SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL
TEMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESTUDIANTE: JONATHAN JOSÉ MORALES CALDERÓN
DOCENTE: LUIS ANÍBAL VASCO DELGADO
PERIODO
JUNIO 2023
¿Qué es Ingeniería Industrial?
La Ingeniería Industrial integra prácticas y funciones de recursos humanos, materiales, sistemas
financieros y de información, entre otras, para aumentar la productividad de una empresa.
Dentro del universo de las ingenierías, existe la frase: “La Ingeniería Industrial está en todo”. Esto
responde a que esta rama de la ingeniería es multidisciplinaria y se especializa en conocimientos de
funciones importantes para el crecimiento de una empresa, como lo son la producción, la
administración, la finanzas y la economía.
La Ingeniería Industrial se ocupa de la optimización del uso de recursos humanos, técnicos e informativos, y del
manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios de una empresa o compañía.
Y, con el objetivo de obtener productos y servicios de alta calidad, se convierte en el responsable de optimizar al
personal, el equipo, los materiales y procesos.
Una ingeniería multidisciplinaria
Dentro de la Ingeniería Industrial se emplean conocimientos de:
Ergonomía
Ciencias de la administración
Estadística
Cadena de suministros
Planificación estratégica
Ingeniería financiera
Cálculo
Termodinámica
Plantas de producción, entre otros
¿Cuáles son las funciones más comunes de un ingeniero industrial?
De manera integral y constante, un ingeniero industrial analiza cómo reducir costos en materiales, recursos y
tiempos de gestión, y desarrolla estrategias para simplificar procesos. También evalúa métodos de producción,
manufactura y control de la información para medir y recabar datos que servirán, a futuro, para establecer patrones
y parámetros a implementar en una empresa, consiguiendo los estándares de calidad establecidos. Entre otras
funciones:
Busca mejorar los sistemas y métodos de trabajo.
Evalúa proyectos desde un enfoque financiero y de inversión.
Controla los recursos materiales.
Elabora programas de seguridad industrial.
Diseña y maneja inventarios.
Organiza, controla e, incluso, dirige el capital humano de una empresa.
¿Qué vínculo existe entre la ingeniería industrial y el desarrollo sostenible?
Teniendo en cuenta el carácter integrador e interdisciplinario de un ingeniero industrial, es común que se
considere como un profesional para buscar soluciones sostenibles a los sistemas de gestión y producción
empresarial, aplicando principios de prevención y solución medioambiental a cada una de las fases de desarrollo y
ejecución de proyectos, tanto es aspectos materiales, como legales y humanos.
Un ingeniero tiene la mirada y formación integradora para conseguir objetivos de desarrollo sostenible en la
planificación, diseño, fabricación, gestión, administración y control de calidad de un producto o sistema. La
participación de los ingenieros industriales en ramas de sostenibilidad se enfoca en:
Eficiencia energética: el ingeniero industrial conoce y recaba los datos referentes a la emisión de gases de
efecto invernadero de las empresas en las que trabaja, buscando y aplicando medidas para la reducción de
emisiones y el uso de energías renovables para alcanzar la eficiencia energética.
Gestión del agua: un ingeniero industrial participa en los procesos de explotación y potabilización del agua,
supervisando los sistemas de red y uso de maquinaria para hacerlos lo más sostenibles posible.
Sistemas de transporte y movilidad: en este sector, el ingeniero se centra en el desarrollo inteligente y
tecnológico de los medios de transporte, así como en aportar una visión estratégica y de planificación para
el desarrollo de vehículos que reduzcan o limiten las emisiones de carbono.
Planificación urbana y de edificación: solventa errores del presente y planifica soluciones de futuro en el
desarrollo urbanístico con óptima gestión energética y reducción de emisiones. El ingeniero industrial
participa, principalmente, en la consecución de certificados de eficiencia energética para reducir el consumo
en los inmuebles.
Toma de decisiones
Por último, pero no menos importante, es importante señalar que dado que hay una gran competencia en las
industrias del mercado global, un ingeniero industrial debe ser capaz de tomar decisiones todos los días para
generar ganancias y, por supuesto, es fundamental que sepa hacerse responsable de las consecuencias de las
elecciones que tome. ¡Listo! Con esto terminamos este material sobre las habilidades de un ingeniero
industrial exitoso. Así que ya sabes, si quieres dedicar tu vida a esta profesión, es muy importante que des
lo mejor de ti cada día para poder desarrollar las aptitudes de las que hablamos. ¿Te gustaría leer otros
