LA ENERGÍA Y SUS FUENTES
¿Qué es la energía?
La energía es aquel fenómeno que hace que las
cosas se muevan o cambien sus propiedades.
Así, por ejemplo , para encender una
bombilla, necesitamos energía eléctrica .
Y para que los vehículos de motor se
muevan, necesitamos la energía de los combustibles
.
¿ De donde se obtiene la energía?
La energía que permite que las cosas se muevan o
cambien sus propiedades procede de diferentes
fuentes de energía .
Llamamos fuentes de energía a los recursos de los
que se obtiene la energía .
Las principales fuentes de energía son: el
sol, petróleo, carbón, gas natural, agua, viento y el
mar.
Capacidad de generación de la
energía.
Renovables.
• Son de origen natural
• Se generan a mayor
velocidad, por lo tanto, se
cree que su vida útil es
ilimitada.
• El principal problema es
que no sabemos como
aprovecharlas, además
muchas de ellas están en
investigación.
No renovables.
Son consumidas a mayor
velocidad de lo que se
producen, por lo tanto su
vida útil es limitada.
Se agotan conforme las
utilizamos, es decir, no se
renuevan.
¿Qué Produce su
explotación?
Efecto invernadero, lluvias
acidas, destrucción de la capa
de ozono.
Energía Eólica
La energía eólica es la
energía que se aprovecha
del viento, una de las
formas más naturales,
limpia y ecológica de
aprovechar la fuerza de
la naturaleza en nuestro
propio beneficio para
convertirla en energía.
Funcionamiento
El viento mueve las palas de la hélice, que transmite el
movimiento, a través de un eje, hasta una caja de
engranajes. Allí, la velocidad de giro del eje se regula
para garantizar la mayor producción energética, ya que
desde la caja de engranajes el movimiento se transmite
hasta el generador, el cual produce electricidad. La
electricidad viaja desde el generador hasta los
transformadores, donde aumenta la tensión para poder
se transportada la energía eléctrica hasta los lugares de
consumo.
Energía eólica
Ventajas:
La energía eólica es una
energía renovable.
No contamina a la
atmósfera
No depende de
combustibles fósiles
Desventajas:
Las palas de la hélice
hacen mucho ruido
Las centrales eólicas
tienen un gran impacto
visual.
Energía Geotérmica
Es la energía procedente
del flujo calorífico de la
Tierra.
Esta energía es renovable
pero limitada.
¿Como se obtiene energía eléctrica
de la energía geotérmica?
Mediante un tubo asciende el agua en estado líquido o
vapor desde las zonas más profundas a la superficie.
Este vapor con altísima presión acciona una turbina
que mueve el eje del generador eléctrico para producir
la electricidad.
Luego el vapor es enfriado en un condensador y el agua
se devuelve al terreno para completar el ciclo
renovable.
Energía Geotérmica
Ventajas:
La producción es
constante y evita la
dependencia energética
del exterior.
Favorece la conservación
de combustibles fósiles.
Desventajas:
Alto costo inicial.
Contamina aguas
próximas con
arsénico, amoniaco y
azufre.
No se puede trasportar.
Energía hidroeléctrica
Es la energía potencial
que llevan los ríos y
corrientes transformada
en energía eléctrica
mediante turbinas.
Energía hidroeléctrica
El origen de energía
hidráulica radica en el ciclo
del agua.
Se aprovecha un caudal o
salto de agua para
trasformar la energía
potencial en cinética.
Esta energía moverá las
turbinas al pie de la presa y
estas a su vez se conectan a
un generador y se produce
la electricidad.
Represa de Cachi ( Río
grande de Orosi)
Energía hidroeléctrica
Ventajas:
Supone una energía
inagotable ya que depende
del ciclo del agua.
Es una energía limpia
Se aprovecha el agua para
regadíos y áreas de recreo.
Regula el caudal de los ríos
y evita inundaciones.
Hay biodiversidad de seres
vivos cerca de ellas
Desventajas:
Los sedimentos se
acumulan en los embalses
empobreciendo los
nutrientes.
En algunas áreas se
contaminas las aguas con
basura solida y esto afecta
la fauna del lugar y el
funcionamiento de las
plantas hidroeléctricas.
Su elevado costo de
infraestructura.
