SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL
APLICACIONES INFORMATICAS PARA LA INGENIERÍA
INDUSTRIAL
TEMA: SLIDESHARE EN LINKEDIN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
FACILITADOR:
ING. GABRIELA SOLIS FRANCO
NOMBRE ESTUDIANTE:
MARIA JOSE FRANCO BACUSOY
CURSO TERCER SEMESTRE
GRUPO 4 – 6
JORNADA NOCTURNA
AÑO LECTIVO 2022 – 2023
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL?
• Análisis
• Interpretación
• Comprensión
• Diseño
• Programación
• Control de sistemas productivos y logísticos
La ingeniería industrial es por convicción una
herramienta interdisciplinar de conocimientos,
cuyo propósito es la integración de técnicas y
tecnologías, con miras a una producción y/o
gestión competente, segura y calificada.
¿Qué ocupaciones profesionales puede desempeñar un Ingeniero
industrial?
•Administrador de pequeñas y medianas empresas.
•Responsable de Planeamiento Estratégico y Organizacional de la Empresa.
•Responsable de Investigación y Desarrollo de Productos y Proceso.
•Ejecutor de Planificación y control de la producción.
¿Qué ocupaciones profesionales puede
desempeñar un Ingeniero industrial?
•Administrador de los sistemas integrados de gestión.
•Administrador de Recursos humanos.
•Asesor gerencial.
•Consultor.
VENTAJAS DE SER UN INGENIERO INDUSTRIAL:
Profesional versátil: Al ser una persona con
bastantes conocimientos, puede desarrollarse en
distintas áreas, como también en cualquier rubro
laboral.
Imprescindible en las industrias: Es uno de los
principales agentes que hace que la industria se
desarrolle y crezca de manera correcta y óptima.
Solucionador de problemas: Un profesional
capacitado para gestionar proyectos de las
industrias con eficiencia, responsabilidad.
VENTAJAS DE SER UN INGENIERO
INDUSTRIAL:
Optimizador de procesos: Parte del
hábito de siempre salir de la zona de
confort y superar las barreras que se
presenten.
Buena remuneración: Se encuentra entre
una de las carreras mejores pagadas a
nivel mundial.
Propio emprendimiento: Puede constituir
su propia empresa, su propio negocio y
serán ellos los que generen empleos
estables.
Es una carrera muy equilibrada
la cual requiere de análisis,
diseño e interpretaciones que
conducirán a tu egreso como
profesional.

Más contenido relacionado

Similar a INGENIERIA INDUSTRIAL - MARIA FRANCO.pptx

Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
ivan_antrax
 
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptxIngeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
Pedro Mera Bazán
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
yennyestupian1
 
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento IndustrialIngeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ignasi del Río
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrial Ingeniería industrial
Ingeniería industrial
melgarejonei
 
Int ingindustrial
Int ingindustrialInt ingindustrial
Int ingindustrial
gdfhgghfyj
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
Porque estudiar ingeniería industrial
Porque estudiar ingeniería industrialPorque estudiar ingeniería industrial
Porque estudiar ingeniería industrial
nposada
 
Marlon diapositiva
Marlon diapositivaMarlon diapositiva
Marlon diapositiva
Marlonkelly
 
Parra gomez geraldine microsoft power-point”
Parra gomez geraldine  microsoft power-point”Parra gomez geraldine  microsoft power-point”
Parra gomez geraldine microsoft power-point”
universidad de ciencias aplicadas UDCA
 
7 razones para estudiar ingeniería industrial
7 razones para estudiar ingeniería industrial7 razones para estudiar ingeniería industrial
7 razones para estudiar ingeniería industrial
Angie Hernandez
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
luiseliasmolina
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
miller0512
 
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Henry Juna
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 

Similar a INGENIERIA INDUSTRIAL - MARIA FRANCO.pptx (20)

Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptxIngeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
 
ingeniería
ingeniería ingeniería
ingeniería
 
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento IndustrialIngeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrial Ingeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Int ingindustrial
Int ingindustrialInt ingindustrial
Int ingindustrial
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
Porque estudiar ingeniería industrial
Porque estudiar ingeniería industrialPorque estudiar ingeniería industrial
Porque estudiar ingeniería industrial
 
Marlon diapositiva
Marlon diapositivaMarlon diapositiva
Marlon diapositiva
 
Parra gomez geraldine microsoft power-point”
Parra gomez geraldine  microsoft power-point”Parra gomez geraldine  microsoft power-point”
Parra gomez geraldine microsoft power-point”
 
7 razones para estudiar ingeniería industrial
7 razones para estudiar ingeniería industrial7 razones para estudiar ingeniería industrial
7 razones para estudiar ingeniería industrial
 
Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9Proyecto Final DPI Grupo 9
Proyecto Final DPI Grupo 9
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
 
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

INGENIERIA INDUSTRIAL - MARIA FRANCO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL APLICACIONES INFORMATICAS PARA LA INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: SLIDESHARE EN LINKEDIN INGENIERÍA INDUSTRIAL FACILITADOR: ING. GABRIELA SOLIS FRANCO NOMBRE ESTUDIANTE: MARIA JOSE FRANCO BACUSOY CURSO TERCER SEMESTRE GRUPO 4 – 6 JORNADA NOCTURNA AÑO LECTIVO 2022 – 2023
  • 2. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA INDUSTRIAL? • Análisis • Interpretación • Comprensión • Diseño • Programación • Control de sistemas productivos y logísticos La ingeniería industrial es por convicción una herramienta interdisciplinar de conocimientos, cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías, con miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada.
  • 3. ¿Qué ocupaciones profesionales puede desempeñar un Ingeniero industrial? •Administrador de pequeñas y medianas empresas. •Responsable de Planeamiento Estratégico y Organizacional de la Empresa. •Responsable de Investigación y Desarrollo de Productos y Proceso. •Ejecutor de Planificación y control de la producción.
  • 4. ¿Qué ocupaciones profesionales puede desempeñar un Ingeniero industrial? •Administrador de los sistemas integrados de gestión. •Administrador de Recursos humanos. •Asesor gerencial. •Consultor.
  • 5. VENTAJAS DE SER UN INGENIERO INDUSTRIAL: Profesional versátil: Al ser una persona con bastantes conocimientos, puede desarrollarse en distintas áreas, como también en cualquier rubro laboral. Imprescindible en las industrias: Es uno de los principales agentes que hace que la industria se desarrolle y crezca de manera correcta y óptima. Solucionador de problemas: Un profesional capacitado para gestionar proyectos de las industrias con eficiencia, responsabilidad.
  • 6. VENTAJAS DE SER UN INGENIERO INDUSTRIAL: Optimizador de procesos: Parte del hábito de siempre salir de la zona de confort y superar las barreras que se presenten. Buena remuneración: Se encuentra entre una de las carreras mejores pagadas a nivel mundial. Propio emprendimiento: Puede constituir su propia empresa, su propio negocio y serán ellos los que generen empleos estables.
  • 7. Es una carrera muy equilibrada la cual requiere de análisis, diseño e interpretaciones que conducirán a tu egreso como profesional.