contenidos similares a éste? ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Nos encanta compartir contigo nuestros
materiales. Agradecemos a Roberto Valdez Sosa, maestro en Administración de Negocios en Calidad y
Productividad y docente en UNEA campus Chihuahua, por apoyarnos en la realización de este material. Te
invitamos a descubrir todo lo que la Licenciatura en Ingeniería Industrial tiene para ti en UNEA.
Responsabilidades de un ingeniero industrial
Por ejemplo, si un ingeniero industrial implementa un nuevo sistema de manejo de equipos sin tomar en
cuenta la seguridad de los operarios, es seguro que en algún momento ocurran lesiones o accidentes fatales.
Es por esto que un profesional de esta área debe tener la capacidad de considerar distintas variables y las
interacciones entre ellas, de modo que la toma de decisiones pueda ser efectiva.
Por lo que a pesar de tener una amplia gama de conocimientos en su haber, puede verse en la necesidad de
trabajar a la par con otros profesionales durante el diseño y la implementación de mejoras, lo que los hace
candidatos perfectos para ocupar puestos de liderazgo dentro de las organizaciones.
Funciones del ingeniero industrial
Si ya has buscado entre las vacantes de ingeniería de tu ciudad seguramente ya te encontraste que hay
muchas ofertas de trabajo que mencionan la palabra «mejora continua», bien, por lo general las
empresas buscan cubrir este tipo de puestos con ingenieros industriales.
Lo que hace un ingeniero industrial es que busca fallas u oportunidades de mejora en algún sistema, ya
que su labor primaria es diseñar e implementar un mecanismo que permita las mejoras en el mismo, o
si el sistema en cuestión necesita ajustes menores, detectarlos e implementarlos de manera efectiva.
¿Por qué es importante contratar profesionales para las necesidades de su proyecto?
Los estudios demuestran que tener un experto de su lado puede ser la diferencia entre el éxito y el
fracaso. En el campo de la arquitectura y la ingeniería, esto es aún más importante porque lo que está
en juego es mayor en términos de seguridad y costo. Los ingenieros y arquitectos brindan una amplia
gama de servicios que son útiles para todo tipo de empresas. Ya sea que necesite un informe de
arquitectura o ingeniería, una revisión de documentos o una factura de progreso de la construcción,
puede contar con los proveedores de estos servicios para que aporten su experiencia a su proyecto.
Cómo trabajar con expertos en los servicios ingeniería industrial y asegurar su éxito.
Los proveedores de servicios de ingeniería industrial tienen experiencia en una amplia gama de
industrias, por lo que pueden ayudarlo a diseñar una solución eficiente para sus necesidades
específicas. También pueden trabajar con su equipo para brindar soluciones que cumplan con sus
requisitos de presupuesto y cronograma.
Es vital destacar la importancia de trabajar en estrecha colaboración con una empresa de ingeniería
industrial para garantizar su éxito.
¿Cómo agregamos valor al perfil profesional de ingeniero industrial?
Sumando a tu perfil profesional la Certificación Cisco en los módulos de
Emprendimiento y Be Your Own Boss y el nivel B2 en inglés. Además de nuestra
filosofía institucional, que nos permite formar excelentes seres humanos que a través
de sus competencias profesionales están preparados para enfrentar un mundo en
constante cambio, tecnológico y retador, que exige profesionales capaces, bondadosos
y dispuestos a jugársela toda por su equipo de trabajo y el planeta.
Ahora que ya sabes lo que hace un ingeniero industrial, la variedad de puertas
laborales por abrir y todo lo que este puede aportar dentro de una organización
¿Qué hace un ingeniero industrial en una empresa?
Está claro que cualquier empresa debe tener un elevado ritmo de producción que le dé la capacidad
suficiente como para competir con las otras. No obstante, es vital que al hacer eso no se disminuya la
calidad final.
La razón es simple: de nada vale que una marca sea muy productiva si sus números no están
respaldados por productos en buen estado y que cumplan con las exigencias de la clientela.
Planificación de la producción de un producto o servicio
Otra de las cosas que un ingeniero industrial puede hacer es indagar y conocer los procesos de una
compañía.
Si una meta es la fabricación de un determinado número de artículos por día, detrás de ello hay una serie de
parámetros activos, como por ejemplo:
Cantidad de trabajadores.
Costos de producción.
Capacidad de la planta.
Paradas de máquinas.
El correcto funcionamiento de todos ellos es, en definitiva, el resultado de una serie de análisis previos que
requieren ser concisos y puntuales, para cumplir esa meta específica en los tiempos preestablecidos. Llevar a
cabo ese estudio es responsabilidad de estos ingenieros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808
federicoblanco
 