Planta de la Garita
Primera planta construida por el ICE el 28 de abril de
1958. Está ubicada en Alajuela, entre La Garita y
Turrúcares y utiliza las aguas del río Grande de San
Ramón..
El 15 de julio de 1987 entra en operación el Proyecto
Hidroeléctrico Ventanas Garita, que es la primera de
las dos unidades idénticas de la ampliación de La
Garita. Utiliza las aguas de los ríos Virilla y Ciruelas y
tiene una potencia de 97 380kW.
Río Macho
Construida el 1 de junio de 1963, ubicada en el valle de
Orosi en Paraíso de Cartago. Utiliza los ríos Macho y
Grande de Tapantí, que al unirse originan el río
Reventazón.
La potencia es de 30 000 kW, con dos unidades
idénticas.
Cachí
Está ubicada en Cartago, entre Cachí de Paraíso y Bajos
del Congo de Tucurrique.
Utiliza las aguas del río Reventazón.
Esta planta tiene la particularidad de que ofrece
atractivos turísticos y de pesca que constituyen
beneficios adicionales para la zona.
Arenal
Se encuentra ubicada en Tilarán, Guanacaste.
Almacena las aguas de los ríos Arenal, Aguas Gatas,
Caño negro, Chiquito y otros de menor importancia.
La creación del embalse obligó a reubicar las
poblaciones Arenal y Tronadora, mediante un proceso
único en la historia y que además tuvo un gran éxito.
Energía Biomásica
Es la energía contenida en la materia
orgánica y que tiene diversas formas
de aprovechamiento, según se trate
de materia de origen animal o
vegetal.
Esta energía se obtiene de ciertos
compuestos orgánicos que se han
producido en el tiempo por procesos
naturales, es decir, producto de
transformaciones químicas y
biológicas sobre algunas especies
vegetales o bien sobre ciertos
materiales. Un ejemplo de tal
proceso lo constituyen los residuos
forestales, los residuos de la
agricultura y los residuos
domésticos. Estos residuos se
transforman con posterioridad en
combustibles.
Energía Mareomotriz
Es la energía obtenida del
movimiento de las
mareas y las olas del mar.
El Movimiento de mareas
es generado por la
interacción gravitatoria
entre la Tierra y la Luna.
Tal movimiento se utiliza
para traspasar energía
cinética a generadores de
electricidad.
Energía solar
Es la energía obtenida a partir
del aprovechamiento de la
radiación electromagnética
procedente del Sol.
La radiación solar que alcanza
la Tierra puede aprovecharse
por medio de captadores que
mediante diferentes
tecnologías (células
fotovoltaicas, helióstatos,
colectores térmicos) pueden
transformarla en energía
eléctrica o térmica.
Es una de las
llamadas energías
renovables o energías limpias.
La radiación absorbida por
los océanos, las nubes, el aire
y las masas de tierra
incrementan la temperatura
de éstas.
El aire calentado es el que
contiene agua evaporada que
asciende de los océanos, y
también en parte de los
continentes,
causando circulación
atmosférica o convección.
Energía Solar
Para la fotosíntesis de las
La fotosíntesis captura
plantas verdes la energía solar
se convierte en energía
química, que produce
alimento, madera y
biomasa, de la cual derivan
también los combustibles
fósiles.
Se estima que la energía total
que absorben
la atmósfera, los océanos y los
continentes puede ser de
3.850.000 exajulios por año
aproximadamente 3.000 EJ
por año en biomasa, lo que
representa solo el 0,08% de la
energía recibida por la Tierra.
La cantidad de energía solar
recibida anual es tan vasta
que equivale
aproximadamente al doble de
toda la energía producida
jamás por otras fuentes de
energía no renovable como
son
el petróleo, el carbón, el urani
o y el gas natural.
Energía solar
Ventajas:
Es energía no contaminante.
Proviene de una fuente
de energía inagotable.
Es un sistema de aprovechamiento
de energía idóneo para zonas donde
el tendido eléctrico no llega (campo,
islas.
Los sistemas de captación solar son
de fácil mantenimiento.
El costo disminuye a medida que la
tecnología va avanzando.
Desventajas:
El nivel de radiación es diferente de
una zona a otra y de una estación del
año a otra,.
Para recolectar energía solar a gran
escala se requieren grandes
extensiones de terreno.
