SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad en obra
Descripción del perfil
Perfil para el puesto.
• Profesión, Ingeniero o Arquitecto.
• Conocimiento de materiales.
• Conocimiento de procesos de construcción, (trazo, niveles, albañilerías).
• Conocimiento de instalaciones (eléctricas, hidráulicas, y servicios).
• Conocimiento de acabados (yeso, pintura y/o recubrimientos).
• Saber interpretar planos.
• Conocimiento de AutoCAD, paquetería office.
• Organizado, proactivo, minucioso.
Objetivo, misión y visión del puesto
• Consiste en determinar y dar seguimiento a los parámetros de calidad, los cuales deben ser
medibles, para asegurar un nivel de calidad óptimo en la revisión y entrega de la unidad al cliente.
• Trabajar en conjunto para satisfacer la expectativa de los clientes, al retribuir con calidad en la
ejecución de la construcción y acabados los cuales se verán reflejados en la unidad que se
adquirió.
Actividades a desempeñar.
• Sus funciones comienzan desde movimiento de
tierras de la urbanización, tendrá que validar
que se ejecute como lo marca el proyecto
(niveles de manto freático, niveles de sótano,
niveles de desplante, trazo, nivelación, y
compactación de la plataforma, instalación de
ductos (drenaje y eléctrico) en el cual se validan:
materiales, pendientes, conexiones, y pruebas de
hermeticidad esto con el apoyo del director de
obra, contratista, laboratorista y topografía una
vez que este realizado se procede a plasmar dicha
información mediante un “Formato de
liberación” el cual deberá esta firmado por las tres
partes.
• (el proceso se repite hasta lograr el objetivo)
• Una vez que se comience con la
construcción de los niveles superiores se
procede a revisar el área mediante un
check list de “Liberación de
Armados y Losas” en los cuales se
validan puntos como: Uso de plástico,
malla electrosoldada, canastillas armado,
peralte, ubicación de instalaciones
(eléctricas, hidráulicas, sanitarias y de
servicios), pases de instalaciones,
ubicación de castillos, escuadras,
alineamiento, dimensiones, cimbra,
pruebas de hermeticidad por medio de
manometros y limpieza. Esta prueba se
recomienda realizar cada vez que se pretenda colar y
deberá ser programada en conjunto con el laboratorio
el cual dará validez de la calidad del concreto
mediante las pruebas necesarias.
• Una vez colada la
cimentación se procede con
la liberación de albañilerías,
mediante un check list de
“Obra Negra” en el cual se
validan: Prototipo de
departamento, desplante de
muros, retiro de cimbra,
plomos, escuadras, apariencia
(revocados) dalas, vanos de
puertas y ventanas (medidas,
escuadras y plomeo),
ubicación de salidas,
hidráulicas, sanitarias y
eléctricas.
• Liberación de yesos, se
procede mediante un
check en el que
corrobora presión
estática mediante la
instalación de
manómetros cargados a
6k, lo cual indica que no
hay fugas y se puede
proceder con el
recubrimiento de yeso en
muros y cierre de
plafones.

Más contenido relacionado

Similar a Calidad en obra.pptx

04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavacionesRichard Jimenez
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdfESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdfIvanaBellidoManzano
 
1. especificaciones tecnicas arquitectura
1. especificaciones  tecnicas arquitectura1. especificaciones  tecnicas arquitectura
1. especificaciones tecnicas arquitecturaalejandro hoyos
 
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)Carlos Ivan Valerio Ponce
 
PPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.ppt
PPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.pptPPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.ppt
PPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.pptLuisCarrasco957770
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosNombre Sobrenome
 
Presentación final supervision
Presentación final supervisionPresentación final supervision
Presentación final supervisionbadmuri
 
Expo construcciones ii
Expo construcciones iiExpo construcciones ii
Expo construcciones iiGeyvis
 
Conceptos Generales de Construccion de Vviendas
Conceptos Generales de Construccion de VviendasConceptos Generales de Construccion de Vviendas
Conceptos Generales de Construccion de VviendasJorge Luis Vargas Flores
 
02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicasDanielThomson45
 
NUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose LuisNUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose LuisJOSE Joselu44
 
obras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxobras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxCAMILOANDRESSANCHEZD
 

Similar a Calidad en obra.pptx (20)

Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones04 preliminares y excavaciones
04 preliminares y excavaciones
 
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_02_standar_vp
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_02_standar_vp14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_02_standar_vp
14 12-11 com-shot_shotcrete_reunion_ampliada_02_standar_vp
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdfESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJILLONES.pdf
 