Apresentação normas abnt desenho técnico
Apresentação normas abnt desenho técnicoApresentação normas abnt desenho técnico
Apresentação normas abnt desenho técnico
Tiago Gomes
 
Teknologi mekanik
Teknologi mekanikTeknologi mekanik
Teknologi mekanik
Riza Latif
 
Normas ine de dibujo tecnico y mecanico
Normas ine de dibujo tecnico y mecanicoNormas ine de dibujo tecnico y mecanico
Normas ine de dibujo tecnico y mecanico
Santiago Paul
 

La actualidad más candente (20)

FALLAS ELECTRICAS.pptx
FALLAS ELECTRICAS.pptxFALLAS ELECTRICAS.pptx
FALLAS ELECTRICAS.pptx
 
Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2Manual de-instalaciones-electricas-2
Manual de-instalaciones-electricas-2
 
Simbologia soldaduras une
Simbologia soldaduras uneSimbologia soldaduras une
Simbologia soldaduras une
 
Tipos de aceros
Tipos de acerosTipos de aceros
Tipos de aceros
 
Soldadura en frio y por ultrasonido
Soldadura en frio y por ultrasonidoSoldadura en frio y por ultrasonido
Soldadura en frio y por ultrasonido
 
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
52530836 lectura-e-interpretacion-de-planos
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
 
Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
 
10 capitulo iii.doc
10 capitulo iii.doc10 capitulo iii.doc
10 capitulo iii.doc
 
Apresentação normas abnt desenho técnico
Apresentação normas abnt desenho técnicoApresentação normas abnt desenho técnico
Apresentação normas abnt desenho técnico
 
ACOMETIDA ELECTRICA.pptx
ACOMETIDA ELECTRICA.pptxACOMETIDA ELECTRICA.pptx
ACOMETIDA ELECTRICA.pptx
 
Simbología de planos electricos
Simbología de planos electricosSimbología de planos electricos
Simbología de planos electricos
 
Teknologi mekanik
Teknologi mekanikTeknologi mekanik
Teknologi mekanik
 
Normas ine de dibujo tecnico y mecanico
Normas ine de dibujo tecnico y mecanicoNormas ine de dibujo tecnico y mecanico
Normas ine de dibujo tecnico y mecanico
 
Proceso smaw
Proceso smawProceso smaw
Proceso smaw
 
Manual soldadura
Manual soldaduraManual soldadura
Manual soldadura
 
Técnicas de Soldadura en Arco manual y Ventanas de Soldaduras Inversoras
Técnicas de Soldadura en Arco manual y Ventanas de Soldaduras InversorasTécnicas de Soldadura en Arco manual y Ventanas de Soldaduras Inversoras
Técnicas de Soldadura en Arco manual y Ventanas de Soldaduras Inversoras
 
Metalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jpMetalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jp
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 

Similar a Ingeniería Industrial.pptx

Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 

Similar a Ingeniería Industrial.pptx (20)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
slideshare ingeniera
slideshare ingeniera slideshare ingeniera
slideshare ingeniera
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptxMaterias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
 
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
Motivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrialMotivacion ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 