Requiere gran inversión inicial.
Se debe complementar este método
de convertir energía con otros.
Los lugares donde hay mayor
radiación, son lugares desérticos y
alejados, (energía que no se
aprovechara para desarrollar
actividad agrícola o industrial, etc.).
Usos de la energía solar y sus
aplicaciones
Calentamiento de agua.
Calefacción doméstica.
Iluminación.
Refrigeración.
Aire acondicionado.
Energía para pequeños
electrodomésticos.
Energía Luminosa
Es emitida en forma de
luz ( radiaciones).
Hace visibles los objetos.
Se emplea en el hogar,
por ejemplo: en aparatos
como los bombillos,
televisores y
computadoras.
Energía Sonora.
Es producida por los
cuerpos al vibrar
( movimientos muy
pequeños y muy
rápidos).
Las personas y otros
animales las utilizan
para comunicarse.
Energía Química
Es la que tienen algunas
sustancias, como la
gasolina, la madera, los
alimentos y el
carbón, debido a su
composición química.
Los seres vivos la
tomamos de las plantas y
de los alimentos.
Esta contenida en las
baterías.
Energía Calórica
Es la que poseen los
cuerpos debido al
movimiento (energía
cinética) de las
partículas que lo
componen.
Se usa en el hogar por
ejemplos: cocinar, secar
la ropa, planchar.
Energía Mecánica
Causa que un objeto se
mueva.
La tienen los cuerpos en
movimiento.
La emplean la mayoría
de los seres vivos para
trasladarse.
Es la suma de la energía
cinética y la energía
potencial.
Energía eléctrica
Es producida por el
movimiento de los
electrones a través de un
cuerpo conductor.
Se utiliza en
electrodomésticos.
Energía Nuclear
Esta en el núcleo de los
átomos.
Se libera (en forma de
radiación, principalment
e) cuando se separan o se
unen los núcleos
atómicos.
Se usa por ejemplo: para
producir electricidad y
en la medicina para
curación del cáncer.
Funcionamiento
El funcionamiento es el mismo que en una central térmica, la
única diferencia es que en una central nuclear el agua se calienta
debido a la energía calorífica producida durante la fisión nuclear
en el reactor.
En el reactor se hace fusionar los átomos de plutonio, de uranio
o de radio, liberando mucha energía calorífica que permite la
evaporación del agua presente en las numerosas tuberías que se
encuentran alrededor de la caldera. El vapor de agua adquiere
mucha presión, por lo cual se utiliza para mover una turbina
conectada al generador. Al girar la turbina se produce la
electricidad, que viaja del generador hasta los transformadores,
que elevan la tensión para transportar esta energía por la red
eléctrica hasta los centros de consumo.
Energía nuclear
Ventajas:
Estas centrales producen
mucha energía eléctrica
No contaminan
directamente a la
atmósfera
No dependen de los
combustibles fósiles
Desventajas:
Estas centrales producen
residuos tóxicos y
radiactivos que pueden
causar enfermedades
Daña al medio ambiente
debido a las partículas
radioactivas de los residuos
El almacenamiento de
residuos radioactivos es un
gran problema
Energía del petróleo o
combustibles fósiles
Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas
natural. Provienen de restos de seres vivos enterrados
hace millones de años, que bajo condiciones
adecuadas de presión y temperatura se convirtieron en
substancias dotadas de propiedades energéticas.
El combustible fósil puede utilizarse directamente,
quemándolo en hornos, estufas, calderas y motores,
para obtener calor y movimiento.
Combustible Fósil
Puede usarse para producir electricidad en centrales
térmicas o termoeléctricas.
Mediante el calor generado al quemar estos
combustibles se obtiene vapor de agua, que, conducido
a presión, es capaz de poner en funcionamiento un
generador eléctrico, normalmente una turbina.
Combustibles Fósiles
Ventajas:
Facilidad de extracción (casi
todos)
Gran disponibilidad temporal
Desventajas:
Emisión de gases
contaminantes en la
atmósfera que resultan
tóxicos para la vida.
Posibilidad de terminación de
reservas en los plazos corto y
mediano.
Disminución de
disponibilidad de materias
primas aptas para fabricar
productos, en vez de ser
quemadas.
Sumamente caros.