1. especificaciones tecnicas arquitectura
1. especificaciones  tecnicas arquitectura1. especificaciones  tecnicas arquitectura
1. especificaciones tecnicas arquitectura
 
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
 
PPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.ppt
PPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.pptPPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.ppt
PPT Muro de Contención Nv. 1220 - SC.ppt
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
Presentación final supervision
Presentación final supervisionPresentación final supervision
Presentación final supervision
 
Expo construcciones ii
Expo construcciones iiExpo construcciones ii
Expo construcciones ii
 
Conceptos Generales de Construccion de Vviendas
Conceptos Generales de Construccion de VviendasConceptos Generales de Construccion de Vviendas
Conceptos Generales de Construccion de Vviendas
 
rubro1-6.docx
rubro1-6.docxrubro1-6.docx
rubro1-6.docx
 
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
02.01-Especificaciones-Tecnicas.pdf
 
02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas02.01 especificaciones-tecnicas
02.01 especificaciones-tecnicas
 
NUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose LuisNUEVO Resumen curricular Jose Luis
NUEVO Resumen curricular Jose Luis
 
obras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxobras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptx
 
cimientos.ppt
cimientos.pptcimientos.ppt
cimientos.ppt
 
BROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdfBROCHURE METRADOS.pdf
BROCHURE METRADOS.pdf
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
informe.pdf
 
_ ESPECIFICACIONES TECNICAS..pdf
_ ESPECIFICACIONES TECNICAS..pdf_ ESPECIFICACIONES TECNICAS..pdf
_ ESPECIFICACIONES TECNICAS..pdf
 

Calidad en obra.pptx

  • 2. Perfil para el puesto. • Profesión, Ingeniero o Arquitecto. • Conocimiento de materiales. • Conocimiento de procesos de construcción, (trazo, niveles, albañilerías). • Conocimiento de instalaciones (eléctricas, hidráulicas, y servicios). • Conocimiento de acabados (yeso, pintura y/o recubrimientos). • Saber interpretar planos. • Conocimiento de AutoCAD, paquetería office. • Organizado, proactivo, minucioso.
  • 3. Objetivo, misión y visión del puesto • Consiste en determinar y dar seguimiento a los parámetros de calidad, los cuales deben ser medibles, para asegurar un nivel de calidad óptimo en la revisión y entrega de la unidad al cliente. • Trabajar en conjunto para satisfacer la expectativa de los clientes, al retribuir con calidad en la ejecución de la construcción y acabados los cuales se verán reflejados en la unidad que se adquirió.
  • 4. Actividades a desempeñar. • Sus funciones comienzan desde movimiento de tierras de la urbanización, tendrá que validar que se ejecute como lo marca el proyecto (niveles de manto freático, niveles de sótano, niveles de desplante, trazo, nivelación, y compactación de la plataforma, instalación de ductos (drenaje y eléctrico) en el cual se validan: materiales, pendientes, conexiones, y pruebas de hermeticidad esto con el apoyo del director de obra, contratista, laboratorista y topografía una vez que este realizado se procede a plasmar dicha información mediante un “Formato de liberación” el cual deberá esta firmado por las tres partes. • (el proceso se repite hasta lograr el objetivo)
  • 5. • Una vez que se comience con la construcción de los niveles superiores se procede a revisar el área mediante un check list de “Liberación de Armados y Losas” en los cuales se validan puntos como: Uso de plástico, malla electrosoldada, canastillas armado, peralte, ubicación de instalaciones (eléctricas, hidráulicas, sanitarias y de servicios), pases de instalaciones, ubicación de castillos, escuadras, alineamiento, dimensiones, cimbra, pruebas de hermeticidad por medio de manometros y limpieza. Esta prueba se recomienda realizar cada vez que se pretenda colar y deberá ser programada en conjunto con el laboratorio el cual dará validez de la calidad del concreto mediante las pruebas necesarias.
  • 6. • Una vez colada la cimentación se procede con la liberación de albañilerías, mediante un check list de “Obra Negra” en el cual se validan: Prototipo de departamento, desplante de muros, retiro de cimbra, plomos, escuadras, apariencia (revocados) dalas, vanos de puertas y ventanas (medidas, escuadras y plomeo), ubicación de salidas, hidráulicas, sanitarias y eléctricas.
  • 7. • Liberación de yesos, se procede mediante un check en el que corrobora presión estática mediante la instalación de manómetros cargados a 6k, lo cual indica que no hay fugas y se puede proceder con el recubrimiento de yeso en muros y cierre de plafones.