Último (10)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 

Ingeniería Industrial.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL TEMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTUDIANTE: JONATHAN JOSÉ MORALES CALDERÓN DOCENTE: LUIS ANÍBAL VASCO DELGADO PERIODO JUNIO 2023
  • 2. ¿Qué es Ingeniería Industrial? La Ingeniería Industrial integra prácticas y funciones de recursos humanos, materiales, sistemas financieros y de información, entre otras, para aumentar la productividad de una empresa. Dentro del universo de las ingenierías, existe la frase: “La Ingeniería Industrial está en todo”. Esto responde a que esta rama de la ingeniería es multidisciplinaria y se especializa en conocimientos de funciones importantes para el crecimiento de una empresa, como lo son la producción, la administración, la finanzas y la economía.
  • 3. La Ingeniería Industrial se ocupa de la optimización del uso de recursos humanos, técnicos e informativos, y del manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios de una empresa o compañía. Y, con el objetivo de obtener productos y servicios de alta calidad, se convierte en el responsable de optimizar al personal, el equipo, los materiales y procesos.
  • 4. Una ingeniería multidisciplinaria Dentro de la Ingeniería Industrial se emplean conocimientos de: Ergonomía Ciencias de la administración Estadística Cadena de suministros Planificación estratégica Ingeniería financiera Cálculo Termodinámica Plantas de producción, entre otros
  • 5. ¿Cuáles son las funciones más comunes de un ingeniero industrial? De manera integral y constante, un ingeniero industrial analiza cómo reducir costos en materiales, recursos y tiempos de gestión, y desarrolla estrategias para simplificar procesos. También evalúa métodos de producción, manufactura y control de la información para medir y recabar datos que servirán, a futuro, para establecer patrones y parámetros a implementar en una empresa, consiguiendo los estándares de calidad establecidos. Entre otras funciones: Busca mejorar los sistemas y métodos de trabajo. Evalúa proyectos desde un enfoque financiero y de inversión. Controla los recursos materiales. Elabora programas de seguridad industrial. Diseña y maneja inventarios. Organiza, controla e, incluso, dirige el capital humano de una empresa.
  • 6. ¿Qué vínculo existe entre la ingeniería industrial y el desarrollo sostenible? Teniendo en cuenta el carácter integrador e interdisciplinario de un ingeniero industrial, es común que se considere como un profesional para buscar soluciones sostenibles a los sistemas de gestión y producción empresarial, aplicando principios de prevención y solución medioambiental a cada una de las fases de desarrollo y ejecución de proyectos, tanto es aspectos materiales, como legales y humanos. Un ingeniero tiene la mirada y formación integradora para conseguir objetivos de desarrollo sostenible en la planificación, diseño, fabricación, gestión, administración y control de calidad de un producto o sistema. La participación de los ingenieros industriales en ramas de sostenibilidad se enfoca en:
  • 7. Eficiencia energética: el ingeniero industrial conoce y recaba los datos referentes a la emisión de gases de efecto invernadero de las empresas en las que trabaja, buscando y aplicando medidas para la reducción de emisiones y el uso de energías renovables para alcanzar la eficiencia energética. Gestión del agua: un ingeniero industrial participa en los procesos de explotación y potabilización del agua, supervisando los sistemas de red y uso de maquinaria para hacerlos lo más sostenibles posible. Sistemas de transporte y movilidad: en este sector, el ingeniero se centra en el desarrollo inteligente y tecnológico de los medios de transporte, así como en aportar una visión estratégica y de planificación para el desarrollo de vehículos que reduzcan o limiten las emisiones de carbono. Planificación urbana y de edificación: solventa errores del presente y planifica soluciones de futuro en el desarrollo urbanístico con óptima gestión energética y reducción de emisiones. El ingeniero industrial participa, principalmente, en la consecución de certificados de eficiencia energética para reducir el consumo en los inmuebles.
  • 8. Toma de decisiones Por último, pero no menos importante, es importante señalar que dado que hay una gran competencia en las industrias del mercado global, un ingeniero industrial debe ser capaz de tomar decisiones todos los días para generar ganancias y, por supuesto, es fundamental que sepa hacerse responsable de las consecuencias de las elecciones que tome. ¡Listo! Con esto terminamos este material sobre las habilidades de un ingeniero industrial exitoso. Así que ya sabes, si quieres dedicar tu vida a esta profesión, es muy importante que des lo mejor de ti cada día para poder desarrollar las aptitudes de las que hablamos. ¿Te gustaría leer otros contenidos similares a éste? ¡Suscríbete a nuestro newsletter! Nos encanta compartir contigo nuestros materiales. Agradecemos a Roberto Valdez Sosa, maestro en Administración de Negocios en Calidad y Productividad y docente en UNEA campus Chihuahua, por apoyarnos en la realización de este material. Te invitamos a descubrir todo lo que la Licenciatura en Ingeniería Industrial tiene para ti en UNEA.
