con los clientes<br /> y los suplidores<br />
  36. 36. LOS NODOS DEL CONOCIMIENTO<br />El Enterprise Solution Framework (Información)<br />Empowered Individual.... Autoría y acceso a la<br /> información <br />2. Grupos de trabajo Automático.... Comunicación de los<br /> grupos de trabajo<br />Empresa Integrada.... Comunicación a lo ancho de la<br /> empresa<br />4. La empresa Extendida..... Comunicaciones de Marketing<br />
  37. 37. LOS NODOS DEL CONOCIMIENTO<br />El Enterprise Solution Framework (Conocimiento)<br />Empowered Individual.... Entrenamiento, educación y experticia<br />2. Grupos de trabajo Automático.... Grupos de trabajos<br />colaborativos<br />Empresa Integrada.... Gerencia del conocimiento<br /> empresarial<br />4. La empresa Extendida..... Desarrollo del ecosistema<br />
  38. 38. LOS NODOS DEL CONOCIMIENTO<br />El Enterprise Solution Framework (Trabajo)<br />Empowered Individual.... Integración del flujo de<br /> trabajo<br />2. Grupos de trabajo Automático.... Proceso de innovación<br /> de trabajo de equipo<br />Empresa Integrada.... Proceso de innovación<br /> empresarial<br />4. La empresa Extendida..... Sistema de mercadeo integral<br />
  39. 39. LA INGENIERIA DE LA INFORMACIÓN<br />Es una disciplina , o sea un "conjunto de conocimientos" ligados al tratamiento de la Información y la construcción de mecanismos formales para la construcción de los "Sistemas de Información". Con el fin de darle la información oportuna a las personas adecuadas, en el tiempo adecuado.<br />
  40. 40. CARACTERÍSTICAS DE LA INGENIERIA DE LA INFORMACIÓN<br /><ul><li>Centrada en los negocios.
  41. 41. Participación intensa de los usuarios.
  42. 42. Se orienta a la AUTOMATIZACION en los desarrollos de los Sistemas.
  43. 43. Propone a la Tecnología como "soporte" de los negocios.</li></li></ul><li>ETAPAS DE LA INGENIERIA DE LA INFORMACIÓN<br />
  44. 44. PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO DE INFORMACIONES<br />(PEI)<br />Es la primera etapa . Consiste en el estudio y definición de las necesidades de Información que requiere la organización para alcanzar sus objetivos.<br />
  45. 45. ANÁLISIS DEL ÁREA DE NEGOCIO (AAN)<br />En esta etapa se realizan los estudios de las "Áreas de Negocio" que debe soportar el SI (tratando de obviar aspectos tecnológicos) Se vale de técnicas de relevamiento y modelaje de las necesidades de la Organización.<br />
  46. 46. PROYECTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (PSI)<br />En esta etapa se definen las características téc-nicas requeridas para soportar las necesidades del Proyecto (Diseño del Sistema, requerimientos de hardware)<br />
  47. 47. CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA<br />Consiste en la conversión de los modelos de datos en estructuras físicas (software y hardware). Aquí se realizan las tareas de programación (o generación automática de código).<br />
  48. 48. LAS ORGANIZACIONES EN LA <br />ERA DE LA INFORMACIÓN <br />Era de la informaciónes el periodo donde el fluir y la calidad de la información son más importante respecto a los otros recursos de trabajo o factores productivos de las organizaciones . <br />Era de la información<br />se apoya en <br />Telecomunicación<br />Informática <br />Tecnología<br />Microelectrónica<br />
  49. 49. LAS ORGANIZACIONES EN LA <br />ERA DE LA INFORMACIÓN <br />Características <br />Mejoramiento Sostenido <br />Aprender a aprovechar su conocimiento <br />Aprender a innovar <br /> Capacidad de Aprender<br />Sistemas de Información <br />
  50. 50. LAS ORGANIZACIONES EN LA <br />ERA DE LA INFORMACIÓN <br />Sistema de distribución de información basado en hipertexto, hipermedios, enlazados y accesibles a través de Internet.<br />Es un conjunto de aplicaciones del entorno web, las cuales permiten que la empresa tenga una verdadera presencia en Internet, haciendo más fácil, dinámica y oportuna la presentación de esta ante el mercado. <br />Accesibilidad<br />Flexible<br />Tecnología<br />Soluciones Inmediata<br />Confiabilidad <br />
  51. 51.
  52. 52. CAMBIO EN LAS EMPRESAS Y EN <br />EL RECURSO HUMANO<br />Las TIC estáncambiando la forma tradicional de hacerlascosas, las personas quetrabajan en gobierno, en empresasprivadas, quedirigen personal o quetrabajancomoprofesional en cualquier campo utilizantecnologías de informacióncotidianamentemediante el uso de internet, tarjetas de créditos, pagoeléctronico de la nómina de trabajadores, entre otrasfunciones; esporesoque la función de las TIC en los procesosempresariales, se hanexpandidosgrandemente.<br />
  53. 53. CAMBIO EN LAS EMPRESAS Y EN <br />EL RECURSO HUMANO<br />Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):<br />son conjuntos de avancestecnológicosquenosproporcionan la informática, lastelecomunicaciones y lastecnologíasaudiovisualesquecomprenden los desarrollosrelacionados con los ordenadores, internet, la telefoníalas “Mass Medias”, lasaplicaciones multimedia y la realidad virtual.<br />
  54. 54. CAMBIO EN LAS EMPRESAS Y EN <br />EL RECURSO HUMANO<br />Aportaciones de las TIC:<br /><ul><li>Fácilacceso a unainmensafuente de información.
  55. 55. Procesorápido y fiable de todotipo de datos.
  56. 56. Canales de comunicacióninmediata.
  57. 57. Capacidad de almacenamiento.
  58. 58. Automatización de trabajos.
  59. 59. Interactividad.
  60. 60. Digitalización de toda la información.</li></li></ul><li>LA EMPRESA DE CARA <br />AL MERCADO<br />LAS 6 C’s<br /><ul><li>Opción (Choice)</li></ul>Personalización (Customizatión)<br /><ul><li>Consistencia (Consistency)</li></ul>Conveniencia (Cconvenience)<br />Comunidad (Community)<br /><ul><li>Cambio (Change)</li></li></ul><li>Opción (Choice)<br />
  61. 61. Personalización (Customization)<br />
  62. 62. Personalización (Customization)<br />
  63. 63. Consistencia (Consistency)<br />
  64. 64. Conveniencia (Convenience)<br />¿Soy una empresa BRICK?<br />Intel.com<br />¿Soy una empresa CLICK?<br />Amazon.com<br />¿Soy una Empresa Híbrida: BRICK & CLICK?<br />TecniCiencia.Com<br />
  65. 65. Consistencia (Consistency)<br />
  66. 66. LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO<br />Aplicaciones de aprendizajedistribuidas.<br />Comunidades de aplicacionesprácticas.<br />Aplicacionesparaobtención y detonación de datos.<br />Aplicaciones de sistemasexpertos.<br />Integración de la informacióninterna.<br />
  67. 67. Gracias <br />

×