  • 9. Responsabilidades de un ingeniero industrial Por ejemplo, si un ingeniero industrial implementa un nuevo sistema de manejo de equipos sin tomar en cuenta la seguridad de los operarios, es seguro que en algún momento ocurran lesiones o accidentes fatales. Es por esto que un profesional de esta área debe tener la capacidad de considerar distintas variables y las interacciones entre ellas, de modo que la toma de decisiones pueda ser efectiva. Por lo que a pesar de tener una amplia gama de conocimientos en su haber, puede verse en la necesidad de trabajar a la par con otros profesionales durante el diseño y la implementación de mejoras, lo que los hace candidatos perfectos para ocupar puestos de liderazgo dentro de las organizaciones.
  • 10. Funciones del ingeniero industrial Si ya has buscado entre las vacantes de ingeniería de tu ciudad seguramente ya te encontraste que hay muchas ofertas de trabajo que mencionan la palabra «mejora continua», bien, por lo general las empresas buscan cubrir este tipo de puestos con ingenieros industriales. Lo que hace un ingeniero industrial es que busca fallas u oportunidades de mejora en algún sistema, ya que su labor primaria es diseñar e implementar un mecanismo que permita las mejoras en el mismo, o si el sistema en cuestión necesita ajustes menores, detectarlos e implementarlos de manera efectiva.
  • 11. ¿Por qué es importante contratar profesionales para las necesidades de su proyecto? Los estudios demuestran que tener un experto de su lado puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. En el campo de la arquitectura y la ingeniería, esto es aún más importante porque lo que está en juego es mayor en términos de seguridad y costo. Los ingenieros y arquitectos brindan una amplia gama de servicios que son útiles para todo tipo de empresas. Ya sea que necesite un informe de arquitectura o ingeniería, una revisión de documentos o una factura de progreso de la construcción, puede contar con los proveedores de estos servicios para que aporten su experiencia a su proyecto.
  • 12. Cómo trabajar con expertos en los servicios ingeniería industrial y asegurar su éxito. Los proveedores de servicios de ingeniería industrial tienen experiencia en una amplia gama de industrias, por lo que pueden ayudarlo a diseñar una solución eficiente para sus necesidades específicas. También pueden trabajar con su equipo para brindar soluciones que cumplan con sus requisitos de presupuesto y cronograma. Es vital destacar la importancia de trabajar en estrecha colaboración con una empresa de ingeniería industrial para garantizar su éxito.
  • 13. ¿Cómo agregamos valor al perfil profesional de ingeniero industrial? Sumando a tu perfil profesional la Certificación Cisco en los módulos de Emprendimiento y Be Your Own Boss y el nivel B2 en inglés. Además de nuestra filosofía institucional, que nos permite formar excelentes seres humanos que a través de sus competencias profesionales están preparados para enfrentar un mundo en constante cambio, tecnológico y retador, que exige profesionales capaces, bondadosos y dispuestos a jugársela toda por su equipo de trabajo y el planeta. Ahora que ya sabes lo que hace un ingeniero industrial, la variedad de puertas laborales por abrir y todo lo que este puede aportar dentro de una organización
  • 14. ¿Qué hace un ingeniero industrial en una empresa? Está claro que cualquier empresa debe tener un elevado ritmo de producción que le dé la capacidad suficiente como para competir con las otras. No obstante, es vital que al hacer eso no se disminuya la calidad final. La razón es simple: de nada vale que una marca sea muy productiva si sus números no están respaldados por productos en buen estado y que cumplan con las exigencias de la clientela.
  • 15. Planificación de la producción de un producto o servicio Otra de las cosas que un ingeniero industrial puede hacer es indagar y conocer los procesos de una compañía. Si una meta es la fabricación de un determinado número de artículos por día, detrás de ello hay una serie de parámetros activos, como por ejemplo: Cantidad de trabajadores. Costos de producción. Capacidad de la planta. Paradas de máquinas. El correcto funcionamiento de todos ellos es, en definitiva, el resultado de una serie de análisis previos que requieren ser concisos y puntuales, para cumplir esa meta específica en los tiempos preestablecidos. Llevar a cabo ese estudio es responsabilidad de estos ingenieros.